Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

Pues, espera a contarles que Cataluña nunca ha sido un reino y que pertenecía a la Corona de Aragón....
Eso me pasó con una profe indepe que se las daba de sabelotodo. :wideyed:


Si de algo presumen en Catalunya es de no haber sido un reino en sus orígenes. Sus orígenes eran Condados, y por boda de un rey con la hija de un conde Catalunya termino siendo un reino.
 
Pero no tienes por qué parar, puedes seguir imaginando, por ejemplo, que el pobre político se llama, no sé, Rodrigo Rato, por ejemplo. Que tiene sus derechos de sufragio activo y pasivo intactos. ¿Qué dirían los hoy encausados, fugados de Presidents de guardia?

Y antes de que algún hiperventilado se tire al teclado: no estoy defendiendo a Rato. Estoy haciendo un ejercicio simple: si una teoría dada se aplica a su autor o a su entorno, ¿le seguiría pareciendo defendible? Ah, la prueba del algodón...
Es la conocida como "ley del
images
".
 
Si de algo presumen en Catalunya es de no haber sido un reino en sus orígenes. Sus orígenes eran Condados, y por boda de un rey con la hija de un conde Catalunya termino siendo un reino.

Pero, ha sido reino? o, no ha sido reino?
 
Lo he contado al reves, fue el conde de Barcelona Ramon Berenguer IV quien se caso con Petronila de Aragon .

El testamento de Alfonso I, el Batallador que legó su Reino a las Órdenes Militares, abrió una crisis sucesoria en Aragón, pues nadie estaba dispuesto a cumplir la última voluntad del Monarca fallecido. Los aragoneses, temerosos de la hegemonía castellana, llamaron al hermano de Alfonso I para que ocupara el Trono. Ramiro II, el Monje abandonó su condición eclesiástica y empuñó el cetro. Sin esperar la dispensa pontificia, contrajo matrimonio con Inés de Poitiers, de la que tuvo una hija, Petronila, a finales de 1135. Ante los problemas internos que tenía Aragón y las presiones de las Órdenes Militares para que se cumpliera el testamento de Alfonso I, Ramiro II, el Monje y sus consejeros decidieron que la mejor solución era casar a la heredera Petronila con Ramón Berenguer IV, puesto que éste, al igual que su padre, era miembro de la Orden del Temple y podría ser considerado por las Órdenes Militares como depositario de su herencia.

Efectivamente, Berenguer IV dejó el título de Reina a Petronila y él por casamiento el de príncipe de Aragón y se obligó a respetar sus usos y costumbres y sólo en caso de no haber tenido descendencia ejercería el máximo poder pues declaró herederos de las tierras de Aragón a sus descendientes.
 
Ayer viví un hecho que me dejó todaloca.

Siete personas independentistas, en los treintaytantos y no sabían quien es Manuel Valls. Sucedió ayer en Bcn

Y si os digo a que se dedican profesionalmente, es para «matame camión»

Así se explican algunas cosas
Pregunta tu en determinados lugares y personas como se llama el actual President de la Generalitat y además que lo escriban.
Kim.
Como el de Corea.
Torras o Torrea???
 
Pero, ha sido reino? o, no ha sido reino?
El Conde Berenguer IV se caso con Petronila de Aragon la hija heredera del rey de Aragon Ramiro II, la boda se celebro el año 1150, a la muerte de los padres de Petronila , se creo el reino de Aragon, Petronila era la Reina titular y Berenguer IV era el Conde de Barcelona su consorte. Fue a partir de entonces que se formo la Corona de Aragon y Catalunya.
 
Pregunta tu en determinados lugares y personas como se llama el actual President de la Generalitat y además que lo escriban.
Kim.
Como el de Corea.
Torras o Torrea???
Es Quim Torra, tal cual se escribe. Con K nunca lo he visto escrito, fonéticamente suena lo mismo.
 
Petro fue reina de Aragón.
De Cataluña fue Condesa consorte (no reina)

Jamás Cataluña, en toda su historia, fue reino
Si repasas la Marca Hispánica verás que los carolingios dieron forma de condado a las tierras tierras conquistadas al musulmán. De ahí que los señores fueran denominados condes. De ahí que nunca fueron reyes porque esos Sres. ya eran CONDES y dependendientes de la monarquía carolingia pero con plena autonomía en sus tierras. Es decir, interés en ser Reino, ninguno. Aragón como reino es más moderno que los condados porque Aragón nació de 3 condados: Aragón, Sobrarbe y Ribagorza. Otra cosa es que por casamiento, condados catalanes en su momento formaran parte de la corona de Aragón. Pero eso viene después.
 
Back