Asesinato de Manuela Chavero. Eugenio Delgado. Monesterio.

Ayer tratamos el tema en el hilo, lo dijo la propia Emilia lo de que había sido designada ella como defensora judicial... Y @Boomer aclaró que ya había sido declarada ausente, lo tienes unas páginas atrás.

Gracias. Lo asumía y me iba en realidad por otro lado. Lo decía por el tema económico, es que mientras Manoli este en calidad de ausencia legal prácticamente nadie, por no ser absoluta, se beneficia de nada que sea material. Si aparece fallecida ya entonces deja de tener el estatus actual y se tramitan las cosas con los familiares de los fallecidos. O se esperan 10 años si nunca aparece y se declara fallecida legalmente. Por cierto hay representante jurídico para velar por los intereses del fallecido y tener derecho a que se le informe de todo, pero también hay representante comercial, que no es el caso. Tampoco tiene que ver con la tutela de los hijos que son del padre que queda. Si esto es por un tema económico han tardado mucho en hacer aparecer a Manuela para que se declare fallecida y poder seguir con los chanchullos o ella sabia algo que perjudicaría enormemente a alguien. O simplemente no tiene nada que ver con lo económico.
 
@Boomer @Maria88 Si a Manuela esa noche le tocan la puerta o sale a coger algo al garaje no hubiera encendido la luz del porche? Recuerdo que cuando salió el testigo de la camiseta naranja miré las condiciones lumínicas de esa noche y me parece que había luna nueva y muy poca visibilidad.
 
No me voy a esforzar en explicarlo, pero NO tu puedes tener gananciales y adquirir algo con tu dinero y declaralo privativo, vas al notario pagas y ya esta, de verdáá en serio?

lo adquirido en gananciales no es privativo nunca, otra cosa es que una de las partes decida ceder su parte y dé el visto bueno para registrarlo como privativo ;). Y si están en gananciales no compras nada con "tu dinero" porque eso que llamas "tu dinero" es gananciales, aunque la nómina la cobres tú ;)
 
Es q la casa no se construye sobre suelo de los padres, el suelo es donado previamente a su hijo, y la casa se construye en suelo de F.

Ningun banco hipotecaria una casa construida en suelo ajeno pq si eso sucediese viene el dueño del terreno reclama la casa y el banco se queda a dos velas.
Ahí no puedo rebatirte porque no conozco la ley española en términos de indivisibilidad del suelo versus la construcción. En Inglaterra, por ejemplo, las titularidades pueden ser distintas, es lo q se llama el freeholder versus el leaseholder. El freeholder es el q tiene la titularidad del terreno y el leaseholder es el q tiene la titularidad de la construcción y está sujeto a un léase (o usufructo) del terreno por un periodo que normalmente cubre una generaciom. Cuando el contrato llega a su fin (normalmente cuando le quedan 10-15 años) se renegocia con el freeholder para que pagando una cantidad x, el lease se renueve por otros 100 años más. Obviamente, también se da que el titular del immueble y del suelo es el mismo (lo cual es lo mejor, en mi opinión).

Entiendo q este no es el caso en España.

Sin embargo, suponiendo que el terreno de sus padres fuera cedido a F en su momento, y el pusiera su dinero (o incluso el de Manoli también) para construir la casa, si en el registro figuraba solo su nombre y está inscrito Antea del matrimonio, la propiedad sigue siendo indiscutiblemente de F. Por lo q entiendo, la hipoteca se realizó después para cubrir deudas de otro tema y también estaba solo a nombre de F, lo cual significa que la casa también estaba solo a nombre de F ya que el banco no va a conceder ninguna hipoteca a nadie que no tenga la propiedad del immueble ni tampoco va a concederla solamente a una de las partes en el caso de titularidad compartida.

Las hipotecas sobre bienes de titularidad compartida, entiendo que son también compartidas. Si la hipoteca estaba solo a nombre de F es pq la casa era propiedad exclusiva de F. Si hubiera estado a nombre de manoli, ella también figuraría en la hipoteca. Y si esa casa se registró antes del matrimonio, sigue sin ser bien ganancial. Del mismo modo, la deuda de la hipoteca a nombre de F tampoco es de Manoli (ya que se hizo sobre un bien privativo de F).

