Coronavirus

Los nuevos test del gobierno

540b9a0514c6069039011d00de32e308d61f769f_hq.gif
 
No sé cuáles son esos, Batuca. Por lo que yo he leído, compraron otros que requieren unos días tras el contagio para ser más fiables, pero creo que era a otra empresa, aunque tampoco estoy muy segura.

La única diferencia es que ahora ya sabemos que el intermediario era Interpharma, S,A., y lo que no sabemos es por qué se le adjudicó un contrato de 17 millones de euros, porque el expediente de contratación, pues no se ha visto y no sabemos los criterios que se utilizaron para adjudicar.

El Gobierno trata de recuperar el dinero de los test defectuosos tras comprobar que el reemplazo tampoco funciona
Sanidad cancela todo el pedido después de analizar las nuevas pruebas que la empresa china Bioeasy envió tras aceptar la devolución de las 640.000 primeras

Segunda decepción. El Gobierno trata de recuperar el dinero que pagó por los 640.000 test de antígenos que compró a través de un distribuidor español a la empresa china Bioeasy. Lo hace tras comprobar que las pruebas con las que la compañía pretendía reemplazar a las originales, que son de antígeno pero usan un método distinto, no funcionan. Como ocurrió la primera vez, tampoco estas cuentan con la sensibilidad necesaria, es decir, tienen una alta probabilidad de no detectar el coronavirus en una persona que esté contagiada.

Bioeasy mandó una muestra de los test, que usan el método de la fluorescencia, y el Instituto de Salud Carlos III los sometió a análisis. Finalmente, al ver que no contaban con la sensibilidad requerida, el Gobierno decidió cancelar completamente el pedido. Sanidad ha confirmado a EL PAÍS que se ha iniciado un expediente de reintegro para recuperar lo que pagó por los test. El ministerio sigue sin desvelar cuánto le costó el encargo a Bioeasy y quién es el misterioso intermediario españolque hizo la operación. Sanidad no está publicando los contratos de compras de material sanitario pese a que la Junta Consultiva de Contratación Pública, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha emitido un informe en el que asegura que debe hacerlo.

A finales de marzo, el Ministerio de Sanidad tuvo que mandar de vuelta a China 58.000 test rápidos de diagnósticos del total de 640.000 que había comprado para iniciar las pruebas masivas a profesionales de la salud y a trabajadores y residentes en centros de mayores. Le habían llegado dos envíos: uno inicial de 8.000 unidades y otro de 50.000. Al comprobar varios laboratorios de hospitales madrileños que la sensibilidad era de un 30%, cuando según las especificaciones debía superar el 80%, Sanidad decidió devolverlo todo y cancelar los siguientes envíos que estaban previstos. Laempresa propuso sustituir todo el pedido por otro tipo de test de antígeno, también rápido (unos 15 minutos), pero que necesitaba una máquina para leer el resultado.

El primer test utilizaba el método coloidal y no necesitaba ningún equipamiento (los kits incorporaban todo lo necesario para hacer 25 determinaciones, que se leían como si se tratara de un test de embarazo). El segundo, con el método de fluorescencia, precisaba un analizador y lector. La empresa china, explicaron fuentes del Instituto de Salud Carlos III, iba a regalar las máquinas necesarias como compensación por lo ocurrido.

Después de que EL PAÍS desvelara que los test no funcionaban al no ser tan fiables como aseguraba la empresa fabricante, la Embajada china en España alertó de que Bioeasy carecía de licencia en el país asiático. El Gobierno contestó que la compañía contaba con los permisos para exportar a la Unión Europea y que no había comprado los test rápidos directamente al productor, sino a un distribuidor español. La patronal del material médico y sanitario, Fenin, asegura que no es ninguno de sus asociados.

Poco después de este fiasco, preocupada por la imagen internacional de sus productos, China decidió tomar las riendas de las exportaciones de material sanitario. Desde principios de este mes, las empresas que fabriquen los productos exportados tendrán que estar registradas oficialmente en el país, además de contar con la correspondiente homologación extranjera. En el caso de Bioeasy, sus test estaban homologados por dos empresas certificadoras europeas que no analizan la calidad del producto sino que se limitan a revisar la documentación aportada.

La compra de estos test se produjo antes de que España cerrara con China una compra de material sanitario por valor de 532 millones de euros. China proporcionó un listado de proveedores fiables. Según informó en su momento el ministro Salvador Illa, el acuerdo incluye el suministro durante ocho semanas de mascarillas para pacientes y profesionales mediante tres proveedores distintos y 5,5 millones de test rápidos serológicos de dos proveedores. Estos, que detectan anticuerpos y por tanto no sirven para detectar la enfermedad en los primeros días de infección, son los que finalmente han empezado a usarse para ampliar el número de pruebas diagnósticas como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Gobierno ya ha renunciado por tanto a los test de antígeno en los que puso tantas esperanzas hace unas semanas. Este tipo de test ya ni siquiera se contemplan en los últimos protocolos de diagnóstico de la covid-19. España se enfrenta a la siguiente fase de la epidemia, el desconfinamiento o desescalada, con los test de anticuerpos y las PCR, el método más fiable y más costoso. Con ellos deberá testar y rastrear de forma masiva para dar con los afectados antes incluso de que tengan síntomas y poder aislarlos cuanto antes.

