Secuestro de dos niñas en Canarias. UH: Han encontrado el cadáver de Olivia.

Qué asesinato tan horrible y tan sin sentido. Pobre madre.

Preciosa la escultura de Julio Nieto.

Ver el archivo adjunto 2721128

Ver el archivo adjunto 2721132

Julio Nieto, escultor de la emoción​

La escultura de Anna y Olivia toma forma de la mano de Julio Nieto
En noviembre del año pasado se puso en marcha un proceso creativo de forma absolutamente delicada y respetuosa, en el que el talento de Julio Nieto, el autor seleccionado por la Fundación, se puso al servicio de la sensibilidad y el amor de Beatriz por sus hijas desaparecidas. Nieto es uno de los escultores más prolíficos de España y su obra se expone en Alemania, Francia, Italia y Estados Unidos, entre otros países. Sus exposiciones han logrado éxito y reconocimiento internacional, pero es realmente en sus obras de calle donde se populariza el disfrute de su arte.

Es fácil encontrar alguna de sus piezas en lugares de paso, encontrarse con la expresividad de La Pescadora en el Puerto de la Cruz o mirar al horizonte con el amante de El Hierro en su escultura Siempre te esperaré. El autor vasco es un maestro de la expresión emocional.

Tiene la capacidad de dotar a sus esculturas, tanto a las más figurativas como a las más abstractas, del poder de transmitir emociones, de conmover el corazón de quien las contempla. Por ello, la Fundación DIARIO DE AVISOS le ha confiado la que será su obra más conmovedora.

Según el artista, “esta creación tiene más que ver con la ternura que con el dramatismo. Es un gran desafío. Hay días que voy al taller y creo que las niñas están conmigo”.

Nieto asegura que “hay momentos en los que siento este sentimiento con mucha intensidad, pero sin duda es una motivación emocional que hace que me entregue totalmente a este trabajo para intentar plasmar cada detalle que hace que Olivia y Anna sean únicas en sus movimientos y alegría. Esto es lo que hace que la obra cobre vida".

Ver el archivo adjunto 2721133
Sin palabras maravillosa y transmite tantoo me quito elsombrero puro arte ysensibilidad ,llega al corazón❤❤
 


Qué asesinato tan horrible y tan sin sentido. Pobre madre.

Preciosa la escultura de Julio Nieto.

Ver el archivo adjunto 2721128

Ver el archivo adjunto 2721132

Julio Nieto, escultor de la emoción​

La escultura de Anna y Olivia toma forma de la mano de Julio Nieto
En noviembre del año pasado se puso en marcha un proceso creativo de forma absolutamente delicada y respetuosa, en el que el talento de Julio Nieto, el autor seleccionado por la Fundación, se puso al servicio de la sensibilidad y el amor de Beatriz por sus hijas desaparecidas. Nieto es uno de los escultores más prolíficos de España y su obra se expone en Alemania, Francia, Italia y Estados Unidos, entre otros países. Sus exposiciones han logrado éxito y reconocimiento internacional, pero es realmente en sus obras de calle donde se populariza el disfrute de su arte.

Es fácil encontrar alguna de sus piezas en lugares de paso, encontrarse con la expresividad de La Pescadora en el Puerto de la Cruz o mirar al horizonte con el amante de El Hierro en su escultura Siempre te esperaré. El autor vasco es un maestro de la expresión emocional.

Tiene la capacidad de dotar a sus esculturas, tanto a las más figurativas como a las más abstractas, del poder de transmitir emociones, de conmover el corazón de quien las contempla. Por ello, la Fundación DIARIO DE AVISOS le ha confiado la que será su obra más conmovedora.

Según el artista, “esta creación tiene más que ver con la ternura que con el dramatismo. Es un gran desafío. Hay días que voy al taller y creo que las niñas están conmigo”.

