Hablemos de música

Ahora estoy escuchando esto. Llevo una época en la que me gusta más de lo habitual en mí. Me relaja y me da vidilla al mismo tiempo.

 
CULTURA Y OCIO
Lo mejor de los Rolling Stones, en 10 álbumes

El periodista musical de EL PAÍS Fernando Navarro selecciona la discografía esencial de la legendaria banda de rock en vísperas de su actuación en Barcelona este miércoles.


1506344225_359826_1506416445_noticia_normal.jpg

Mick Jagger, en un concierto de los Rolling Stones en San Sebastián en 2007. JESÚS URIARTE

EL PAÍS ESCAPARATE
Madrid 26 SEP 2017 - 23:08 CEST



Los Rolling Stones, una de las bandas más legendarias de la historia del rock, aún no quiere bajarse de los escenarios. El grupo liderado por Mick Jagger y Keith Richards se ha lanzado de nuevo a la carretera con la gira Stones-No Filter, que tendrá una parada en España con el concierto de este miércoles 27 de septiembre en el Estadio Olímpico de Barcelona. Para esta actuación, la número 23 de la formación en el país, el periodista musical de EL PAÍS Fernando Navarro selecciona para Escaparate 10 títulos que han marcado la longeva trayectoria de los músicos británicos.

1.'12x5' (London Records, 1964)

1506344225_359826_1506356478_sumario_normal.jpg


2. 'Out of Our Heads' (Decca Records, 1965)
1506344225_359826_1506356535_sumario_normal.jpg


Este disco se convirtió en el primero de la banda británica en alcanzar el lugar más alto en las listas de éxitos, impulsado por la publicación de uno de sus singles más exitosos: Satisfaction."Como Lennon-McCartney, el tándem que formaban Jagger-Richards era ya equipo ganador. La canción se convirtió en un himno. El álbum, con varias de versiones de rhythm and blues, mostró al público blanco cómo la música negra había sido ignorada". Tras alcanzar el segundo puesto de las listas de éxito, esta publicación sería la última en la que los Rolling Stones interpretarían canciones de otros artistas.

3. 'Aftermath' (Decca Records, London Records, ABCKO Records, 1966)
1506344225_359826_1506356407_sumario_normal.jpg



4. 'Beggars Banquet' (Decca Records, London Records, 1968)
1506344225_359826_1506356263_sumario_normal.jpg



5. 'Let it Bleed' (Decca Records. London Records, ABCKO Records,1969)
1506344225_359826_1506356690_sumario_normal.jpg


Con esta grabación se inicia la etapa de Mick Jones como nuevo guitarra de The Rolling Stones tras la muerte de Brian Jones, miembro original y fundador de la banda. "Este periodo creativo de los Stones es tal vez el mejor de su carrera. Blues-rock con una imponente dosis de rebeldía y tensión sexual. Eran embajadores del rock más transgresor. Este disco es fundamental para entender su actitud y filosofía ahora universales. Eso sí: con un Brian Jones desaparecido por sus adicciones y al que el grupo quería echar".

6. 'Sticky Fingers' (Rolling Stones Records, Universal, Virgin Records, 1971)
1506344225_359826_1506356836_sumario_normal.jpg


7. 'Exile on Main St.' (Rolling Stones Records, Universal, Virgin Records, 1972)

1506344225_359826_1506356905_sumario_normal.jpg


8. 'Some Girls' (Rolling Stones Records, Universal, Virgin Records, 1978)

1506344225_359826_1506357016_sumario_normal.jpg


9. '
1506344225_359826_1506357086_sumario_normal.jpg
Voodoo Lounge' (Virgin Records,1995)
 
10. 'Blue & Lonesome' (Polydor Records, 2016)
1506344225_359826_1506357112_sumario_normal.jpg


