Felipe acuerda un encuentro con don Juan Carlos en Madrid el próximo lunes, tras pasar por las regatas de Sanxenxo

COMUNICADO DE LA CASA DE S.M. EL REY


Su Majestad el Rey Don Juan Carlos ha trasladado esta tarde a la Casa de Su Majestad el Rey su deseo de que haga pública su decisión de desplazarse a España a partir de mañana día 19 hasta el próximo lunes día 23 de mayo.

Don Juan Carlos tiene previsto permanecer durante esas fechas en la localidad gallega de Sanxenxo, y el lunes 23 viajar a Madrid, para estar con Su Majestad el Rey, con Su Majestad la Reina Doña Sofía y demás miembros de su familia en el Palacio de La Zarzuela. Ese mismo día, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos emprenderá viaje de regreso a Abu Dhabi, donde ha fijado su residencia de forma permanente y estable.

Esta visita se enmarca en el deseo de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos de desplazarse con frecuencia a España para visitar a la familia y amigos, y organizar su vida personal y su lugar de residencia en ámbitos de carácter privado, tal y como expresa la carta que le dirigió a Su Majestad el Rey el pasado 5 de marzo.

Palacio de La Zarzuela, 18 de mayo de 2022

Añadido por SC.

===​

Felipe VI y Don Juan Carlos acuerdan por teléfono verse en Madrid tras el viaje del Rey a Abu Dabi​

  • MARINA PINA
    @marinapinau
Actualizado Domingo, 15 mayo 2022 - 12:41


El Rey ha viajado este domingo a la capital de Emiratos para trasladar el pésame por la muerte de Jalifa bin Zayed al Nahyan

El Rey da el pésame al jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan durante su visita a Abu Dabi.


Felipe VI se ha trasladado este domingo, 15 de mayo, hasta Abu Dabi para participar en la ceremonia de pésame tras la muerte del emir, Jalifa bin Zayed al Nahyan, que falleció el pasado 13 de mayo a los 73 años. Tal y como han confirmado fuentes de Zarzuela, el Monarca ha viajado hasta la capital de Emiratos Árabes en calidad de Jefe del Estado, en un viaje totalmente institucional.

Así, quedaba descartado que Don Felipe se reencontrara en el emirato con su padre, Juan Carlos I, residente en Abu Dhabi desde hace casi dos años. "Es un viaje del Jefe del Estado para trasladar sus condolencias", explican las citadas fuentes a EL MUNDO. Por ese motivo, el Monarca ya ha emprendido su viaje de regreso a Madrid. No obstante, el Rey ha hablado por teléfono con Don Juan Carlos, y han quedado en verse en Madrid cuando el Emérito venga a España.
 
En mi opinión todo está calculado y bien calculado. Felipe y Juan Carlos deben haber hablado varias veces por zoom y el que venga ahora ya era de conocimiento de Felipe. Por cierto, este 24 de mayo es el 60 aniversario del matrimonio de Juan Carlos y va a verse con Sofía. Qué harán? Romper el hacha de la guerra? Estos no mueven un dedo sin calcularlo primero.

Y sí, Juan Carlos fue el artífice de la democracia española y eso nadie se lo puede quitar.
 
En mi opinión todo está calculado y bien calculado. Felipe y Juan Carlos deben haber hablado varias veces por zoom y el que venga ahora ya era de conocimiento de Felipe. Por cierto, este 24 de mayo es el 60 aniversario del matrimonio de Juan Carlos y va a verse con Sofía. Qué harán? Romper el hacha de la guerra? Estos no mueven un dedo sin calcularlo primero.

Y sí, Juan Carlos fue el artífice de la democracia española y eso nadie se lo puede quitar.
De qué modo fue Juan Carlos el artífice de la democracia española?
 
De qué modo fue Juan Carlos el artífice de la democracia española?
Pues porque yo creo que Franco le dejó prácticamente como monarca absoluto, como ocurre por ejemplo en Marruecos. Y el Yayo busco a Suárez y a otros para hacer la Constitución de 1978, y fue cediendo poderes, también crearon por consejo de Don Juan, las autonomías. Lo que tenemos ahora lo hizo, o lo permitió el Yayo.
 
En mi opinión todo está calculado y bien calculado. Felipe y Juan Carlos deben haber hablado varias veces por zoom y el que venga ahora ya era de conocimiento de Felipe. Por cierto, este 24 de mayo es el 60 aniversario del matrimonio de Juan Carlos y va a verse con Sofía. Qué harán? Romper el hacha de la guerra? Estos no mueven un dedo sin calcularlo primero.

