Caso Asunta Basterra. Rosario Porto y Alfonso Basterra culpables del asesinato de su hija. Rosario Porto se ha suicidado

Presunción de culpabilidad
comentarios6

¿Mataron Rosario Porto y Alfonso Basterra a su hija Asunta? Yo no lo sé. Tampoco lo saben con certeza los investigadores de la Guardia Civil que analizan hasta los más leves indicios del delito. Ni siquiera lo sabe con seguridad el juez instructor, José Antonio Vázquez Taín, que aún no ha acusado formalmente a nadie y que, cuando lo haga, tendrá que establecer los hechos y confirmarlos en un juicio con testigos, fiscal y defensores. Pero sí lo saben ciertos periodistas y algunos medios que ya han declarado culpables a los padres de la víctima.

Por enésima vez, en los medios de comunicación se ha derramado el estigma de la autoría de un delito sobre unas personas investigadas antes de que se hayan aclarado los hechos, antes de que hayan aparecido pruebas irrefutables y hayan sido así enunciadas, antes de que los ya incriminados mediáticamente hayan confesado su culpabilidad, antes de que el juez haya formalizado una acusación, antes de que se haya abierto juicio oral y antes de que haya quedado establecida la verdad material del suceso. En algunos periódicos y en algunos programas de televisión saben más que nadie.

Así, no es extraño que, cuando los padres de la infortunada Asunta fueron llevados a declarar ante el juez, grupos de gente les esperaran a las puertas del juzgado para tacharlos de "asesinos". No había pasado aún tiempo suficiente para disponer de datos fiables, pero la masa ya había emitido su veredicto: "asesinos". Por supuesto, no era un dictamen espontáneo sino que los espectadores se expresaban por lo que los medios les habían confiado, de lo cual extraían una rotunda conclusión: "asesinos".

Hay muchas causas por las cuales la acción policial y judicial invita a pensar que los encausados son culpables. En España, el inadecuado término "imputado" y la lentitud de muchos procesos caen como una losa sobre la cabeza de los envueltos en un sumario. Pero sobre todo ha provocado un efecto letal la rutina política de dar por culpable al acusado o al simple imputado, en la que ha sido maestro recalcitrante durante años, entre otros, el ex ministro José Blanco hasta que le tocó a él la acción de la justicia y entendió el mal que ocasionó con su obstinación en colgar culpabilidades.

Algunos políticos reinciden en sancionar por indicios, lo que es una forma segura de deseducar en una materia en la que se ponen en juego famas y personas, algunas de las cuales no se recuperan nunca. En la sociedad española -y posiblemente en otras, pero yo hablo de lo que conozco- está muy extendida la costumbre de condenar de antemanodespués de leer, ver y escuchar cómo se pone en tela de juicio el proceder de personas por el hecho de ser investigadas por la justicia cuando ni siquiera hay pruebas fidedignas de un comportamiento incorrecto, que sólo lo es en apariencia.

Lo que hay que suponer en la conducta de los demás no es la culpabilidad sino la inocencia. La presunción de inocencia es un principio jurídico básico porque todo el mundo tiene derecho a ser considerado inocente mientras no se pruebe su culpabilidad. Esta norma elemental de la convivencia, que se expresa en la formulación clásica in dubio pro reo, está constitucionalizada entre nosotros (art. 24.2), pero hay una tendencia irrefrenable en algunos medios y en algunos comunicadores a saltársela a la torera. Y eso ha ocurrido a pesar de que el fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, se adelantara a pedir "prudencia", quizá presintiendo lo que luego ha pasado.

Los padres de Asunta pueden ser procesados o no por el juez, pueden ser luego declarados culpables o no, pero mientras tanto nadie puede darlos ya por autores de un asesinato -lo cual, por cierto, es una calumnia- ni aun conociendo alguna prueba que los incrimine. ¿Y si lo que hoy parece evidente mañana se demuestra imaginario, ficticio o falso? La libertad de información no ampara las elucubraciones, menos aún cuando andan por medio derechos personales fundamentales. La información ha de ser veraz -en lo cual entra también nuestra Constitución- y las conjeturas y las sospechas no son exactamente la verdad.


http://www.elmundo.es/blogs/elmundo...il/2013/09/30/presuncion-de-culpabilidad.html
 
Fue una sobrina del abuelo la que salio hablando de que Rosario mato a su padre anciano; que ella habia estado con el justo el dia antes y todo estaba bien.
A esa sobrina la han escondido, supongo. Para que se calle, supongo.
O le habran explicado eso de la "difamacion" y las consecuencias legales para el difamador. Uno no puede ir por ahi soltando semejantes acusaciones, y menos a un alcachofero en plena voragine mediatica y el difamado en el calabozo sin poder ni contestar.
 
