Caso Asunta Basterra. Rosario Porto y Alfonso Basterra culpables del asesinato de su hija. Rosario Porto se ha suicidado

Pues es que todo tiene varias lecturas porque cada persona es un mundo. A ti o a mí nos puede extrañar que un detenido por la muerte de su hija se preocupe por su propia imagen, pero eso no quiere decir que los haga más culpables. Incluso se le podría dar la vuelta. Si está más preocupada por que se airee su vida sexual que por la acusación de asesinato, igual es porque no la mató. Es lo que tienen las especulaciones. Que pueden ir en cualquier dirección :p
es q tienes razón.
me empeciné mucho ayer.



ya he estado reflexionado sobre eso del DNA del padre en las bragas..
(pero desalenta un poco saber q el lab. la pifió con lo del dna del colombiano.. aunque se me hace hace rarísimo incurrir en un error así)
 
es q tienes razón.
me empeciné mucho ayer.



ya he estado reflexionado sobre eso del DNA del padre en las bragas..
(pero desalenta un poco saber q el lab. la pifió con lo del dna del colombiano.. aunque se me hace hace rarísimo incurrir en un error así)
Es que era su hija. Lo normal es tocar su ropa para doblarla o para guardarla. Creo que en el 100% de los niños se encontraría adn de sus padres en su ropa interior...
 
Han desaparecido muchos artículos de esos días pero yo creo que casi todos los periódicos publicaban asfixia, sin más explicaciones, que lo de los orfidales lo sabe Taín desde el informe preliminar pero se guarda el dato para los interrogatorios.
Sí. Es otro de esos puntos oscuros. Al principio la asfixia era química. Un estado de inconsciencia con vómitos que le produjeron la asfixia. Luego de repente aparece una asfixia por sofocación con un elemento blando. Eso lo dicen los mismos que no toman la temperatura al cadáver y que fijan la data de la muerte en una horquilla de 4 horas. Y eso que el cuerpo estaba intacto y hacía pocas horas del fallecimiento... ¿Qué pasó con la autopsia que aporta Charo refutando la oficial? No me acuerdo bien de los detalles de este caso.
 
Última edición:
Sí. Es otro de esos puntos oscuros. Al principio la asfixia era química. Un estado de inconsciencia con vómitos que le produjeron la asfixia. Luego de repente aparece una asfixia por sofocación con un elemento blando. Eso lo dicen los mismos que no toman la temperatura al cadáver y que fijan la data de la muerte en una horquilla de 4 horas. Y eso que el cuerpo estaba intacto y hacía pocas horas del fallecimiento... ¿Qué pasó con la autopsia que aporta Charo refutando la oficial? No me acuerdo bien de los detalles de este caso.
Yo de esa autopsia tampoco me acuerdo.
¿Se sangra por la nariz en una asfixia química? ¿Alguien lo sabe?
 
psssi; ese tema del DNA es complicado.. porque el DNA tbn se destruye .. o no.. (voy a ver)

[tampoco sabemos en qué parte de la braga lo encontraron (creo)]
Yo creo que eso es sacar las cosas de madre. Se determina que no era s*men, que es lo único que lo fulminaría. Cualquier otro resto biológico de su padre en las bragas de la niña sería perfectamente normal y cotidiano. Más aún cuando la niña se quedaba en las dos casas y tenía ropa en las dos casas.
 
¿Qué pasó con la autopsia que aporta Charo refutando la oficial? No me acuerdo bien de los detalles de este caso.
Yo no lo recuerdo bien tampoco, no se les dio mucha credibilidad porque habían trabajado con fotocopias de fotos, ni siquiera solicitaron las fotografías al juzgado. Sí recuerdo uno que decía que era improbable que Asunta hubiese ingerido 27 orfidales en la comida y que a las 5,21 que la capta el cajero volviendo a su casa caminase con normalidad.
 
info sobre autopsia / causa de la muerte a ver.
Asunta murió por asfixia química por la dosis extrema de un ansiolítico
  • Fuentes próximas al caso rechazan que posteriormente hubiese una sofocación
  • Las concentraciones más altas de fármaco se encuentran al inicio del verano
13826261683236.jpg

Ramos de flores y juguetes en la pista forestal donde fue hallado el cuerpo de Asunta.

EFE Santiago de Compostela
Act.: 24/10/2013 16:49 horas

Asunta Basterra, la niña de 12 años que fue hallada sin vida el 22 de septiembre en una pista forestal de Teo, cerca de Santiago de Compostela, falleció por asfixia química debido a la dosis extrema de un ansiolítico, han dicho a Efe fuentes cercanas al caso.

Estas fuentes han vinculado la muerte de esta pequeña con la ingesta elevada de un ansiolítico y han rechazado que hubiese posteriormente una sofocación, con base en los exámenes practicados en criminalística.

