Cómo a través del virus de los medios, se inocula el virus del miedo

Madre mía, he leído tu mensaje varias veces para intentar digerir senejante barbaridad pero ni con esas... cómo se digiere semejante atrocidad?

Me gustaría preguntarte alguna cosa para ver si me termina de quedar claro este sinsentido...

Osea, que para los de 50 años o más, si trabajan tienen que estar vacunados de todas las dosis que haya y de todas las que estén por salir? Recuperación del virus se refiere a PCR negativa?

Todos los desempleados de 50 años o más vacunación obligatoria? Que sentido tiene esto? Es que nada tiene sentido...

Que es el hisopo de cicatrización? Es una PCR negativa?

Por otro lado, igual pregunto una tontería, pero allí en Italia, las vacunas "normales" han sido siempre obligatorias o voluntarias? Pq entiendo que si nunca han sido obligatorias, pueden cambiar tan fácilmente la ley y la constitución? Y la gente apoya eso?

Infórmate bien sobre esos 100 euros de multa...

Cada vez queda más claro que cuando nos quieren obligar a todos a pasar por algo así, es que algo pretenden y nada bueno...
Entonces, intentaré explicarme bien y dejar que el estúpido traductor no haga daño. Estoy un poco molesta, lo siento.

Para los trabajadores mayores de 50 años es necesario tener el Super Green Pass para poder trabajar. El SGP se obtiene si estás vacunado (con una, dos o tres dosis, por el momento se suspenden a las tres) o si estás curado.
Para aquellos que no tienen trabajo, y que quizás pensaban que estaban seguros, existe en cambio una obligación.
Para los mayores de 50 años que no se vacunen antes del 1 de febrero, se activa la sanción.

Además, han puesto el Green Pass básico para acceder a los comercios y otras actividades, por lo que debes estar vacunado o estar curado o tener un PCR, válido por 48 horas, para poder acudir a la peluquería o barbero, a la esteticista; a partir del 20 de enero, en la oficina de correos, en el banco, en determinadas oficinas públicas, u otras actividades comerciales a partir del 1 de febrero.
Mi esposo y yo intentaremos descubrir cómo sobrevivir sin tener que hacer PCR para arreglar nuestro cabello :). [Me río amargamente]

En Italia, algunas vacunas infantiles eran obligatorias (polio, por ejemplo. También me vacunaron contra la viruela), pero eran pocas y esenciales.
Luego, Estados Unidos designó a Italia como líder de las políticas mundiales de vacunación (cuando el dueño ordena ...) y en 2017 el ministerio de salud hizo obligatorias las vacunas infantiles, que pasaron de 4 a 12, pero solo para el acceso a las guarderías y jardines de infancia.
Pero esa obligación fue la señal de advertencia que algunos sintieron, pero la mayoría de los padres llevaron a sus hijos al dios Moloch sin entender lo que estaban haciendo.

La ley y la constitución no han cambiado, simplemente los ministros del gobierno votaron por unanimidad y se emitió un Decreto de la Presidencia del Consejo de Ministros (DPCM), que entra en vigencia de inmediato y que debe ser aprobado por el parlamento en un plazo de 60 días.
Los parlamentarios, propensos al gobierno, aprueban y se llevan el sueldo. Punto.
Este país se gobierna así desde marzo de 2020 y lo aprueba el presidente de la república, garante de la constitución.
Desafortunadamente, la mayoría de los italianos aprueban estas medidas y políticos y periodistas han desatado un odio contra los no vacunados, que recuerda mucho a un cierto clima de hace unas décadas en un país que no quiero nombrar, contra personas que no quiero. quiero nombrar.

Mi humilde opinión es que los amos de Italia han impuesto al gobierno un número preciso de personas vacunadas dentro de un tiempo determinado, de lo contrario no se puede explicar toda esta agitación.
En Inglaterra, creo que están en peor forma como contagios y están muy tranquilos. Y creo que tú también, en España, tienes muchos contagios, pero me parece que tu gobierno no ha caído en la paranoia total.
Aquí es como si el mundo estuviera a punto de caer. Emiten continuamente DPCM, con reglas que ni siquiera Stalin hubiera soñado con inventar.