Eso es lo que yo tengo entendido.


Perdón por el rollo. Agradecería q alguien con un mínimo conocimiento serio de derecho me corrigiera si he puesto alguna barbaridad. Disculpas de antemano!!
 
lo adquirido en gananciales no es privativo nunca, otra cosa es que una de las partes decida ceder su parte y dé el visto bueno para registrarlo como privativo ;). Y si están en gananciales no compras nada con "tu dinero" porque eso que llamas "tu dinero" es gananciales, aunque la nómina la cobres tú ;)
No exactamente pero casi.. paso ya de este tema, quien quiera respuestas que lo busque
 
Buenas,
y yo me pregunto, si hubiera sido un " sicario ", ya sea contratado por F, ex familia o ex socio, que tuviera acceso a las famosas llaves perdidas o copia de ellas, y por lo tanto estuvieran dentro de casa esperándola, no era mas práctico esperar a que Manuela se duerma y ahogarla con un cojín? a ella no le da tiempo de gritar ni defenderse ( no se dejan rastros de pelea ).

Si es de parte de F se deja el cuerpo en la cama, y el ya puede seguir a lo suyo, si es de parte de un ex socio, se llevan el cuerpo y a fastidiar a F que de momento no puede tocar nada.
Lo que no me cuadra es que si ves a un desconocido dentro de casa, no grites, le tires algo a la cabeza o intentes luchar,en principio estaba todo impoluto.
Así que me inclino a pensar que era alguien conocido,y dentro de casa.Como sabe María que no le dio tiempo a cenar nada, acaso estaba allí para verlo? se lo comento por whatsapp? faltan mensajes el el móvil ?

Si deja a María en su casa, que según ella es la última en verla con vida, la vieron despues en la Ponderosa o vieron su coche conducido por una mujer en las cercanías , si era ella , alguien le pudo comentar a A , " oye , he visto a Manoli por aquí fuera " y que tras la respuesta de " ja, ja , ja " atara cabos y se fuera a casa de Manoli a darle explicaciones ( este punto no lo tengo claro, parece que su relación no era muy conocida ). En fin, diferentes teorías para todos los gustos.

Pues lo del cojín me lo he preguntado y si y no. O sea, de estar ya dentro esperando hubiesen esperado a que Manoli se quedase dormida, por facilidad, asumiendo que estuviese(en) en un sitio donde ella no les hubiese pillado. O Manoli se dispuso a salir y se le(s) torcieron los planes. O alguien que Manoli conocía, en combinación con los malhechores, hizo salir a Manoli.
 
Ahí no puedo rebatirte porque no conozco la ley española en términos de indivisibilidad del suelo versus la construcción. En Inglaterra, por ejemplo, las titularidades pueden ser distintas, es lo q se llama el freeholder versus el leaseholder. El freeholder es el q tiene la titularidad del terreno y el leaseholder es el q tiene la titularidad de la construcción y está sujeto a un léase (o usufructo) del terreno por un periodo que normalmente cubre una generaciom. Cuando el contrato llega a su fin (normalmente cuando le quedan 10-15 años) se renegocia con el freeholder para que pagando una cantidad x, el lease se renueve por otros 100 años más. Obviamente, también se da que el titular del immueble y del suelo es el mismo (lo cual es lo mejor, en mi opinión).

Entiendo q este no es el caso en España.

Sin embargo, suponiendo que el terreno de sus padres fuera cedido a F en su momento, y el pusiera su dinero (o incluso el de Manoli también) para construir la casa, si en el registro figuraba solo su nombre y está inscrito Antea del matrimonio, la propiedad sigue siendo indiscutiblemente de F. Por lo q entiendo, la hipoteca se realizó después para cubrir deudas de otro tema y también estaba solo a nombre de F, lo cual significa que la vas también estaba solo a nombre de F ya que el banco no va a conceder ninguna hipoteca a nadie que no tenga la propiedad del immueble ni tampoco va a concederla solamente a una de las partes en el caso de titularidad compartida. Las hipotecas sobre bienes de titularidad compartida, entiendo que son también compartidas. Si la hipoteca estaba solo a nombre de F es pq la casa era propiedad exclusiva de F. Y si esa casa se registró antes del matrimonio, sigue sin ser bien ganancial. Y la deuda de la hipoteca a nombre de F tampoco (ya que se hizo sobre un bien privativo).

