Búsqueda y asesinato de Marta Calvo en Manuel (Valencia) tras citarse con Jorge Ignacio Palma

Gracias @VictoryNotVengeance por los comentarios como siempre.

Sin querer salirme más del tema principal de este hilo ( ahora dice que la mató él de un golpe) me llama la atención que ahora diga eso porque creí que estaba copiando la versión de Jorge P. y que así iba a tratar de salirse de rositas.

Pero no sé qué le ha podido llevar a confesar y perder así más posibilidades de salir impugne,
( que me alegro que haya rectificado) pero vamos que es raro.

Hay veces que pienso que cuanto más información se da de un caso más hace que otros copien modus operandi o incluso coartadas, justificaciones y demás.
 
Gracias @VictoryNotVengeance por los comentarios como siempre.

Sin querer salirme más del tema principal de este hilo ( ahora dice que la mató él de un golpe) me llama la atención que ahora diga eso porque creí que estaba copiando la versión de Jorge P. y que así iba a tratar de salirse de rositas.

Pero no sé qué le ha podido llevar a confesar y perder así más posibilidades de salir impugne,
( que me alegro que haya rectificado) pero vamos que es raro.

Hay veces que pienso que cuanto más información se da de un caso más hace que otros copien modus operandi o incluso coartadas, justificaciones y demás.
"En España descuartizar un cadáver no conlleva penas de prisión", asegura Juan Manuel Medina, abogado de la familia de Juana Canal. "Profanación de cadáver: la condena impuesta por ello es de 3 a cinco meses o una multa. Nadie se encuentra una persona fallecida, la descuartiza y la entierra lejos de su casa. Entendemos, sin poder haber accedido al sumario, que hay suficientes indicios de que este señor acabó con la vida de Juana Canal".

Asesorado por su abogado, esta madrugada, se ha retractado y ha cambiado su versión: "la maté sin querer".

 
La lógica es aplastante:

Matas a una persona, te juzgan, vas a la cárcel, sales, matas a otra, te juzgan, vas a la cárcel, sales, matas a una tercera, te juzgan -> PPR
Matas a una persona, al año matas a otra, te pillan, te juzgan, vas a la cárcel, sales, matas a una tercera persona -> PPR
Matas a una persona, al año matas a otra, a los dos meses matas a la tercera, te pillan, te juzgan, vas a la cárcel -> Te libras de la PPR
No matas a nadie, un buen día entras en un restaurante y te cargas a 20 personas -> Te libras de la PPR
pues aunque me des aspas entiendo lo que te he puesto en negrita.es en un mismo acto. se castiga con ppr la reincidencia.
 
Yo en mi época de soltero, he quedado con chicas por redes sociales, y la verdad que yo casi siempre he quedado en sitios públicos, tipo cafeterías o centros comerciales, mas que nada por ellas.
Pero he conocido chicas, que sin conocerme de nada, te daban su dirección, se subían en mi coche, alguna invitarme a subir a su casa..etc. Todo en una primera cita, donde solo sabían mi nombre sin apellidos, y hasta podía ser falso.

Como están las cosas, como dice el dicho "no pasan mas cosas, porque Dios no quiere."
dejando meridianamente claro que el único culpable es el asesino , en cualquier caso de éstos, tienes razón en que sin conocer a esa persona es correr mucho riesgo.lo mejor es quedar en un lugar público y no subir a su casa de buenas a primeras.
 
pues aunque me des aspas entiendo lo que te he puesto en negrita.es en un mismo acto. se castiga con ppr la reincidencia.
La PPR no sólo castiga la reincidencia, castiga la gravedad del delito (por ejemplo, cuando se comete contra menores o personas que no pueden defenderse). No entiendo la diferencia, en términos de "gravedad", entre un asesino en serie que mata a 50 personas a lo largo de x años y otro que entra en un instituto cargado de un arsenal y mata a 50 estudiantes.

 
La PPR no sólo castiga la reincidencia, castiga la gravedad del delito (por ejemplo, cuando se comete contra menores o personas que no pueden defenderse). No entiendo la diferencia, en términos de "gravedad", entre un asesino en serie que mata a 50 personas a lo largo de x años y otro que entra en un instituto cargado de un arsenal y mata a 50 estudiantes.

pues porque no es lo mismo la enajenación de un momento,a ir matando periódicamente a gente,reincidiendo constantemente.no se trata de número de muertos sino de las circunstancias.
 
pues porque no es lo mismo la enajenación de un momento,a ir matando periódicamente a gente,reincidiendo constantemente.no se trata de número de muertos sino de las circunstancias.
Justamente en el caso que he puesto de ejemplo, un tiroteo en un instituto, suele ser algo premeditado y planeado. Lo de generalizar con la enajenación mental transitoria no lo entiendo, dependerá de cada caso (¿Patrick Nogueira estaba enajenado?).

La cuestión es que en el enlace que he puesto (y en todos los sitios que he visto que tratan el tema) suelen considerar que se aplica la PPR en casos de "asesinatos múltiples (cuando se condena por el asesinato de más de dos personas)", y creo que esa era justamente la intención del legislador, que alguien que mata a más de dos personas (en un mismo acto o separados en el tiempo) obviamente merece la PPR. Que al redactar el artículo se equivocara en el tiempo verbal (o cree confusión) es otro tema, pero la intención creo que estaba clara.

Ya veremos como contesta el TSJ a los recursos presentados.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
67
Visitas
6K
Back