Gracias por el apoyo, prim@s. ❤️
 

RAFAEL YUSTENEUROBIÓLOGO"La ciencia ya lee tu cerebro, pronto desvelará hasta tu subconsciente"​

La tecnología pronto va a aumentar las capacidades de tu cerebro. Se llama 'neuroaumentación' y significará un cambio tan rotundo que modificará la especie humana. Hablamos con el neurobiólogo que convenció a Barack Obama para que se cartografiara nuestra mente: el proyecto Brain. Rafael Yuste es español, trabaja en Nueva York y está muy preocupado.​

POR CARLOS MANUEL SÁNCHEZ / FOTOGRAFÍA: ELIAS WILLIAMS
Domingo, 19 de Diciembre de 2021, 1:03Tiempo de lectura:10 min.
Si algún día la humanidad consigue tener un mapa del cerebro, como ya tiene el del genoma, será gracias a Rafael Yuste, el neurobiólogo que convenció a Obama para impulsar un programa de 15 años en el que participan 500 laboratorios y miles de científicos. Es el proyecto Brain, que tiene como objetivo cartografiar ese cosmos de 80.000 millones de neuronas que pesa un kilo y medio y cabe en un jarrón, pero que continúa siendo el misterio más insondable de la existencia humana.
Yuste, catedrático de la Universidad de Columbia (Nueva York), compagina sus investigaciones con otra iniciativa descomunal: la de incluir los neuroderechos en la Carta de las Naciones Unidas. Ya ha conseguido la complicidad de António Guterres, secretario general de la ONU, y corteja a la Casa Blanca y al Capitolio. En octubre, Chile se convirtió en el primer país del mundo que garantiza constitucionalmente la protección del cerebro.
XLSemanal. ¿Qué quieren proteger exactamente?
Rafael Yuste.
La actividad y los datos del cerebro. Igual que ahora todo el mundo tiene móvil, la siguiente revolución serán los dispositivos cerebrales. No solo electrodos o implantes, hay mucha tecnología no invasiva, como gafas, diademas, pulseras y cascos que se conectarán al cerebro. No deben venderse como electrónica de consumo.
XL. ¿Y qué hay que hacer?
R.Y.
Deberían considerarse como aparatos médicos. De este modo, se aplicaría la misma legislación que regula los medicamentos y necesitarán la aprobación de las autoridades sanitarias.
XL. Usted también propone la revisión del juramento hipocrático, ¿por qué?
R.Y.
Porque hay que actualizarlo. Tendríamos una doble garantía. Desde arriba, los gobiernos deben velar por los neuroderechos. Y, desde abajo, médicos investigadores e ingenieros se comprometerían a aplicar solo la tecnología que sea beneficiosa, justa y digna para el ser humano.

"Hay que evitar que la humanidad se fracture en dos: Los que tienen sus capacidades mentales aumentadas y los que no. La mejora deberá hacerse como los trasplantes, de manera transparente"​

XL. Hay mucha buena tecnología que se basa en la comunicación entre máquinas y cerebro: implantes cocleares, retinas artificiales, exoesqueletos, brazos biónicos... Pero también hay mucha preocupación por la capacidad de la tecnología para manipularnos.
R.Y.
Estamos en un momento decisivo de la historia de la humanidad, incluso como especie. Lo que podemos hacer con un ratón hoy lo haremos en diez años con personas. Registrar la actividad cerebral ya es factible. Y pronto también podremos influir en esa actividad e incluso cambiarla. Eso nos va a llevar al mejoramiento mental y cognitivo de la especie humana. Es inevitable. En unos años utilizaremos interfaces cerebro-computadora que nos permitirán escribir con el pensamiento, conectarnos a Internet directamente... Esto va a cambiar la especie humana.
XL. ¿Usted cree?
R.Y.
Estoy convencido. Hay que definir cuanto antes qué tipo de ser humano queremos ser y dejarlo por escrito en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que es un documento sobre el que la mayor parte de las personas del planeta estamos de acuerdo. Se redactó en 1948 y no se ha tocado desde entonces, pero es el momento de ponerla al día. Hay que ser valientes para dar un paso adelante y entrar en este nuevo mundo sabiendo lo que queremos.
XL. ¿Y qué pasa si yo quiero seguir siendo un humano 'estándar', normal y corriente?
R.Y.
Hay que evitar la fractura de la humanidad en dos tipos de seres: los que tienen acceso a la tecnología de realidad aumentada y los que no. Y ahí es donde el modelo médico viene de perlas. Sería igual que una persona que quiere un trasplante. Lo siento, pero tiene que esperar. Da igual si tiene mucho dinero. La asignación de órganos la deciden los comités éticos en función de la lista de espera, la máxima necesidad... No según la opinión del paciente. Y es una de las partes más estrictamente reguladas de la medicina porque son decisiones de vida o muerte.