Eso es lo que yo tengo entendido.


Perdón por el rollo. Agradecería q alguien con un mínimo conocimiento serio de derecho me corrigiera si he puesto alguna barbaridad. Disculpas de antemano!!

Si el terreno es previo a la situación de gananciales y privativo, y la aportación económica para la construcción de la casa es de gananciales, lo lógico es que se haga una valoración de la propiedad en su totalidad, y se valore la aportación en situación de gananciales, y a cada cual le toca lo que le toca... a uno quizás 4/6 del valor de la propiedad y a otro 2/6, o la proporción correspondiente, pero decir que Manuela no tiene nada en esa casa, cuando se ha estado pagando con dinero en situación de gananciales es un error de bulto que cae por su propio peso... ( claro, salvo que se hubiera hecho un escrito ante notario o similar en el que conste que la casa es un valor privativo de una de las partes...)
 
lo adquirido en gananciales no es privativo nunca, otra cosa es que una de las partes decida ceder su parte y dé el visto bueno para registrarlo como privativo ;). Y si están en gananciales no compras nada con "tu dinero" porque eso que llamas "tu dinero" es gananciales, aunque la nómina la cobres tú ;)

cuando demuestras q lo has adquirido con dinero de una herencia por ejemplo si, sin necesidad de autorizacion de la pareja.

Manuela siempre ha sido pobre de necesidad? pq nadie piensa q hace 20 años tenia dinero y aporto como cualquier pareja en la construccion de la vivienda?
 
A ver ....

Yo ese inventario no lo he visto, tampoco se si estaba completo y sino hay algun error en lo q comentas.
No se quien ha hecho el inventario y si manuela habia alegado algo.

Se me ocurren varias posibilidades, mi idea se basa en lo q he visto, y salvo error (q tb los hay) eso no es lo q pone.

Ten en cuenta q la casa se hace antes del matrimonio creo, por tanto no es un bien conyugal a repartir, es un condominio, es decir, ya esta repartido, 50% de cada uno.
En cambio si fuese a posteriori del matrimonio seria conyugal al 100% de los dos y objeto de disolucion por parte del juez. Ahi podria estar una de las explicaciones.

La otra evidentemente es q tengas razon y todo sea de F, pero si me lo permites hasta q no vea una nota registral donde lo ponga no me lo creere. Tozudo hasta el final.

Alguien tiene 10 euros?

Lo que he entendido es que la casa era un bien privativo, ya que se construyó en un terreno de los padres y se pagó entera antes del matrimonio. Pero más tarde se hipotecó para pagar unas deudas del negocio de F.
No obstante al ser los niños pequeños y vivir con Manuela, el juez la daría a ella la casa como residencia hasta la mayoría de edad de los niños
 
No exactamente pero casi.. paso ya de este tema, quien quiera respuestas que lo busque
lo adquirido en gananciales no es privativo nunca, otra cosa es que una de las partes decida ceder su parte y dé el visto bueno para registrarlo como privativo ;). Y si están en gananciales no compras nada con "tu dinero" porque eso que llamas "tu dinero" es gananciales, aunque la nómina la cobres tú ;)
Y con esto termino por hoy de verdad, aunque estés en gananciales tu puedes tener un dinero privativo adquirir algo y ese algo es privativo.


Un consejo: para todos los que tengan ganaciales en este foro y estén seguros de que todo lo del marido/mujer es suyo acudid a un abogado para ver cómo tenéis las cosas...
 
Pues lo del cojín me lo he preguntado y si y no. O sea, de estar ya dentro esperando hubiesen esperado a que Manoli se quedase dormida, por facilidad, asumiendo que estuviese(en) en un sitio donde ella no les hubiese pillado. O Manoli se dispuso a salir y se le(s) torcieron los planes. O alguien que Manoli conocía, en combinación con los malhechores, hizo salir a Manoli.
Para mí la última opción
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
1K
Back