Paula Mas y Marc Hernandez, jóvenes asesinados en el pantano Susqueda.

Hoy , domingo 21, han dicho en tv3, que los los mossos, están haciendo la reconstrucción, por todos los lugares del pantano.

La reconstrucción sonora, han estado haciéndola también estos días.

Solo estaban esos dos coches en el pantano. Hay un tercero, que esta comprobadisimo que no tiene nada que ver, debe ser el del juez de paz.

Han hablado de los frames, y las idas y venidas de Magenti. No tienen dudas, pero hay lagunas, o sea faltan pruebas .

Veremos como sigue la cosa.
 
muchas gracias @Quemasdá73 !!

qué pasada!

[Tomeu está bien situado..¿?]

***
ubican el punto 1 de salida con el kaiak en la playita de enfrente de la rierica; eso así ya se toma como definitivo¿?

en este caso, descarto móvil sexual. no hay tiempo.

aunque yo siempre he puesto en duda que Paula y Marc llegaran hasta este punto, por una cuestión de tiempo; por otro lado esta ubicación sí que explicaría: que el belga no viera el Zafira al pasar por ahí cuando salió de su casa después de desayunar!! [la manera de salir de El Llomà es dirección la presa (no dirección playa de los Chinos), es por eso que él ve el Land pero no se explicaba por qué no vio el Zafira]

***

7A2433F3-9A20-48E3-AD56-C4559BB95226.jpeg
  1. Punto de salida con el kayak
  2. Escena del crimen: La Rierica
  3. Dónde es hallado el kayak semihundido: a 10 m del embarcadero
  4. Playa de los Chinos / La raconada de la Muntada: hundido en el pantano es donde encuentran el Zafira
  5. Punto donde hallan los cuerpos: al final del barranco de la Fuente del Borni
  6. El Llomà
  7. uaaaaaaaala!!!!!! eso no lo sabía!! no sabía donde estaba ubicado el francés. bieeeeen!! no vio nada!!! no pudo ver nada!! [aquí se hirió en la mano y encontraron su sangre en una barca] su mano!! (en adjuntos)
  8. ubicación senderistas!! dios mío!! claro que está bien hecha la prueba de sonido!!
  9. Eso sería donde estaba Tomeu pescando. Es fotografiado. Relativamente cerca de la presa
  10. Donde estaba el Land Rover Defender de Rosa (creo q se llama) la tía de Magentí [creo q estaba a nombre de su tía] pero que conduce él (imagen en adjuntos)
***

pues no sé, pero plantan ese mapa enfrente de quien sea y más claro el agua!! hdr

***

:cry:

***

maldito sea !
 

Adjuntos

  • 0DF051AD-2C30-4603-8C19-DD997314CDE7.jpeg
    0DF051AD-2C30-4603-8C19-DD997314CDE7.jpeg
    115,6 KB · Visitas: 25
  • 8F7BF511-DBF4-474A-82C7-719E24CEE1BA.jpeg
    8F7BF511-DBF4-474A-82C7-719E24CEE1BA.jpeg
    122,6 KB · Visitas: 25
Última edición:
He leído tb en el articulo al cual se adjunta el mapa,que otra razón por la que desestimaron el testimonio de Simona es que dijo que dijo que el chico y chica que vio iban acompayandos por un perro. al parecer,Marc y Paula no se llevaron el perro, claro
pues normal que la desestimen si se va inventando primero una baca sobre el coche, luego un perro....
 
He leído tb en el articulo al cual se adjunta el mapa,que otra razón por la que desestimaron el testimonio de Simona es que dijo que dijo que el chico y chica que vio iban acompayandos por un perro. al parecer,Marc y Paula no se llevaron el perro, claro
pues normal que la desestimen si se va inventando primero una baca sobre el coche, luego un perro....
qué artículo?
porfa me puedes indicar?

y sabes qué avizor? en serio!?!? dijo eso del perro

por favor qué chunga qué sin v por qué?!?

pues hay otra cosa?! el dinero!! cuándo van a decir la verdad del dinero?!?

creo q estaban los 40 euros

ese artículo es tbn de tv3 ¿? voy a ver

***

ya veo era el otro link!!

por favor pero que bien!! gracias

voy a traerlo aquí ! (por si alguien lo está pensando..)