"Las gafas, las pulseras y los cascos que se conectan al cerebro no deben venderse como electrónica de consumo, sino como aparatos médicos; con la aprobación de las autoridades sanitarias"​

XL. ¿Propone un modelo similar con la neuroaumentación?
R.Y.
Exacto. Que se establezcan unos comités y decidan las reglas. Y que participen no solo los médicos, sino los expertos en ética, los ingenieros, los ciudadanos... Lo lógico es que los primeros en la lista sean los pacientes que lo necesitan por su deterioro cognitivo a causa de la edad, por accidentes cerebrovasculares, por traumatismos, por problemas genéticos que acarrean una discapacidad mental... Pero un día habrá que decidir también qué hacemos con el resto de la población. Y debe hacerse de una manera transparente, informada y democrática.
XL. ¿Corren el riesgo los que no quieran o no puedan ser mejorados de convertirse en los 'neandertales' de esa nueva especie de Homo sapiens optimizado?
R.Y.
Supongo que puede suceder algo parecido a lo que está ocurriendo ahora con las vacunas. Hay gente que no se quiere vacunar, a pesar del riesgo de contagiarse y morir. No puedes forzar a la gente a hacer lo que no quiera, pero los que renuncien a las tecnologías que aumentan la capacidad del ser humano deben ser conscientes de que pueden tener un déficit cognitivo en comparación con el resto. Otra manera de imaginarlo es la brecha digital. Ahora mismo hay una gran diferencia entre los que tienen acceso a lo digital y los que no, aunque no sean dos especies distintas. Pero hay seres humanos que están conectados y otros que no, y empieza a ser cada vez más grande la diferencia en el trabajo, en los contactos sociales... Ya hay cuestiones básicas, como ir al médico o al banco, en que te empiezas a quedar atrás si no puedes hacerlo on-line. Esta brecha digital puede ampliarse de una manera brutal con las neurotecnologías de aumentación.
Todo un cerebro. El neurobiólogo español Rafael Yuste, de 58 años, en su laboratorio de la Universidad de Columbia (Nueva York). Estudió Medicina en la Autónoma de Madrid y se doctoró en la Universidad Rockefeller, en Estados Unidos, donde ya se orientó hacia la investigación del cerebro.
XL. En su famoso artículo de Nature de 2018, que sirvió para presentar internacionalmente los neuroderechos, considera que el principio básico es preservar la identidad de la persona. ¿Realmente está en peligro algo tan fundamental?
R.Y.
Ya estamos manipulando la identidad en experimentos con animales. Generamos arbitrariamente cambios en su comportamiento. Podemos manejar a los ratones en el laboratorio como si fueran marionetas estimulando unas células de la corteza cerebral u otras. Esto no lo hacemos por jugar, sino por saber cómo funciona el cerebro y qué podemos aprender para reestructurar los circuitos neuronales de enfermos mentales y neurológicos.
XL. ¿Y con personas?
R.Y.
Estamos en los primeros estadios de la revolución neurotecnológica, pero en todo el mundo ya se utiliza la estimulación cerebral profunda, sobre todo en pacientes de párkinson, depresión, bipolares... Se les pone un electrodo en el cerebro conectado con un cable, lo que se conoce como un 'marcapasos cerebral'. Y se estimulan zonas del cerebro para aliviarles el temblor o los episodios depresivos que pueden llevar al su***dio. Hay evidencias de que a algunos pacientes a los que se les coloca el electrodo en el sitio equivocado o se les estimula más de lo debido les cambia la personalidad. Incluso se han dado unas cuantas anécdotas...

