Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Tiene que ser eso. Desde el cole no he vuelto a revisarla (confieso que la considero modesta, por lo poco que sé), pero ahora me intriga por qué abandonó el gallego. Gracias.

Su obra en gallego no es modesta, pero evidentemente siempre hay gusto para todo, hay que entenderla ;)
 
No sé por qué te haces la sueca y dices sin decir...:sneaky:, mejor dejar el tema...:LOL::LOL::LOL:
:LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:
Es que se dice, se cuenta, se rumorea que Valle-I. era amigo de su marido y ella se llevaba mal con el marido... y de ahí he seguido yo tirando del hilo y haciéndome cábalas, que ya sabes cómo es el mundillo de los escritores...:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
:LOL::LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:
Es que se dice, se cuenta, se rumorea que Valle-I. era amigo de su marido y ella se llevaba mal con el marido... y de ahí he seguido yo tirando del hilo y haciéndome cábalas, que ya sabes cómo es el mundillo de los escritores...:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

El artículo tan criticado fué uno de "El Imparcial" , imagino que fué una lucha interna entre "la fama" y "la tierra"
 
Pequeña corrección: Valle-I. y Rosalía escribían en español. Bueno, Valle-I. escribía en valleinclanés, pero ese es otro tema.
"Airiños, airiños aires,
airiños da miña terra;
airiños, airiños aires, airiños, levadme a ela.

Sin ela vivir non podo
non podo vivir contenta,
qu' a donde queira que vaya,
cróbeme unha sombra espesa"

"¡Castellanos de Castilla,
tendes coraçon d' aceiro,
alma como as penas dura,
e sin entrañas o peito!"

"Probe Galicia, non debes
chamarte nunca española,
qu' España de ti s' olvida
cuando eres ¡ay!, tan hermosa"

Vigo 1863 Rosalia de Castro

¿Hace falta más?
 
"Airiños, airiños aires,
airiños da miña terra;
airiños, airiños aires, airiños, levadme a ela.

Sin ela vivir non podo
non podo vivir contenta,
qu' a donde queira que vaya,
cróbeme unha sombra espesa"

"¡Castellanos de Castilla,
tendes coraçon d' aceiro,
alma como as penas dura,
e sin entrañas o peito!"

"Probe Galicia, non debes
chamarte nunca española,
qu' España de ti s' olvida
cuando eres ¡ay!, tan hermosa"

Vigo 1863 Rosalia de Castro

¿Hace falta más?
Una empresa de mudanzas, como la que llevó los muebles de mis bisabuelos desde Galicia a Cádiz.
 
"Airiños, airiños aires,
airiños da miña terra;
airiños, airiños aires, airiños, levadme a ela.

Sin ela vivir non podo
non podo vivir contenta,
qu' a donde queira que vaya,
cróbeme unha sombra espesa"

"¡Castellanos de Castilla,
tendes coraçon d' aceiro,
alma como as penas dura,
e sin entrañas o peito!"

"Probe Galicia, non debes
chamarte nunca española,
qu' España de ti s' olvida
cuando eres ¡ay!, tan hermosa"

Vigo 1863 Rosalia de Castro

¿Hace falta más?

A los castellanos Rosalía les solía sacudir duro filipino :LOL::LOL::LOL:, perooooooo al final si que acabó cediendo
 
CATALUÑA
La Policía Judicial implica por primera vez a Artur Mas en la financiación ilegal de CDC
15189743023211.jpg

Artur Mas pasa junto a Jordi Pujol y su esposa, Marta Ferrusola, antes de defender en el Palau de la Música su propuesta para reformar el Estatut en 2004. Alberto EstévezEFE
29comentariosVer comentarios

La Udef pide que se atribuyan "nuevas responsabilidades" al ex 'president' y al ex tesorero Osácar por mantener la financiación ilegal instaurada por Pujol

HEMEROTECA: El juez acredita la financiación ilegal de CDC con la fortuna de los Pujol

La Policía Judicial implica al ex presidente Artur Mas en la financiación irregular de las campañas de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) ha presentado un nuevo informe ante la Audiencia Nacional, al que ha tenido acceso EL MUNDO, en el que sostiene que "se tienen que atribuir nuevas responsabilidades" al ex presidente catalán por mantener el sistema instaurado por Jordi Pujol para financiar a los proveedores de las campañas electorales de la formación nacionalista. También considera responsable de esta operativa al ex tesorero Daniel Osácar.

Tal y como desveló este periódico, el juez José de la Mata considera ya acreditado que Jordi Pujol Ferrusola intervino para avalar a varias de las empresas que llevaban a cabo actos electorales de CDC durante la campaña electoral para los comicios generales del año 2000. El primogénito del clan catalán utilizó para ello la fortuna familiar oculta en Andorra y consiguió que se otorgara una línea de crédito de 336 millones de pesetas a través de entidades financieras del Principado.

La Policía Judicial ha descubierto ahora la existencia de un nuevo aval bancario posterior, esta vez conferido por el Banco Sabadell de Andorra a las mismas empresas proveedoras, ya en época de Mas como presidente. La Policía apunta que los avalistas vuelven a enclavarse en el entorno de los Pujol y, según ha podido saber este diario, entre ellos se encuentra el empresario Francesc Robert, ex socio de Pujol Jr y ex director de la televisión andorrana. En este sentido la Udef considera que esta práctica consistente en avalar a los proveedores de CDC desde Andorra con fondos situados bajo el control de los Pujol y su entorno más próximo se mantuvo en el tiempo al menos "hasta febrero de 2006". Por lo que, además de ampliar la responsabilidad de estos hechos a Mas, la Udef arguye que debe afectar también al ex tesorero Daniel Osácar, que controló las finanzas del partido "desde marzo de 2005", sustituyendo a Carles Torrent, que se encargó personalmente de instrumentar la financiación de los referidos comicios del año 2000.

caso Palau". En este último proceso judicial "se acreditó el libramiento masivo de instrumentos formales de pago como cheques, con el único objeto de presentarlos a cobro en ventanilla y subsiguientemente disponer de los reintegros en efectivo, de forma que se hizo imposible seguir el rastro del dinero".

El juez conecta además el pago de una comisión del 5% a Jordi Pujol Jr. con dos contratos adjudicados por la Generalitat siendo Mas presidente

En este sentido, la Udef subraya que "la sentencia judicial reconoce 'el esquema operativo a la hora de disimular la transferencia de fondos con la utilización de talones al portador hechos efectivos en ventanilla y posterior entrega en efectivo al tesorero de la formación política' y que entre las mercantiles involucradas en este sistema estaban Altraforma e Hispart", entidades avaladas por los Pujol.

De manera paralela, el juez José de la Mata acaba de dictar un auto mediante el que conecta el cobro de una comisión del 5% por parte de Jordi Pujol Ferrusola de manos de la constructora EMTE con dos contratos adjudicados cinco y seis años después, respectivamente, por el Gobierno catalán bajo la presidencia de Mas. El primero, por importe de 2,6 millones de euros para la reforma energética del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat; y el segundo, que ahora el juez lo introduce de forma novedosa, se trata de una contratación que ascendió a 2,7 millones de euros adjudicada a la misma empresa por la Agencia Catalana del Agua. El magistrado ha solicitado los expedientes de ambas licitaciones para intentar acreditar si Pujol Jr. cobró por anticipado un soborno para unos contratos que se otorgarían años después.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back