Paula Mas y Marc Hernandez, jóvenes asesinados en el pantano Susqueda.

Bueno, sí, esta bien lo que planteas; pero eso de indicios..... indicios, los indicios son "suposiciones", y si por suposiciones vamos a ir todos a la carcel, pues ya me diréis!!. Indicios no, Pruebas, y sinó a la calle, y los Españoles a pagar. Y sin entretenerse que se generan gastos.-

Franfei... te recomiendo que si tienes un rato, escuches la entrevista que dió una periodista que escribió un libro sobre el caso Ramon Laso. Condenado por indicios. EL resumen seria, que un indicio.. por si solo, no vale. Pero la suma lógica de indicios, se convierten en prueba irrefutable. Pero claro, eso no lo dice la policia. Eso lo decide el tribunal y en este tipo de casos (homicidios), el Jurado, que son gente normal de la calle, que al final del proceso debe llegar a la misma convicción o conclusión que la que presenten los investigadores.

http://cadenaser.com/programa/2017/01/04/hoy_por_hoy/1483524004_122581.html

Un saludo a todos!
 
Elección de sospechosos
  • Els Mossos van investigar tota la gent de l’entorn del pantà de Susqueda i un cop destriats els sospitosos creuen que Jordi Magentí és l’únic autor possible
  • Els Mossos continuen buscant l’arma per terra, aigua i aire.

.. Si os dais cuenta, aqui no sale nada de un camionero testigo de los disparos, algo que siempre me he chirriado como el testimonio de la Simona y sus "tempos". Aqui aparece una pareja de senderistas barceloneses, algo que incrementaria el numero de testigos auditivos hasta un total de 6, y tiene bastante mas lógica que un camionero por esos caminos de dios..

Y como complemento a mi anterior post, sobre la prueba por indicios, os dejo un articulo que aparece en la web de la tv3 sobre la investigación de las desapariciones de ambito criminal, los homicidios sin cadaver. La mayoria esta en catalan y el video es complicado de traducir, pero tambien hablan con la UCO y el CNP, que hablan en castellano y todos vienen a decir lo mismo, que esos homicidios son los mas complicados de investigar.

enlace: http://www.ccma.cat/324/homicidis-s...ons-mes-dificils-dinvestigar/noticia/2843207/
 
Elección de sospechosos
  • Els Mossos investigaron toda la gente del entorno del pantano de Susqueda y una vez seleccionados los sospechosos creen que Jordi Magentí es el único autor posible
  • Els Mossos siguen buscando el arma por tierra, agua y aire
Marc Hernández recibió tres disparos de frente y Paula Mas, un único disparo en la cabeza

TURA SOLER | PUNTAVUI | 11/03/2018 | 2:00h | FOTOS: TURA SOLER

El meandro donde encontraron los cuerpos. El chico en medio del agua y la chica en la pared del pantano.

La cabaña del hombre que vive cerca del pantano.

Jordi M. Gamell, el vecino de Anglès convicto del asesinato de su primera mujer, circulaba a bordo del Land Rover blanco de su tío cargado de leña por el camino que baja de Lloret Salvatge, hacia la carretera que va del Pasteral a Susqueda [por la carretera margen aún sin definir], cuando se encontró un hombre que le dio el alto y le soltó: "Chico, tú vas a menudo en el pantano a pescar?" y M., sin recelos, le admite que sí, que siempre va. Y el hombre que le aconseja: "Pues vale más que te presentes a los Mossos, porque te están buscando por lo de aquellos chicos." Y la respuesta de M.: "No entiendo por qué no me han dicho nada si vi que me grababan desde el helicóptero mientras pescaba. Si tú hablas, les dices que me pueden venir a encontrar en casa, en la calle Nou 1 de Anglès." Esta conversación la mantuvo el hombre que ahora está encarcelado por el doble crimen de Susqueda con Tomeu [el emboscado], el habitante de una barraca en el barranco de la Fuente del Borni, que ya había pasado por el trámite de ser interrogado en diferentes ocasiones y que sabía que los Mossos buscaban intensamente al hombre que subía a Susqueda con un Land Rover blanco que las cámaras habían grabado de forma difuminada las horas antes y después del asesinato de Marc y Paula.