"No puedes forzar a la gente, pero los que renuncien a aumentar su capacidad mental con las tecnologías deben saber que pueden tener un déficit cognitivo en comparación con el resto"​

XL. Cuente alguna.
R.Y.
A veces los familiares del paciente van al médico y le preguntan qué le están haciendo al abuelo, porque cada vez que se enciende el dispositivo se convierte en otra persona. Y hay casos muy complicados en que al paciente le gusta más su nuevo yo. Tenga en cuenta que la conciencia del yo, la identidad personal, está generada por el cerebro. Si no proteges el yo, ¿para qué sirven el resto de los derechos humanos? Pero el problema es todavía más grave.
XL. ¿A qué se refiere?
R.Y.
A que hemos hecho un análisis comparativo de todos los derechos humanos existentes, incluyendo la Declaración Universal, los convenios internacionales, todas las comisiones de la ONU de las últimas décadas. Y no hay ninguno que proteja la identidad personal. Es algo que dábamos por hecho. Pero ahora se le puede cambiar la personalidad a un ser humano y no hay ninguna ley a la que pueda acogerse.
Un proyecto para el cerebro. Mapear la actividad de todo el cerebro humano, neurona a neurona (hay 86.000 millones), y detallar cómo forman sus circuitos. Esta es la idea que Rafael Yuste y George Church, genetista de la Universidad de Harvard, plantearon hace ya una década. No cayó en saco roto. En 2013, dos años después, Barack Obama anunciaba el arranque del Proyecto BRAIN (acrónimo inglés de Proyecto de Investigación del Cerebro mediante la mejora de Neurotecnologías Innovadoras), el mayor esfuerzo científico hasta la fecha para entender cómo funciona nuestro cerebro.
XL. Hablemos de lo que está por venir... ¿Nos comunicaremos telepáticamente?
R.Y.
Ya se ha conectado el cerebro de varios animales. Y se puede coordinar a nivel neurológico a varias personas para la realización de una tarea común. No es una fusión de mentes, pero es el comienzo.
XL. ¿Cuánto falta para que seamos capaces de leer el pensamiento?
R.Y.
Ya lo hacemos. La neurotecnología utiliza métodos ópticos, eléctricos, magnéticos, acústicos, informáticos y químicos para hacer dos cosas: una es registrar la actividad cerebral. Y la otra es cambiarla. Cuando estudias un idioma extranjero, es más fácil aprender a leer que a escribir. Con el cerebro pasa algo parecido: es más fácil descifrar lo que pasa dentro de tu cabeza que manipularte. Las tecnologías de lectura de la actividad cerebral van por delante como diez años. En los animales ya podemos hacer las dos cosas, pero en humanos estamos empezando a leer el pensamiento.

"No hay ningún derecho humano que proteja el yo. Lo dábamos por hecho. Ahora que se puede cambiar la personalidad, no hay ley a la que puedas acogerte"​

XL. ¿Qué se puede hacer ya concretamente?
R.Y. Si
utilizas tecnología invasiva, con dispositivos insertados en el cerebro, mis colegas de Stanford ya son capaces de descifrar lo que piensa una persona que ha perdido el habla y transcribirlo con un 95 por ciento de precisión a un ritmo de cien palabras por minuto.
XL. ¿Y con tecnologías no invasivas?
R.Y.
En Berkeley llevan más de diez años utilizando la resonancia magnética funcional. Son unos grandes tubos con imanes donde metes al paciente y puedes registrar la actividad cerebral de una manera indirecta. No ves las neuronas que se disparan, pero mides el flujo sanguíneo y el nivel de oxígeno en las distintas regiones cerebrales. Por ejemplo, le enseñas a una persona una imagen y ves qué parte del cerebro se activa. Así vas obteniendo un mapa mental asociado a una especie de diccionario. Y con esas herramientas tú le dices al sujeto que piense en algo y puedes descifrarlo de una manera cada vez más precisa.
XL. Pero estos escáneres están en los hospitales, no es algo que puedas hacer en casa.
R.Y.
Ahora sí. Este mismo año, una compañía de California ha lanzado al mercado el primer escáner cerebral portátil. Es un casco que incorpora sensores de luz infrarroja. Lo he probado y funciona muy bien. Con estos escáneres y algoritmos de inteligencia artificial se abren las puertas a la posibilidad de que cualquiera pueda leer lo que te pasa por la cabeza. Por eso es tan urgente proteger la privacidad mental. Es una línea roja que no debemos cruzar. Tú te defines por tus pensamientos, tus memorias, tus emociones... y, además, por el subconsciente, que también queda expuesto. Se podrá leer incluso aquello que ni siquiera tú conoces de ti mismo porque lo tienes guardado por debajo del umbral de la conciencia. Una cosa es hacerlo por una cuestión médica o de investigación, pero no debe hacerse a la ligera.

