Carlos Rios (Realfooding)

¿Y desde cuando el gluten es perjudicial para la gente que no es celíaca/intolerante?

Está cuajando la idea de que los alimentos sin gluten y sin lactosa son más sanos y no es así. Otra cosa es que seas intolerante.

Rulan teorías de que aunque no se sea intolerante al gluten, hay personas con "hipersensibilidad" al gluten, que, si dejan de tomarlo, se sienten "mejor"... yo no sé qué pensar, creo que es una moda, y que esa "sensación de bienestar" es simplemente un placebo...

Igual te digo con la leche sin lactosa. Hay gente que la leche no le sienta mal y va y empieza a tomar sin lactosa ¿para qué? Es hasta contraproducente, porque la persona sin intolerancia, su cuerpo fabrica estupendamente la lactasa (que es la enzima que degrada la lactosa) y a la leche-sin, lo que hacen es añadirle de forma artificial ese enzima. No les hace falta.
 
A qué sabe el gofio? Se parece en algo a las papillas de bebés? Imagino que no porque tiene muchísima azúcar, pero por curiosidad, que los cereales de bebé me encantan pero son súper insanos xD

Hay gente que le encanta, a mí la verdad que no. El gofio no tiene azúcar añadido. La gente que le gusta la suele tomar en el desayuno con la leche caliente (para que se diluya mejor). En Canarias también se mezcla con el caldo de potajes o guisos o incluso sólo con agua, aceite, azúcar y sal y se amasa y se obtiene lo que se llama "pella de gofio" (que se puede cortar).
 
A ver, que si, que es que igual he sonado muy agresiva, pero pensaba que lo más básico estaría ya metido y todo puede mejorar ( para eso las actualizaciones). La está construyendo con los aportes de todos, pero vas a su IG y te lo plantea como el fin de Matrix, y que ya esta diseñada para comer sano.
No sé si me explico, hubiera agradecido que dijera " tengo un proyecto que vamos a sacar entre todos de la siguiente manera..." . Pero igual soy yo que los storys de sus desvaríos andando solo con los cascos me los suelo saltar e igual lo dijo en uno de esos...

Según lo que dices, me suena a que usará a los de la secta que se tomarán la molestia de sacar fotos de ingredientes, composición nutricional, etc para crear su gran base de datos y luego él presumirá de que es suya (supongo que la tiene registrada a su nombre) y a saber si luego la pone como "premium" para cobrar unos eurillos o añadirá publicidad...
Ese es un listillo engreído, no se puede esperar mucho más de personas así.
 
Ya ya, el impacto medioambiental es grandísimo, pero él no se refería eso, era por algo relacionado con el material del que están hechas las cápsulas y que eso perjudicaba la salud :confused:

No sé, me sonó muy cuñado y sin base científica, por eso os preguntaba a vosotr@s.

Las de Nespresso son de aluminio y para el reciclaje correcto las llevo a la tienda donde las compro, que ellos se encargan. Tengo entendido que no sólo se reciclan las cápsulas, sino que el café utilizado se aprovecha para hacer compost para plantas.
 
Rulan teorías de que aunque no se sea intolerante al gluten, hay personas con "hipersensibilidad" al gluten, que, si dejan de tomarlo, se sienten "mejor"... yo no sé qué pensar, creo que es una moda, y que esa "sensación de bienestar" es simplemente un placebo...

Igual te digo con la leche sin lactosa. Hay gente que la leche no le sienta mal y va y empieza a tomar sin lactosa ¿para qué? Es hasta contraproducente, porque la persona sin intolerancia, su cuerpo fabrica estupendamente la lactasa (que es la enzima que degrada la lactosa) y a la leche-sin, lo que hacen es añadirle de forma artificial ese enzima. No les hace falta.
prima yo si tengo esa hipersensibilidad diagnosticada ademas. no es una moda!
 
La gente tiene tanto tiempo libre ? Están creando un monstruo! Se está haciendo de oro a cuenta de gente que no sabe comer . Toda la vida hemos sabido lo que nos beneficia o no , luego cada uno decidimos que comemos y en qué momento , no somos tintos en saber que lleva azúcar y que no . Nuestras abuelas y madres tenían mucho tiempo igual que Carlos que se dedica a ello , ellas cocinaban y estaban en casa , ahora no,con lo que a veces tiramos de ultraprocesados , siiiii, y no pasa nada , los tiempos han cambiado !
Si te fijas en las youtubers marujas que enseñan las compras te darás cuenta de que no tienen la menor idea de que es sano y que no, son muy de "si lo hago yo en casa es bueno", "eso ha sido bueno de toda la vida" y cosas así. El desconocimiento es brutal
 
Si te fijas en las youtubers marujas que enseñan las compras te darás cuenta de que no tienen la menor idea de que es sano y que no, son muy de "si lo hago yo en casa es bueno", "eso ha sido bueno de toda la vida" y cosas así. El desconocimiento es brutal

La verdad que en el tema de la alimentación se ha ganado mucho terreno a las marcas afortunadamente...

El hecho de que por ley deban poner la lista de ingredientes es lo que definitivamente cambió las reglas del juego sucio que se traían con el marketing y la publicidad...


5aacf2fdcc232bd91406f9914a011ca9.jpg


96165881c462d16ebab547074251ab72.jpg


33335b6c4d06a91604b2385d36f0b3b9.jpg


ece1d6919e1133e9111555bf18c8d11d.jpg


bc2a0d2d881a7ab09fba39a973a0ce0e.jpg

Yo entiendo que Carlos ha hecho una labor de divulgación importante, pero es que él se cree el mesías de la comida sana y tampoco ha descubierto América. Sí es verdad que ha dado a conocer al público general unas pautas de alimentación sanas pero tampoco es el inventor del hummus, ni del aguacate ni del cacao desgrasado :bored:
 
Pues ojo, dedica a su abuela y madre el libro porque ellas son las verdaderas descubridores del reaalfooder pero confiesa que su madre le daba galletas con Colacao todas las mañanas, y otras cosas supongo ya que confesó su sobrepeso.

Que yo sepa las abuelas no hacían quinoa, ni humus, ni desayunaban aguacate, ni merendaban crema de cacahuete.

Las abuelas te hacían unas lentejas con chorizo, unas judías con costillas y cosas no tan sanas como las que el come.
Que entiendo que lo dice para que la gente lo entienda, y entienda que los ultraprocesaeos son algo moderno. Pero no tan moderno como para teniendo 30 o menos, su abuela no se lo diera a su madre y su madre a el.
A ver si un filete empanado frito no lo ha hecho nunca una abuela . Este no lo toca ni con un palo ahora.
Abuelas comida real si, comida sana como la que se estila hoy en día no.
 
Yo tengo descargada la aplicación el coco, no sabía que el Carlos esté tenía app, la historia es que las he puesto a prueba y la de Carlos la mitad no me da datos, la del coco en cambio sí.
 
Ojo que Carlos ríos y supongo que su app da por buen procesado el puré de patata maggie.
Lo es, es 99% patata
He estado echando un vistazo a la aplicación y tooodas las mantecas de cacahuete son buenos procesados menos la del mercadona que es realfood. Baia baiaa....:sneaky::sneaky:
O te has confundido o ha habido un error en la app, salen todas como buen procesado. Nunca puede tener la etiqueta real food, porque no deja de ser un procesado
 
Back