¿Por qué el rey Jorge V de Inglaterra no salvó a su “querido primo” Nicolás II de su trágica muerte?

A mi modo de ver, los Saxe-Coburg-Gotha (el verdadero nombre de la dinastía británica) fueron extremadamente cobardes, crueles y egoístas.
Claro que la cleptómana Reina Mary sí los tuvo presentes al engrosar su fastuosa colección de joyas con lo que los Romanov que lograron huir tuvieron que vender para sobrevivir.
Cual Reina Mary? No conozco esa historia!
 
No, no se ha determinado que los restos encontrados sean de la familia imperial. Lo determinó el gobierno de Boris Yelsin a su propio interés pero la todopoderosa iglesia ortodoxa rusa no se lo cree. Y los rusos tampoco.
Veo que está haciendo carrera la teoría de que los restos encontrados no son los de la familia imperial rusa y que estas personas, a excepción del zar Nicolás que si se da por sentado que fue ejecutado, pudo haber escapado y ponerse a salvo.
Pero cual sería el interés de mentir y falsear la historia tantísimos años después de la supuesta ejecución?
Para mi no tiene asidero esta teoria.
Ya a cabalidad y cientificamente se ha demostrado que todas las Anastasias que aparecieron autoproclamándose hijas del zar eran más falsas que una moneda de cuero.
Hay muchos eventos muy oscuros en la historia de la humanidad pero no creo que este sea uno de ellos.
 
Veo que está haciendo carrera la teoría de que los restos encontrados no son los de la familia imperial rusa y que estas personas, a excepción del zar Nicolás que si se da por sentado que fue ejecutado, pudo haber escapado y ponerse a salvo.
Pero cual sería el interés de mentir y falsear la historia tantísimos años después de la supuesta ejecución?
Para mi no tiene asidero esta teoria.
Ya a cabalidad y cientificamente se ha demostrado que todas las Anastasias que aparecieron autoproclamándose hijas del zar eran más falsas que una moneda de cuero.
Hay muchos eventos muy oscuros en la historia de la humanidad pero no creo que este sea uno de ellos.
Entre leyenda y realidad a veces hay una fina línea que va de un lado a otro. Y lo mismo que ya no es leyenda sino realidad que el Kaiser patrocinó y financió el "viaje secreto" de Lenin a Rusia para conseguir que Rusia se retirará de la guerra, el quid de cualquier misterio o confabulación es siempre el mismo: el dinero . No. Perdón. El mucho dinero. Los rusos, dicho por rusos en Rusia, nunca han creído que el zar y su más cercana familia muriese donde siempre se ha dicho. Por qué? Pues por historias que se saben pero no se cuentan y que pasan de generación en generación pero no se dicen en alto porque no era el momento de hablar. Eso, al menos, es lo que te cuentan los rusos...
 
La razón de Estado es dura y no sabe de parentescos.
Sin duda. El monarca inglés también era primo del kaiser...

Puedo añadir q el príncipe Romanov(yo lo llamava por su nombre de pila,claro)me ha dicho q el rey de Inglaterra envió el barco a buscar sus primos(entre los cuales se encontraban los padres de mi amigo) a Crimea"cuando el mal ja estaba hecho".Historicamente es interesante...
Envió el barco a Crimea a buscar a la madre y la hermana del zar y a otros nobles que allí permanecían...Eran tantos (y la emperatriz viuda no se iba sin ellos) que tuvieron que enviar más barcos para todos, sus sirvientes, perros y un canario...Y los cofres con joyas y otros valores, pero que cuando los abrieron solo había piedras y herramientas viejas...supuestamente los bolcheviques hicieron el cambio.
No creo que aceptar a la familia imperial en alguna colonia lejana hubiese provocado un efecto dominó en otras casas reales. El contexto político y social en Rusia distaba de ser como en el Reino Unido y otras monarquías. Además la guerra estaba por terminar. Sólo meras excusas para justificar lo injustificable. Sus familiares, su propia sangre, sellaron su cruel destino.
No era por el contexto del momento en Rusia, sino en Reino Unido justamente... con el enorme sacrificio de vidas de soldados británicos luchando contra el absolutista kaiser, de ninguna manera sería aceptable para el pueblo recibir y proteger a otro monarca absoluto, caracterizado además por vivir totalmente de espaldas a las necesidades de los comunes.
 