"Este mismo año, una compañía de California ha lanzado al mercado el primer escáner cerebral portátil. Con estos escáneres e Inteligencia Artificial se abren las puertas a que cualquiera pueda leer lo que te pasa por la cabeza"​

XL. No quiero imaginar una herramienta semejante en manos de un gobierno autoritario...
R.Y.
Por eso es tan importante abordar este problema no como una regulación de una tecnología más. Ya hemos visto que esa estrategia ha fracasado estrepitosamente a la hora de regular Internet. Esto es un problema tan serio como puede ser la tortura. El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha involucrado, pero es un largo camino... Tener un convenio internacional significa que, si un gobierno o una empresa lo rompe, hay consecuencias serias, penales incluso, igual que ocurre ahora si rompes el convenio sobre energía nuclear.
XL. Pero ese control, en la práctica, es difícil. Una universidad está obligada a ser transparente, ¿pero una compañía que trabaje para un ejército?
R.Y.
Ya. En nuestra fundación (NeuroRights Foundation) hemos analizado 21 productos comerciales neurológicos. Pues bien, en las condiciones del contrato de todos ellos se especifica que los datos que obtenga el dispositivo pertenecen a la compañía, no al usuario. Y pueden hacer lo que quieran, analizarlos, venderlos... Encima, si quieres acceder a los datos que han obtenido de tu cerebro, tienes que pagar. Los escáneres portátiles y otros dispositivos van a inundar el mercado. Y es cuestión de tiempo que alguien quiera aprovecharse. La sociedad está totalmente desprevenida. El cerebro no debe tocarse por fines comerciales.
NOTICIAS RELACIONADAS

"Las grandes tecnológicas de Silicon Valley han dado un golpe de Estado contra la humanidad"

Este casco sabe lo que estás pensando

Etiquetas: Inteligencia artificial y robótica
MÁS DE XLSEMANAL
 
No sé porqué me da prima, que tanto policía como ertzainas llevan tiempo manejando información y recibiendo órdenes de arriba... aunque igual me equivoco... pero seguro que saben mejor que nosotros lo que va a venir...

los ertzainas que están abajo, desde q empezó esto, les restringen mucho la info q les daban antes.
Se enteran los que tienen amigos por encima, a ellos ahora solo les llegan órdenes de lo que tienen que ir haciendo, a veces de un día para otro.
El año pasado colgué un post q no encuentro, de un ertzaina q me comentaba que el gobierno central va a por la República aprovechando esto, Estados Federados, y que Eukadi ya tenía pactado (para ello el PNV y BILDU votan sí a los presupuestos generales del estado, o leyes que necesitan de su voto para aprobar, etc.) el acercamiento de todos los presos vascos a cárceles de Euskadi (eso ya está pasando hace meses), el traspaso de todas las competencias que le faltan a Euskadi, y el tema independencia.
El caminito ya está empezado.
Lo de la República, quien siga un poco el tema, se ven todas las zancadillas al preparao, sacarle mierda al emérito y que se quede en el exilio es poner en el disparadero al hijo. El preparao ni está ni se le espera, casi no sale en la foto, salen los vestidos de Leti.
Yo cuando ví a Otegi en un vídeo apoyando la "hemerjencia klimátika" casi me caigo de culo.
Qué teatro son todos estos, del malo además.

En fins, que ni idea de lo que pasará.
 
Stupor una duda, como controlan si tienes o no el pasaporte, si por ejemplo no acudes a ningún sitio donde lo solicitan. Hay algún censo de vacunados??
El registro de personas vacunadas está ahí. Después de la vacunación o después de la PCR negativa, recibe un código QR en su smartphone y hay una aplicación que permite a quienes verifican verificar si el Código QR es auténtico.

Si en lugares donde es obligatorio no lo piden, por ejemplo un restaurante, y hay un control y encuentran a alguien sin Pase Verde, la persona sin Pase Verde tiene multa, el restaurador además de la multa tiene el cierre del negocio por unos días.

Aquí se pondrá muy difícil: descubrí que Italia también es un país de kapò, por lo que se pedirá el pase verde con mucha diligencia, incluso para ir a comprar un par de pantalones.
 