La presunción de inocencia de los presuntos culpables, por supuesto que tiene que existir.
Los únicos que se pueden salvar de unas acusaciones son los mismisimos presuntos responsables de un crimen ; probar unas coartadas creíbles para la justicia.

De momento, pues las versiones que han dado parecen ser contradictorias a las informaciones que tiene la policía científica.

Yo pienso que no va a ser difícil resolver el caso, hay dos sospechosos en prisión y mas temprano que tarde se van a derrumbar durante los interrogatorios, acusándose mutuamente.
 
O le habran explicado eso de la "difamacion" y las consecuencias legales para el difamador. Uno no puede ir por ahi soltando semejantes acusaciones, y menos a un alcachofero en plena voragine mediatica y el difamado en el calabozo sin poder ni contestar.

Pero no deja de ser raro . Parece que gente cercana, como era esa sobrina, sospechaban desde hacia un tiempo que esas muertes de los abuelos eran muy extrañas.
 
El vestuario de Emma García, protagonista de numerosas críticas en las redes sociales
El programa de Telecinco estaba tratando el crimen de Asunta, por eso, los internautas consideraron que el escote de Emma era inapropiado.

Emma García | Imagen de televisión
Chic 2013-09-30
La cuarta entrega de Abre los ojos... y mira estaba centrada en el tema del crimen de Asunta. En él se debatía sobre todo lo que se conocía hasta ese momento del asesinato de la niña y también contaba con una entrevista en exclusiva del abuelo paterno de la pequeña. Pero, el escote de Emma García pasó a un primer plano en las redes sociales, ya que la mayoría de los usuarios hablaban sobre el vestuario de la presentadora.

Los internautas consideraron que el escote de la presentadora era inapropiado por el tema que se estaba tratando. Criticaban el escote de Emma García porque para ellos era "exagerado".

Pero, a pesar de las quejas que recibió Emma por la camiseta que llevaba, el programa aumentó un 3,5 puntos respecto a la semana anterior, consiguiendo un 13,8% de cuota de pantalla.
 
1380224666_884558_1380224685_noticia_normal.png
He visto algunos episodios de esas series americanas de asesinatos reales y con un microscopio de muy alta resolución pueden saber si el trozo hallado es de la misma bobina y si coincide con el pedazo hallado,por el corte efectuado.En esos casos también analizan los coches en busca de pelos,semillas,sangre,barro.Si la metieron en el maletero ahí pueden aparecer rastros,ADN. En este caso, al no haber sangre dificulta la investigación,porque hay productos con los que aparece la sangre,aunque haya sido lavada.Asunta podía llevar barro o tierra en las suelas de sus zapatos o zapatillas que demostraría que había estado en el chalet.En el lugar del crimen podrían verse huellas de neumáticos que podían coincidir con las del coche de la madre o del padre,si es que se protegió la zona inmediatamente.Han dicho que analizaron restos de comida,por si le dieron con ella barbitúricos.Eso significa que le investigaron la basura al padre que es dónde comieron.Pudieron encontrar rastros de pastillas, de los blisters donde están alojadas,y la cantidad.Han de analizar cuándo las compró y cuantas se han consumido.El rastro de los móviles.Dónde estaban los dos ,si estaba junta la pareja o separados,las llamadas efectuadas entre ellos aquella noche.A la niña la envolverían en alguna manta o sábana.Han de saber si alguien encuentra alguna tirada por los campos y luego analizar los restos.No creo que fueran tan tontos de volvérsela a llevar a casa.Quizás la cogieron de la finca .Han de mirar si falta ahí alguna colcha ,mantel grande,sábana.
Debe conocer dónde estaba el famoso marroquí amigo de la madre aquella noche.Si tiene coartada.
En fin todo eso seguro que ya está siendo analizado,además de las situación económica de la pareja.Pero son datos que no sabremos quizás hasta el juicio
 