El tranquilizante es lorazepam y pertenece a la familia de los benzodiazepínicos, según han detallado las fuentes. Su marca comercial más conocida es Orfidal, un fármaco que se utiliza para tratar estados de ansiedad y siempre bajo prescripción médica.

Han añadido que las concentraciones más altasen la víctima se encuentran al inicio del verano, cuando dos profesoras de Asunta se percataron de sus estados de somnolencia, y en la jornada en la que falleció -el día 21-, con el registro más llamativo, puesto que ahí la dosis es letal.

Los padres, acusados de homicidio


La pediatra de Asunta ha declarado en la instrucción que la niña no era alérgica. Sus padres, encarcelados desde el día 27 del mes pasado en el penal coruñés de Teixeiro, habían contado a docentes de la menor que por esta condición debía tomar una "fuerte medicación" que la dejaba aturdida.

La acusación que pesa sobre Rosario Porto y Alfonso Basterra, los únicos imputados, que han negado los hechos, se elevó de homicidio a asesinato y en el endurecimiento de la calificación han pesado las pruebas forenses -sangre, gástricas y de pelo- al revelar que Asunta era sedada.

Días antes del crimen, la niña faltó al colegio y a sus clases de ballet, precisamente a consecuencia de las pastillas que debía tomar por su alergia, según argumentó su propia madre.

Estos son episodios que en su momento nadie entendió como de riesgo y que solamente ahora han cobrado relevancia. Sobre la causa sigue vigente el secreto de sumario.
Asunta murió por asfixia química por la dosis extrema de un ansiolítico
http://www.elmundo.es/espana/2013/10/24/52692fc56843410e568b457f.html
un año después..
Juicio por el caso Asunta | El autor de la autopsia de Asunta: "La muerte se produjo por sofocación"

Especialistas de Murcia y Cádiz expresaron la posibilidad de que la muerte se produjese más tarde de las ocho, pero no concretaron hora
►Técnicos forenses calculan que tomó 27 pastillas de 'Orfidal' el día de su muerte
►Asunta tenía un apunte a bolígrafo en una mano


Selina Otero Santiago 14.10.2015 | 16:57

Blanco Pampín, autor de la autopsia (izq.) y Manuel Salguero, análisis de tejidos

El atropello fue una primera hipótesis al encontrar el cadáver y acto seguido se ponderó la agresión sexual.

José María Blanco Pampín, analizando su informe de la autopsia, expresó que se detectó desgarro en la unión gastroesofágica (boca del estómago), que suele producirse por "vómitos o náuseas". El especialista también indicó que la niña fue atada por los pies y las manos, pero por las marcas o pruebas analizadas "pudo ser antes y después de la muerte, es decir, en un momento próximo a la muerte".

Manuel Salguero, encargado del análisis centrado en Anatomía Patológica (tejidos y muestras), expresó que había una lesión en el labio de la niña, "probablemente por una presión prolongada o un golpe puntual". Ambos plantearon que hubo un objeto que contribuyó al fallecimiento.

Preguntado Pampín por si los indicios de presión serían compatibles con la provocada por una mascarilla y unos pañuelos (como los objetos parecidos en la papelera) contestó: "Sí, es compatible".

En cuanto a la hora de la toma del lorazepam, Blanco Pampín, consideró posible que la niña caminase a las 17:20 horas (como muestran las imágenes de una de las cámaras), teniendo en cuenta el cálculo de la ingesta del medicamento (a la hora de comer o después de comer), pero, según los datos analizados, no se atrevió a asegurar que pudiese caminar a las 18.20 horas. Insistió en fijar la hora de la muerte de la niña entre las cuatro y las ocho de la tarde.

Los especialistas del Imelga aseguraron que no fue necesario tomar la temperatura rectal del cadáver, para no introducir elementos externos a la hora de analizar si hubo agresión sexual . Tampoco lo consideraron necesario teniendo en cuenta la influencia ambiental y que se trataba de una niña, "no de un adulto". La forense del Imelga que testificó a primera hora de la mañana, que participó en la primera revisión del cuerpo, expresó que el cadáver estaba "totalmente frío". La prueba del potasio, que ayuda a ponderar el tiempo que un cuerpo lleva sin vida, se realizó a las 11 de la mañana del día siguiente, domingo, y la autopsia a las 17.00 horas.

Contra autopsia

Los dos especialistas que realizaron un informe para contrastar la autopsia oficial aseguraron que la lesión labial pudo ser por "un golpe directo" o por "la presión que ejercería una mano diestra intentando forzar la boca; correspondería más bien una presión digital", resaltando, ambos especialistas, esta segunda opción.

En caso de existir vómitos tendría que haber restos en esófago y boca, añadieron. También indicaron los expertos que era importante en su momento tomar muestras de la temperatura, "que podría haberse realizado por el oído".