Os cuento lo que ha pasado hoy en mi curro porque es de traca.
Se me acerca un compañero doble vacunado y me dice que si me he enterado de lo de José, otro compi doble vacunado.
Le digo que no tengo ni idea, y entonces me cuenta que se ha tenido que ir a casa porque se encontraba mal, y que iba a hacerse un test de antígenos. Veo pavor en sus ojos ya que comparte coche con José a diario, y hoy también vinieron juntos. Vuelve a su puesto y yo sigo con mi faena. Vuelve a la hora, y echándose una mano a la frente me dice que José le acaba de decir por WhatsApp que ha dado positivo. En minutos corre la voz y se desata la histeria, comienzan los lavados de manos con hidroalcohol y los insultos hacia José. Subnormal es lo más bonito que le han dicho... "Si está enfermo que se quede en casa, que todos tenemos padres y abuelos"( pero adornado con lindezas varias) era básicamente el mensaje que más se oía.
Al ver el estado de psicosis de la fábrica, el encargado de sección nos reúne no sin antes hacer hincapié en la distancia de seguridad que hasta ese momento nadie cumplía. Nos informa del positivo de José y nos dice que si estamos bien no nos preocupemos, y que él también estuvo con un contacto estrecho hace dos semanas y que aún así tuvo que seguir viniendo a trabajar. Supongo que se vio venir la ola de Bajaciones que se les venía encima.
Pues bien, yo no lo sabía hasta hoy pero hay gente que lleva test de antígenos encima, en la guantera del coche, en la mochila o en el bolso. Esa gente en mitad de la jornada laboral se va al servicio a hacerse el test, resultado : otros 2 positivos en mi sección y 7 positivos más en el resto de la fábrica. Estos abandonan el trabajo de inmediato y el resto nos quedamos. Más histeria, gente que hace dos horas estaba echándose el humo del cigarro en la cara a menos de un metro ahora andan como tarados tratando de no acercarse a nadie.
Mi encargado (doble vacunado y Ffp2) viendo el percal vuelve a llamar a la calma, parece que le tiene más miedo a que el lunes no vaya ni el tato y no salgan los pedidos que al supuesto virus.
La conversación la última hora y media se vuelve monotemática : "Donde conseguir un test de antígenos", pero sólo entre gente de empresa que puede cobrar si está de baja, los de ETT que solo cobran por día trabajado (entre los que me incluyo) no tienen intención de hacerse el test, ya que salir positivo perder dos semanas de ingresos. Con una excepción, el compañero que fue con José en el coche, que aún siendo de ETT va a hacerse el test y a autoconfinarse si da positivo. Dice literalemnte que "Eso no se hace, nos ha jodido los reyes a todos. Yo a mi novia no voy a poder ni darle su regalo". Yo creía que los inoculados se libraban del estigma pero no.José ahora es el más odiado por pillar un resfriado, y hasta rima...
Cómo dato decir que todos los que hoy estaban paranoicos perdidos están vacunados, diréis que como lo se, y yo os diré que el resto de días a excepción de hoy, el tema de conversación es cuantas dosis lleva cada uno y de qué marca.
Os iré contando pero mi pronóstico es que la semana que viene va a faltar media plantilla de individuos que dicen tener la enfermedad contra la que se han vacunado dos y tres veces. Y que el " antivacunas bebelejías" que a estas alturas deberia estar en la UCI o muerto, estará como siempre a las 6 de la mañana en su maquinita de corte y tarareando esa de
🎶
Todo es Koby, todo es Koby...
🎶


otra historia que traigo del feisssssssss
 
El registro de personas vacunadas está ahí. Después de la vacunación o después de la PCR negativa, recibe un código QR en su smartphone y hay una aplicación que permite a quienes verifican verificar si el Código QR es auténtico.

Si en lugares donde es obligatorio no lo piden, por ejemplo un restaurante, y hay un control y encuentran a alguien sin Pase Verde, la persona sin Pase Verde tiene multa, el restaurador además de la multa tiene el cierre del negocio por unos días.

Aquí se pondrá muy difícil: descubrí que Italia también es un país de kapò, por lo que se pedirá el pase verde con mucha diligencia, incluso para ir a comprar un par de pantalones.
No stupor me refiero, a si no acudes a restaurantes, comerciales no esenciales, te limitas a hacer una vida social muy limitada, comprar online, acudir a medicos privados, etc, te pueden controlar? te lo pueden exigir por la calle?. si no trabajas y eres pensionista te pueden multar?. Gracias stupor, y de verdad mucha fuerza, todos la vamos a necesitar, porque encima tenemos en contra a los zombies de los vecinos, estos son los peores, que impiden cualquier movimiento disidente serio.
 
