Coronavirus

Bueno igual aceleran el proceso, pero si hay riesgo de algo grave no creo que la administren.. pero si finalment tenemos vacuna o inmumidad de grupo, que controlen a China y sus practicas de una vez, esto no debería volver a pasar con otra pandemia el año que viene.. lo fuerte es que encontré de casualidad un artículo del 2017 que decía que había muchas papeletas de que una pandemia se originara en China, la clavaron

Han prohibido la carne de perro como alimento. Dicen que los mercados de exóticos se van a prohibir.Personalmente no creo que desaparezcan. Tienen un valor muy especial. Se demuestra riqueza, son supuestas medicinas, un regalo especial, se agasajan huéspedes. yo he tenido suerte porque nunca he estado en los sitios más alejados y las mujeres no solemos estar integradas en estas fiestas-agasajo que se montan. Pero he visto cosas colgadas en los mercados que no sabía identificar, y eso que eran mercados normales. Pero se veía que para esas personas era algo especial.
Pienso que muchas de estas personas van a seguir con las prácticas, es imposible abolir de un día a otr algo tan arraigado.
 
Es menos mortal de lo que sale en las estadística actuales, pero si su mortalidad es del 2% pueden morir muchas personas si no se toman medidas, repito lo de la gripe del 1918 porque aunque Sea un virus distinto, hay similitudes, la mortalidad era del 2% aprox. y se cree que la mortalidad real del covid es la misma, y vale, eso ocurrió cuando la medicina estaba menos avanzada, pero murió muchísima gente

He leído en algún sitio que la mortalidad real es de menos del 1%. Ojalá fuera así.
 
He leído en algún sitio que la mortalidad real es de menos del 1%. Ojalá fuera así.

Es muy complicado de calcular.. tanto por la falta de tests como por el hecho de que influye mucho donde viva esa persona, si vive en un sitio donde el hospital no esta saturado y hay buena atención, muere menos gente, aunque Sea dentro del mismo pais
 
Nop. Y no porque sea de china, sino porque ya tengo un familiar que murió por una mala reacción de una vacuna que era relativamente nueva

Yo tengo una familiar que quedó muy después d euna vacuna, no me acuerdo cual fue. Le dio meningitis. A ella y a otra niña que vacunaron el mismo día. Pero tuve otra tía que le dio la polio en el 54, al año siguiente salió la vacuna. A principios de los 50 hubo tanta polio que ls padres arriesgaron todo.
 
https://www.eleconomista.es/distrib...jpYd6UGyraejZrmNPBQPsbn84mTWyctZcH0cCOmf30itc


El aviso de las multinacionales de la alimentación: el acceso mundial a la comida podría complicarse por el coronavirus
  • Nestlé, Unilever o PepsiCo avisan del riesgo de desabastecimiento
  • Piden la apertura de fronteras y el fin de las medidas proteccionistas
  • Algunos países han optado por acaparar comida en el contexto de crisis



La crisis económica del coronavirus, que ya se ha dado a conocer a través de la pérdida de una gran cantidad de puestos de trabajo, podría tener una cara igual de temible y todavía desconocida: la escasez de alimentos por todo el mundo debido a las dificultades de las multinacionales en el campo del comercio de la comida. Coronavirus, última hora, en directo.

En una carta filtrada por The Guardian, empresas como Nestlé, Unilever o PepsiCo advierten a los Gobiernos de que las medidas de proteccionismo que están aplicando los países, así como la falta de una política clara y eficaz por los grandes actores internacionales, pueden poner en peligro el suministro de alimentos, con el riesgo de que el hambre crónico se pueda duplicar en todo el planeta.
Estas empresas piden más facilidades para la distribución de alimentos. El problema no es de producción, sino de logística. Por esa razón, solicitan a los Gobiernos la apertura de las fronteras para el paso de la comida y la inversión en la producción de alimentos sostenibles. Y, a nivel mundial, planes de distrbución en los que participen, además de los propios países, el sector privado y las ONGs.
El mayor productor de carne de cerdo cierra su planta clave por coronavirus y alerta de una pronta escasez

El mayor productor de carne de cerdo cierra su planta clave por coronavirus y alerta de una pronta escasez


En la misiva, las firmas avisan de que "el riesgo de una gran interrupción en el suministro de alimentos durante los próximos meses no cesa de aumentar y afectará más a los países de bajos ingresos que dependen de las importaciones, como gran parte del África Subsahariana".
También advierten de que "no será difícil plantear escenarios en los que el número de personas que sufre hambre a diario, que ya ronda los 800 millones de personas, pudiera doblarse en los próximos meses y que haya un gran riesgo de que aumenten la malnutrición y los problemas de crecimiento de los niños".
Algunos países empiezan a acaparar comida y pueden ponen en peligro el suministro mundial

Algunos países empiezan a acaparar comida y pueden ponen en peligro el suministro mundial



Durante las últimas semanas, los movimientos de algunos países han ido dando una imagen del panorama que puede darse en el futuro. Varios de los grandes productores del mundo han virado su política alimentaria hacia el acopio de reservas, restando cantidad al flujo de distribución de comida.
Es el caso de Kazajistán, Vietnam o Serbia, que han empezado a imponer restricciones o limitaciones al exterior en la producción y distribución de alimentos como arroz, aceite de girasol o harina de trigo. Unos ejemplos que han puesto en alerta al sector privado y que dibujan un panorama poco halagüeño para el futuro.
Relacionados
 
Pues si España, tiene 7 millones de contagios, y 18.000 fallecimientos, tengo que felicitar al Gobierno, si es que ...
A mí me consuela que haya muchos más casos
Que de verdad existan el 80% asintomático, que haya gente que no lo pilla aunque esté en contacto
Eso significaría menor tasa de mortalidad
Ojalá lo hubiéramos pasado no 7,sino 37 millones

Sería mucho menos grave el Covid y también mas sencilla la vuelta a la normalidad

En mi comunidad, es de las de pocos casos, y en febrero estuvimos tres extrañamente enfermos, más o menos leves, y mi hija adolescente tuvo lo que enseñan ahora de los dedos como síntoma

Ojalá nosotros y mucha más gente lo haya pasado fácilmente
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back