Paula Mas y Marc Hernandez, jóvenes asesinados en el pantano Susqueda.

De el 'Diari de Girona' que comentan lo de los geólogos, también.

Geólogos peinan la zona del pantano de Susqueda donde iba a pescar al sospechoso del crimen
  • Mossos y expertos buscan conexiones entre las piedras que se encontraron en el kayak y la mochila del joven muerto con la supuesta zona de los hechos
Ddg | 08.03.2018 | 13:13

geolegs-pentinen.jpg
Mossos y geólogos en la zona donde se cree que mataron a los jóvenes | Cadena Ser

Un grupo de expertos en geología inspeccionó ayer, junto con los investigadores de los Mossos, la zona donde sospechan que se cometió el asesinato de la joven pareja del Maresme el 24 de agosto y donde solía pescar el presunto autor del crimen, Jordi M. Gamell. Según avanzó ayer la Cadena SER, con esta colaboración, los agentes de la Unidad Central de Desaparecidos quieren comprobar si las piedras que había en la mochila de Marc Hernández y las que se colocaron intencionadamente sobre el kayak y dentro el coche de la joven pareja corresponden a esta zona.

La parte rastreada, según relataron varios testigos, es el lugar donde pescaba habitualmente el sospechoso del crimen, el vecino de Inglés -Jordi Magentí-, que fue detenido la semana pasada. Hasta este espacio, donde hay una casa en ruinas (Mas Rierica), sólo se puede acceder navegando por el pantano o por un sendero que baja desde el camino principal hasta el agua. Además, esta también sería la ubicación donde los testigos de los disparos hay ubicarían el origen de estos.

Una de las hipótesis con la que estarían trabajando los agentes sería que la pareja formada por Marc Hernández, de 23 años y Paula Mas, de 21 años, aparcaron el coche -un Opel Zafira azul- al camino principal y bajaron a pie hasta llegar a este espacio, donde habrían encontrado su asesino.

Los cuerpos de los dos jóvenes aparecieron el 26 de septiembre con signos de violencia en el arroyo de Rupit, una zona de difícil acceso. El chico presentaba heridas en el abdomen hechas con un arma blanca y una de fuego, y la chica, un disparo en la cabeza.

Durante la inspección de ayer, los agentes de la Unidad Central de Medios Técnicos hablaron con gente que vivía en la zona para recoger información y seguir con un dron el camino que baja a esta parte del pantano.

Además, hicieron fotos y vídeos de todo el pantano para tener una radiografía en 3-D de este sitio. Este material debe servir de base real para hacer una reconstrucción virtual del doble crimen.

______
Pues si es cierto que sólo toman muestras de la Rierica.. ¿hay que suponer que el kaiak lleva piedras también de la Rierica? Y que por tanto tuvo la suerte de sortear cada uno de los recovecos del entrante de la riera de Rupit, salir a la zona amplia del pantano, llegar a metros escasos del embarcadero.. y todo ello..

a la deriva, casi hundido, con 3 pedruskos y a contracorriente..

Vaya.

Igual Jordi llenó la mochila de Paula de piedras de la Rierica, se la lleva consigo para después de hundir el Zafira, llegar como fuere al embarcadero, rajar el kaiak y llenarlo con piedras..
no tiene sentido.. :dead:
 
Última edición:
Reflexión muy interesante @Cotipoli . Deducción inversa, o sea, como tienen que haber sido los hechos para que encaje con que los movimientos del 4x4 fueron extraños.
Pero fíjate que si fue como propones el tipo se pega una caminata todavía mas larga que desde la playa al borni. En tu teoría la caminata sería desde la playa hasta el embarcadero! Eso serían un montón de horas. O usó el kayak él mismo desde la playa al embarcadero y por eso lo hundió cerca del embarcadero? No se..lo ves remando en el kayak?
La vuelta la veo remando. O bien con el cayak o con la barca del belga que apareció hundida, desconocemos donde.
 
En línea recta desde El Llomar a las ruinas de la Rierica hay unos 370 metros. Los mismos que hay de sendero (que ni si quiera se ve en Google Earth, debe ser casi inexistente) desde la pista a las ruinas. Hay unos 475 en línea recta hasta el final del barranco de la Font del Borni, donde aparecen los cuerpos. Ideas:

-Los chicos conducen por la pista, que no conocen, pasan la Font, medio kilómetro más allá ven el Defender blanco aparcado. Se asoman al pantano y ven unas ruinas muy pintorescas y un tío pescando. Piensan: un lugar ideal para embarcar y navegar un rato. Luego se aceleran los acontecimientos (que desconocemos) y se produce el crimen.