En la calle Nou 1 de Anglès, el 26 de febrero, los Mossos arrestaron Jordi M., convertido, en palabras del jefe de investigación de los Mossos, el intendente Antoni Rodríguez, en el autor indudable del doble asesinato de Marc Hernández y Paula Mas al pantano de Susqueda.

M., que hoy por hoy se declara inocente, es "el sospechoso", pero después de que los Mossos hayan cribado y ido separando los diferentes candidatos a posibles criminales entre la gente que ronda por el pantano. Lo fue el mismo habitante de la Fuente del Borni que localizó M. in itinere por el camino de Susqueda.

Tomeu, aunque vive en lugar privilegiado para observar el pantano, el 24 de agosto no vio la pareja que iba a hacer kayak ni tampoco oyó los disparos que resonaron cerca de su vivienda. Porque él, que cada día hace largas caminatas, a la hora de los disparos era cerca de la pared de la presa y desde allí, según comprobaron los Mossos, los disparos no se escuchaban. Sí que los escucharon una pareja de senderistas barceloneses que hacían una ruta de montaña. Y también los escucharon el dueño de la masía de El Llomà, Olivier Max, y un amigo desde diferentes puntos de la finca.

Los habitantes de El Llomà, a pesar de ser los que aportaron las mejores pistas para acotar el escenario del crimen, estuvieron también entre los primeros investigados. Eran, como Tomeu y el hombre del Land Rover, a las cercanías de la escena del crimen.

Olivier Max explicó que había oído tres disparos, un chillido y un cuarto disparo un día a media mañana. Pero ese día, después de dejar su camioneta en un taller de Olot, Olivier marchaba hacia Bélgica. Y no fue hasta la vuelta, al saber que buscaban una pareja desaparecida en el pantano, que explicó que había oído disparos desde el entorno de la casa y que su amigo también los había oído en un punto más allá de la orilla del pantano. Pero los testigos también fueron sospechosos.

Los Mossos trabajaban con la premisa de que cualquiera que se moviera a raíz del pantano podía ser sospechoso de un caso sin móvil ni causa aparente. Cuando Olivier volvió, los Mossos ya habían encontrado el coche de las víctimas hundido en el pantano en la playita de las Palomeres, un rincón donde sólo se llega a través de la pista, de mal transitar, que pasa por el lado de los escombros de El Llomà. Como en la casa había una retroexcavadora (Max quiere rehabilitar la masía) los Mossos comprobaron que no hubieran enterrado las víctimas. Y por si fuera poco, los Mossos descubrieron sangre en una barca del dueño de El Llomà. Era sangre de las víctimas? Fue la pregunta que se hicieron los Mossos, que entonces aún no habían localizado los cuerpos. No lo era. La sangre la había dejado un compañero de Olivier que se cortó mientras trabajaba sacando una bomba del pantano.

Pero los Mossos decomisaron las dos barcas de Olivier y se las llevaron a analizar el complejo Egara de Sabadell y aún no las han vuelto. Y hasta antes de la detención de M. aún mantenían vigente una orden de búsqueda policial de un hombre francés y su mujer surcoreana que durante agosto habían vivido en el campamento de El Llomà.

Los Mossos consideraron sospechosa la marcha aunque ellos dijeron que abandonaban Susqueda para que, en vista del crimen, se había convertido en un hábitat poco seguro para ellos, ya que tenían hijos pequeños.

Ahora los habitantes del pantano ya no son sospechosos, las sospechas sólo enfocadas hacia Magentí, también un hombre del pantano que, pese a no vivir, iba a pescar, cazar setas, hacer leña ...

