Ataque terrorista en el puente de Londres. Fallecidos y heridos, personas atropelladas

Ignacio, perdona que te tutee entiendo que por mi edad puedo; quizás nunca entienda que pudo pasar por tu mente para acudir "a porta gayola" y solo con un monopatín a defender a esa chica. Pienso que así lo mandaban tus principios, educación y hombría de bien, sin detenerte ni por un momento a pensar que tu vida se podría ir, ella te necesitaba y con eso te era suficiente. Creo que cien veces que pasara lo mismo, tantas ocasiones acudirías presto y raudo a socorrer al prójimo mas que como superhéroe, sencillamente como un ser humano en su integridad. Ni mas ni menos.

Ahora lloro tu pérdida y lamento enormemente no haberte conocido en vida, pero sé que tu familia, amigos y la mayoría de españoles, te llevarán por siempre en sus corazones y nuestra memoria será el templo donde habitarás, donde viven las personas que arriesgan por otras vidas sin conocerlas, pero sintiéndolas más que la suyas propias.

Por no hablar en pasado, hoy mas que nunca PRESENTE por tus principios, valor y sobre todo amor a los demás, gracias. GRANDE.
 
¿Sabéis si la mujer a la que Ignacio Echevarría defendió de los terroristas islamistas también falleció?
 
¿Sabéis si la mujer a la que Ignacio Echevarría defendió de los terroristas islamistas también falleció?
Ignacio Echeverría el héroe del monopatín
Marcello | 07/06/2017

Ignacio Echeverría, el español de 39 años que fue asesinado en Londres por un comando terrorista al que se enfrentó blandiendo su monopatín, es un héroe nacional español (y británico), y un ejemplo de valor y de solidaridad para el mundo entero, y así esperamos que sea reconocido en los próximos días dentro y fuera de España.

Como temíamos, la policía inglesa ha confirmado, con cinco días de retraso y una indolente actitud, la muerte del español Ignacio Echeverría a manos de los terroristas que el pasado sábado por la noche atacaron el Puente de Londres y sus inmediaciones.

Los hechos que se conocen -y que esperamos sean ampliados en las próximas horas- nos confirman que Ignacio se enfrentó a un terrorista que estaba apuñalando a una mujer y lo agredió con su monopatín, momento en el que otros dos miembros del comando se lanzaron sobre el español, y lo dejaron gravemente herido en el suelo donde murió.

Desconocemos si la mujer a la que defendió con su vida Ignacio Echeverría ha salvado la suya gracias a la valentía y solidaridad del español. El que en el momento del ataque terrorista circulaba en bicicleta por la zona del ataque regreso a su residencia londinense tras haber practicado el deporte con su monopatín. Pero al ver Ignacio Echeverría la agresión del terrorista a una mujer abandonó su bicicleta y al grupo de amigos que le acompañaban, y se lanzó contra el criminal golpeándole con su monopatín hasta que fue atacado por otros miembros del comando, que lo apuñalaron hasta la muerte.

Es una historia impresionante y ejemplar en este tiempo en el que asistimos en Europa a una oleada de atentados yihadistas, muchos en la vía pública y con el método de la embestida con un camión o furgoneta a los viandantes inocentes que tras ser atropellados, como ocurrió en el Puente de Londres, luego fueron apuñalados por un comando.

El que para colmo se les escapó de entre las manos a la policía inglesa y sus servicios de información, a pesar que conocían que dos de los miembros del comando colaboraban con el ISIS, pero no les siguieron ni detuvieron como era su obligación.

El resultado de este fiasco es el balance de ocho muertos y 48 heridos, muchos de ellos de gravedad y esperemos que se salven y que entre ellos se encuentre esa mujer a la que defendió Ignacio Echeverría. El ‘héroe español del monopatín’, como le llama la prensa de Londres, al que España debe rendir homenaje transmitiendo a su familia el reconocimiento del pueblo español por su coraje y generosidad.