"Tras 12 años sin disco de estudio, este esperadísimo regreso es recibido con una gran expectación. A estas alturas, los Stones ya no tienen que demostrar nada a nadie. Los que no se los creen pasan de ellos y los que sí lo hacen (millones de fans en todo el planeta) solo quieren pasarlo bien con su música. Y eso consiguen en esta vuelta a pulmón abierto (¡cómo toca la armónica Jagger!) al blues: un homenaje a sus ídolos de juventud", explica el crítico de EL PAÍS.

https://elpais.com/elpais/2017/09/25/escaparate/1506344225_359826.html
 
Gracias @Elizabetta por recrear esta canción y a esta cantante, ambas grandes señoras y grandes artistas de mi tierra, Argentina.
Bella, muy bella canción y ni hablar de la voz maravillosa de la Negra.
saludos,


Ésta es una de mis canciones favoritas... la canta Mercedes Sosa y la letra es de María Elena Walsh... se llama la Cigarra... dejo también la letra, a veces no se entiende muy bien la lírica cuando ella la canta, pero le pone un sentimiento que me encanta... cuando he estado en los momentos más tristes de mi vida, me ha ayudado a seguir adelante.
Saludos a l@s habitantes de este hilo


Tantas veces me mataron,
Tantas veces me morí,
Sin embargo estoy aquí
Resucitando.
Gracias doy a la desgracia
Y a la mano con puñal,
Porque me mató tan mal,
Y seguí cantando.

Cantando al sol,
Como la cigarra,
Después de un año
Bajo la tierra,
Igual que sobreviviente
Que vuelve de la guerra.

Tantas veces me borraron,
Tantas desaparecí,
A mi propio entierro fui,
Solo y llorando.
Hice un nudo del pañuelo,
Pero me olvidé después
Que no era la única vez
Y seguí cantando.

Cantando al sol,
Como la cigarra,
Después de un año
Bajo la tierra,
Igual que sobreviviente
Que vuelve de la guerra.

Tantas veces te mataron,
Tantas resucitarás
Cuántas noches pasarás
Desesperando.
Y a la hora del naufragio
Y a la de la oscuridad
Alguien te rescatará,
Para ir cantando.

Cantando al sol,
Como la cigarra,
Después de un año
Bajo la tierra,
Igual que sobreviviente
Que vuelve de la guerra.
 
Recién descubro este hilo, es genial!
Perdón si pongo algo repetido.
No puedo obviar a este dios absoluto de la guitarra y la música (además parece el hermano gemelo de un ex novio, jaja)...
imposible no vibrar y conmoverso con él y su talento.
Aquí dos naves insignia (más allá del contenido verbal en una de ellas)

 
Última edición:
Si se me permite, quiero compartir un blues (romántico) de mi tierra, maravilloso tema, ya un clásico:
 
Bienvenida al hilo @Coti7495 y es de tod@s... así que pon todo lo que quieras, igual y conocemos algo o a algún artista nuevo.
Muchos saludos. :kiss:
Muchas gracias por tu bienvenida @Elizabetta muy amable de tu parte.
Trato de ser discreta porque esencialmente es un foro español.
Me quedó por presentar a Pappo, lo haré luego.
Han sido (ambos murieron en accidentes de tránsito) muy buenos músicos y únicos en lo suyo.
Gracias nuevamente por tu hospitalidad.
Saludos a tí y hasta pronto,
 
Muchas gracias por tu bienvenida @Elizabetta muy amable de tu parte.
Trato de ser discreta porque esencialmente es un foro español.
Me quedó por presentar a Pappo, lo haré luego.
Han sido (ambos murieron en accidentes de tránsito) muy buenos músicos y únicos en lo suyo.
Gracias nuevamente por tu hospitalidad.
Saludos a tí y hasta pronto,
Nada que agradecer, de verdad... espero que te sientas aquí como en casa... como tod@s l@s que aportamos a este hilo nos sentimos.
Estaré esperando tus posts... ;)
 
Nada que agradecer, de verdad... espero que te sientas aquí como en casa... como tod@s l@s que aportamos a este hilo nos sentimos.
Estaré esperando tus posts... ;)
Los tendrás, no lo dudes!
Gracias y espero los puedas disfrutar.
 
Back