Actos relacionados con el compromiso y boda del Príncipe Heredero y Rajwa Khalid Alseif. 1ro de junio de 2023

downloadpicturepreview.pp
downloadpicturepreview.pp
 
En protocolo, la representación en un evento se suele llevar a cabo atendiendo a la paridad. No es una ley, es una especie de norma consensuada.

Por ejemplo: si fallece o se casa un rey, acudirá al acto un rey (su par, su igual). Si se casa un heredero acudirá un heredero. Etc etc.

Por eso, a esta boda han ido los Príncipes de Gales (ambos herederos) y la representación recae más en "los segundos en la línea al trono" que en los primeros.

Los reyes Felipe y Letizia 'se reservan' para actos de sus pares (otros reyes). Y sus pares en esta boda no son los contrayentes sino los padres del novio. ¿Podría haber ido la princesa Leonor? Sí, podría. Pero que fueran los reyes Sofía y Juan Carlos (al margen de cuestiones sentimentales si las hubiere) es darle una pátina de mayor consideración. Supongo que esa - entre otras- es la argumentación de Casa Real.

Fíjate siempre (en los invitados) que no es lo mismo que se case o un rey reinante, una casa real reinante o no reinante, un heredero o un príncipe no heredero. Tiene lógica protocolaria por coherencia y respeto al rango.

Espero haberme sabido explicar.

Un saludo.
Sí, perfectamente. Gracias.
 
Me parece extraño que no hayan ido Felipe y Letizia tambien.
Me da la impresión de que hace falta recordarles que el lugar que ocupan es para representar a España y reforzar lazos con otras monarquías y países. No están ahí para decidir según quieren o no o según si están peleados como pareja o no. En último caso debió asistir Felipe acompañado por Leonor que además ya está a pocos meses de cumplir 18. Ah pero es probable visto lo visto que Letizia no aceptara que fuera Leíto para evitar que compartiera y se fotografiara con la abuela Sofía. Que choni es esta monarquía y que inútil. Solamente gastos y malos modos, nada más.
 
Última edición:
Back