Los españoles que hemos sufrido el terrorismo yihadista y de ETA sabemos muy bien del dolor familiar y de los amigos de la víctimas, y conocemos bien el riesgo y el valor que, en momentos dramáticos y de pánico, hay que tener para hacer frente sin armas -a lo más un monopatín- a fanáticos asesinos como los de Londres. Por ello reclamamos como heroica y ejemplar la figura de Ignacio Echeverría a quien nunca se debe olvidar.



Compártelo:
 
Ignacio Echeverría el héroe del monopatín
Marcello | 07/06/2017

Ignacio Echeverría, el español de 39 años que fue asesinado en Londres por un comando terrorista al que se enfrentó blandiendo su monopatín, es un héroe nacional español (y británico), y un ejemplo de valor y de solidaridad para el mundo entero, y así esperamos que sea reconocido en los próximos días dentro y fuera de España.

Como temíamos, la policía inglesa ha confirmado, con cinco días de retraso y una indolente actitud, la muerte del español Ignacio Echeverría a manos de los terroristas que el pasado sábado por la noche atacaron el Puente de Londres y sus inmediaciones.

Los hechos que se conocen -y que esperamos sean ampliados en las próximas horas- nos confirman que Ignacio se enfrentó a un terrorista que estaba apuñalando a una mujer y lo agredió con su monopatín, momento en el que otros dos miembros del comando se lanzaron sobre el español, y lo dejaron gravemente herido en el suelo donde murió.

Desconocemos si la mujer a la que defendió con su vida Ignacio Echeverría ha salvado la suya gracias a la valentía y solidaridad del español. El que en el momento del ataque terrorista circulaba en bicicleta por la zona del ataque regreso a su residencia londinense tras haber practicado el deporte con su monopatín. Pero al ver Ignacio Echeverría la agresión del terrorista a una mujer abandonó su bicicleta y al grupo de amigos que le acompañaban, y se lanzó contra el criminal golpeándole con su monopatín hasta que fue atacado por otros miembros del comando, que lo apuñalaron hasta la muerte.

Es una historia impresionante y ejemplar en este tiempo en el que asistimos en Europa a una oleada de atentados yihadistas, muchos en la vía pública y con el método de la embestida con un camión o furgoneta a los viandantes inocentes que tras ser atropellados, como ocurrió en el Puente de Londres, luego fueron apuñalados por un comando.

El que para colmo se les escapó de entre las manos a la policía inglesa y sus servicios de información, a pesar que conocían que dos de los miembros del comando colaboraban con el ISIS, pero no les siguieron ni detuvieron como era su obligación.

El resultado de este fiasco es el balance de ocho muertos y 48 heridos, muchos de ellos de gravedad y esperemos que se salven y que entre ellos se encuentre esa mujer a la que defendió Ignacio Echeverría. El ‘héroe español del monopatín’, como le llama la prensa de Londres, al que España debe rendir homenaje transmitiendo a su familia el reconocimiento del pueblo español por su coraje y generosidad.

Los españoles que hemos sufrido el terrorismo yihadista y de ETA sabemos muy bien del dolor familiar y de los amigos de la víctimas, y conocemos bien el riesgo y el valor que, en momentos dramáticos y de pánico, hay que tener para hacer frente sin armas -a lo más un monopatín- a fanáticos asesinos como los de Londres. Por ello reclamamos como heroica y ejemplar la figura de Ignacio Echeverría a quien nunca se debe olvidar.



Compártelo:

No acabo de entender qué sucedió realmente, dónde quedaron los amigos que le acompañaban, por qué no le ayudaron...cómo murió Ignacio.
 
No acabo de entender qué sucedió realmente, dónde quedaron los amigos que le acompañaban, por qué no le ayudaron...cómo murió Ignacio.

Desconocemos si la mujer a la que defendió con su vida Ignacio Echeverría ha salvado la suya gracias a la valentía y solidaridad del español. El que en el momento del ataque terrorista circulaba en bicicleta por la zona del ataque regreso a su residencia londinense tras haber practicado el deporte con su monopatín. Pero al ver Ignacio Echeverría la agresión del terrorista a una mujer abandonó su bicicleta y al grupo de amigos que le acompañaban, y se lanzó contra el criminal golpeándole con su monopatín hasta que fue atacado por otros miembros del comando, que lo apuñalaron hasta la muerte.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
1K
Back