Al menos tres turistas españoles muertos y uno herido en un tiroteo en Afganistán

Pues a esa edad, ni tan mal.

Lo que no haría yo sería llevarme a mi hija. Que no quiero juzgar y lo mismo fue idea de la hija y la madre quiso acompañar, pero fuera como fuera, en la vida llevaría a un familiar.
La mamá de la chica y también fallecida tenía sobre 65 años.
Lo de la yaya viajera en Afganistán me tiene :eek: o_O
Esta si que tiene para un canal de YouTube o instagram.
 
La mamá de la chica y también fallecida tenía sobre 65 años.
Lo de la yaya viajera en Afganistán me tiene :eek: o_O
Esta si que tiene para un canal de YouTube o instagram.
La de 82 no es la madre que fue con la hija. Esta de 82 está herida y parece inmortal la buena señora.
La madre e hija que murieron son las farmaceuticas catalanas
No lo dije porque la señora de 82 fuera la madre, hablaba en general sobre el caso. Como ir a la India. No ya que te maten, es que te v***** a ti y a tu madre y el trauma es doble, como mínimo.
 
No lo dije porque la señora de 82 fuera la madre, hablaba en general sobre el caso. Como ir a la India. No ya que te maten, es que te v***** a ti y a tu madre y el trauma es doble, como mínimo.
La hija también ya era adulta
Pero lo entiendo por el hecho de viajar,conocer mundo,hacer de turista y demás tener que pasar por esas situaciones o acabar así es terrible.
 
Esto me recuerda a una amiga que me contó que una amiga de su hermana había estado en irán y que era un buen país para visitar , yo escandalizada y les dije que no me lo creía , me contestó que si , q si que la amiga era muy fiable ... También te digo que la hermana de mi amiga , tiene muchos y graves problemas psicológicos , ahora está "estable"( cobra pensión no contributiva desde los 25 años ) y suele rodease de gente de su misma condición
Irán e Iraq para visitar las zonas típicas turistas son un buen país para visitar.

Conozco mujeres europeas que viven allí sin ningún tipo de problema integradas en asociaciones con hombres y mujeres de allí y la experiencia es buena.

Gente local me ha asegurado que si yo fuese allí no tendría ningún tipo de problema, no creo que vaya mañana, pero conocer Irán es una cosa que me gustaría bastante
 
Yo tampoco iría, pero no me parece que visitar países que no respetan los derechos humanos, que son la inmensa mayoría en el mundo, suponga que el que los visita apoye a esos regímenes. Y mucho menos me parece motivo para, si sufren un atentado terrorista, cargar las tintas contra esas personas. Bastante es que han pagado la imprudencia con su vida.

Más que nada porque para ser coherentes habría que dejar de consumir bienes que se producen en esos países. O bienes producidos con materias primas por las que hay guerras y muere mucha gente inocente.

Me refería a la España de hace 50 años. Y te recuerdo que hay algún político "exiliado" por Europa y algún país lo ha comprado.
como que no es apoyar el régimen?? quien te crees que se queda con la pasta que cuesta el viaje??? gobierno de Afganistán, que les sirve para continuar comprando armas y sometiendo a la población a siglos de atrasos
 
No lo dije porque la señora de 82 fuera la madre, hablaba en general sobre el caso. Como ir a la India. No ya que te maten, es que te v***** a ti y a tu madre y el trauma es doble, como mínimo.
Bueno, la India tiene zonas a las que se puede viajar de forma segura que es un país muy grande , si vas a Hoteles y te mueves con guía sin problema . Afganistán es un país armado hasta los dientes donde nos odian .
 

La mujer herida en el ataque contra un grupo de turistas en Afganistán es de Bilbao​


María Celia Tamayo, que evoluciona favorablemente de las lesiones, se ha puesto en contacto a través de WhatsApp con conocidos​


Entre los cuatro heridos en el ataque contra un grupo de turistas ocurrido el viernes en Afganistán se encuentra una bilbaína. María Celia Tamayo, de 82 años, es la española que desde entonces permanece ingresada en un hospital de Kabul. Ella misma se ha puesto en contacto desde el centro sanitario con uno de sus compañeros en la Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas de BBK, a quien ha escrito un WhatsApp de madrugada, según ha informado Radio Euskadi. «Muchas gracias a todos por vuestro ánimo. Ha sido un milagro. Ahora espero recuperarme pronto y q nos lleven a casa. Cuanto antes. Nos vemos pronto», decía el mensaje.

Araceli, en una Mirilla en 2017.



María Celia, a quien en su entorno conocen como Araceli, formaba parte del grupo de turistas que el viernes se encontraba de visita en el mercado de la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, y que fue objeto del atentado. En un primer momento se creyó que los seis españoles que participaban en ese viaje eran catalanes e incluso el propio ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, lo dijo el sábado en declaraciones a RAC1. Sin embargo, entre ellos estaba esta bilbaína, que sufrió heridas en el ataque perpetrado por al menos un hombre armado que mató a tres españoles.

Aracelin, en un viaje a Palestina en 2019.


Aracelin, en un viaje a Palestina en 2019. Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas de BBK

La mujer, apasionada de los viajes y de los destinos poco habituales, permanece ingresada en el centro que la organización italiana Emergency posee en Kabul. Tuvo que pasar por quirófano por las lesiones que le causó el tiroteo y, según la información facilitada por los diplomáticos españoles desplazados a la capital afgana, «evoluciona favorablemente de las heridas pero su pronóstico es reservado». El WhatsApp confirma que María Celia se encuentra consciente pese a la gravedad.
pues nada, rozando el abismo ya tiene su recuerdo del viaje, madre del amor qué poca cabeza
 
un gobierno talibán,te parece poco???
Mujer, pero al gobierno le llegarán los impuestos. El dinero se lo quedan los touroperadores internacionales y las agencias afganas y establecimientos y son divisas que entran en el país.

Y si allí te compras un bolsito se lo quedará el que vende el bolso, que lo habrá pagado al que lo hizo y así entra el dinero en el país y llega a la población.

Vamos, como en cualquier país.

Pero vamos, parece ser que mejor será que se coman entre ellos, como en Corea del Norte.
 
Mujer, pero al gobierno le llegarán los impuestos. El dinero se lo quedan los touroperadores internacionales y las agencias afganas y establecimientos y son divisas que entran en el país.

Y si allí te compras un bolsito se lo quedará el que vende el bolso, que lo habrá pagado al que lo hizo y así entra el dinero en el país y llega a la población.

Vamos, como en cualquier país.

Pero vamos, parece ser que mejor será que se coman entre ellos, como en Corea del Norte.
esto pensado desde un pais democrático que tiene sistema organizado de impuestos, hablamos de una dictadura, el gobierno controla todo y se queda con todo
 
Back