No era por el contexto del momento en Rusia, sino en Reino Unido justamente... con el enorme sacrificio de vidas de soldados británicos luchando contra el absolutista kaiser, de ninguna manera sería aceptable para el pueblo recibir y proteger a otro monarca absoluto, caracterizado además por vivir totalmente de espaldas a las necesidades de los comunes.
No estamos hablando de que lo restauraran en el trono, "simplemente" de salvarlo de morir aniquilado junto a su familia.
Le soltaron la mano, eso está claro.
 
No estamos hablando de que lo restauraran en el trono, "simplemente" de salvarlo de morir aniquilado junto a su familia.
Le soltaron la mano, eso está claro.
No dije que debían restaurarlo en el trono, hablé de recibir y proteger. Representaban un sistema absolutista que el pueblo británico rechazaba y el gobierno lo sabía.
 
No dije que debían restaurarlo en el trono, hablé de recibir y proteger. Representaban un sistema absolutista que el pueblo británico rechazaba y el gobierno lo sabía.
Representaban una dinastía destituida, como tantas otras luego de la primera guerra. El sistema absolutista ya estaba finiquitado para cuando fueron asesinados.
Antepusieron razones de Estado por encima de las humanitarias. Sinceramente no era para sentir tanto pánico, como dijo en su momento el Rey Farouk de Egipto "quedarán los cuatro reyes de la baraja y el de Inglaterra"
 
Actualidad_288985127_68181535_1024x576.jpg


Me cuesta reconocer a los demás reyes, seguro que está el de Portugal, creo que podría ser el que está entre Alfonso XIII y Jorge V y a la izquierda del Kaiser, muy joven porque su padre y hermano mayor habían sido asesinados. Supongo que están los de Suecia, Noruega, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Italia, pero a simple vista no reconozco quienes son.
En 1910 fue el funeral del rey Eduardo VII del Reino Unido. La archiconocida foto de los reyes que asistieron al funeral, la foto es en el castillo de Windsor
En pié de izquierda a derecha, Haakon VII de Noruega (yerno), Fernando I de Bulgaria (primo segundo), Manuel II de Portugal, Guillermo II de Alemania (sobrino), Jorge I de Grecia (cuñado) y Alberto I de Bélgica (primo segundo)
Sentados vemos a Alfonso XIII (sobrino político), Jorge V (hijo) y Federico VIII de Dinamarca (cuñado)
Tremendo ver que eran todos parientes entre si y bastante cercanos
 
Cual Reina Mary? No conozco esa historia!
La esposa de Jorge V, abuela de la reina Elizabeth por parte de padre.
María administró los tesoros de la Corona, hizo inventarios de sus obras de arte y joyas y escribió personalmente a aquellas personas que habían recibido objetos valiosos como préstamo de parte de la Casa Real, para que los devolvieran. Ella misma era una gran conservadora de arte pero, aunque apreciaba mucho los pequeños objetos valiosos y obras históricas, no le gustaba pagar por ellos… “Estoy acariciándolo con la mirada”, solía murmurar dulcemente cuando descubría algún objeto que le gustaba en una casa ajena: un cuadro, un mueble, un reloj, una estatuilla de mármol, un libro antiguo, un plato de porcelana, una tetera de plata… todo le venía bien.
Este comentario era suficiente para que el propietario del objeto insistiera en regalarlo a Su Majestad. Los nobles ingleses temblaban cuando les informaban que la reina les haría una visita para tomar el té, porque eso significaba, invariablemente, que se enamoraría de alguno de sus objetos más valiosos y querría que se lo regalaran. Cuando un objeto no le era ofrecido, María se dedicaba a dar lástima. “¿Puedo entrar de nuevo un momento para despedirme de ese encantador…?” Con este comentario, la reina conseguía su objetivo.
A la muerte de la Emperatriz Viuda Maria Feodorovna de Rusia (1928), su importante colección de joyas fue puesta en venta por sus hijas las grandes duquesas Xenia y Olga Aleksandrovna. Éstas, que tenían la reputación de no saberse manejar muy bien en los negocios, cometieron el craso error de dejar que la reina Mary se ofreciese, como quien no quiere la cosa, de intermediaria en las transacciones.
Una estimación de 350,000 Libras Esterlinas fue presentada por entonces, pero el resultado que habría permitido a las dos hermanas vivir holgadamente hasta el final de sus vidas no pareció concretarse. Tan solo se les dio un tercio de la cantidad estimada!
Ante la extrañeza de las grandes duquesas en el momento de percibir la irrisoria suma de dinero, la reina Mary les explicó que la venta de las alhajas había ido mal.
Tras el deceso de la reina Mary en 1953, el grueso de sus joyas personales fueron legadas a su nieta la reina Elizabeth II, su principal heredera. Otras pocas fueron a parar a la hermana de la soberana, la Princesa Margaret, Condesa de Snowdon que, posteriormente fueron vendidas por sus hijos tras su fallecimiento.