Tras el encarcelamiento de Magentí, los Mossos todavía rastrean Susqueda por tierra, agua y aire. Acompañados de geólogos han vuelto a tomar muestras de tierra y piedras (ya lo habían hecho después del crimen) para mirar si pueden concretar de qué lugar provenían las piedras que hacían de lastre en la mochila del chico o las que pusieron al kayak desgarrado para hacerlo hundir.

Un helicóptero dotado de sensores y visores especiales ha sobrevolado la zona por si se puede detectar el arma del crimen y los submarinistas han rastreado el fondo con utensilios especiales y también han hecho ir los detectores de metales. El objetivo: encontrar el arma que segó la vida a Marc y Paula, que para los análisis científicos se podría corresponder con una 9mm.

Aunque inicialmente se pensaba que el chico también podía haber sido atacado con algún objeto punzante, los análisis confirman que todas las heridas correspondían a tiros, algunas tapadas por el proceso de saponificación del cuerpo en el agua.

El chico tenía cuatro agujeros de bala, aunque se determinó que correspondían a tres disparos, ya uno de los proyectiles primero le atravesó la mano (que debería poner como defensa) y luego el abdomen. La chica tenía un único disparo de entrada por la sien derecha y salida por la izquierda.

Los datos cuadran con la secuencia descrita por Olivier. Tres disparos, que pusieron fin primero en la vida de Marc, un grito, el de Paula, y el cuarto disparo, lo que la mató a ella.

El porque sigue siendo la gran incógnita.

los cuerpos
de Marc y Paula fueron encontrados a una distancia de unos 400 metros el uno del otro. El chico estaba dentro del agua en el centro del arroyo de Rupit y la chica, en la cresta de unas rocas a un metro y medio del agua (el nivel había bajado) en la pared del pantano, más abajo, en dirección hacia la zona de la cantera.
 
Última edición:
Bueno esto si parecen pruebas que me inclinan a pensar que mi idea del " Jordi-emboscado" falla por la base. Gracias.
Poco a poco se va filtrando algo. Si Marc tiene 4 orificios de 3 disparos, y todas las heridas son de arma de fuego..se supone que tienen 2 balas?? Por eso tanta insistencia en encontrar el arma??
Creéis que los demás están totalmente descartados? No se, no se....
 
Elección de sospechosos
  • Els Mossos investigaron toda la gente del entorno del pantano de Susqueda y una vez seleccionados los sospechosos creen que Jordi Magentí es el único autor posible
  • Els Mossos siguen buscando el arma por tierra, agua y aire
Marc Hernández recibió tres disparos de frente y Paula Mas, un único disparo en la cabeza

TURA SOLER | PUNTAVUI | 11/03/2018 | 2:00h | FOTOS: TURA SOLER

El meandro donde encontraron los cuerpos. El chico en medio del agua y la chica en la pared del pantano.

La cabaña del hombre que vive cerca del pantano.

Jordi M. Gamell, el vecino de Anglès convicto del asesinato de su primera mujer, circulaba a bordo del Land Rover blanco de su tío cargado de leña por el camino que baja de Lloret Salvatge, hacia la carretera que va del Pasteral a Susqueda [por la carretera margen aún sin definir], cuando se encontró un hombre que le dio el alto y le soltó: "Chico, tú vas a menudo en el pantano a pescar?" y M., sin recelos, le admite que sí, que siempre va. Y el hombre que le aconseja: "Pues vale más que te presentes a los Mossos, porque te están buscando por lo de aquellos chicos." Y la respuesta de M.: "No entiendo por qué no me han dicho nada si vi que me grababan desde el helicóptero mientras pescaba. Si tú hablas, les dices que me pueden venir a encontrar en casa, en la calle Nou 1 de Anglès." Esta conversación la mantuvo el hombre que ahora está encarcelado por el doble crimen de Susqueda con Tomeu [el emboscado], el habitante de una barraca en el barranco de la Fuente del Borni, que ya había pasado por el trámite de ser interrogado en diferentes ocasiones y que sabía que los Mossos buscaban intensamente al hombre que subía a Susqueda con un Land Rover blanco que las cámaras habían grabado de forma difuminada las horas antes y después del asesinato de Marc y Paula.