Lúgubre , triste oscura húmeda incómoda y con malas vibraciones
Lo de la barra de bar me parece de un pésimo gusto .
Provinciano .
No vale esa pasta ni soñando .
Esa casa, si ha sido el lugar del crimen, deberán derribarla y construir otra alejada del sitio original.
Casi no tiene mas que el valor del terreno y las piedras.
 

http://www.abc.es/local-galicia/20130930/abci-porto-cazada-trampa-policia-201309301816.html

Según «El programa de AR» trató de esconder una prueba que los agentes habían devuelto tras analizarla al lugar donde la encontraron



Rosario Porto, la madre de Asunta Basterra, habría caído en una «trampa» que los agentes de Policía que investigan el caso habrían preparado para demostrar su participación en la muerte de su hija, cuyo cadáver apareció la semana pasada en una pista forestal en Teo.

Según ha revelado «El programa de Ana Rosa», durante el primer registro, en el que la madre no estaba presente, los investigadores encontraron una bobina de cuerda naranja con la que supuestamente la menor habría sido maniatada. Sin embargo, en lugar de llevársela como prueba decidieron dejarla en el baño, el lugar en el que había sido localizada. Durante el segundo registro, Porto solicitó ir al aseo y poco después fue pillada por los investigadores manipulando la cuerda.

Semana clave
Esta semana se conocerán los resultados del análisis toxicolóxico que se le practicó a la niña y que permitirán aclarar si, como apuntan todas las hipótesis, Asunta fue sedada antes de que la asfixiaran. Se barajanmuchas posibilidades acerca del fármaco que le pudo ser suministrado.

Durante los últimos días, quizá uno de los asuntos sobre los que más se ha especulado sea sobre la sustancia que la niña pudo haber ingerido. Por una parte, se sabía que Asunta era alérgica y que tomaba antihistamínicos, que al parecer le provocaron un agudo estado de somnolencia en una de las últimas clases de música a las que asistió. A su vez, dos hipótesis surcan todas las noticias publicadas sobre este caso. La primera, que la madre, Rosario Porto, se medicaba contra el lupus y que tomaba psicofármacos para aliviar su ansiedad. La segunda, que fue el padre, Alfonso Basterra, quien compró el medicamento, quizá diazepam, con el que se adormeció a la niña.

Esta semana, los resultados que haga públicos el laboratorio permitirán aclarar si el episodio de la clase de música o las dolencias psiquiátricas de la madre tienen relación directa con el crimen. Además, podría cambiar los cargos que se les imputan a los padres, que pasarían de supuestos homicidas a supuestos asesinos.

Todo apunta a que el juez instructor del caso, JoséAntonio Vázquez Taín, citará de nuevo a declarar a los hasta ahora únicos imputados por la muerte de Asunta, sus padres, en prisión preventiva. Porto y Basterra ya declararon ante el juez Taín el pasado viernes: ofrecieron la misma versión de los hechos y se declararon inocentes. Está por ver si en esa hipotética segunda
 
