Crimen guardia urbano

Pues sí se pone „interesante”..

Exclusiva: las dos cartas que Rosa Peral envió a la presa que iba a declarar en su favor y murió en prisión

yGDQaK2txupWN4HAkuoZy.jpg


telecinco.es 03/05/2018 12:38

'El programa de Ana Rosa' muestra en exclusiva todas las confidencias de Rosa Peral, acusada del asesinato del agente de la Guardia Urbana Pedro Rodríguez. En dos cartas escritas a una presa, Rosa explica cómo reaccionó tras su expulsión de la cárcel de Ward-Ras. Meses más tarde, la presa a la que iban dirigidas las cartas apareció muerta en su celda aparentemente por un su***dio.

'El programa de Ana Rosa' ha conseguido en exclusiva las dos cartas que Rosa Peral, la presunta autora del crimen en la Guardia Urbana de Barcelona, escribe a una presaque iba a declarar en su favor y que apareció muerta en su celda bajo extrañas circunstancias. Se trata de dos cartas escritas desde la prisión de Can Brians el 11 de noviembre de 2017 y el 4 de febrero de 2018 después de ser expulsada de la cárcel de Ward-Ras por su mal comportamiento.

En sus misivas, Rosa Peral relata lo mal que lo está pasando en prisión y dice no creer en la justicia. "Si me dieron a elegir entre continuar así o que me claven un puñal, te aseguro que firmo para que me claven un puñal porque estoy segura que me dolerá mucho menos y sabré levantarme antes que si continuo así", llega a decir.

@telecinco.es
9bfQ1nFAG5ao9YTLltD277.jpg


"Te escribo en verde porque dicen que es el color de la esperanza y quiero mantenerla", comienza en su carta. Rosa cuenta cómo reaccionó tras la expulsión de Ward-Ras: "Si la directora pretendía hundirme, olé! porque lo ha conseguido. No veo la luz ni encuentro forma de levantarme". Rosa Peral describe sus momentos más duros: "Es inhumano todo lo que estoy pasando. Ni siquiera estoy segura de estar de pie, no encuentro la manera, de verdad que no..."

@telecinco.es
R59jAIGG4HCQqRwIPL0va4.jpg


La acusada del crimen en la Guardia Urbana tiene que empezar en la prisión de Can Brians de 0 y sin el apoyo de sus amigas de la anterior cárcel: "Aquí hace mucho frío, los módulos son barracas y las duchas sin separación. La comida es como la de allí, pero sin dejar repetir", dice. Rosa muestra su desconfianza hacia otras presas: "Estoy manteniendo las distancias con todo el mundo. Desconfío hasta de mi sombra. No dejo que nadie se acerque a mí, ni que entren en mi habitación. No veo justicia, donde los malos son premiados y los buenos, castigados"

Finalmente, Rosa se despide con un lema: "Ya sabes que mi filosofía fue y será siempre confiar en el karma".



El psiquiatra José Miguel Gaona ha analizado grafológicamente las cartas de Rosa Peral. Su letra redonda la define como una persona dependiente emocionalmentey además presiona mucho más en ciertas letras a la hora de escribir lo que muestra que tiene un conflicto emocional con ella misma. Asimismo de la carta se interpreta a una Rosa Peral que busca autocontrol y precisión, además de mostrar un deseo de protegerse. Del final de la carta se deriva que la acusada está sedienta de noticias al escribir "espero saber noticias de ti". Esas noticias que espera le serán necesarias para tomar decisiones, según Gaona.

https://www.telecinco.es/elprograma...presa-crimen-guardia-urbana_0_2556750356.html
 
Última edición:
Con ésta mujer no sé que pasa, unas veces pienso que es inocente porque tenía planes de tener niños con su novio y habían pasado ése mismo día juntos con las niñas y sus padres en el campo y se les veía muy felices, pero luego leo todos los teje manejes que llevaba con sus líos amorosos y la creo culpable.
A ver si nos enteramos de más cositas. Muchas gracias a todos los que traéis enlaces y noticias frescas.
 
Rosa Peral quiso incriminar a un enemigo de su novio
  • La noche del crimen la agente acusada incorporó en su agenda del móvil el número de un guardia enemistado con el fallecido
Un sospechoso contacto hallado en el móvil de Rosa Peral, la agente imputada por el crimen de su novio, traía de cabeza a los investigadores. En la agenda del teléfono de la mujer se encontró la siguiente inscripción: “Hoy?”, seguido de una número de teléfono. El hallazgo figura en un amplio informe que los Mossos d’Esquadra han elaborado en el marco de la investigación por el homicidio del agente de la Guardia Urbana Pedro Rodríguez, en el que hay dos agentes imputados, su novia Rosa Peral y el exnovio de esta, Albert López.