(pero qué currao macho)
 
Última edición:
Quién es quién en el crimen del pantano de Susqueda

1539961723717.jpg



La pareja de El Llomà


Residen en la zona del pantano. Escuchan tres disparos, unos gritos y un último disparo. No los asocian a tiros de escopeta, sino a tiros "más secos". No denunciaron, ni llamaron al 112, pensaron que debían de ser cazadores, aunque les extrañó no escuchar perros.

Sitúan el sonido de los disparos en dirección a la cantera. Al día siguiente del crimen marchan a pasar el fin de semana en Barcelona. El francés los llama para informarles que hay bomberos y policías en la zona y que han desaparecido dos personas. Ellos llaman al 112 y el teléfono de un bombero para explicar qué habían escuchado la mañana del 24 de agosto. El hombre también informa a los investigadores de la existencia del vecino que vive en una casa de madera.

El francés y el belga

Residen en la zona del pantano. El belga escucha los disparos y los gritos, los sitúa en dirección a la cantera. Cuando marcha del pantano se da cuenta que hay un Land Rover estacionado arriba de La Rierica. Los Mossos comprueban sus movimientos el día del crimen y al día siguiente.

El francés escuchó tres disparos, un silencio y un cuarto disparo. La Unidad Acuática le decomisó una embarcación y encontraron sangre, también tenía un corte en la mano, decía que se lo había hecho con un alambre mientras pescaba. Van tomarle muestras de ADN y determinaron que la sangre de la embarcación era suya. Tras comprobar los desplazamientos que hicieron y las llamadas, quedan descartados como sospechosos.

El vecino de la casa de madera

Vive solo en una casa de madera que se ha construido él en la zona del pantano, cerca de La Rierica. La mañana del crimen estuvo pescando junto a la presa, explica que se pone auriculares para escuchar la radio y, además, si hubiera oído disparos, como los oye habitualmente, dice que no les habría dado importancia.

Los investigadores comprueban las llamadas telefónicas que hizo aquella mañana, las personas con las que habló y la hora exacta en que lo hizo. Las fotografías sitúan una figura en diferentes puntos de donde él dice que era. La yuxtaposición de esta información le da coartada.

Otra pareja que estaba cerca manifiesta que tampoco oyeron nada. La geografía de la zona hace de pantalla natural en aquel lugar y els Mossos han comprobado que allí los disparos que provienen de La Rierica, no se oyen.

Tiempo después vuelven a tomar declaración al vecino de la casa de madera. Explica a los Mossos que en el municipio de Anglès vio un Land Rover blanco como el que buscan y lo detuvo. Al conductor le preguntó si pescaba en el pantano, entre La Rierica y El Llomà. Y Jordi Magentí le respondió que sí. Lo puso en alerta que los Mossos querían hablar con él, con el conductor del Land Rover blanco.

los
excursionistas

Estaban de paso. A las 8.30 comenzaron una ruta a pie por un GR que pasa por el pantano. Explican que el hombre se quedaba atrás haciendo fotos, mientras la mujer continuaba la marcha. Los investigadores lo corroboran con las imágenes de las cámaras de seguridad, donde se ve que no iban al mismo ritmo.

La mujer vio pasar el Opel Zafira, eran sobre las 10:20. El vehículo tomó la pista forestal en dirección a la cantera. Van equipados con una cámara fotográfica y un geolocalizador que les marca las coordenadas de la ruta y la hora en que la hacen. Sus fotos ayudan a validar la coartada del vecino de la casa de madera. Otra foto sitúa el Land Rover arriba de La Rierica la mañana del crimen. Oyen disparos, el hombre dice que no son de escopeta. Dicen que el sonido proviene del pantano, del agua.

La camarera y el ex legionario

La defensa de Jordi Magentí alega que la declaración policial de la camarera del bar La Parada no consta en el sumario. El abogado Benet Salellas dice en un escrito que envía al juzgado que "probablemente porque no sustenta la hipótesis policial". Salellas también hace referencia a que en los medios de comunicación la mujer explica que vio Marc y Paula en el bar a la hora del almuerzo, mientras ella servía.

Los investigadores no tomarle declaración para que la mujer les explicó que los jóvenes iban con el perro, como aparecen en las fotos que familiares y amigos dieron a conocer para buscarlos. El perro, en cambio, no lo llevaban. Estos y otros elementos hicieron que no le dieran credibilidad como testigo.