-El asesino, que conoce perfectamente la zona y casi con certeza también El Llomar y puede que, personalmente, al mismo belga, que aunque es nuevo en la zona ve frecuentemente el Defender y lo reconoce, decide que es más seguro quitarse de la línea de visión directa que hay desde El Llomar y navega con los cuerpos hasta el barranco. También concluye que es más seguro deshacerse de ellos allí, ya que es profundo, que salir al medio del pantano y arriesgarse a tope a que le vea alguien.

-Los tira en el barranco, raja y lastra el kayak allí mismo, que derivará hacia el medio del pantano posteriormente.

El resto de la película se me escapa, no se me ocurre, según mi guión, qué hace después... Si coge el Zafira tal vez se arriesgue a que le vean conducirlo al pasar por El Llomar. Si coge el Defender y se pira, lo hará de vuelta hacia la cantera, o como es oriundo y se conoce las pistas lo hace por la montaña??? Luego vuelve por la noche y se deshace del Opel???
 
______
Pues si es cierto que sólo toman muestras de la Rierica.. ¿hay que suponer que el kaiak lleva piedras también de la Rierica? Y que por tanto tuvo la suerte de sortear cada uno de los recovecos del entrante de la riera de Rupit, salir a la zona amplia del pantano, llegar a metros escasos del embarcadero.. y todo ello..

a la deriva, casi hundido, con 3 pedruskos y a contracorriente..

Vaya.

Igual Jordi llenó la mochila de Paula de piedras de la Rierica, se la lleva consigo para después de hundir el Zafira, llegar como fuere al embarcadero, rajar el kaiak y llenarlo con piedras..
no tiene sentido.. :dead:
Yo creo que si tiene sentido, de piedras ya se habló mucho aquí, en este caso me parece acertado lo de las piedras, porque sigo creyendo que no los mataron donde se dice.-
 
En línea recta desde El Llomar a las ruinas de la Rierica hay unos 370 metros. Los mismos que hay de sendero (que ni si quiera se ve en Google Earth, debe ser casi inexistente) desde la pista a las ruinas. Hay unos 475 en línea recta hasta el final del barranco de la Font del Borni, donde aparecen los cuerpos. Ideas:

-Los chicos conducen por la pista, que no conocen, pasan la Font, medio kilómetro más allá ven el Defender blanco aparcado. Se asoman al pantano y ven unas ruinas muy pintorescas y un tío pescando. Piensan: un lugar ideal para embarcar y navegar un rato. Luego se aceleran los acontecimientos (que desconocemos) y se produce el crimen.

-El asesino, que conoce perfectamente la zona y casi con certeza también El Llomar y puede que, personalmente, al mismo belga, que aunque es nuevo en la zona ve frecuentemente el Defender y lo reconoce, decide que es más seguro quitarse de la línea de visión directa que hay desde El Llomar y navega con los cuerpos hasta el barranco. También concluye que es más seguro deshacerse de ellos allí, ya que es profundo, que salir al medio del pantano y arriesgarse a tope a que le vea alguien.

-Los tira en el barranco, raja y lastra el kayak allí mismo, que derivará hacia el medio del pantano posteriormente.

El resto de la película se me escapa, no se me ocurre, según mi guión, qué hace después... Si coge el Zafira tal vez se arriesgue a que le vean conducirlo al pasar por El Llomar. Si coge el Defender y se pira, lo hará de vuelta hacia la cantera, o como es oriundo y se conoce las pistas lo hace por la montaña??? Luego vuelve por la noche y se deshace del Opel???
El Belga no es nuevo en la zona, es nueva su estancia definitiva,(mas o menos); pero de nuevo nada, y de que conoce a Magentí estoy convencido.-
 
Yo creo que si tiene sentido, de piedras ya se habló mucho aquí, en este caso me parece acertado lo de las piedras, porque sigo creyendo que no los mataron donde se dice.-
A ver.. hablemos de piedras.

_en el artículo se dice que probablemente fueron asesinados en La Rierica (o muy ceca).
_luego, en el artículo, se dice, también, que cogen muestras de piedras de La Rierica.

A mí me siguen pareciendo igual de acertadas que siempre..
Sólo que quizás hubiera empezado por ahí, por determinar el punto origen de todas y cada una de las piedras. Peroooo aaaaaah se me olvidaba algo súper importante !!!

NO TIENEN PIEDRAS DE KAIAK PORQUE OTTO JUNTO A SUS AMIGOS LAS QUITARON!!
Pues ya está!! Todo me cuadra!! No podrán saber nunca qué piedras estaban en el kaiak. Si más no, no lo podrán demostrar con 'poderío' y validez suficiente..

Entonces se demuestra que los medios andan algo cojos. Sólo pueden comparar con piedras de la mochila, Zafira y ya.

