Joyas de Pasar de la Casa Real Española by Cuchi-Cuchi

Bueno, hay una especie de leyenda que decía (no creo que sea cierto), que cuando estaban en el exilio muchas piedras buenas fueron sustituidas por otras de menor calidad, o incluso sin calidad...Tú has visto algunas piezas y puedes desmentir ese rumor...
De hecho, las esmeraldas no han vuelto a aparecer y no nos constan en ninguna otra pieza.
 
http://nobleyreal.blogspot.com.es/2010/12/las-joyas-de-pasar-de-la-familia-real.html


El testamento de Doña Victoria Eugenia comienza así: “Dado en Lausanne, a 29 de junio de 1963. Yo, doña Victoria Eugenia de Battenberg y Windsor, Reina que fui de España por mi matrimonio con el Rey Alfonso XIII, de cuyo enlace subsistieron al presente cuatro hijos, llamados Don Jaime, Don Juan, Doña Beatriz y Doña Cristina, por el presente testamento ológrafo ordeno mi última voluntad según las siguientes cláusulas…”. Cuando se hizo público, se encontraron dos codicilos también ológrafos y escritos en papel con el membrete de “Vieille Fontaine”.

En el primero de ellos se lee:

Las alhajas que recibí en usufructo del Rey Don Alfonso XIII y de la misma Infanta Isabel, que son:
- Una diadema de brillantes con tres flores de lis
- El collar de chatones más grande
- El collar con treinta y siete perlas grandes
- Un broche de brillantes del cual cuelga una perla en forma de pera llamada “La Peregrina”
- Un par de pendientes con un brillante grueso y brillantes alrededor
- Dos pulseras iguales de brillantes
- Cuatro hilos de perlas grandes
- Un broche con perla grande gris pálido rodeada de brillantes y del cual cuelga una perla en forma de pera.
Desearía, si es posible, se adjudicasen a mi hijo Don Juan, rogando a éste que las transmita a mi nieto Don Juan Carlos.
El resto de mis alhajas, que se repartan entre mis dos hijas
”.
¡Ay, por Dios! Cuando he leído Dado he pensado en "Dado" Lecquio, también biznieto de Victoria Eugenia.
 

Temas Similares

18 19 20
Respuestas
232
Visitas
20K
Back