Y sí, Juan Carlos fue el artífice de la democracia española y eso nadie se lo puede quitar.
Los auténticos artífices de la democracia española fueron los propios españoles que, hartos de la dictadura, de un régimen que agonizaba con el dictador sanguinario a la cabeza, enfermo y decrépito, salían a las calles a partirse la cara con los grises, angelitos estos últimos.

Ante la evidencia del malestar, del hastío, de los nuevos e inevitables tiempos que llegaban, manos ejecutoras hubo unas cuantas, nacionales y extranjeras (EEUU, por ejemplo).

Juan Carlos I no hizo más que dejarse llevar por la situacion (bien dirigido y asesorado por un competente equipo), aceptó lo que tocaba a partir de entonces no tanto por convicción personal como por razón de superviviencia monárquica, sabiendo que de lo contrario, duraría en el cargo menos que un caramelo en la puerta de un colegio.

Que no nos chupamos el dedo.
 
Tranquilidad, como bien dijo

De "cortito" no tiene nada. Fíjese en su estatura. Para lo demás están los Asesores.
ES UN PILLO BIEN ACONSEJADO.
Tiene buenos Profesores y experiencia.
El pillo, y sin necesidad de consejo, es el padre, que le ha dado la vuelta a su regreso que Moncloa, con la connivencia de Zarzuela, habían organizado de tapadillo y para humillarle y lo ha convertido en un evento de interés mundial y en un baño de masas y afecto popular. El hijo es lo que todos vemos a diario, un pusilánime que no es capaz ni de controlar a su propia mujer.
 
Hay cosas que no se aprenden, por muy heredero que seas. Se tienen, de natural, o se carece de ellas. Simplemente.

En tiempos, cuando ignorábamos todo cuanto sabemos ahora, el emérito prendía las calles por donde pasaba, es así. Su carisma, a pesar de todo, ha sido y es innegable. Por lo que sea, pero su presencia, alimentada y trabajada a medida y conveniencia por una prensa silente, por un equipo asesor siempre al rescate, contribuyó en mucho a esa imagen de rey moderno, apetecible, simpático, cercano... necesario. Y campechano, muy campechano. Él, con la astucia de los viejos zorros, bien que lo asimiló. Porque de inteligencia, no tanto, de cultura, bien escaso, pero astuto es un rato.

Tanto lo fue que nos salió un sinvergüenza, vaya por Dios. España, en general, le ha tenido mucho afecto, le ha mostrado respeto, consideración, no en vano era el Jefe del Estado. Y por eso mismo, no merecíamos la humillación, el bochorno y el expolio de su mal hacer, de su codicia, de su falta de ética y la total ausencia de moral.

Creo que, como pueblo que desde hace más de cuarenta años sufraga el sostenimiento de esta familia real, tenemos todo el derecho y más al pataleo, a la critica y a ponerle/ponerles a caer de un burro cuando y como nos plazca. Porque motivos dan. Faltaría más.

De mi parte, todo el desprecio para quien se ha reído y continúa riéndose en nuestra cara sin el menor reparo.
Comparto muchas cosas, otras no pero es respetable. Pero ciertamente no merecemos ni esta familia, ni los políticos que tenemos de paso. O igual si. Vete a saber.
 
La diferencia entre el Falcón y el avión donde ha viajado el ex rey , está en quien ha pagado el vuelo . El Falcón , sale de mis impuestos ( y los tuyos, si es que pagas ) y el del Ex Rey , lo ha pagado un Jeque , porque les sobra tanto dinero , que puede hacer con él , lo que quiera .
Los jeques no dan nada gratis. Se lo cobran de una forma u otra. Contratos favorecidos sin acatarse a la ley de la oferta y la demanda, por lo que al final, el consumidor de a pie, está pagando más que lo que le corresponderia.
 
Los auténticos artífices de la democracia española fueron los propios españoles que, hartos de la dictadura, de un régimen que agonizaba con el dictador sanguinario a la cabeza, enfermo y decrépito, salían a las calles a partirse la cara con los grises, angelitos estos últimos.

Ante la evidencia del malestar, del hastío, de los nuevos e inevitables tiempos que llegaban, manos ejecutoras hubo unas cuantas, nacionales y extranjeras (EEUU, por ejemplo).

Juan Carlos I no hizo más que dejarse llevar por la situacion (bien dirigido y asesorado por un competente equipo), aceptó lo que tocaba a partir de entonces no tanto por convicción personal como por razón de superviviencia monárquica, sabiendo que de lo contrario, duraría en el cargo menos que un caramelo en la puerta de un colegio.

Que no nos chupamos el dedo.
El dedo no se chupa sino un chupete que dependiendo del sabor te lo chupas o no.
 
Back