Dos testigos más declaran los Mossos haber visto las víctimas y el Opel Zafira la tarde del crimen y al día siguiente, en la zona del embarcadero donde encontrarse el kayak. Las comprobaciones policiales descartan que fueran ellos.

No fueron los únicos, otros testigos los ubicaban en Olot, en Blanes y, incluso la Policía Nacional remitió a Mossos las fotografías de una cámara de seguridad de una tienda de Guadalajara donde salían dos personas. La defensa de Magentí también hace referencia a un vecino de la zona, le llama el ex legionario y destaca su "conocimiento del uso de armas", pero los investigadores ya le sitúan lejos del lugar del crimen horas antes. No consta que ninguno de ellos oyera ningún disparo.

Jordi Magentí

Las cámaras de seguridad del pantano, el testimonio del belga y la fotografía de los excursionistas sitúan el Land Rover Defender 90 de Jordi Magentí estacionado arriba de la Rierica durante la mañana del crimen. Negó haber estado pescando en la Rierica el día del crimen, aunque es su lugar habitual de pesca.

Una vez detenido, durante la reconstrucción de los hechos, reconoció haber sido y que mientras era a ras de agua, oyó dos disparos que provenían de la montaña. Y también unos gritos que pensó que eran de perro. Unas tres horas después, dice, se fue de Susqueda. Así es como el detenido valida la hora del crimen. Una vez en prisión, al compañero de celda le cuenta que el crimen lo cometió su hijo y que él le ayudó a deshacerse de los cuerpos, según manifiesta el interno del centro penitenciario de Puig de les Basses.

Los datos de telefonía sitúan su hijo en otro lugar. La defensa mantiene que hizo estas declaraciones para que el interno le amenazó. No se encontró el arma del crimen, ni el pantano, ni cuando registraron darle la casa o la finca donde tiene, con el hijo, una plantación de marihuana. Los investigadores mantienen que iba armado porque había estado en la plantación de marihuana que custodia. En casa le encontraron un arma de fogueo, una defensa eléctrica, armas blancas y munición.

La UCPD valora los indicios de capacidad delictiva de Magentí, es decir, de poder matarlos y esconder los cuerpos y las pertenencias, porque es conocedor de la zona y debido a que años atrás mató la pareja a tiros. Su abogado, Benet Salellas, defiende que no hay pruebas que incriminen a su cliente y pide que se investigue otras personas que estaban en el pantano ese día.

fragmento del artículo de TV3
http://www.ccma.cat/324/crim-susqueda-investigacio-mossos-indicis/noticia/2881978/

(continua)
 
Última edición:
¿Dónde fueron los disparos y los gritos?

La pareja de El Llomà son los primeros testigos a dar a conocer que el día 24 de agosto en la zona del pantano se escucharon disparos y gritos. Informan horas después de que se encuentre el kayak a la deriva, cuando aún no se había localizado el coche de las víctimas dentro del agua, ni tampoco habían aparecido los cadáveres con los impactos de bala.

Partiendo del punto donde estaban ubicados estos y otros testimonios, y con la información que aportan en relación con lo que oyeron, los investigadores pueden hacer pruebas de sonometría para comprobar dónde fueron los disparos. La geografía del lugar, con desniveles, facilita la propagación del sonido en unos espacios y la bloquea en otros, porque se encuentra barreras naturales, como colinas. Es un indicio más para la UCPD para situar el escenario del crimen en la Rierica.

[media: ir al artículo]
919D1C69-FF68-4650-8148-D7B1A353C1FB.jpeg

fragmento del artículo de TV3
http://www.ccma.cat/324/crim-susqueda-investigacio-mossos-indicis/noticia/2881978/

(continua)
 
hace unos días reclamaban un listado de indicios por aquí; los hay, aunque no queráis aceptarlo.

Algunos de los indicios del puzzle

Las características geográficas de la zona del pantano de Susqueda, con caminos de difícil acceso y el hecho de que el agresor hubiera escondido los cadáveres y las pertenencias de las víctimas en lugares alejados unos de otros, hacen pensar a los investigadores -ya desde un primer momento- que el autor del crimen debe ser alguien que conoce muy bien el lugar, o bien porque vivo, o bien porque va a menudo, como cazadores o pescadores.

El coche, por ejemplo, lo encontraron a 8 metros de profundidad, en el único lugar donde hay un talud pronunciado junto a la playa, donde no hay peligro de que quede atascado por los sedimentos y que no se hunda. Esta investigación criminal se basa en la prueba indiciaria.

