THE ORDINARY

Pero la vitamina C no se puede usar cn la niacinamida lo dice la página oficial de TO y el otro primo @Oates me ha recomendado el glucosido ascorbico y el hialuronico marino y esos dos son vitamina C. Mi protector solar tiene niacinamida y no los puedo mezclar, me ha dicho que sn antioxidantes pero esos dos sn vitamina C no antioxidantes. De antioxidante x la mñn podría utilizar por ej el resveratrol???

Gracias prima!!

Vamos por partes, lo que no se debe mezclar es el ácido ascórbico (vitamina c pura) con la niacinamida, porque al mezclarse la niacinamida puede convertirse en niacina y provocar irritaciones en la piel como podrían ser rojeces. Siempre se recomienda no mezclarlos para curarnos en salud, pero dejando pasar un tiempo prudencial podrían usarse juntos en la misma rutina.

Lo que te ha recomendado el primo @Oates el glucosido ascórbico es un derivado de la vitamina C, por lo tanto podría usarse con la niacinamida.

El hialurónico marino no es ni vitamina C ni ningún derivado de ella, es un humectante que ayuda a retener el agua en la piel. Su función es hidratar.

El Resveratrol podrías usarlo por la mañana, es un magnifico antioxidante, pero su textura a pesar de ser oil free es bastante “grasienta” y no sé si esta textura le irá bien a tu piel grasa.
 
Vamos por partes, lo que no se debe mezclar es el ácido ascórbico (vitamina c pura) con la niacinamida, porque al mezclarse la niacinamida puede convertirse en niacina y provocar irritaciones en la piel como podrían ser rojeces. Siempre se recomienda no mezclarlos para curarnos en salud, pero dejando pasar un tiempo prudencial podrían usarse juntos en la misma rutina.

Lo que te ha recomendado el primo @Oates el glucosido ascórbico es un derivado de la vitamina C, por lo tanto podría usarse con la niacinamida.

El hialurónico marino no es ni vitamina C ni ningún derivado de ella, es un humectante que ayuda a retener el agua en la piel. Su función es hidratar.

El Resveratrol podrías usarlo por la mañana, es un magnifico antioxidante, pero su textura a pesar de ser oil free es bastante “grasienta” y no sé si esta textura le irá bien a tu piel grasa.
Entonces que me recomiendas para la mañana?? Q no sea un acido????

muchísimas gracias d vd
 
Entonces que me recomiendas para la mañana?? Q no sea un acido????

muchísimas gracias d vd

Ya te lo dije antes, por las mañanas lo ideal sería usar antioxidantes + protector solar. Dentro de toda la variedad que hay de antioxidantes deberás elegir la que mejor encaje con tu tipo de piel. Las rutinas se basan en ensayo y error, deberás ir probando combinaciones y texturas hasta dar con lo que mejor le va a tu piel.
 
Prim@s pues yo iba a empezar con el acido salicilico por la mañana y al tiempo unir el retinol a la noche... por la mñn porque estoy con el teletrabajo y veía mejor esa organización:

Limpieza con gel de ziaja + tonico, ácido salicilico y a la media hora hidratante con spf por la mñn

Limpieza con el gel de ziaja más tónico y exfoliante primera semana y retinol después, por la noche.
 
Prim@s pues yo iba a empezar con el acido salicilico por la mañana y al tiempo unir el retinol a la noche... por la mñn porque estoy con el teletrabajo y veía mejor esa organización:

Limpieza con gel de ziaja + tonico, ácido salicilico y a la media hora hidratante con spf por la mñn

Limpieza con el gel de ziaja más tónico y exfoliante primera semana y retinol después, por la noche.
hola prima!!!! Lo que si te aconsejo es que por una parte utilices crema hidratante y por otra protección solar...

que gel de ziaja y tonico estás utilizando?
 
Ya te lo dije antes, por las mañanas lo ideal sería usar antioxidantes + protector solar. Dentro de toda la variedad que hay de antioxidantes deberás elegir la que mejor encaje con tu tipo de piel. Las rutinas se basan en ensayo y error, deberás ir probando combinaciones y texturas hasta dar con lo que mejor le va a tu piel.
Perdona una última pregunta, este es el glucosido ascorbico q t refieres no??
 

