Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

Si todo el significado de la Mani de ayer para ti, es la asistencia de unos miles más o menos....te pierdes una lectura histórica sin precedentes. Pero sigue contando . Sin acritud.

No te confundas. El éxito de la mani para mí consistió en el magnífico ejemplo de convivencia, respeto y tolerancia que dimos los de Madrid. A ver si aprenden otros...
 
Gracias. Como siempre, ls verdad es que en estos temas lo único que se puede tomar en serio son las fotos aereas, como esta.
Exacto, hay un problema de contabilidad de tractoristas que fueron en coche, autobús, AVE, avión...y de momento las cuentas no salen. Seguir indagando porque creo que no cuentas " los tractoristas" que llegaron de Andalucía, Galicia, Pais Vasco … pero que en total creo no llegan a la decena.... Juasssss juasssss . Que sí que sí que en Colón habían más y todos contentos porque si no...habría crisis de contabilidad en el Reino de los rancios !!
 
Paquita, las predilecciones artísticas del tipo que sean no me parece justo situarlas en la connotación política. ¿Cuanto perderíamos?

Si a Karajan, uno de los mejores directores de orquesta conocidos, se le sometiese a eso....¿ lo conoceríamos?

En la coyuntura actual ?como se podría entender la avenencia de tenores como Pácido Domingo y Carreras?
Me he debido explicar fatal. La estaca me sigue gustando como canción. Pero canción pro libertad. Ahora la están convirtiendo en pro independencia. Con lo cual pierde mucho. Porque con esta interpretación del texto no puedo comulgar.
 
54256824_10157188298497370_2596714957756170240_n.png
 
Exacto, hay un problema de contabilidad de tractoristas que fueron en coche, autobús, AVE, avión...y de momento las cuentas no salen. Seguir indagando porque creo que no cuentas " los tractoristas" que llegaron de Andalucía, Galicia, Pais Vasco … pero que en total creo no llegan a la decena.... Juasssss juasssss . Que sí que sí que en Colón habían más y todos contentos porque si no...habría crisis de contabilidad en el Reino de los rancios !!
A mí es que las guerras de cifras me resultan absurdas. Todos exageran, en una u otra dirección.

Lo que me pregunto es: por qué tuvo que venir la gente de Cataluña para una marcha hecha en apoyo de los independentistas desde asociaciones madrileñas? Y la única explicación que veo es que sabían que como no trajeran buses llenos del noreste aquello iba a parecer el desierto...

Así que no, no me parece un éxito, y me da igual si eran 50.000 ó 10.000 ó 100.000.

Si es para demostrar que en Cataluña mucha gente apoya a los líderes independentistas no era necesario. Han juntado a mucha más gente cuando es cerca de casa, y no creo que pueda juzgarse el éxito de la convocatoria porque los catalanes independentistas no puedan pagarse el billete de tren.

Y si es para demostrar que se apoya esa idea del independentismo desde otros lugares de España (al fin y al cabo para modificar el art. 2 de la Constitución deben convencer a gente de otros lares) tampoco tuvo éxito porque ni se arriesgaron a que no hubiera gente venida más o menos en masa desde Cataluña
 

Tranqui, el mejor caldo se hace a fuego lento. No caigas en el error de que todos los indepes llevan 8 apellidos catalanes. Te quedarías pasmao de la cantidad de simpatizantes con apellidos de toda España que nutren esa posibilidad política. Y no pasa nada porque quién pierde su origen pierde su identidad pero...pero...ser indepe, sentirse indepe, sentirte afín a esa probabilidad es una realidad en CAT. No es delito (de momento ).
 
El Voxerio está muy molesto. Cuesta reconocer que la mani fue un éxito.Es lo previsible que así fuera.que más da el que no se consuela es por que no quiere:LOL::LOL::LOL::LOL:-
A mi, el que me pone es Roger Torrent.No me importaria dejarme seducir por él;););)
¡Ya lo creo que fue un éxito! Te hubiera emocionado ver a cientos de madrileños gritar enfervorizadamente ¡Otra, otra! :ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Me he debido explicar fatal. La estaca me sigue gustando como canción. Pero canción pro libertad. Ahora la están convirtiendo en pro independencia. Con lo cual pierde mucho. Porque con esta interpretación del texto no puedo comulgar.

Paquita, a ver si me explico, es que la música en sí no tiene por que atenerse a un significado estricto. La canción, la letra en un momento determinado será la ideal para expresarlo, pero todo ello si vale pervive en el tiempo.

Mira, recurro a un ejemplo archiconocido para expresarme claramente.

El llamado "Himno de la alegria", interpretado magníficamente en diferentes actuaciones de grandes cantantes y menos grandes, es como un símbolo de la libertad que, sin embargo, en su tiempo Beethoven lo compuso cuando pasaba de las formas cortesanas, del estilo clásico al romántico. Poco que ver con su actual interpretación pero nunca, desde el `principio, dejó de ser una magnífica obra del compositor.

Espero haberte dado mi opinión al respecto, espero que cuando haya una música sobresaliente, tenga el signo que sea, esa música siga siendo la demostración de un arte especialísimo y pleno de registros.
 
Back