He visto algunos episodios de esas series americanas de asesinatos reales y con un microscopio de muy alta resolución pueden saber si el trozo hallado es de la misma bobina y si coincide con el pedazo hallado,por el corte efectuado.En esos casos también analizan los coches en busca de pelos,semillas,sangre,barro.Si la metieron en el maletero ahí pueden aparecer rastros,ADN. En este caso, al no haber sangre dificulta la investigación,porque hay productos con los que aparece la sangre,aunque haya sido lavada.Asunta podía llevar barro o tierra en las suelas de sus zapatos o zapatillas que demostraría que había estado en el chalet.En el lugar del crimen podrían verse huellas de neumáticos que podían coincidir con las del coche de la madre o del padre,si es que se protegió la zona inmediatamente.Han dicho que analizaron restos de comida,por si le dieron con ella barbitúricos.Eso significa que le investigaron la basura al padre que es dónde comieron.Pudieron encontrar rastros de pastillas, de los blisters donde están alojadas,y la cantidad.Han de analizar cuándo las compró y cuantas se han consumido.El rastro de los móviles.Dónde estaban los dos ,si estaba junta la pareja o separados,las llamadas efectuadas entre ellos aquella noche.A la niña la envolverían en alguna manta o sábana.Han de saber si alguien encuentra alguna tirada por los campos y luego analizar los restos.No creo que fueran tan tontos de volvérsela a llevar a casa.Quizás la cogieron de la finca .Han de mirar si falta ahí alguna colcha ,mantel grande,sábana.
Debe conocer dónde estaba el famoso marroquí amigo de la madre aquella noche.Si tiene coartada.
En fin todo eso seguro que ya está siendo analizado,además de las situación económica de la pareja.Pero son datos que no sabremos quizás hasta el juicio
En cuanto a los zapatos de la niña, el que la encontró dijo que no llevaba nada en los pies y que los tenia llenos de tierra como de haber estado caminando descalza.
Son declaraciones que se vieron el primer dia, pero que las han borrado de internet, al menos yo no las he vuelto a ver.
También se ha demostrado que habia benzodiacepinas en la comida que preparó el padre ese dia, también lo lei, pero a saber ahora donde está.
Hay mucha información que se guarda, no se sabe, y nadie tiene acceso a ella, lo cual es normal y necesario además.
Y me da también la impresión de que se ha borrado mucha información de internet, mucha de la que al principio salió.
 
Última edición:
Me acaba de comentar mi marido que ha leído que las investigaciones están más avanzadas de lo que pensamos. Por ejemplo ya se tienen primeros datos del posicionamiento de los móviles y el del padre, esta afirma que el sábado no salió de casa, lo posicionaron muy cerca de la finca.
Y falta de cash no había, han encontrado suficiente en casa y en las cuentas. (Esto es de mi cosecha: siempre pensé que rosario no pagaba las cuentas porque tendía a la procrastinación, de ahí que dejara actividades como el consulado que pueden ser muy lucrativas a demás de aportar prestigio)
Han descubierto que Asunta no era asmática, se trataba del pretexto del que se servían para explicar los mareos en el instituo. Por lo visto han podido comprobar que llevaban meses sedando a la pequen~a. Ese era probablemente el motivo por el que la llevaban y traían al instituto y no por superprotección.
A esto de las pastillas le llevo yo dando vueltas desde unos días. Me hace pensar que la pobre nin~uca, con los lista que era ella, sabía que la iban a matar. Me explico:
Yo soy alérgica y lo sé, pero es que la mayoría de las familias tienen un alérgico y también lo saben, los antihistamínicos de nueva generación no cansan tanto y causan poco suen~o. Ningún médico receta hoy en día diazepan por una alegia (hace muchísimos an~os se hacía). Si la nin~a había estado por una ligera alergia (no podía ser fuerte, se sabe ahora que no era realmente alérgica), sabía lo que el médico le había recetado. Si no había ido al médico ni tenía asomos de alergia sabía que la estaba medicamentando, pues su madre lo comentaba en el instituto. Cómo es posible que la madre diga a la profesora que la medican porque es asmática y la nin~a no se revele? cómo es posible que los profesores acepten a un nin~o en en clase y no llamen a los padres para que se lo lleven a casa? (el colegio de mis hijos llamaría inmediatamente, aunque yo hubiera escrito una nota), como es posible que los profesores no se dieran cuenta que un medicamento así de fuerte no se utiliza para un nin~o?
Puede ser que el padre recogiera el medicamento de la farmacia, se ha comentado, pero sólo podía haber hecho con una receta al nombre de la madre. Lo que significa: a. que el crimen era premeditado b. que los padres actuaban por mutuo acuerdo c. que el padre era la chica para todo de la madre, hasta le recogía las recetas aunque esta no trabajaba.
Me pongo a buscar un artículo que avale la información que me ha dado mi marido.
 
Ya hay varias filtraciones insistiendo en que ele movil no es economico del todo, que hay algo mas truculento. Con lo que solo me queda como opcion probable la del asesinato por miedo a que hablara.

A mi algo que me llama la atencion es que se dijera que la madre era muy inteligente...yo no lo veo, que creciera con infinitas posibilidades, en un entorno muy favorecedor, heredando el despacho con sus clientes, el consulado, etc. y no tener ni oficio ni beneficio a estas alturas dice muy poco de sus capacidades...por no hablar de la chapuza de montaje con su pobre hijita.
 
Back