En la calle Nou 1 de Anglès, el 26 de febrero, los Mossos arrestaron Jordi M., convertido, en palabras del jefe de investigación de los Mossos, el intendente Antoni Rodríguez, en el autor indudable del doble asesinato de Marc Hernández y Paula Mas al pantano de Susqueda.

M., que hoy por hoy se declara inocente, es "el sospechoso", pero después de que los Mossos hayan cribado y ido separando los diferentes candidatos a posibles criminales entre la gente que ronda por el pantano. Lo fue el mismo habitante de la Fuente del Borni que localizó M. in itinere por el camino de Susqueda.

Tomeu, aunque vive en lugar privilegiado para observar el pantano, el 24 de agosto no vio la pareja que iba a hacer kayak ni tampoco oyó los disparos que resonaron cerca de su vivienda. Porque él, que cada día hace largas caminatas, a la hora de los disparos era cerca de la pared de la presa y desde allí, según comprobaron los Mossos, los disparos no se escuchaban. Sí que los escucharon una pareja de senderistas barceloneses que hacían una ruta de montaña. Y también los escucharon el dueño de la masía de El Llomà, Olivier Max, y un amigo desde diferentes puntos de la finca.

Los habitantes de El Llomà, a pesar de ser los que aportaron las mejores pistas para acotar el escenario del crimen, estuvieron también entre los primeros investigados. Eran, como Tomeu y el hombre del Land Rover, a las cercanías de la escena del crimen.

Olivier Max explicó que había oído tres disparos, un chillido y un cuarto disparo un día a media mañana. Pero ese día, después de dejar su camioneta en un taller de Olot, Olivier marchaba hacia Bélgica. Y no fue hasta la vuelta, al saber que buscaban una pareja desaparecida en el pantano, que explicó que había oído disparos desde el entorno de la casa y que su amigo también los había oído en un punto más allá de la orilla del pantano. Pero los testigos también fueron sospechosos.

Los Mossos trabajaban con la premisa de que cualquiera que se moviera a raíz del pantano podía ser sospechoso de un caso sin móvil ni causa aparente. Cuando Olivier volvió, los Mossos ya habían encontrado el coche de las víctimas hundido en el pantano en la playita de las Palomeres, un rincón donde sólo se llega a través de la pista, de mal transitar, que pasa por el lado de los escombros de El Llomà. Como en la casa había una retroexcavadora (Max quiere rehabilitar la masía) los Mossos comprobaron que no hubieran enterrado las víctimas. Y por si fuera poco, los Mossos descubrieron sangre en una barca del dueño de El Llomà. Era sangre de las víctimas? Fue la pregunta que se hicieron los Mossos, que entonces aún no habían localizado los cuerpos. No lo era. La sangre la había dejado un compañero de Olivier que se cortó mientras trabajaba sacando una bomba del pantano.

Pero los Mossos decomisaron las dos barcas de Olivier y se las llevaron a analizar el complejo Egara de Sabadell y aún no las han vuelto. Y hasta antes de la detención de M. aún mantenían vigente una orden de búsqueda policial de un hombre francés y su mujer surcoreana que durante agosto habían vivido en el campamento de El Llomà.

Los Mossos consideraron sospechosa la marcha aunque ellos dijeron que abandonaban Susqueda para que, en vista del crimen, se había convertido en un hábitat poco seguro para ellos, ya que tenían hijos pequeños.

Ahora los habitantes del pantano ya no son sospechosos, las sospechas sólo enfocadas hacia Magentí, también un hombre del pantano que, pese a no vivir, iba a pescar, cazar setas, hacer leña ...

