Carlos Rios (Realfooding)

Pues ojo, dedica a su abuela y madre el libro porque ellas son las verdaderas descubridores del reaalfooder pero confiesa que su madre le daba galletas con Colacao todas las mañanas, y otras cosas supongo ya que confesó su sobrepeso.

Que yo sepa las abuelas no hacían quinoa, ni humus, ni desayunaban aguacate, ni merendaban crema de cacahuete.

Las abuelas te hacían unas lentejas con chorizo, unas judías con costillas y cosas no tan sanas como las que el come.
Que entiendo que lo dice para que la gente lo entienda, y entienda que los ultraprocesaeos son algo moderno. Pero no tan moderno como para teniendo 30 o menos, su abuela no se lo diera a su madre y su madre a el.
A ver si un filete empanado frito no lo ha hecho nunca una abuela . Este no lo toca ni con un palo ahora.
Abuelas comida real si, comida sana como la que se estila hoy en día no.

Estoy de acuerdo con tu comentario, pero a mi parecer esa morcilla o ese no eran ultraprocesados, si acaso solo procesados, porque lo normal es que fueran de una matanza o una panadería cercana, con la mínima manufactura o los mínimos conservantes. A mi me parece que no ha inventado nada aunque algunos productos hayan cambiado, pero es que además ha empeorado el concepto porque no utiliza la regla de la cercanía. En los años de posguera y en las décadas posteriores la comida de una familia española era un potaje o cazuela con vegetales o patatas/arroz a la que se le añadía lo que se podía o lo que te daba la zona, pescado de bajura, productos de matanza, frutas de la zona ... Y luego se tomaban una serie de alimentos procesados o ultraprocesados que hicieron mucho bien, pues anda que no quitó hambre la "leche en polvo de los americanos". La cosa degeneró en los 80/90, con el boom de los congelados, la hormonación excesiva, el bienestar económico que trajo una sobrealimentación y el cambio de hábitos de vida por otros más sedentarios por los peligros de dejar jugar a los niños en la calle o por la tecnología.
 
A mi me resulta cansino.Huyo de cualquier tipo de adoctrinamiento y sus aires de gurú todopoderoso no me van .
Me pregunto por qué no se pasea por mercados con productos frescos y naturales o por tiendas de barrio y sale un poquito de Mercadona .
Le he visto cocinar cosillas realmente mal y este verano en su IG , leí como prácticamente linchaban a un seguidor por comentar que había llevado tortilla de patata para comer a la playa.
En fin ...debo estar en Matrix
Pregunto desde la ignorancia, ¿ Qué tiene de insano una tortilla de patata hecha con aceite de oliva? Vale que engordará, pero por qué no es sana?
 
La verdad que veo mucho odio en redes sociales a este muchacho, cuando me parece que, de lo que hay online, es de lo más sensato.
Ojo, el tío es pesao a rabiar. Pero pesao pesao. Pero pesao. Pero al final lo que dice es sensato. Quiero decir: comer 80 90% sano, limpio, darte tus caprichos, enseñarte a leer etiquetas para saber lo que comes y no comer engañado... Lo reduce todo al absurdo: base de tu alimentación, pasable que lo comas, insano. Como si no hubiese una escala de grises intermedia y no hubiese que tener en cuenta más factores y contextos. Pero bueno, al final asumo que divulga para el grueso de la población y que lo simplifica lo máximo posible para que todo el mundo pueda seguirle. Si no fuese tan brasas, me gustaría mucho.
De todas formas, creo que el problema no viene tanto con él como con sus seguidores. Son los que llevan todo esto al extremo y lo retroalimentan. Es el Justin Bieber español. Comer sano es su Dios y Carlos Ríos su profeta.
Y por último, para cerrar mi primera intervención en este hilo, reconozco que me pone un poco cachondilla.
 
Última edición:
Pregunto desde la ignorancia, ¿ Qué tiene de insano una tortilla de patata hecha con aceite de oliva? Vale que engordará, pero por qué no es sana?

Por el aceite frito, creo yo, porque pierde propiedades, pero se supone que el aceite de oliva "aguanta" más, algo perderá pero tanto como insano... Luego dirá que comamos como nuestras abuelas, pero mi abuela la tortilla al micro no hacía, empezando porque no existía el microondas
 
Yo lo que no entiendo por que esta siempre en el Mercadona metio... que tiene cosas muy interesantes, pero no sé recomienda mucho congelado... Pues que mejor que pescado Yo compro el pescado en el mercado, por ejemplo. O las frutas y verduras en el mercadillo de los domingos... Este ha ido alguna vez ha estos sitios ?
 
Yo lo que no entiendo por que esta siempre en el Mercadona metio... que tiene cosas muy interesantes, pero no sé recomienda mucho congelado... Pues que mejor que pescado Yo compro el pescado en el mercado, por ejemplo. O las frutas y verduras en el mercadillo de los domingos... Este ha ido alguna vez ha estos sitios ?

Básicamente porque a día de hoy parece que es el supermercado donde compra más gente y él lo que pretende es llegar al mayor número de gente posible, y cuánto menos críticos sean, mejor. Basta entrar en el grupo de Facebook para comprobarlo, es mi placer culpable. Y desde luego lo está consiguiendo y a base de bien, porque las RRSS están llenas de nutricionsitas que recomiendan en mayor o menor medida las mismas pautas y ninguno ha conseguido hacerse tan popular, y eso que algunos son bastante más rigurosos o más simpáticos y empáticos que él.

Uno de los grandes problemas de la gente que se ha obsesionado con lo del Real Food es que lo han confundido con una dieta para adelgazar y no se trata de eso porque para adelgazar necesitas entrar en déficit calórico. Algo de lo que por cierto ya se ha percatado el gran líder, y por eso ha comenzado a hacer recomendaciones de moderación, nada de cinco cucharadas de crema de cacahuete, sólo una y cosas parecidas.

Y en fin, que se puede comer perfectamente comida real sin probar el café, la crema de cacahuhete, la quinoa, los edamames, el hummus, el aguacate y el chocolate con el 85% de cacao, sin olvidar su Ambrosía.
 
Lo del super y enseñar tanto congelado y cosas preparadas es precisamente una de las principales razones por las que ha llegado a tanta gente, porque todos sabemos que ir a comprar verduras frescas es sano, pero luego el día a día te come y necesitas cosas más preparadas y hechas. Y ese es parte de su éxito.

A eso le sumas el complejo mesiánico que tiene este hombre y que la gente necesita un líder al que seguir, y ya tenemos todo montado.

Y a mi me parece perfecto porque si esto ayuda a que la gente coma mejor y la industria se ponga las pilas ofreciendo cosas más sanas pues genial. Con no hacer casos a los del lobby del aguacate, los edamames y los del plástico, pues ya vale.
 
Y en fin, que se puede comer perfectamente comida real sin probar el café, la crema de cacahuhete, la quinoa, los edamames, el hummus, el aguacate y el chocolate con el 85% de cacao, sin olvidar su Ambrosía.

La importancia de una dieta variada no va con el. Estaría interesante que diese mas opciones de alimentos "saludables" pero supongo que es lleva menos trabajo repetir los mismos 4 alimentos hasta la saciedad.

Simplifica demasiado, como ya habéis dicho. Las circunstacias de cada persona lo cambian todo así como la edad, la actividad física que hagas al día, si tienes alguna intolerancia...
 
Back