Entonces, intentaré explicarme bien y dejar que el estúpido traductor no haga daño. Estoy un poco molesta, lo siento.

Para los trabajadores mayores de 50 años es necesario tener el Super Green Pass para poder trabajar. El SGP se obtiene si estás vacunado (con una, dos o tres dosis, por el momento se suspenden a las tres) o si estás curado.
Para aquellos que no tienen trabajo, y que quizás pensaban que estaban seguros, existe en cambio una obligación.
Para los mayores de 50 años que no se vacunen antes del 1 de febrero, se activa la sanción.

Además, han puesto el Green Pass básico para acceder a los comercios y otras actividades, por lo que debes estar vacunado o estar curado o tener un PCR, válido por 48 horas, para poder acudir a la peluquería o barbero, a la esteticista; a partir del 20 de enero, en la oficina de correos, en el banco, en determinadas oficinas públicas, u otras actividades comerciales a partir del 1 de febrero.
Mi esposo y yo intentaremos descubrir cómo sobrevivir sin tener que hacer PCR para arreglar nuestro cabello :). [Me río amargamente]

En Italia, algunas vacunas infantiles eran obligatorias (polio, por ejemplo. También me vacunaron contra la viruela), pero eran pocas y esenciales.
Luego, Estados Unidos designó a Italia como líder de las políticas mundiales de vacunación (cuando el dueño ordena ...) y en 2017 el ministerio de salud hizo obligatorias las vacunas infantiles, que pasaron de 4 a 12, pero solo para el acceso a las guarderías y jardines de infancia.
Pero esa obligación fue la señal de advertencia que algunos sintieron, pero la mayoría de los padres llevaron a sus hijos al dios Moloch sin entender lo que estaban haciendo.

La ley y la constitución no han cambiado, simplemente los ministros del gobierno votaron por unanimidad y se emitió un Decreto de la Presidencia del Consejo de Ministros (DPCM), que entra en vigencia de inmediato y que debe ser aprobado por el parlamento en un plazo de 60 días.
Los parlamentarios, propensos al gobierno, aprueban y se llevan el sueldo. Punto.
Este país se gobierna así desde marzo de 2020 y lo aprueba el presidente de la república, garante de la constitución.
Desafortunadamente, la mayoría de los italianos aprueban estas medidas y políticos y periodistas han desatado un odio contra los no vacunados, que recuerda mucho a un cierto clima de hace unas décadas en un país que no quiero nombrar, contra personas que no quiero. quiero nombrar.

Mi humilde opinión es que los amos de Italia han impuesto al gobierno un número preciso de personas vacunadas dentro de un tiempo determinado, de lo contrario no se puede explicar toda esta agitación.
En Inglaterra, creo que están en peor forma como contagios y están muy tranquilos. Y creo que tú también, en España, tienes muchos contagios, pero me parece que tu gobierno no ha caído en la paranoia total.
Aquí es como si el mundo estuviera a punto de caer. Emiten continuamente DPCM, con reglas que ni siquiera Stalin hubiera soñado con inventar.

Gracias por el apoyo, prim@s. ❤️

Mi teoría es esta:

Como dice el artículo: https://www.thelocal.es/20210817/spain-receives-first-share-of-eu-covid-recovery-funds/,

España e Italia son los más que reciben fondos Covid de sus amos la UE. Sabemos que la UE en realidad es Alemania.

Pfizer/Biontech es alemana (y Moderna tiene o está construyendo una planta en Alemania).

Imagino que ya están al tanto de los BILLONES que se están recaudando con las bakunas, y de los cuales el gobierno alemán coge un corte.

De hecho miren que bonito lo pone The Guardian hablando del gran regalo de Navidad que ha recibido la ciudad de Mainz por su corte del pastel!!! https://www.theguardian.com/world/2...dfall-brings-mainz-an-early-christmas-present


En fin que esto va simplemente de que España e Italia tienen que MOVER el producto de sus amos los alemanes!!! No solo para que Alemania recaude, pero para también así poder recibir la pobre Italia y España las sobras!
 
Entonces, intentaré explicarme bien y dejar que el estúpido traductor no haga daño. Estoy un poco molesta, lo siento.

