Celebración del Día de la Fiesta Nacional. Octubre 12. 2023

Pues sí, mas de uno y mas de dos estiman que el "trabajo" o " esfuerzo" o simplemente la circunstancia que comporta el bilingüismo cuando en esta situación uno de los idiomas es el vasco o catalán ( del gallego no lo aseguraria) se produce el fenómeno de que "se pierde el tiempo" para aprender un idioma "de verdad" de los que sirven...ergo la conclusión en clara .

Hasta a uno, no en este foro, hubo que quitarle de la cabeza la idea de que el cerebro es como una huevera con sitios contados para cada idioma porque tenia la extravagante teoría que cada idioma que sabias ocupaba un lugar...impidiendo o dificultando el aprendizaje de otro.
Absurdo, pero yo he discutido con una monolingüe que cuando hablo español no traduzco de catalán ni viceversa...porque ella, erre que erre, que tenia que traducir ni que fuera de forma "subconsciente"...
Bueno, gente que no tiene ni idea de la realidad hay en todos los campos. Lo de pero en qué idioma piensas? En qué idioma sueñas? Nadie es bilingüe del todo etc. lo he oído también muchas veces. O que produce dislexia. Pero aunque en el foro no siga esa divisa con los que no tienen idea de lo que hablan es mejor no discutir.
 
Bueno, gente que no tiene ni idea de la realidad hay en todos los campos. Lo de pero en qué idioma piensas? En qué idioma sueñas? Nadie es bilingüe del todo etc. lo he oído también muchas veces. O que produce dislexia. Pero aunque en el foro no siga esa divisa con los que no tienen idea de lo que hablan es mejor no discutir.
Voy a confesarte una cosa, ahora que no nos "oye" nadie:
Cuando veo un bebe o niño/a pequeño me sale el catalán decirle carantoñas : un petonet, vine maca, vols un carmel? Etc.
En cambio ante un hombreton pues no, prefiero el español.

No recuerdo los sueños y pienso en cualquiera de los dos idiomas ( salvo lo confesado anteriormente).
 
Voy a confesarte una cosa, ahora que no nos "oye" nadie:
Cuando veo un bebe o niño/a pequeño me sale el catalán decirle carantoñas : un petonet, vine maca, vols un carmel? Etc.
En cambio ante un hombreton pues no, prefiero el español.

No recuerdo los sueños y pienso en cualquiera de los dos idiomas ( salvo lo confesado anteriormente).
A mí tampoco me sale hablar en castellano a un bebé. Claro que tampoco voy ofreciendo caramelos a los niños :)

Y en cuanto a los sueños, como hablo bastante en sueños sé que he soñado en tres idiomas por lo menos hasta la fecha... Me oyen :D
 
A mí tampoco me sale hablar en castellano a un bebé. Claro que tampoco voy ofreciendo caramelos a los niños :)

Y en cuanto a los sueños, como hablo bastante en sueños sé que he soñado en tres idiomas por lo menos hasta la fecha... Me oyen :D
A los crios que tengo en casa , los conocidos, los familiares! A ver si me van a venir a buscar !
 
No es cierto, Llita.

Tú no lo dijiste, pero resaltaste para apoyarlo lo que dijo otra forera. Cito:

"Al Jefe del Estado preparación extraordinaria ....2 carreras , 4 masters , mínimo 2 idiomas y que apruebe la oposición más dura del estado , no linda cara , hijita de papá y mamá , unos paseíllos militares y ya está."

Cité abogado del Estado porque es, hasta donde yo sé, la oposición más dura. Igual tú conoces otra más dura. Lo de los dos idiomas figura en eso que resaltaste para aplaudirlo. No, no es mío. Lo de que no lo elija el pueblo si pides que el jefe del Estado lo sea por oposición pues evidentemente no es elección. Por oposición no es por elección del pueblo.

No hace falta que discutas nada conmigo, pero no me acuses de no decir la verdad, porque la he dicho. He contestado a un post en que aplaudías, y resaltabas en negrita, esa frase de otra forera. No lo escribiste tú, no, pero lo aplaudiste. De lo que no me parece ilógico deducir que estás de acuerdo. Vamos, no sé, igual es que yo soy rara y cuando se aplaude algo es porque no estás de acuerdo.