Ese curioso contacto sin nombre ni apellidos fue incorporado a la agenda del teléfono de la mujer justo el día y la hora en la que se produjo el crimen. Quizás unos minutos antes o unos minutos después. Las acusaciones querían saber a quién pertenecía aquel contacto introducido en aquel momento. La respuesta fue sorprendente. El número guardado correspondía a un agente de la Guardia Urbana con quien la víctima Pedro Rodríguez llevaba años enemistado. Era conocido que la relación entre ambos no era buena, pero ¿por qué Rosa Peral guardó el número de teléfono del enemigo de su novio la noche del crimen? Según los investigadores porque quería incriminarle.

Fuentes de la investigación ven posible que después de cometer el crimen, la mujer cogiera el teléfono de su novio y se guardara el número del enemigo de Pedro. De esta manera, empezaba a maquinar una coartada.

La otra posibilidad es que antes de cometer el crimen ya buscaba candidatos a quien atribuirles la culpa. Finalmente, la incriminación de este agente de la Guardia Urbana quedó en nada y su número de contacto permaneció en la agenda de la mujer bajo la misma denominación de “Hoy?”. Este agente fue citado a declarar el pasado viernes para sorpresa suya puesto que desconocía que la mujer acusada había introducido su número. El guardia confirmó que mantenía un cierto distanciamiento con Pedro Rodríguez después de haber patrullado juntos durante una temporada.

En este sentido, según aparece en el sumario judicial, el candidato escogido por parte de los dos acusados, Rosa Peral y Albert López, para cargarle con la muerte de Pedro Rodríguez fue el exmarido de la mujer, Rubén. Los dos implicados admitieron que el día después del crimen trasladaron el cadáver hacia el pantano de Foix donde luego le prendieron fuego. Sin embargo, antes pasaron por casa del exmarido. Eran policías y por tanto eran conocedores de las técnicas policiales de investigación y sabían que acabarían rastreando la señal de los móviles de los implicados. En este caso, dejaron sus teléfonos en casa y se llevaron el móvil de la víctima conduciéndolo hasta las inmediaciones de la vivienda del exmarido. Con ello pretendían simular que Pedro Rodríguez había ido al encuentro del exmarido de Rosa, con quien mantenía serias diferencias, y este habría acabado con su vida deshaciéndose del cadáver quemándolo junto al pantano. Sin embargo, los Mossos no cayeron en la trampa y lograron desbaratar la coartada simulada de los imputados.

El pasado viernes también declaró una amiga de Rosa Peral que aseguró que la mujer pasaba por una etapa en la que se debatía entre seguir con Pedro o volver con su exnovio Albert, el también acusado. La testigo recordó como unos días antes del crimen Albert le regaló un anillo de compromiso a la mujer. Un amigo de la pareja también destacó ante la juez que Rosa Peral mantuvo una relación a tres bandas durante meses con su exmarido, su exnovio y el fallecido.
 
Al parecer la tia antes trabajaba de gogo de discoteca, vamos , una putilla. ¿Como la han dejado entrar ahí en la policia?.
Curiosamente, es más fácil que aprueben la oposición a FCSE familiares directos (hijos, sobrinos) y cónyuges. Conozco varios así. No más listos que otros sin familia dentro de las FCSE.
 
Al parecer, en el entorno de ese caso ella hizo mención a que el que denominó como “mantero” no cayó accidentalmente por aquel precipicio de 30 metros, sino que su muerte pudo ser provocada.
https://catalunya.actualitatpenal.c...-barranco-montjuic-huyendo-la-guardia-urbana/
Así que se "chivan" de la desconfianza después de presuntamente cargarse a un compañero, no después de que vaya pavoneándose de la hazaña contra el mantero.

Edito. Estoy leyendo el hilo entero.
 
Última edición:
Curiosamente, es más fácil que aprueben la oposición a FCSE familiares directos (hijos, sobrinos) y cónyuges. Conozco varios así. No más listos que otros sin familia dentro de las FCSE.


Eso es de cajón, mira como en los últimos años y aún sin límite de edad siguen entrando los que entran. Han tirado a cuatro personas que conozco en la entrevista personal después de la currada que lleva esa oposición y todo por minucias que segurísimo no han exigido a los hijos de. La cosa más cantosa que he visto fue cuando dos aspirantes que se presentaron en la misma convocatoria yendo el hijo de un policía y el vocacional que se metió palizas a estudiar y ejercitarse por algún motivo no le entró por los ojos al tribunal y...¿adivináis quién aprobó?. Es que están amañadas ya hasta las opos a bomberos, que por muy realmente jodidas que son las pruebas físicas, en las preguntas están habiendo unos escándalos de tongos increíbles, y no tanto en las preguntas, que conozco a alguien que quedó tercero en la prueba de natación y por eso (después de toda la puntuación obtenida con otras pruebas) se quedó fuera.

Es que llegas al tribunal del CNP y lo primero que te dicen "¿por qué quieres ser policía?" "pues porque papá/hermano/primo/mi abuelo son policías". Pa dentro. Y así con todo.
 
Back