 
Entiendo lo que dices. Lo que intuyo que pasa es que cada cual mira su culo y al final todos discutimos. Como no tenemos ni idea de lo que va a pasar, mejor nos tranquilizamos todos y saldremos cuando toque. Tenemos que mirar por el bien común que no es una manera de hablar, porque si alguna vez el manido "bien común" ha tenido sentido es ahora. Nos la jugamos TODOS. Toda la raza humana. El efecto mariposa como nunca habíamos conocido en los tiempos modernos, así que más vale que haya unas directrices claras (que hasta ahora no ha habido. tan solo ha habido caos. cruzo los dedos para que cambie por fin)
Saldremos cuando toque valía hace un mes . Ahora es saldremos cuando se hagan los test masivos que den el mapa de la situación de contagiados con síntomas sin síntomas y no contagiados .
Y ya tenia y debía de estar hecho .
 
Pienso que dentro de lo mal que estamos y todo lo que está pasando, hay situaciones peores. Pensad en una hecatombe nuclear o en una guerra. Eso sería mucho peor.
Al menos tenemos comida, agua y los servicios sanitarios funcionan con relativa normalidad. Los trabajos, casi todos siguen funcionando... Estamos en nuestras casas protegidos. En fin.... :cry:
 
Escúchame, las vaciladas te las guardas para quien te las aguante, empezando por ahí, eh?! Yo no he leído ninguna vacilada pero si lo ha hecho, vacílala tú, para lo que no eres nadie es para mandar a nadie a ningún sitio, así que vete ubicando, fenómena.
Salgo en defensa de lo que considero oportuno y de lo que me viene saliendo de la peineta , después de la rotonda, a mano derecha. Quién te ha engañado para que creas que te tengo que pedir permiso?
El “miedito” y el “Jafar” lo dejo a tu (poco)juicio, que es lo que has hecho desde el principio. Ya que yo no he tenido ninguna pretensión de dar miedito y si tuviera que hacerlo no lo haría ni con Disney ni siquiera con la silla de ruedas de Clarita. No me ando con tantos juegos literarios cuando me quiero c*gar en la p*ta madre de alguien, así que relájate conmigo, que paso de la alfombra al genio de la lámpara con quien me interesa, y no es tu caso.

una valerianita?
 
¿Pero y tu como sabes que todos están sanos? ¿Les miras a los ojitos y ya? Yo soy de riesgo y estoy trabajando, así que no necesito que. me digas lo que es trabajar y mantener nada, pero si no se dan las condiciones para hacerlo con seguridad, las consecuencias pueden ser volver a lo que tenemos y entonces, ya veremos quien y como mantiene a quien.

no se si no mehe explicado, por ejemplo tu como persona de riesgo no debes trabajar, o salir, o lo que sea hasta que las condiciones sean las idoneas. tendran que darte un subsidio

yo y mi vecina del tercero que no tenemos ninguna patologia y somos jovenes nos vamos a trabajar con las medidas de seguridad

no entiendo por que os parece una barbaridad. Es una situacion excepcional, y para no hacerla mas excepcional que vaya tirando quien pueda
 
Entiendo lo que dices. Lo que intuyo que pasa es que cada cual mira su culo y al final todos discutimos. Como no tenemos ni idea de lo que va a pasar, mejor nos tranquilizamos todos y saldremos cuando toque. Tenemos que mirar por el bien común que no es una manera de hablar, porque si alguna vez el manido "bien común" ha tenido sentido es ahora. Nos la jugamos TODOS. Toda la raza humana. El efecto mariposa como nunca habíamos conocido en los tiempos modernos, así que más vale que haya unas directrices claras (que hasta ahora no ha habido. tan solo ha habido caos. cruzo los dedos para que cambie por fin)

Pues eso. Pero es que yo no hablo por mi, que ya he dicho mil veces que soy persona de riesgo y sigo yendo a trabajar presencialmente. Ya me toca bastante la moral eso, como para tener que leer a ansiosos de pisar la calle, cuando yo vuelvo todos los días pensando si me habrá tocado ya la china o no, Esa es la diferencia entre pensar en uno mismo y pensar en todos.
 
El extraño cambio en el color de la piel de dos médicos que sobrevivieron al coronavirus en Wuhan

Los doctores Hu Weifeng y Yi Fan se enfermaron de Covid-19 en enero, tras contagiarse en el Hospital Central de Wuhan, donde trabajaban. Tras meses de internación, su tez oscureció notablemente

XL26T2M55JABJN4IYB5S66YXHQ.jpg


Cada semana se conocen nuevos aspectos del coronavirus, que no deja de sorprender a los especialistas por la amplia variedad de síntomas y efectos poco convencionales a los que parece asociado. En ese contexto, el mundo de la medicina trata de determinar si uno de ellos es lo que les pasó a dos médicos chinos que contrajeron el virus en Wuhan y que sobrevivieron tras haber estado muy graves: un significativo cambio en el color de su piel.

EHNOMUDFY5FN3MZHLJM7SRAL74.jpg


Los doctores Hu Weifeng y Yi Fan trabajan en el Hospital Central de Wuhan, que en enero se convirtió en el escenario de las primeras batallas contra el Covid-19 en la ciudad epicentro del brote, en la provincia de Hubei. Ambos resultaron infectados mientras atendían a otros pacientes y, luego de meses de internación, se dieron cuenta de que su tez se había oscurecido llamativamente.

Como si estar tan cerca de la muerte no fuera una experiencia lo suficientemente traumática, ambos pacientes enfrentan el impacto psíquico de verse en el espejo y no terminar de reconocerse al tener la piel tan cambiada. La principal hipótesis es que el origen de la mutación se debe a que el virus daña el hígado, lo cual provoca desequilibrios hormonales que pueden provocar ese tipo de cambios.

Además, los médicos explicaron que una de las drogas con la que los están tratando —no especificaron cuál— puede oscurecer la piel como uno de sus efectos secundarios, de ser suministrada de manera prolongada, como fue el caso de ambos profesionales de la salud. De todos modos, Li dijo que se sentía optimista en que su tez volvería a su color original cuando su hígado se reponga plenamente.

 
Back