Lo único que efectivamente no se dice es que fuera abogado del Estado. Pero es, por lo que yo sé, la oposición más dura del Estado (me permito corregir la mayúscula de la cita que aplaudiste y resaltaste). Si hay otra más dura efectivamente lo de abogado del Estado no sería correcto. Será la oposición x, como la más dura del Estado. Pero no cambia la esencia: aprobar una oposción no es resultado de una elección popular.
Que yo haya aplaudido lo que destacas quiere decir que estoy muy de acuerdo con la idea lo cual, y como es natural, no significa lo admita al pie de la letra, este tipo de cosas no son para aprobar minuciosamente en el segundo siguiente a ser comprendidas, por tomar otros puntos de vista que ni de lejos están vigentes.

Todo ello requiere un estudio y una disección mucho más detallados, pero la idea de un futuro jefe de Estado que haya opositado con éxito en, por ejemplo, la carrera diplomática, requiere de por sí una competición muy fuerte con un final selectivo como es elegir al ganador o ganadora entre los cinco o diez, los equis, más destacados, lo que ya no es igual que la nula elección que supone la aplicación del derecho de herencia, derecho que en este caso rompe con la básica ley que nos sitúa a todos iguales ante la ley, o sea, la ley se está contradiciendo a si misma. ¿Cuántas personas bien preparadas podrían competir en esta elección? ¿No sería lo justo en vez de la peligrosa ridiculez de atenernos a una herencia que ya debería quedar en la Historia pasada con sus glorias y sus fallos?

¿No terminaríamos de una vez con tanta arbitrariedad de la que, eso sí, viven tantos medios de comunicación por ser un campo de cultivo lucrativo no precisamente por sus simbólicos logros?

Quiero decir que el admitir como principio lo que he admitido, sin exageraciones, no significa que los pelos y señales estén todos dentro, sería de lo más precipitado, pero sí que la propuesta significa un paso adelante en la elección de una persona entre otras, pocas o muchas, que aspiran a su derecho de participación , derecho hasta ahora desconocido vulnerando los principios de igualdad que se pretende tengamos bien asumidos.

¿No terminaríamos de una vez con tanta falsedad legislativa, campo de cultivo lucrativo, (medios de comunicación, modistería, etc.), no precisamente por sus simbólicos logros?

A fin de cuentas nada nuevo.
 
A ver si alguna de las primas que estuvo viendo el desfile lo vio si alguien encuentra algo, porque yo no lo recuerdo.

He visto un video donde comentan -que no quiere decir que sea cierto- que al llegar al desfile Leonor busco entre el publico a la reina Sofia y se encaro a gritos con su madre, de manera corta, por no haberla dejado estar ahi un dia asi. Que al parecer Leonor defiende que la reina Sofia asista a los actos familiares.
 
Pues sí, mas de uno y mas de dos estiman que el "trabajo" o " esfuerzo" o simplemente la circunstancia que comporta el bilingüismo cuando en esta situación uno de los idiomas es el vasco o catalán ( del gallego no lo aseguraria) se produce el fenómeno de que "se pierde el tiempo" para aprender un idioma "de verdad" de los que sirven...ergo la conclusión en clara .

Hasta a uno, no en este foro, hubo que quitarle de la cabeza la idea de que el cerebro es como una huevera con sitios contados para cada idioma porque tenia la extravagante teoría que cada idioma que sabias ocupaba un lugar...impidiendo o dificultando el aprendizaje de otro.
Absurdo, pero yo he discutido con una monolingüe que cuando hablo español no traduzco de catalán ni viceversa...porque ella, erre que erre, que tenia que traducir ni que fuera de forma "subconsciente"...
eso pensaba yo antes con el inglés (porque no tenía práctica, y lo veía imposible), pero con el tiempo ni traduces...
 
Levas razón , sois todos políglotas e ingenieros aeronáuticos en la meseta no hay paletos , la palabra la habéis acuñado solo para los demás , ni chonis , sois exquisitos , y muy educados , os pertenecen los montes vascos y los Alpes , y tampoco os ponéis de mal humor , tenéis mucha clase , y para muestra un botón .
Nunca habéis dicho a los demás que viajemos más 🫠 ni que solo hablamos con los de nuestro pueblo .

QUOTE="Paquita, post: 20253750, member: 314"]



Cacatúa tú, si eso.

Vasco habla poca gente. Y estoy segura de que los que lo hacen hablarán al menos otro idioma. Por eso de comunicarse con alguien que no sean los otros 750.000 que hablan ese idioma.

Y cavernícolas no hay ya en España. Así que no sé qué pueblo es ese tuyo de cavernícolas.

