Coronavirus

Pregunta desde el absoluto desconocimiento: una correcta higiene de manos asiduamente no sería igual que llevar guantes? Igualmente con o sin guantes debes de tener precauciones a la hora de tocar y tocarte a ti mismo

Sinceramente, yo creo que no

Las uñas, pequeñas heridas, etc, pueden guardar focos de infección, por lo que es menos riesgo llevar guantes

Pero si llevando guantes, no los retiras correctamente o no te lavas las manos tras quitartelos, es lo mismo
 
“¡Urgente!”: Ortega ordena comprar alcohol gel y guantes para evitar coronavirus para él y su familia en Nicaragua

Para-nota-de-ingl%C3%A9s.jpg


Aislados, sin apariciones públicas y protegidos con una primera compra de 5,000 unidades de guantes y 110 galones de alcohol en gel para su familia y personal de servicio, así se encuentran Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes han extremado las medidas de prevención en El Carmen para evitar contagiarse de coronavirus.

Despacho 505 accedió a documentos de la División de Adquisiciones de la Presidencia de la República de Nicaragua en los que Ortega ordena una compra urgente de guantes y alcohol en gel “para asegurar la higiene personal” de su entorno ante la pandemia del coronavirus.

A través del proceso de contratación menor número CMB-015-03-2020 denominado “Compra de material de reposición para atender prevención epidemiológica al personal de Presidencia de la República, y dependencias adscritas”, Ortega ordenó la compra que asciende a 101,085 córdobas.

En detalle, la pareja presidencial orientó la adquisición de material preventivo sanitario que consiste en 30 cajas de 100 unidades cada una de guantes de látex, talla M, 20 cajas de guantes de látex de 100 unidades cada una, talla L, así como 110 galones de alcohol gel al 70% marca Nevaclean.

La orden de compra fue realizada el 15 de marzo, tres días antes de la confirmación del primer caso de coronavirus en Nicaragua.

“La entrega de los materiales deberá efectuarse de manera inmediata debido a la urgencia de medidas de prevención ante la pandemia del coronavirus”, detalla la licitación.

Para asegurar la calidad de los productos, el pedido indica que el oferente debió presentar por escrito una carta de compromiso de garantía de calidad, indicando la vigencia.

Mediante la resolución 58-04-2020, la compra fue adjudicada a Miguel Ángel Román Rivera, con el nombre comercial como “Nevaro”. La transacción fue autorizada por Julio César González Rosales, secretario administrativo para la gestión financiera de la Presidencia de la República.

 
Cómo no usar una mascarilla

Casi de la noche a la mañana, han aparecido mascarillas en una gran variedad de colores, estilos y materiales en los rostros de las personas que nos rodean. Si bien es positivo saber que la gente ya tomó la iniciativa para frenar la propagación del coronavirus, existe el problema de que muchos están usando de forma equivocada sus insumos.

“Lleva tiempo acostumbrarse a usar una mascarilla, seguro”, dijo el Dr. Scott Segal, presidente de anestesiología de Wake Forest Baptist Health. “Pero es muy probable que la estés usando perfectamente si está un poco holgada”.

Uno de los errores más comunes que comete la gente al usar sus mascarillas es inquietarse o cansarse, por lo que se las pone debajo de la nariz o completamente fuera de la cara para descansarla debajo de la barbilla.

“No deberías estar jalando y quitándote la mascarilla mientras estás en un lugar público”, dijo Shan Soe-Lin, profesora del Instituto de Asuntos Globales de Yale Jackson. “Si te vas a tomar la molestia de usar una mascarilla, déjala fija en el rostro”.

Estos son los pasos a seguir y lo que no se debe hacer cuando se usa una mascarilla.

 
No, esto no

Yo vivo a cinco kilómetros de mis padres

Y llevo cuatro putas semanas sin verles

Y desde Navidad sin ver a mi hija

Y, sí, yo también quiero reunirme con ellos

Quedate en casa es quedate en casa

Punto
No me refería a los que se van a segundas residencias y pretenden estar yendo y viniendo como si no pasara nada . Me refería a gente que estaba por estudios o trabajo y vuelve a su casa .
 
Una pizca de sal: el detalle que ayudó a Alemania a defenderse del coronavirus

Durante un almuerzo de enero en una empresa de autopartes, un trabajador le pidió a un colega que le pasara el condimento. Además del salero, en ese momento, compartieron el virus

Durante un almuerzo de enero en una empresa de autopartes, un trabajador le pidió a un colega que le pasara la sal. Además del salero, en ese momento, compartieron el nuevo coronavirus, según la conclusión de los científicos.

El hecho de que su interacción haya sido documentada es el resultado de un intenso escrutinio, parte de una rara historia de éxito en la lucha mundial contra el virus.

Los compañeros de trabajo fueron los vínculos iniciales en lo que fue la primera cadena documentada de múltiples transmisiones de humano a humano fuera de Asia de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus.

Ambos trabajaban para el proveedor de piezas de automóviles Webasto Group de Stockdorf, una ciudad alemana de 4.000 habitantes cerca de Múnich.

La compañía fue puesta bajo el microscopio global después de que reveló que a una de sus empleadas, una mujer china, se le detectó el virus y lo había llevado a la sede de Webasto. Allí lo transmitió a sus colegas, descubrieron los científicos, incluso a una persona que almorzaba en la cafetería y con la que la paciente china no tuvo contacto.

La escena del 22 de enero es una de las decenas de incidentes cotidianos que los científicos han registrado durante una búsqueda médica para rastrear, evaluar y aislar a los trabajadores infectados, para que el gobierno regional de Baviera pueda detener la propagación del virus.

La cacería ha ayudado a Alemania a ganar un tiempo valioso para fortalecer sus defensas contra el COVID-19, la enfermedad que causa el coronavirus.

El tiempo que consiguió Alemania puede haber salvado vidas, dicen los científicos.

 
Back