Al producirse la muerte de la gran duquesa Olga de Rusia (1960), sus hijos descubrieron finalmente la verdad. La reina Mary de Teck había metido mano en aquellas suntuosas alhajas imperiales y escogido las piezas que más le gustaban. Dicho de otro modo, la esposa de Jorge V se había servido y apropiado indebidamente de aquellas alhajas sin desembolsar un solo penique!
Entre aquel botín que representaban las alhajas de la penúltima zarina de Todas las Rusias, destacaba una hermosa diadema de diamantes y perlas que había pertenecido a la gran duquesa Maria Pavlovna (1854-1920), esposa del gran duque Vladimir de Rusia, nacida princesa de Mecklenburg-Schwerin.

Tihon y Guri Kulikovsky, los hijos de la gran duquesa Olga que descubrieron el pastel, no se quedaron de brazos cruzados y se dirigieron directamente a la reina Elizabeth II para que saldara la deuda de su abuela cleptómana.
Tras consultar con sus abogados, Elizabeth II satisfizo rápidamente la cuantía exigida por los hijos de la gran duquesa estafada

Habían pasado 33 años desde la defunción de la gran duquesa Olga, pero Elizabeth II no quería separarse de su diadema preferida, y prefirió pagar las alhajas al precio actualizado antes que devolverla a sus hijos.

O sea, cleptòmana, aprovechadora y mentirosa .
 
"Maralb,"
Entre leyenda y realidad a veces hay una fina línea que va de un lado a otro. Y lo mismo que ya no es leyenda sino realidad que el Kaiser patrocinó y financió el "viaje secreto" de Lenin a Rusia para conseguir que Rusia se retirará de la guerra, el quid de cualquier misterio o confabulación es siempre el mismo: el dinero . No. Perdón. El mucho dinero. Los rusos, dicho por rusos en Rusia, nunca han creído que el zar y su más cercana familia muriese donde siempre se ha dicho. Por qué? Pues por historias que se saben pero no se cuentan y que pasan de generación en generación pero no se dicen en alto porque no era el momento de hablar. Eso, al menos, es lo que te cuentan los rusos...

Mi difunto suegro era ruso y a él, que era comunista acérrimo, nunca le oi decir que el zar y su familia no hubiesen muerto cómo y dónde refiere la historia aunque no estoy refutando tu opinión.
Lástima que él (que por cierto también se llamaba Nicolás) ya no esté. Nunca se me ocurrió preguntarle sobre este tema porque, personalmente, jamás he puesto en duda la versión que se contado sobre el triste final de estos Romanov.
Indagaré sobre el tema a mi esposo y que él lo haga con sus amigos de la colonia rusa en Bélgica.
De pronto haya algún dato interesante entre ellos o sus mayores.
De haberlo lo comentaré en este hilo.
 
Última edición:
Back