Coronavirus

Zaragoza peatonaliza calles para los paseos del fin de semana. La idea es que haya más espacio que permita guardar la distancia de seguridad. No se yo si no creara el efecto contrario y hará que se congregue más gente en estas calles peatonalizadas. https://www.zaragoza.es/sede/portal/coronavirus/servicio/noticia/230158
Es buena idea , cuanto más espacio peatonal más seguridad . Las ciudades de la época virus serán así , zonas peatonales bien amplías
 
Es imposible cumplir nada sin hacer obligatorio obligatorio obligatorio el uso de mascarillas para la población entera . Al menos durante dos meses de forma estricta o en dos semanas de gentecilla por la calle sin mascarillas, las ucis a rebosar otra vez
Mi padre estaba paseando esta tarde en una pequeña terraza del piso que da a una placita.Ha visto a cuatro mujeres de 40 a 50 sentadas en un banco y los niños jugando juntos.Pues ha llegado la policía y ha visto cómo les ponía una multa.

Cuando me lo ha contado no sé si me podía más la impotencia o la tristeza.Es que no llego a comprender que haya gente que pase tanto de todo.Ya lo dije hace unos días, pienso que hay gente que se cree que este virus solo afecta a ancianos y a los que estamos en grupos de riesgo,porque sino,no me lo explico.
 
No sé, es una situación muy difícil, pero creo que la clave puede ser volver al origen, es como si tuvieses otra oportunidad para hacerlo bien y no generar otra ola de contagios y muertes.
Esa ayuda € que se le dio a los medios de comunicación o la que supuestamente se dará al cine, puede rebajarse o posponerse para dar lugar a la implantación de cabinas de revisión/medicalizadas, como las que implantó Israel con pistolas para medir la fiebre o alguna otra función.
O bien, como el pueblo nicaragüense (cuyo gobierno no hace nada) instaló de forma artesanal estos espacios.
Ver el archivo adjunto 1419148
Y creo yo, que sirve también como un constante recordatorio que nada está normal.

A estas alturas todos sabemos que nada está normal, pero después de casi dos meses metidos en casa viendo trivializar el problema en televisión, donde a los fallecidos y a los enfermos se les llama “la curva” y viendo a los ministros y al presidente hacer comparecencias que no serían aceptables ni como exposición para un trabajo de un alumno de secundaria el problema se ha banalizado demasiado, hasta haber en Televisión Española (la cadena pública) una serie de humor sobre el confinamiento.

Hay personas muy conscientes de lo que sucede, pero hay otras que no le dan importancia porque aún siguen con un mantra totalmente equivocado en el que todo esto no tiene la gravedad que realmente tiene.

Únele a eso que las mascarillas son “recomendables”, pero no obligatorias, un plan de “desescalada” que prácticamente nadie entiende y que puestos a analizarlo no tiene ni pies ni cabeza y el precedente del domingo pasado, para que te hagas una idea de cómo están las cosas respecto a la compresión de la gravedad del asunto en una gran parte de la población.

Aquí estamos hablando de que en una comunidad autónoma ya hay más sanitarios contagiados que pacientes, y esos son a los que se les ha hecho el test, porque no a todos se les hace.

Hablamos de que una gran parte de esos sanitarios contagiados están trabajando, porque sencillamente no hay más, y no se les hacen más test porque temen tener que mandar más a casa (a una ridícula cuarentena de siete días) y quedarse con los hospitales sin nadie que los atienda.

Que a día de hoy prácticamente no tenemos atención médica para otras patologías que no sean Covid en fase grave o que estés al borde de la muerte, más que un teléfono.

Que los positivos que contabilizan son solamente los que necesitan hospitalización, cuando la gran mayoría lo pasa en casa, con paracetamol, heparina y bebiendo agua.

La inconsciencia de una gran parte de la sociedad ante esto que te cuento, que es una realidad tan tangible para todos como que no es posible desplazarse andando o en un vehículo lejos de tu domicio más que por un motivo MUY justificado, o que excepto supermercados, farmacias y poco más (dónde te atienden de a uno y con mascarilla y visera) todo está cerrado, no se soluciona poniendo fuentes para lavarse las manos.