No hay ninguna prueba directa, como podrían ser restos biológicos del agresor o de las víctimas, que los vincularan entre sí. La prueba indiciaria, según la doctrina del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, requiere que haya diferentes indicios que encajen como un rompecabezas para que tengan peso para incriminar a alguien en el juicio.

¿Cuáles son algunos de los indicios que forman el rompecabezas del doble crimen del pantano de Susqueda y que han llevado a los investigadores hacia Jordi Magentí?
  1. Testigos que explican que el 24 de agosto escucharon disparos y gritos que provenían del pantano; la confluencia de información los sitúa en la Rierica.
  2. Los aparatos electrónicos que aportan hora y geolocalización de los excursionistas permiten acotar la hora del crimen entre las 11.20 y las 11.26.
  3. Una fotografía de los excursionistas y el testimonio del belga sitúan el Land Rover Defender 90 blanco de Magentí arriba de la Rierica.
  4. En aquella franja horaria, sólo había otro vehículo en la zona, que los investigadores han descartado que esté implicado.
  5. Los investigadores consideran un hecho sospechoso los trayectos de un Land Rover Defender 90.
  6. Los cuerpos tienen heridas de bala. Paula tiene un disparo de ejecución en la cabeza, hecho compatible con las declaraciones de los testigos, que dicen que oyen gritos, otro disparo y silencio.
  7. Magentí niega haber estado en La Rierica el día del crimen, aunque una vez detenido admite que sí estuvo y que escuchó disparos y perros. Nadie más oyó perros.
  8. La Rierica era la zona de pesca habitual de Magentí. A menudo iba al pantano de Susqueda.
  9. La mochila de Marc estaba atada a su cuerpo con cuerda extraída del kayak, con un nudo específico de pescador.
  10. La roca que encontraron en la mochila de Marc no es autóctona. Es un pórfido de las mismas características que las piedras que hay en las runas de la Rierica, según un peritaje del Departamento de Geología Aplicada de la UB.
  11. En la ropa que Marc llevaba en la mochila se encuentran "amfíbols", unos minerales que hay en la playa donde los investigadores valoran que las víctimas dejaron el coche y desde donde salieron en kayak.
  12. El comportamiento de la cobertura del teléfono móvil de la Paula, que alternaba la conexión entre el 2G y el 3G, lo sitúa en la misma; el único lugar donde la telefonía presenta este comportamiento.
  13. El kayak da positivo al reactivo químico para detectar sangre. En él identifican unas manchas de sangre de degoteo y otras de decantación, y esto sería compatible con el hecho de que se hayan trasladado los cadáveres con él. Pero una vez en el laboratorio, no pueden determinar que sea sangre ni obtener un perfil genético.
  14. Jordi Magentí vuelve al día siguiente del crimen en el lugar de los hechos, con la pareja; se está unas seis horas. Los investigadores valoran que es cuando traslada y hunde el Opel Zafira.
  15. En una conversación telefónica con la mujer, ella explica els Mossos que Magentí se fue durante un rato. En el juzgado, tiempo después [después de pasar por la lavadora salellas], declara que no se separaron en ningún momento. [mentirooooooooosa]
  16. Al día siguiente de encontrarse el Opel Zafira, Magentí compra un billete de avión para la pareja, para que se vaya a su país.
  17. Indicios de capacidad delictiva de Magentí: que conoce la zona, que mató la ex pareja a tiros, y que la actual pareja habría manifestado a familiares que tenía miedo de él.
  18. Indicio de móvil criminal: tiene una personalidad que le dificulta el control de la agresividad.

El recorrido de los coches del sospechoso y las víctimas de Susqueda

El primer sospechoso del caso no fue Jordi Magentí, sino el Land Rover Defender 90. Los investigadores pidieron a la Dirección General de Tráfico el listado de todos los coches iguales que había matriculados en la provincia de Girona: eran 739.

[media: ir al artículo para verlo]
5CDCCFE7-3C6E-4CF9-B2EC-3CA5A8EAEA05.jpeg

fragmento del artículo de TV3
http://www.ccma.cat/324/crim-susqueda-investigacio-mossos-indicis/noticia/2881978/

(continua)
 
Última edición:
«Els collons!» [como dijeron en el bar..]

la defensa

El abogado de la defensa, Benet Salellas, ha pedido la libertad de Magentí al considerar que no hay nada que incrimine a su cliente. Hace valer que no se ha encontrado el arma del crimen, que no hay restos biológicos de las víctimas en las pertenencias de Jordi Magentí, ni restos de él en kayak o en los cadáveres.

