Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Los mandos de los Mossos reconocen que hubo situación de riesgo el 20-S y defienden su gestión de los altercados
Hasta seis miembros de la policía catalana han defendido en los últimos dos días su actuación en las dos citas cuyos brotes violentos investiga la Justicia: hoy el comisario de información ha ratificado que advirtieron al Govern sobre los riesgos del 1-O
1519743444_686384_1519743998_noticia_normal.jpg


Un joven sostiene una estelada frente a un furgón policial el 20-S / Getty Images

ALBERTO POZAS
Madrid
27/02/2018 - 15:57 h. CET

Dos mandos de los Mossos d'Esquadra que han declarado como testigos este martes en el Tribunal Supremo han reconocido ante el juez Pablo Llarena que el 20 de septiembre hubo situaciones de riesgo frente a la Consejería de Economía en La Rambla de Barcelona, pero defendiendo también su gestión de los altercados.

Según fuentes presentes en el interrogatorio, dos mandos relacionados con el operativo desplegado el 20 y el 21 de septiembre durante los registros judiciales en Vicepresidencia habrían asegurado que rechazaron dispersar a los miles de personas que protestaban contra la orden judicial, por el riesgo que podría entrañar una carga policial ante ese número de personas.

En ese contexto, también han defendido que la mejor solución fue buscar una salida alternativa para la comitiva judicial.

Previamente ha declarado el comisario de información de la policía autonómica catalana, Manel Castellví, que según fuentes presentes en el interrogatorio ha asegurado que los Mossos advirtieron al Govern del riesgo de altercados que existía en torno a la celebración del referéndum del 1 de octubre, así como también ha reconocido que se intentó quemar documentación aunque negando saber el detalle de qué papeles iban camino de arder en una incineradora cuando fueron interceptados por la Guardia Civil.

Niegan órdenes de Forn
La declaración de estos tres testigos llega después de que ayer testificase el jefe de los Mossos, Ferrán López, y otros dos altos mandos para negar que el entonces conseller de Interior, Joaquim Forn, diese órdenes a la policia autonómica para ser permisivos con el referéndum ilegalizado por el Tribunal Constitucional.

1519743444_686384_1519744747_sumario_normal.jpg

El jefe de los Mossos, Ferran López, a su salida ayer del Supremo / Javier Lizon (EFE)

Estos mandos también confirmaron al juez Llarena, tras varias horas de testifical, que advirtieron al Govern del riesgo de disturbios que entrañaba la convocatoria del uno de octubre, negando tajantemente haberse aliado con los organizadores para, entre otras cosas, advertirles de los movimientos de Policía Nacional y Guardia Civil

http://cadenaser.com/ser/2018/02/27/tribunales/1519743444_686384.html
 
no es que no se plegaran, es que no podían garantizar la seguridad de la secretaria del juzgado. La GC tampoco. Ni la ANC.

Eran 40.000 personas! Estaban en la puerta misma del edificio.
Ostiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, ¿tumultos coactivos?¿violencia intimidatoria? Pues se cumple la letra del delito de sedición al dedillo, y si unes que las convocatorias vía SMS se realizaron por Oc y la ANC, y sólo le obedecían a ellos la muchedumbre, ya tienes la justificación de la imputación y prisión provisional de los Jordis.
 
no veo la diferencia entre los manifestantes del domingo y los de septiembre a efectos de pacificos/violentos. En los dos casos hubo cargas y heridos.

la diferencia es el ratio manifestantes / policía

es decir, planificación/ coordinación/ previsión
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Hubo cuarenta mil el domingo ????????????????
 
Ostiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, ¿tumultos coactivos?¿violencia intimidatoria? Pues se cumple la letra del delito de sedición al dedillo, y si unes que las convocatorias vía SMS se realizaron por Oc y la ANC, y sólo le obedecían a ellos la muchedumbre, ya tienes la justificación de la imputación y prisión provisional de los Jordis.

noooooo porque el objetivo de la convocatoria NOOOOO fue esa. los jordis convocaron una manifestación pacífica de protesta. Como la del domingo contra el Estado español (el rey, SSS, et al).

el ratio manifestante / policía y los cordones/pasillos de seguridad es asunto de las FF de Segurdad del Estado, NO de los manifestantes, ni de los Jordis.

mira como el domingo no hubo problemas para que SSS et al se desplazaran sin problema por Barcelona a pesar de las protestas.
 
Última edición por un moderador:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back