Adjuntos

  • A1BCD97C-85FD-4B33-BBA0-EDA2A1A59E33.png
    A1BCD97C-85FD-4B33-BBA0-EDA2A1A59E33.png
    57,3 KB · Visitas: 21
Desde que me enteré que estaba embarazada deje de usar exfoliantes químicos, y la verdad que desde que no los uso (ácido salicídico y láctico) me noto la piel con más imperfecciones, sobre todo el la frente que me han salido como una especie de granitos pequeños, como si fueran poros obstruidos, parecidos a esto, aunque no tengo tantos:

Ver el archivo adjunto 1393361

Qué podría usar para exfoliar la cara? Los exfoliantes físicos deje de usarlos hace mucho tiempo. Alguna idea? Gracias!
Es difícil decirlo... lo más efectivo es el salicílico claro, pero no puedes usarlo en el embarazo. Como ya he dicho alguna vez, las incompatibilidades de cosméticos durante el embarazo no son mi fuerte y no me atrevo a recomendarte nada. Sé que hay derivados de los AHA muy suaves como la gluconolactona para casos de pieles muy sensibles, pero no sé si está contraindicada en tu caso. Se lo puedes comentar a tu médico...

Lo más cómodo es que te tomes este período como una pausa forzada para tu piel y ya te recuperarás más adelante. Mientras tanto, puedes probar con limpiarte con gel purifcante y una esponja konjac. Esta esponja no es que haga maravillas pero exfolia más suavemente que los productos tipos scrub...

Ánimo, prima!
 
Hola prim@s!

Me encanta este hilo, pero me es imposible de leer completo y sacar una conclusión sobre que productos irían mejor para mi piel. Y eso que un primo, por lo que veo, aconseja maravillosamente bien.

Tengo 29 años, mi piel es grasa-mixta (supongo), sobre todo mas grasa en la zona T, y por esa zona bastantes puntos negros que por mas que limpio no soy capaz de cerrar, eliminar, o al menos disminuir su aspecto. Granitos me salen unos tres o cuatro al mes, mas o menos. Para mejorar en el tema de granitos, lo mejor es usar un seborregulador como la niacinamida y los retinoides, y como exfoliante habitual, el ácido salicílico. Has probado alguna vez alguno o has seguido algún tratamiento?
Tengo manchitas de granos que no se como quitar, algunas importantes que me gustaría eliminar. Cuando me da el sol soy toda un pecosa, pero en invierno se suelen ir la mayoría, y quedar alguna marquita nueva cada año, que supongo que no se me irán nunca. Si estas manchas son rojizas, se irán con niacinamida y constancia, pero si ya son más oscuras, es mejor usar algún despigmentante más potente: azelaico, ascórbico, arbutina... Y si no funciona, ya sería ir al dermatólogo, y estético además...
La zona de los ojos la tengo muy sensible, y siempre como algo rojita (se me irrita muy fácilmente). Mmm, tiene pinta de que tienes la piel deshidratada por lo que dices usar en el siguiente punto...
Cuando salgo de la ducha, que me lavo la cara con pastilla de jabón Dove desde que recuerdo, pues me gusta mucho lo limpia que me deja la piel, siempre siempre se me "pela" la nariz, es como piel muerta que se cae (aún habiendo usado otros productos para lavarme, esto es algo de todos los días, no se si os pasa). No te laves la cara con jabón de pastilla nunca, son muy alcalinos y, aunque estén sobreengrasados como ese de Dove, no se recomiendan para pieles con zonas resecas ya que alteran el ph de la piel, tienen una detergencia muy elevada y contribuyen a deshidratar más la piel, por eso se te pela... una buena limpieza es básica pero no ha de ser agresiva , usa siempre un syndet, un gel limpiador sin sulfatos como los de Cerave, por ejemplo
Exactamente tengo 5 arrugas de expresión en la frente, que me tienen frita y no se que hacer con ellas, además de recordar a todo mi alrededor que no me deje arrugar la frente. Seguro que se debe a la deshidratación por una rutina de limpieza muy agresiva y alcalina. Cuando mejores en este punto, mejorará la apariencia de la piel. Después, con el uso constante de retinoides y una buena hidratación a base de correctos lípidos (ceramidas, escualeno...), y el uso diario de protector solar, irás mejorando en textura y se te verá mejor la frente.