La defensa apunta a otros vecinos del pantano y pide que se registre, por ejemplo, la vivienda del vecino de la casa de madera.

También, que se tome declaración a la camarera del bar La Parada, porque dice que vio las víctimas en el bar a la hora del almuerzo.

Los investigadores están identificando los propietarios de los teléfonos móviles que recibían cobertura de las antenas de telefonía que dan cobertura al pantano de Susqueda. Esto no quiere decir que las 400 personas fueran a la zona del pantano, porque el radio de cobertura de las antenas es más amplio. Es una de las peticiones que Salellas ha hecho a la justicia y se lo ha sido concedida.

El abogado manifiesta por escrito al juzgado que los investigadores intentan "construir una imagen monstruosa" de su cliente para que el sumario consta que una usuaria de un centro de reinserción laboral para personas con problemas de salud mental habría verbalizado a los profesionales que Magentí -que era su pareja en ese momento [y tbn usuario de este centro para personas con problemas de salud mental]- la agredió sexualmente [la violó], pero no lo denunció *.

* [no denunció por MIEDO; porque temía que volviera por allí en caso q reincidiera. Y tan desencaminada no iba porque es EXACTAMENTE lo que ha hecho ese monstruo. Y es ese mismo miedo por el que Nancy negó haber hecho las llamadas / enviado los mensajes SOS, al ser preguntada por ello por C.G.; si mintió, fue porque el agresivo de su marido estaba presente]

La prueba indiciaria permite generar dudas con más facilidad, porque ningún indicio es concluyente por sí solo, sino que la suma de todos aporta la carga incriminatoria.

fragmento del artículo de TV3
http://www.ccma.cat/324/crim-susqueda-investigacio-mossos-indicis/noticia/2881978/
 
Última edición:
y después de todo eso. me ha surgido una duda. veréis, es sobre la conversación padre / hijo. a quién se debe referir el hijo con lo de «dueño»¿?:

jordi magentí = B
jordi magentí (hijo) = A

(..)
A: ¿Vale? Yo creo que miran las cámaras ¿Vale?
B: Sí
A: Han visto que iba a hacer leña y así
B: Sí
A: Y habrán pensado eso. Yo creo que vienen de amigos pero que a última hora nos sacarán la carta. Como tú dices, ya sabes como son esta gente
B: Vale
A: ¿Vale?
B: Ininteligible
A: Cogen, te vienen de buen rollo, pero a última hora verás que vendrán. nos darán por el culo
B: Vale. pero. no me telefonees demasiado, ¿vale?
A: Pero.
B: ¿Me entiendes?
A: Quiero decir depende de. ehh. escúchame
B: Qué !!
A: Cuando eso, hablamos con el dueño de allí
B: Bueeeno, escúchame
A: Que hacíamos leña y que diga él
B: Escúchame. lo que tendrías que hacer, es no telefonear para estas cosas. ¿lo entiendes?
A: Vale. Va.
B: Venga Adiós !
A: Adiós !
B: Adiós

FIN

Pienso que el dueño del campo donde van a hacer leña, eufemismo de cuidar las plantas de marihuana,
debían ir juntos a la plantación, en el vídeo del recorrido se ve a Magentí que entra, sale y vuelve a entrar,
asi que me supongo que fueron juntos a la plantación y volvió para dejar al hijo?
Sale a las 8.48 y vuelve a entrar a las 9.36.
 
Última edición:
gracias @Maya64 ahora lo vi.

***

no sé si alguien lo sabrá pero entonces no se llegó a filtrar ningún frame del Land subiendo/bajando por primera vez no¿? (sólo las horas..)

Todo eso es lo que nos han filtrado:

Premisa: TODAS LAS IMÁGENES son obtenidas el jueves 24/08/2017

Total de cámaras de las que se han filtrado frames:
4
Cam 1, cam 2, cam 3, cam 4.

Orden de aparición de las cámaras en la ruta desde abajo (El Pasteral / Amer) hasta arriba (la presa):

Primera: Cam 1: es la que se ve una caseta y un doble puente. Eso está instantes antes de pasar por delante de La Parada (el bar de Simona).

