Elecciones municipales y autonómicas 2023

Que tranquilo se ha quedado el hilo ¡Que descanso!

Hay temas que son muy polémicos, como todos los que buscan el "comprender" ( búsquedas de los porqués, propio de la especie humana) o dar explicación a ciertos actos humanos, y que cada cual los aborda desde perspectivas que pueden ser de lo más dispares: históricas, racionales, o emocionales..., si eso lo juntas a la variedad de posibles "explicaciones", que pueden cubrir también un abanico de lo más dispar: desde el reduccionismo, correlacional, causal, funcional.... y hasta simplemente descriptivas, pues es complicado y lógico que haya discrepancias que puedan ser insalvables.
 
Hay temas que son muy polémicos, como todos los que buscan el "comprender" ( búsquedas de los porqués, propio de la especie humana) o dar explicación a ciertos actos humanos, y que cada cual los aborda desde perspectivas que pueden ser de lo más dispares: históricas, racionales, o emocionales..., si eso lo juntas a la variedad de posibles "explicaciones", que pueden cubrir también un abanico de lo más dispar: desde el reduccionismo, correlacional, causal, funcional.... y hasta simplemente descriptivas, pues es complicado y lógico que haya discrepancias que puedan ser insalvables.
A mí me da siempre mucha pena, porque parece que últimamente los debates políticos en este país, no digo sólo por el foro, se centran en discutir sobre el pasado. Discutir hasta la náusea sobre el pasado. Acusar y sacar siempre un "y los tuyos más". Sin proponer nada para mejorar el futuro. Sin evaluar el por qué de este presente árido y seco. Es un tanto desolador el panorama. Pero supongo que es lo que interesa ahora a los chupópteros que nos gobiernan.
 
A mí me da siempre mucha pena, porque parece que últimamente los debates políticos en este país, no digo sólo por el foro, se centran en discutir sobre el pasado. Discutir hasta la náusea sobre el pasado. Acusar y sacar siempre un "y los tuyos más". Sin proponer nada para mejorar el futuro. Sin evaluar el por qué de este presente árido y seco. Es un tanto desolador el panorama. Pero supongo que es lo que interesa ahora a los chupópteros que nos gobiernan.

El pasado hay que aceptarlo y aprender a superarlo, porque cambiarlo no es posible, sólo se puede aprender de los errores, pero rien plus....
Edito: y esto en todos los órdenes de la vida.
 
El pasado hay que aceptarlo y aprender a superarlo, porque cambiarlo no es posible, sólo se puede aprender de los errores, pero rien plus....
Pues parece que no lo hemos superado. Y eso que cuando yo era una cría pensaba que Franco estaba bien muerto y enterrado y absolutamente fuera de la vida de España. Pero ahora, cuarentona, compruebo con estupor, que no. Que está más presente que nunca y de rabiosisima actualidad...
 
El pasado hay que aceptarlo y aprender a superarlo, porque cambiarlo no es posible, sólo se puede aprender de los errores, pero rien plus....
Edito: y esto en todos los órdenes de la vida.
Disculpa... Este... La expresión esa al final en francés? Tanta falta hacia? De verdad no pasabas sin ponerlo? Qué necesidad...

Mira, ya me ha dado así como una cosa al estómago al leerlo. Tarás contenta...

Sabes que es todo coñía, no? Un abrazo!
 
Los que han querido , por miedo , se han ido a vivir fuera .
Los que viven en el PV , han superado todo y olvidado , porque se vive bien y si no pasas página , la verdad no puedes vivir en ningún lado .
La gente evoluciona y se adapta .
Curiosamente conozco muchas familias importantes del PP durante el franquismo , de los que dieron la bienvenida a los nacionales cuando entraron en Bilbao , y hoy sus hijos son del PNV .
La gente ha evolucionado .
A ver si los que se han ido eran los que más sufrían las amenazas? Y todo ese discurso de superar y olvidar porque si no no se puede vivir, ¿no sirve para el fin del franquismo?
Y yo que me alegro. Pobriño, que feusquiño es. Debe tener virtudes ocultas, si no, no se entiende. Pero muy ocultas, mucho.
Feucho es un rato. Y muy bajito, pero mucho mucho. Pero parece que es un hombre de conversación agradable. No lo sé. Tonto desde luego no es. Que ya es mucho ganado.
 
El pasado no hay que olvidarlo para que no se vuelvan a repetir atrocidades.

El pasado español todavía no se ha resuelto, por cierto...

Aceptarlo y aprender a superarlo no está reñido con no olvidarlo.
Y sobre el pasado español: ¿a qué etapa histórica o siglo te refieres?, porque si nos ponemos estrict@s nos podemos remontar a las primeras colonizaciones humanas de la península ibérica, y sin despeinarnos siquiera 😂 😂 , que ya no sería la primera vez... ;)
 
tampoco preguntes si conocen las tropelías que se hizo a la juventud vasca desde los cuarteles de la guardia civil, ni les hables de galindo...
de la tropelía de meter a muchos jóvenes vascos en una banda terrorista haciéndoles creer que luchaban por su "patria" sí se puede hablar? Ya que estás enumerando...
 

Temas Similares

8 9 10
Respuestas
111
Visitas
3K
Back