Si no te refieres a eso y te refieres a que es lógico que cojan piedras de La Rierica para compararlas con piedras que no son de La Rierica (y con algunas de las que encima no dispondrían).. Me pierdo.

Aaaah !! crees q tiene sentido lo q digo al final.. (perdona @franfei)
 
Última edición:
En línea recta desde El Llomar a las ruinas de la Rierica hay unos 370 metros. Los mismos que hay de sendero (que ni si quiera se ve en Google Earth, debe ser casi inexistente) desde la pista a las ruinas. Hay unos 475 en línea recta hasta el final del barranco de la Font del Borni, donde aparecen los cuerpos. Ideas:

-Los chicos conducen por la pista, que no conocen, pasan la Font, medio kilómetro más allá ven el Defender blanco aparcado. Se asoman al pantano y ven unas ruinas muy pintorescas y un tío pescando. Piensan: un lugar ideal para embarcar y navegar un rato. Luego se aceleran los acontecimientos (que desconocemos) y se produce el crimen.

-El asesino, que conoce perfectamente la zona y casi con certeza también El Llomar y puede que, personalmente, al mismo belga, que aunque es nuevo en la zona ve frecuentemente el Defender y lo reconoce, decide que es más seguro quitarse de la línea de visión directa que hay desde El Llomar y navega con los cuerpos hasta el barranco. También concluye que es más seguro deshacerse de ellos allí, ya que es profundo, que salir al medio del pantano y arriesgarse a tope a que le vea alguien.

-Los tira en el barranco, raja y lastra el kayak allí mismo, que derivará hacia el medio del pantano posteriormente.

El resto de la película se me escapa, no se me ocurre, según mi guión, qué hace después... Si coge el Zafira tal vez se arriesgue a que le vean conducirlo al pasar por El Llomar. Si coge el Defender y se pira, lo hará de vuelta hacia la cantera, o como es oriundo y se conoce las pistas lo hace por la montaña??? Luego vuelve por la noche y se deshace del Opel???
Puede que tenga yo el trozo de película que te falta.-
 
lo que más me sorprende pues ahora del artículo es:

_ la supuesta suposición de que Jordi cargó con ellos ya difuntos en el kaiak

Y me quedo con la gran duda:

_ el lugar exacto donde se sucedieron los disparos.

  • El agua.. lo veo complicado* (pero con sentido) —-> significaría que la discusión tiene lugar desde el kaiak. Luego Magentí dispararía a m.., y cómo consigue disparar en poco tiempo, y a bocajarro, a p.. si él estaría en tierra, ella en kaiak.. (n); pero eso podría facilitar la falta total de restos biológicos, proyectiles..)
  • En La Rierica.. lo veo complicado (pero con sentido) —-> significaría que Paula y Marc desenkaiaron en La Rierica (igual les hizo gracia caminar por ahí¿? Igual se vieron obligados a desenkaiar allí¿? Llegan, se enkaian y justo 100 m después „deciden” explorar la Rierica¿?(n))
  • En el final del barranco de la Font del Borni, menos complicado (pero con menos sentido y más película a añadir) —-> significaría (hipótesis 1) que la discusión tiene lugar estando Magentí en La Rierica y ellos enkaiando al final del barranco de la F. d. B. o incluso ya enkaiados. Jordi, recoge sus utensilios de pesca, sale de La Rierica mosqueado por algo, regresa a su auto, que no estaría muy lejos estacionado del Zafira; coge el arma; baja por barranco y los coge desprevenidos y final. O igual espera a que regresen al final del barranco agazapado y final.
*complicado logísticamente hablando; y añadiendo el handicap de 1 único criminal en el momento de los trágicos hechos.
 
Última edición:
lo que más me sorprende pues ahora del artículo es:

_ la supuesta suposición de que Jordi cargó con ellos ya difuntos en el kaiak

Y me quedo con la gran duda:

_ el lugar exacto donde se sucedieron los disparos.

  • El agua.. lo veo complicado* (pero con sentido)
  • En la Rierica.. lo veo complicado (pero con sentido)
  • En el final del barranco de la Font del Borni, menos complicado (pero con menos sentido y más película a añadir)
*complicado logísticamente hablando; y añadiendo el handicap de 1 único criminal en el momento de los trágicos hechos.
Aprovecho para contar el resto de la película a que se refería @miramifoto,.- Los chicos no fueron asesinados donde se dice, y por eso ahora quieren contrastar las piedras. Los que mataron a los chicos fueron (al menos) dos, y esos no están aquí, Magentí puede ser un "auxiliar del Cuerpo de enterradores", que fueron dos o tres.- esto puedo desarollarlo.-
 
Back