Nieto asegura que “hay momentos en los que siento este sentimiento con mucha intensidad, pero sin duda es una motivación emocional que hace que me entregue totalmente a este trabajo para intentar plasmar cada detalle que hace que Olivia y Anna sean únicas en sus movimientos y alegría. Esto es lo que hace que la obra cobre vida".

Ver el archivo adjunto 2721133
Miro la escultura y me entran ganas de llorar. La fuerza de esa madre es sobrenatural y, además, está guapísima ❤️

De lo que pasó y demás debates no merece la pena ni hablar más... Las niñas, el bebé, Bea y los sentimientos positivos que siempre la acompañan merecen un primer plano en esta historia en la que ya no caben la rabia, la venganza y las críticas contra su actual pareja, por lo menos para mí.
 



Miro la escultura y me entran ganas de llorar. La fuerza de esa madre es sobrenatural y, además, está guapísima ❤️

De lo que pasó y demás debates no merece la pena ni hablar más... Las niñas, el bebé, Bea y los sentimientos positivos que siempre la acompañan merecen un primer plano en esta historia en la que ya no caben la rabia, la venganza y las críticas contra su actual pareja, por lo menos para mí.
Pienso lo mismo ❤️❤️ aunque nunca olvidará a sus dos corazones, seguro que Bea volverá a ser feliz de nuevo. A menudo se olvida que volver a ser feliz no es incompatible con los recuerdos aunque nunca olvides.

Y la estatua... No tengo palabras... Belleza... dan ganas de estar allí, mientras ves y escuchas a Oli y Anna riendo, jugando y bailando para siempre, bajo el sol, lluvia o nieve... Como el amor infinito que las une y espera allí arriba
 
Ahora mismo en Telecinco imágenes en movimiento. Que tristeza....
Trasmite tristeza pero también esperanza.. Sonríe mientras ve la escultura y se la ve con su bebé en brazos mientras lo besa. Nunca olvidará a sus hijas pero ahora tiene una razón inmensa para vivir..
 
Que persona tan valiente y admirable es Bea, se merece todo lo bueno del mundo.
Una madre jamás tendría que pasar por estas situaciones y aún así nos dio una lección de fuerza.
Me ha quedado grabado el día que dieron la triste noticia de cuándo encontraron a la peque Olivia, se me parte el alma.
Allí dónde estéis, cuidar mucho a mami angelitos💖
 
Una estatua de dos niñas cruelmente asesinadas por su padre?
Si pasas por ahí con hijos y te preguntasen quien son esas niñas, que se les dice, dos niñas que murieron?
Y como murieron, pregunta siguiente? Se les dice que son dos niñas que su padre mató y luego tiró al mar y solo el cuerpo descompuesto de una de ellas apareció?
Y si preguntan por qué tienen una estatua dos niñas asesinadas por su padre, qué se contesta?
Para que no olvidemos que el mal puede estar en tu propia casa y caer sobre ti en cualquier momento?
Muchos niños que pasen por ahí tendrán años de pesadillas.
No entiendo la función y mensaje de esta idea .
Es un recuerdo imperecedero de un cruel asesino. Con nombre y apellidos. La representación de esas niñas está ahí porque su padre decidió asesinarlas. Y posiblemente a su madre también, que esquivó ese inesperado destino por poco.
Y hay mucho loco suelto a quien no le importaría ser recordado como asesino de sus hijos con una estatua conmemorativa y quizás también se anime a que le monten tal testimonio fúnebre.
Breton estaría encantado.

Yo seré muy rara pero un cementerio es su sitio y no en una plaza pública. Donde la dulzura de unas niñas se convierte en el macabro recordatorio de la maldad de un padre que decidió matarlas y no las dejó crecer.

Para su madre son sus niñas, hijas de un hombre que ya no existe y ha olvidado que existe en su vida.
Para el paseante curioso y desconocedor de la historia que pregunte quién son, es la representación de la total y despiadada maldad de la que es capaz un ser humano.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
336
Back