"Puede ser una muerte por asfixia, pero con los datos existentes, el margen de error se amplía muchísimo con respecto a la hora planteada hasta ahora", indicaron los expertos, considerando que la muerte podría haberse producido más tarde, si bien no se aventuraron a fijar una hora.

Varias horas antes, el especialista que dirigió la autopsia de la pequeña asegura que falleció por "sofocación o oclusión de los orificios respiratorios". Es un tipo de asfixia, que deja constancia de los intensos efectos de la medicación tomada previamente.

Asegura que la muerte se produjo entre las cuatro y las ocho de la tarde del día 21 de septiembre, el periodo que se barajaba hasta ahora.

https://www.farodevigo.es/galicia/2015/10/14/tecnicos-forenses-calculan-asunta-tomo/1331419.html
 
Última edición:
info sobre autopsia / causa de la muerte a ver.

Juicio por el caso Asunta | El autor de la autopsia de Asunta: "La muerte se produjo por sofocación"

Especialistas de Murcia y Cádiz expresaron la posibilidad de que la muerte se produjese más tarde de las ocho, pero no concretaron hora
►Técnicos forenses calculan que tomó 27 pastillas de 'Orfidal' el día de su muerte
►Asunta tenía un apunte a bolígrafo en una mano


Selina Otero Santiago 14.10.2015 | 16:57

Blanco Pampín, autor de la autopsia (izq.) y Manuel Salguero, análisis de tejidos

El atropello fue una primera hipótesis al encontrar el cadáver y acto seguido se ponderó la agresión sexual.

José María Blanco Pampín, analizando su informe de la autopsia, expresó que se detectó desgarro en la unión gastroesofágica (boca del estómago), que suele producirse por "vómitos o náuseas". El especialista también indicó que la niña fue atada por los pies y las manos, pero por las marcas o pruebas analizadas "pudo ser antes y después de la muerte, es decir, en un momento próximo a la muerte".

Manuel Salguero, encargado del análisis centrado en Anatomía Patológica (tejidos y muestras), expresó que había una lesión en el labio de la niña, "probablemente por una presión prolongada o un golpe puntual". Ambos plantearon que hubo un objeto que contribuyó al fallecimiento.

Preguntado Pampín por si los indicios de presión serían compatibles con la provocada por una mascarilla y unos pañuelos (como los objetos parecidos en la papelera) contestó: "Sí, es compatible".

En cuanto a la hora de la toma del lorazepam, Blanco Pampín, consideró posible que la niña caminase a las 17:20 horas (como muestran las imágenes de una de las cámaras), teniendo en cuenta el cálculo de la ingesta del medicamento (a la hora de comer o después de comer), pero, según los datos analizados, no se atrevió a asegurar que pudiese caminar a las 18.20 horas. Insistió en fijar la hora de la muerte de la niña entre las cuatro y las ocho de la tarde.

Los especialistas del Imelga aseguraron que no fue necesario tomar la temperatura rectal del cadáver, para no introducir elementos externos a la hora de analizar si hubo agresión sexual . Tampoco lo consideraron necesario teniendo en cuenta la influencia ambiental y que se trataba de una niña, "no de un adulto". La forense del Imelga que testificó a primera hora de la mañana, que participó en la primera revisión del cuerpo, expresó que el cadáver estaba "totalmente frío". La prueba del potasio, que ayuda a ponderar el tiempo que un cuerpo lleva sin vida, se realizó a las 11 de la mañana del día siguiente, domingo, y la autopsia a las 17.00 horas.

Contra autopsia

Los dos especialistas que realizaron un informe para contrastar la autopsia oficial aseguraron que la lesión labial pudo ser por "un golpe directo" o por "la presión que ejercería una mano diestra intentando forzar la boca; correspondería más bien una presión digital", resaltando, ambos especialistas, esta segunda opción. En caso de existir vómitos tendría que haber restos en esófago y boca, añadieron. También indicaron los expertos que era importante en su momento tomar muestras de la temperatura, "que podría haberse realizado por el oído".

"Puede ser una muerte por asfixia, pero con los datos existentes, el margen de error se amplía muchísimo con respecto a la hora planteada hasta ahora", indicaron los expertos, considerando que la muerte podría haberse producido más tarde, si bien no se aventuraron a fijar una hora.

Varias horas antes, el especialista que dirigió la autopsia de la pequeña asegura que falleció por "sofocación o oclusión de los orificios respiratorios". Es un tipo de asfixia, que deja constancia de los intensos efectos de la medicación tomada previamente.

Asegura que la muerte se produjo entre las cuatro y las ocho de la tarde del día 21 de septiembre, el periodo que se barajaba hasta ahora.

https://www.farodevigo.es/galicia/2015/10/14/tecnicos-forenses-calculan-asunta-tomo/1331419.html
Y 10 días después...

Asunta murió por asfixia química por la dosis extrema de un ansiolítico

http://www.elmundo.es/espana/2013/10/24/52692fc56843410e568b457f.html
 
Back