El día a día supera con mucho el impacto de las medidas que propones, y no les ha concienciado, sinceramente no creo que poner fuentes fuese a tener efecto disuasorio alguno, la verdad
 
Pero que le pasa en la piel? O nos informan bien, o algo más está sucediendo, esto son secuelas del covid?

Una vez lo pasas estás inmunizada? Tienes suficientes defensas y anticuerpos por si viene otra ola de infeccion

A estas alturas, no entiendo nada... todos los días saliendo a la palestra, y siguen sin desinfectar calles, zonas ambulatorias...
Coronavirus: "El 20% de los pacientes presenta lesiones en la piel"

 
A estas alturas todos sabemos que nada está normal, pero después de casi dos meses metidos en casa viendo trivializar el problema en televisión, donde a los fallecidos y a los enfermos se les llama “la curva” y viendo a los ministros y al presidente hacer comparecencias que no serían aceptables ni como exposición para un trabajo de un alumno de secundaria el problema se ha banalizado demasiado, hasta haber en Televisión Española (la cadena pública) una serie de humor sobre el confinamiento.

Hay personas muy conscientes de lo que sucede, pero hay otras que no le dan importancia porque aún siguen con un mantra totalmente equivocado en el que todo esto no tiene la gravedad que realmente tiene.

Únele a eso que las mascarillas son “recomendables”, pero no obligatorias, un plan de “desescalada” que prácticamente nadie entiende y que puestos a analizarlo no tiene ni pies ni cabeza y el precedente del domingo pasado, para que te hagas una idea de cómo están las cosas respecto a la compresión de la gravedad del asunto en una gran parte de la población.

Aquí estamos hablando de que en una comunidad autónoma ya hay más sanitarios contagiados que pacientes, y esos son a los que se les ha hecho el test, porque no a todos se les hace.

Hablamos de que una gran parte de esos sanitarios contagiados están trabajando, porque sencillamente no hay más, y no se les hacen más test porque temen tener que mandar más a casa (a una ridícula cuarentena de siete días) y quedarse con los hospitales sin nadie que los atienda.

Que a día de hoy prácticamente no tenemos atención médica para otras patologías que no sean Covid en fase grave o que estés al borde de la muerte, más que un teléfono.

Que los positivos que contabilizan son solamente los que necesitan hospitalización, cuando la gran mayoría lo pasa en casa, con paracetamol, heparina y bebiendo agua.

La inconsciencia de una gran parte de la sociedad ante esto que te cuento, que es una realidad tan tangible para todos como que no es posible desplazarse andando o en un vehículo lejos de tu domicio más que por un motivo MUY justificado, o que excepto supermercados, farmacias y poco más (dónde te atienden de a uno y con mascarilla y visera) todo está cerrado, no se soluciona poniendo fuentes para lavarse las manos.

El día a día supera con mucho el impacto de las medidas que propones, y no les ha concienciado, sinceramente no creo que poner fuentes fuese a tener efecto disuasorio alguno, la verdad
Ya, ya, Lo que comento es referente a tu pregunta sobre ¿qué podemos hacer ante la imprudencia de las personas que no acatan ninguna medida? Y le agrego qué puedo, quizás y solo quizás, aportar yo como ciudadana.
 
Muchos años se han saturado....y un larguísimo bla bla en mis zonas el sur, hay plantas cerradas muertas de risa....medidas si tan draconianas no en absoluto, hay muchísima manipulación consciente e inconsciente, una parte puso los intereses otras el miedo y se entrmezclan, resultado catástrofe vital en demasiada gente mucho más que los muertos, muertos que en su mayoría tenían un altísimo
Porcentaje de morir más pronto que tarde, a excepciones más jóvenes, bueno y paro ya me agota la verborrea de un lado y del otro, lo que pasa que aún gana el lado del miedo ( que no la prudencia) el control....y eso a mi forma de ver el mundo nunca es bueno
Me alegra leerte. Veo que estás despierta y ves la realidad. Es la única forma de para esto.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back