Tras el encarcelamiento de Magentí, los Mossos todavía rastrean Susqueda por tierra, agua y aire. Acompañados de geólogos han vuelto a tomar muestras de tierra y piedras (ya lo habían hecho después del crimen) para mirar si pueden concretar de qué lugar provenían las piedras que hacían de lastre en la mochila del chico o las que pusieron al kayak desgarrado para hacerlo hundir.

Un helicóptero dotado de sensores y visores especiales ha sobrevolado la zona por si se puede detectar el arma del crimen y los submarinistas han rastreado el fondo con utensilios especiales y también han hecho ir los detectores de metales. El objetivo: encontrar el arma que segó la vida a Marc y Paula, que para los análisis científicos se podría corresponder con una 9mm.

Aunque inicialmente se pensaba que el chico también podía haber sido atacado con algún objeto punzante, los análisis confirman que todas las heridas correspondían a tiros, algunas tapadas por el proceso de saponificación del cuerpo en el agua.

El chico tenía cuatro agujeros de bala, aunque se determinó que correspondían a tres disparos, ya uno de los proyectiles primero le atravesó la mano (que debería poner como defensa) y luego el abdomen. La chica tenía un único disparo de entrada por la sien derecha y salida por la izquierda.

Los datos cuadran con la secuencia descrita por Olivier. Tres disparos, que pusieron fin primero en la vida de Marc, un grito, el de Paula, y el cuarto disparo, lo que la mató a ella.

El porque sigue siendo la gran incógnita.

los cuerpos
de Marc y Paula fueron encontrados a una distancia de unos 400 metros el uno del otro. El chico estaba dentro del agua en el centro del arroyo de Rupit y la chica, en la cresta de unas rocas a un metro y medio del agua (el nivel había bajado) en la pared del pantano, más abajo, en dirección hacia la zona de la cantera.

Muy bueno!! por fin información nueva. Muchas gracias @virgovamp !! Tu siempre ahí al pie del cañón...
Todavía estoy procesando... pero esos detalles: Tomeu el emboscado, la foto de su caseta, la conversación con Magentí, los senderistas (que es muy lógico que los hubiera en agosto). Pero la localización de los cuerpos sí que es novedad, distinto de lo que habíamos especulado todos. Muy separados entre ellos y uno más en el centro del pantano. Las barca entonces gana protagonismo? Voy a tener que leerlo dos o tres veces más para ir rehaciendo mis hipótesis
 
Muy bueno!! por fin información nueva. Muchas gracias @virgovamp !! Tu siempre ahí al pie del cañón...
Todavía estoy procesando... pero esos detalles: Tomeu el emboscado, la foto de su caseta, la conversación con Magentí, los senderistas (que es muy lógico que los hubiera en agosto). Pero la localización de los cuerpos sí que es novedad, distinto de lo que habíamos especulado todos. Muy separados entre ellos y uno más en el centro del pantano. Las barca entonces gana protagonismo? Voy a tener que leerlo dos o tres veces más para ir rehaciendo mis hipótesis
Exacto. De hecho nunca me pareció que fuere esa.. pero porque me basaba en Marlasca; creo que más o menos es lo que indicaban en el primer especial que hicieron (flecha azul estaría más para la izquierda de la reportera..)

137E6D38-204A-4DE6-BB9D-EBCDEB083DE1.jpeg

Luego.. creo que igual Tomeu, es el 'Guardián del Pantano'.

Muy triste saber lo de Marc. Todos los disparos de frente. No se giró, el maldito le dio una ráfaga..

Si Marc estaba lastrado enmedio del agua, o la barca o el kaiak ganan protagonismo.. algo ocurre con las barcas. Piensa además que el embarcadero de El Llomà está aquí mismo también.. [mira las fotos de Justice: la del Cristo y la del colega haciendo el 'muerto'], todo queda en la misma riera de Rupit (según tengo entendido).
 