En la meseta no somos paletos (y no solo porque los Montes Vascos pertenecen a la Meseta). Muchos hablamos dos, tres o más idiomas. O es que crees que tener factor Rh te hace negado para los idiomas? Así que seguro que en la Mancha hay muchas personas políglotas. Otras no lo serán y merecen el mismo respeto que quien sí lo es. Y desde luego no ser llamados "paletos".
[/QUOTE]
 
Levas razón , sois todos políglotas e ingenieros aeronáuticos en la meseta no hay paletos , la palabra la habéis acuñado solo para los demás , ni chonis , sois exquisitos , y muy educados , os pertenecen los montes vascos y los Alpes , y tampoco os ponéis de mal humor , tenéis mucha clase , y para muestra un botón .
Nunca habéis dicho a los demás que viajemos más 🫠 ni que solo hablamos con los de nuestro pueblo .

QUOTE="Paquita, post: 20253750, member: 314"]



Cacatúa tú, si eso.

Vasco habla poca gente. Y estoy segura de que los que lo hacen hablarán al menos otro idioma. Por eso de comunicarse con alguien que no sean los otros 750.000 que hablan ese idioma.

Y cavernícolas no hay ya en España. Así que no sé qué pueblo es ese tuyo de cavernícolas.

En la meseta no somos paletos (y no solo porque los Montes Vascos pertenecen a la Meseta). Muchos hablamos dos, tres o más idiomas. O es que crees que tener factor Rh te hace negado para los idiomas? Así que seguro que en la Mancha hay muchas personas políglotas. Otras no lo serán y merecen el mismo respeto que quien sí lo es. Y desde luego no ser llamados "paletos".
[/QUOTE]
Todos no. Hay gente muy estúpida en toda España, y en todas partes, no solo en España. Incluyendo, por cierto, en el País Vasco. A mí la mayoría de los vascos que conozco me caen bien, pero hay cada imbécil también. Pero vamos, como en todas partes.
 
Levas razón , sois todos políglotas e ingenieros aeronáuticos en la meseta no hay paletos , la palabra la habéis acuñado solo para los demás , ni chonis , sois exquisitos , y muy educados , os pertenecen los montes vascos y los Alpes , y tampoco os ponéis de mal humor , tenéis mucha clase , y para muestra un botón .
Nunca habéis dicho a los demás que viajemos más 🫠 ni que solo hablamos con los de nuestro pueblo .

QUOTE="Paquita, post: 20253750, member: 314"]



Cacatúa tú, si eso.

Vasco habla poca gente. Y estoy segura de que los que lo hacen hablarán al menos otro idioma. Por eso de comunicarse con alguien que no sean los otros 750.000 que hablan ese idioma.

Y cavernícolas no hay ya en España. Así que no sé qué pueblo es ese tuyo de cavernícolas.

En la meseta no somos paletos (y no solo porque los Montes Vascos pertenecen a la Meseta). Muchos hablamos dos, tres o más idiomas. O es que crees que tener factor Rh te hace negado para los idiomas? Así que seguro que en la Mancha hay muchas personas políglotas. Otras no lo serán y merecen el mismo respeto que quien sí lo es. Y desde luego no ser llamados "paletos".
Amagoia maja, relájate...
En todos los lugares hay paletos, chonis, con educación y sin ella, etc.
Lo de cavernícolas, que tú tomas como insulto y que no he visto escrito en el foro hasta hoy, proviene de tu tierra...
"Un idioma vivo y antiquísimo cuyo origen, hoy por hoy, aún se desconoce. Importantes lingüistas e historiadores defienden la creencia de que el euskera puede ser heredero directo de la lengua que hablaban, hace 15.000 años, los habitantes de las cuevas de Altamira, Ekain o Lascaux."
Ser una persona viajada o de mundo es ser amplio de mira; sin necesidad de viajar...

Durante muchos años, los idiomas fuera del castellano fueron prohibidos por el regimen franquista, por lo que poca gente lo hablaba fuera de su casa o en los caseríos sobre todo de Gipuzkoa, pero Bizkaia y Araba no. Una porque tenía mayoría de fuera y la otra por ser más interior.
Hoy día y pese a ser cooficial sigue siendo minoritario.

Pero fíjate que suerte! En unos años más y gracias al gobierno dictatorial e independentista que prohibe estudiar en castellano, lo conseguiréis...

Y si revisas el mapa geográfico de tu tierra, observarás que los montes vascos pertenecen a la Cordillera Cantábrica... De nuevo "amplitud de miras"(y)(y)
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
730
Back