TODO sobre el caso Urdangarín PARTE XI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
¡¡¡El Mundo publica que Urtangarín en 5 días ganó 1,4 millones de euros!!! ¡¡¡Yo me pido lo mismo!!!
 
06-Desembre-11blog.jpg
 
Un defensor para Iñaki Urdangarín


Iñaki Urdangarín apenas tiene quien le defienda, en el maremágnum de informaciones y acusaciones contra él que se han ido (y se irán, porque esto no ha acabado) publicando.

Pero ya ha aparecido el primero. Y hay que decir que se trata de una figura reconocida desde el punto de vista jurídico. Me refiero al ex fiscal Ignacio Gordillo, antes en la Audiencia Nacional y ahora dedicado al ejercicio libre de la abogacía.

Entrevistado por Carlos Herrera, ha sido bastante rotundo en sus afirmaciones. Una de ellas, ésta: Que “la indefensión de Iñaki Urdangarín es total”.

“Ni ha sido oído, ni ha sido citado, ni se le ha informado de los motivos de la acusación”, explica Ignacio Gordillo. Y en eso dice verdad.

Denuncia que se asiste a “un goteo de filtraciones contra una persona determinada, sin derecho a defensa y sin la posibilidad de replicar”. Y, por ello, va incluso mucho más allá: “Estamos ante una posible nulidad del procedimiento porque se han infringido derechos fundamentales”

Gordillo afirma que lo que está ocurriendo le preocupa “como español y como jurista”, y considera gravísimo que se esté produciendo con una persona de la Casa Real.

El ex fiscal concluye que “los medios de comunicación han condenado al señor Urdangarín y esto es gravísimo”. Y en eso no estoy de acuerdo.

Los medios no han dictado sentencia alguna. Han ido revelando partes del sumario y de las investigaciones del fiscal y del juez. Lo que se ha contado figura en documentos judiciales. Y eso es real.

Otra cosa es que nuestro sistema judicial incurra en el grave fallo de que una persona pueda pasar meses y meses siendo objeto de un procedimiento judicial, sin que él tenga oportunidad de saber oficialmente qué se le imputa, ni por tanto pueda defenderse.

Y peor aún es que, en este país, el mero hecho de aparecer en una investigación se interpreta inmediatamente como que el afectado es un delincuente.

Es lo que ha venido en llamarse “pena de Telediario”. Es decir, el castigo previo y añadido de aparecer en periódicos y televisiones y que los ciudadanos eso lo vean como si estuviera ya sentenciado.

Es una laguna que el sistema judicial español tiene que afrontar y resolver cuanto antes.

Como antecedente significativo, y hasta lamentable, cabe citar el caso de la atleta Marta Domínguez, objeto de investigaciones policiales, sujeto de portadas en periódicos y televisiones, y que finalmente ha quedado completamente exonerada.
 
Osea la opinión publica ¿le ha condenado? ¿y el palacete apareció a su nombre magicamente? de verdad que dan ganas de reir, si no fuera porque es para llorar....país.......
 
Con diez mil cuentas bancarias,
viento en popa, a toda vela
un no parar, es que vuela,
el Gran Duque Urdangarín.
Duque Consuerte, le llaman,
y por sus socios, temido,
en el Gotha conocido,
enriquecido, por fin.

"Veinte millones he hecho,
buen provecho y buen parné,
y han rendido sus millones
cien empresas a mis pies.

Que es Cristina mi tesoro,
que es mi Dios la autoinversión,
mi ley, la fuerza y mi suegro,
mi única patria, AMBICIÓN"
 
Ante Matas
Según El País, Iñaki Urdangarin aprovechó “su amistad personal” con Leblanc para convencer al expresidente Jaume Matas en 2003 de la capacidad del Instituto Nóos al ofrecerle que una etapa de la carrera pasase por Baleares.



sus primeros años como duque y exdeportista los dedica a la actividad privada en empresas como Motorpress y Octagon Ese dos sociedades limitadas, dedicadas fundamentalmente a la organización de eventos, la representación de deportistas y esa actividad difusa conocida como asesoría.

Paralelamente a su actividad privada, Urdangarin ingresa en el Comité Olímpico Español en abril de 2001 de la mano de Alfredo Goyeneche, un hombre procedente del mundo hípico, aristócrata y muy bien relacionado con el rey Juan Carlos. Parecía un puesto perfecto para él.



El fallecimiento de Goyeneche en un accidente de tráfico provoca un desplazamiento de cargos. José María Echevarría ocupa de forma transitoria la presidencia y nombra a Urdangarin vicepresidente del COE en 2002. Visto que las elecciones a la presidencia podrían celebrarse como muy tarde en 2004, se especula entonces con la posibilidad de una candidatura de Urdangarin a la presidencia. Formalmente, eso no era posible antes por cuanto los estatutos obligaban a una antigüedad de tres años para ser candidato. La especulación dura un tiempo y, de hecho, Urdangarin llega a celebrar alguna reunión con presidentes de federaciones. En una de esas reuniones fracasa: llega con mucho retraso y acompañado de una parafernalia de escoltas y gente que nadie conocía. A los presidentes no les gusta. Ese detalle, unido a los rumores sobre sus intereses privados le resta muchas posibilidades.


http://www.losgenoveses.net/Los Asuntillos/Urdangarin/excelencialeinvestigan.htm






La Infanta Elena asistió al funeral por Alfredo Goyeneche ...
17 Mar 2002 – La Infanta Elena asistió al funeral por Alfredo Goyeneche, presidente del COE.
 
Con diez mil cuentas bancarias,
viento en popa, a toda vela
un no parar, es que vuela,
el Gran Duque Urdangarín.
Duque Consuerte, le llaman,
y por sus socios, temido,
en el Gotha conocido,
enriquecido, por fin.

"Veinte millones he hecho,
buen provecho y buen parné,
y han rendido sus millones
cien empresas a mis pies.

Que es Cristina mi tesoro,
que es mi Dios la autoinversión,
mi ley, la fuerza y mi suegro,
mi única patria, AMBICIÓN"

Si, si, la vida del pirata vista desde fuera parece muy bonita, muy emocionante y muy tal, pero también tiene sus malos rollos. Sobre todo cuanto el patrón del barco decide que ha llegado el momento de tirarte por la borda para lavar la imagen de la Institución Corsaria:

De prisión en el ángulo oscuro,
de Cristina tal vez olvidado,
silencioso y cubierto de polvo,
veíase a Urdanga

¡Cuanta pasta dormía en sus cuentas
como pájaro duerme en las ramas,
escondida en bancos en Belice
sin poder sacarla!

¡Ay!, pense; ¡cuantos sellos le quedan
por pegar a mi Duque de Palma!
Y un indulto de banquero espero
que le diga: ¡Levántate y manga!


.
 
Con diez mil cuentas bancarias,
viento en popa, a toda vela
un no parar, es que vuela,
el Gran Duque Urdangarín.
Duque Consuerte, le llaman,
y por sus socios, temido,
en el Gotha conocido,
enriquecido, por fin.

"Veinte millones he hecho,
buen provecho y buen parné,
y han rendido sus millones
cien empresas a mis pies.

Que es Cristina mi tesoro,
que es mi Dios la autoinversión,
mi ley, la fuerza y mi suegro,
mi única patria, AMBICIÓN"

Muy ingenioso
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back