Última edición:
Hay una cosa curiosa en el excelente reportaje de @virgovamp , y es que el emboscado avisó con tiempo a Magentí de que podia ser detenido.-
Por qué el Emboscado sabía que iban a detener a Magentí, o que los Mossos buscaban a Magentí si Magentí no estaba escondido????.-
Acaso los Mossos van pregonando lo que van a hacer ????.- Claro que no!!!!.-
Eso pasó porque hay alguien en Susqueda que sabe todo lo que hacen y lo que van a hacer los Mossos.- Sabéis quien es verdad ???.-
Pues si en esas Magentí se larga, ahora a dos velas.-
 
Hay una cosa curiosa en el excelente reportaje de @virgovamp , y es que el emboscado avisó con tiempo a Magentí de que podia ser detenido.-
Por qué el Emboscado sabía que iban a detener a Magentí, o que los Mossos buscaban a Magentí si Magentí no estaba escondido????.-
Acaso los Mossos van pregonando lo que van a hacer ????.- Claro que no!!!!.-
Eso pasó porque hay alguien en Susqueda que sabe todo lo que hacen y lo que van a hacer los Mossos.- Sabéis quien es verdad ???.-
Pues si en esas Magentí se larga, ahora a dos velas.-
El emboscado le dice directamente „te buscan”. Creo que.. a parte de por ser sospechoso al tratarse, Jordi, de un habitual de la zona, sí creo también que el emboscado sospechaba plenamente de él. Si „aquí” (donde resido), decíamos que tenía que ser alguien de la zona.. qué va a pensar alguien que vive allí..

_Porque el emboscado vio una barca cruzar el pantano. Sabía que no era Max Olivier el que estaba navegando en ella. Igual.., igual ya indicó que le parecía que podría ser Jordi; aunque todo eso es una suposición. Nos falta información. Así como confirmar si la barca o barcas fueron manipuladas / usadas o no, por el asesino.
 
El emboscado le dice directamente „te buscan”. Creo que.. a parte de por ser sospechoso al tratarse, Jordi, de un habitual de la zona, sí creo también que el emboscado sospechaba plenamente de él. Si „aquí” (donde resido), decíamos que tenía que ser alguien de la zona.. qué va a pensar alguien que vive allí..

_Porque el emboscado vio una barca cruzar el pantano. Sabía que no era Max Olivier el que estaba navegando en ella. Igual.., igual ya indicó que le parecía que podría ser Jordi; aunque todo eso es una suposición. Nos falta información.
Sí, de acuerdo; pero vaya manera de buscarlo, si no estaba escondido, mirad como lo encontró el emboscado en medio de la carretera, que si en vez de tirar para casa tira para Francia......Adiós Magentí.-
 
Sí, de acuerdo; pero vaya manera de buscarlo, si no estaba escondido, mirad como lo encontró el emboscado en medio de la carretera, que si en vez de tirar para casa tira para Francia......Adiós Magentí.-
Vale tienes razón.. cómo pudo saber además Tomeu antes que nadie.. q buscaban un 4x4 blanco y que.. mmm él franfei vio subir simplemente el coche blanco buscado.. y lo paró.
(bueno.. el belga y él son amigos.. lo sabría por el belga, la policía.. o.. incluso por él mismo, que lo vio)

Añado: en el relato del puntavui parece que el emboscado no conoce a Jordi.. sólo sabía lo del todoterreno blanco. (Ando algo torpe)
 
Última edición:
Sí, de acuerdo; pero vaya manera de buscarlo, si no estaba escondido, mirad como lo encontró el emboscado en medio de la carretera, que si en vez de tirar para casa tira para Francia......Adiós Magentí.-
A bote pronto: imagino que inicialmente la policia buscaba un Land Rover blanco y preguntó por la zona si conocían a quien pertenecía. Si Tomeu lo conocía de vista, cuando se cruzó con él le dijo: "Eh noi" (Eh chico)...etc. El dirigirse a él como eh noi indicaría que le sonaba pero que no se conocían directamente..
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
1K
Back