Para los trabajadores mayores de 50 años es necesario tener el Super Green Pass para poder trabajar. El SGP se obtiene si estás vacunado (con una, dos o tres dosis, por el momento se suspenden a las tres) o si estás curado.
Para aquellos que no tienen trabajo, y que quizás pensaban que estaban seguros, existe en cambio una obligación.
Para los mayores de 50 años que no se vacunen antes del 1 de febrero, se activa la sanción.

Además, han puesto el Green Pass básico para acceder a los comercios y otras actividades, por lo que debes estar vacunado o estar curado o tener un PCR, válido por 48 horas, para poder acudir a la peluquería o barbero, a la esteticista; a partir del 20 de enero, en la oficina de correos, en el banco, en determinadas oficinas públicas, u otras actividades comerciales a partir del 1 de febrero.
Mi esposo y yo intentaremos descubrir cómo sobrevivir sin tener que hacer PCR para arreglar nuestro cabello :). [Me río amargamente]

En Italia, algunas vacunas infantiles eran obligatorias (polio, por ejemplo. También me vacunaron contra la viruela), pero eran pocas y esenciales.
Luego, Estados Unidos designó a Italia como líder de las políticas mundiales de vacunación (cuando el dueño ordena ...) y en 2017 el ministerio de salud hizo obligatorias las vacunas infantiles, que pasaron de 4 a 12, pero solo para el acceso a las guarderías y jardines de infancia.
Pero esa obligación fue la señal de advertencia que algunos sintieron, pero la mayoría de los padres llevaron a sus hijos al dios Moloch sin entender lo que estaban haciendo.

La ley y la constitución no han cambiado, simplemente los ministros del gobierno votaron por unanimidad y se emitió un Decreto de la Presidencia del Consejo de Ministros (DPCM), que entra en vigencia de inmediato y que debe ser aprobado por el parlamento en un plazo de 60 días.
Los parlamentarios, propensos al gobierno, aprueban y se llevan el sueldo. Punto.
Este país se gobierna así desde marzo de 2020 y lo aprueba el presidente de la república, garante de la constitución.
Desafortunadamente, la mayoría de los italianos aprueban estas medidas y políticos y periodistas han desatado un odio contra los no vacunados, que recuerda mucho a un cierto clima de hace unas décadas en un país que no quiero nombrar, contra personas que no quiero. quiero nombrar.

Mi humilde opinión es que los amos de Italia han impuesto al gobierno un número preciso de personas vacunadas dentro de un tiempo determinado, de lo contrario no se puede explicar toda esta agitación.
En Inglaterra, creo que están en peor forma como contagios y están muy tranquilos. Y creo que tú también, en España, tienes muchos contagios, pero me parece que tu gobierno no ha caído en la paranoia total.
Aquí es como si el mundo estuviera a punto de caer. Emiten continuamente DPCM, con reglas que ni siquiera Stalin hubiera soñado con inventar.

Gracias por el apoyo, prim@s. ❤️
Y no hay alguna manera de que puedas salir del país? yo es que llevo muy mal eso de que me acorralen o sentirme acorralada...

Pienso exactamente igual que tú sobre la idea de que al gobierno tiene que tener un número preciso de personas vacunadas dentro de un tiempo determinado, por tema de que les den dinero o algo...
 
No stupor me refiero, a si no acudes a restaurantes, comerciales no esenciales, te limitas a hacer una vida social muy limitada, comprar online, acudir a medicos privados, etc, te pueden controlar? te lo pueden exigir por la calle?. si no trabajas y eres pensionista te pueden multar?. Gracias stupor, y de verdad mucha fuerza, todos la vamos a necesitar, porque encima tenemos en contra a los zombies de los vecinos, estos son los peores, que impiden cualquier movimiento disidente serio.
No, no pueden preguntarte por la calle ... Ni siquiera para reconocimientos médicos lo piden.
Quiero decir, hasta ahora no lo han hecho, pero no estoy segura de que no pensarán en hacer eso.
Si estás jubilado ... No lo sé, pero lo averiguaremos porque mi marido está jubilado.

Mamma mia, podría haber nacido en Suiza, en Croacia, ¡y en cambio nací aquí!
Y yo, que estaba tan orgullosa de ser italiana ...

Prim@s, gracias por su apoyo ilimitado.
El Sr. StuporMundi me llama a cenar (cocinó el esta noche) y tengo que dejarte.

Les deseo mucha alegría para el nuevo año.
 
Back