Llevo mucho tiempo buscando una rutina que se adapte a mi piel, pero entre el poco tiempo y que no me fío de las opiniones de las influencer, al final acabo poniéndome lo de siempre, y ahora he dicho que si o si necesito un tratamiento que me ayude a tener buen aspecto en general, con la cara lavada (que es como voy casi siempre, solo rímel y colorete), y quien mejor que vosotr@s para aconsejarme :kiss: :kiss: Haces bien en no fiarte de las influencers,,, tienen todas una piel de pena y no hacen nada más que hacer de comerciales de marcas, y estropearse todavía más la piel... ¿Cuál es tu rutina de siempre? ¿Solo jabón y maquillaje? Si me la apuntas, podría comentarte más cosas y decirte que debes evitara además del jabón y qué podrías introducir...

Perdón por el testamento, y gracias de antemano a tod@s. De nada!!

Un abrazo muy grande y espero que estéis bien.
Hola, prima. Bienvenida al hilo. Te comento en negrita algunas cosillas en tu mensaje, pero ya te avanzo que creo que, como a otra prima le dije recientemente, tienes la piel mixta deshidratada. A ella le puse algunas recomendaciones generales, te servirían también a ti, De todas maneras, en tu mensaje te voy diciendo y preguntado cosas... Has de cambiar urgentemente de limpiador facial, esto es lo más importante, prima!
Saludos!
 
Primas, para los puntos negros he leído que van muy bien el ácido salicílico y la Niacinamida. ¿Cómo los puedo combinar junto el AH marino y el Escualeno?

Por otro lado, no encuentro por ningún lado disponible el ácido salicílico :( en todos lados está agotado o descatalogado. ¿Alguna prima que lo haya visto disponible o lo haya adquirido hace poco?
No lo vas a encontrar prima, lo están reformulando ;)
 
Es difícil decirlo... lo más efectivo es el salicílico claro, pero no puedes usarlo en el embarazo. Como ya he dicho alguna vez, las incompatibilidades de cosméticos durante el embarazo no son mi fuerte y no me atrevo a recomendarte nada. Sé que hay derivados de los AHA muy suaves como la gluconolactona para casos de pieles muy sensibles, pero no sé si está contraindicada en tu caso. Se lo puedes comentar a tu médico...

Lo más cómodo es que te tomes este período como una pausa forzada para tu piel y ya te recuperarás más adelante. Mientras tanto, puedes probar con limpiarte con gel purifcante y una esponja konjac. Esta esponja no es que haga maravillas pero exfolia más suavemente que los productos tipos scrub...

Ánimo, prima!

Creo que el glicólico y el láctico se pueden usar, incluso el azelaico también, pero en concentraciones bajas y yo los que tengo son de TO que todos superan la concentración al 5% así que prefiero no usarlos. Ayer descubrí un bote que tenía sin abrir de Kiehl’s, es este:


Voy a probar a usarlo a ver qué tal, recuerdo que lo use hace tiempo y me gustaba, los gránulos no eran muy gordos y no irritaban la piel ni nada y dejaban bastante sensación de limpieza. Lo que pasa que empece a descubrir que esta marca era básicamente un timo y le declaré odio eterno y nunca volví a comprar nada ?

De todas formas, tengo poquitos “granos”, no como la foto que puse, yo los tengo solo como por encima del entrecejo, así que tampoco es un drama, jajajaja, lo malo que al tener una rutina establecida y que funciona, cuesta renunciar a cuidarse la piel por decirlo de alguna forma...

Gracias como siempre primo.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
348
Back