Segunda: Cam 2: es la que se ve el portal blanco con las barras verticales. Esta ya está en la carretera de subida (justo después de haber pasado por delante de La Parada y haber empezado a subir un poco por la carretera).


Tercera: Cam 3: es la que se ve un portal blanco con las barras en diagonal

Cuarta: Cam 4: es la que está ubicada en el lado izquierdo de la presa.

Frames que se han filtrado en prensa de Land y Zafira: 7

  • Para el zafira: un total de 3 y de subida todas porque no bajó jamás.
  1. Cam 2: 10:01:36*
  2. Cam 1: 10:05:38*
  3. Cam 4: 10:18
10:21 (no ha trascendido y no la voy a considerar; tampoco es importante este detalle para poder explicar lo que comentaba)
  • Para el Land: un total de 4
Subiendo
  1. Cam 2: 9:32:13*
  2. Cam 1: 9:36:29*
Bajando
  1. Cam 3: 14:30:38
  2. Cam 2: 14:30:44
*Y básicamente, la incorrección / el mi-no-entender está aquí:

han filtrado para la cam 1 una hora que debería ser anterior a la cam 2. Porque en la ruta, primero se pasa por donde está cam 1 y luego por donde está cam 2.

Pero además, otro dato curioso:
Cam 1 está situada INSTANTES ANTES DE PASAR POR DELANTE DE LA PARADA. Así que si eso que nos han filtrado es correcto y verídico: NO HAY TIEMPO REAL PARA QUE PAULA Y MARC PARASEN EN LA PARADA A DESAYUNAR PORQUE ENTRE CAM 1 Y CAM 2 ESTÁ LA PARADA.

Recordemos que el frame de la Caixa en teoría es de las 9:43 h [sacan dinero y hacen un par de transferencias]; a las 10:01 y 10:05 nos dicen que están subiendo; a las 10:18 nos dicen que llegan arriba de la presa. Entre 10:01 y 10:05 está la parada. Si desayunaron o pararon a comprar en La Parada, no pudo ser después de haber ido a la caixa.. a menos que se equivocaran y pasaran 2 veces por delante de La Parada.. pero es poco tiempo: 9:43 - 10:05 para sacar 40 euros, hacer un par de transferencias, ir desde la Cellera a La Parada, pasar dos veces por delante de La Parada, pararse en el Parking de la Parada (lejos de la entrada), bajar sonrientes y tomar algo y comprar agua, preguntar a Simona cómo se va al pantano, y subirse al Zafira con el kayak encima del coche, y emprender el viaje hacia arriba.

Eso que sigue es sólo para recordar, nada imp.:
 
Última edición:
gracias @Maya64 ahora lo vi.

***

no sé si alguien lo sabrá pero entonces no se llegó a filtrar ningún frame del Land subiendo/bajando por primera vez no¿? (sólo las horas..)
bueno. pues he revisado mis capturas y demás y creo que no. que no llegamos a ver nunca frames de la primera subida/bajada del Land. Solamente nos colaron las horas.

De manera que no era posible saber hasta donde había llegado o no el Land en esta primera subida hasta ayer.

Así que eso es nuevo también..

91CC48BC-BEB8-465E-A709-0BFDF8A1C200.jpeg

[En prensa siempre decían que había subido «al pantano» anteriormente a la segunda subida, sin especificar hasta donde había llegado realmente; de manera q todo va cobrando sentido:
- la llamada preocupada del hijo por 'a ver si se van a pensar que lo hicimos nosotros' (aunque la sigo viendo rara, esa llamada..)
- la parada en el cruce durante la reconstrucción (aunque faltaría por saber qué es lo q le preguntan en concreto en este punto de la reconstrucción; porque esa parada no tendría que ver ni con la segunda subida del Land ni con Paula ni con Marc)
- eso que aseguraban que ya habría ido, con anterioridad a estar en La Rierica, a visitar la plantación]

***

Hay otra del Land bajando de la cam 4 que marca las 14:24:22. Me parece que las cámaras que no marcan bien la hora son la 2 y la 3.

Ver el archivo adjunto 721548
uau ese frame no lo controlaba.
pues tenemos 8 frames, más el de ayer, del Land bajando, 9.

gracias @Maestro Yoda no lo vi entonces..

pues eso prueba que al bajar no vuelve a la plantación. se va directamente a su casa o donde fuera que se fue.
 
Última edición:
Back