🤘Enrique Ponce y Paloma Cuevas. 🐃 Cuernos. 🤬 Divorcio. 🐊 Relación de Enrique Ponce 👨 y 👶 Ana Soria

a mi me culpan de que engorde
Y a mi ! Y de que no se sacase la ingeniería a los 28 años. Y solo llevaba 6 meses con el . Se iba a todos los festivales con los amigos. Luego era yo ... pero ahora tiene dos ingenierías que le
Digo que esas son mias. Para que el
studiase y trabajase, no movió un dedo en casa. Se ve que eso se le quedó “ pa siempre “ no ha vuelto a hacer nada.
 
Sigue existiendo.

Yo este verano me he puesto un bikini de Gottex de 1988 (recuerdo el año porque se lo “saqué” a mi madre por las notas de Selectividad) y está todavía bien (era muy “avanzado” para la época, con braguita como culotte y la parte de arriba lencera).

P. S. Me puedo seguir metiéndome en él porque la Lycra está ya un poco “suelta”, por la edad y soporta mi expansión corporal...
Así y todo no puede ser mucha, así que te felicito
Ayuno y abstinencia era miércoles de ceniza y viernes santo. Los de cuaresma no estoy segura, creo que era rizar el rizo según mi madre.. Pero ayuno consistía en hacer solamente tres comidas, y era entre 14 y 65 años. Y tampoco era obligatorio para personas delicadas o enfermas ayunar o no comer carne. Vamos al tema!
O si pagabas la bula.... cosa que hacían los ricos antaño.
 
Y comer carne en Cuaresma,que era como una Detox antigua.Y ya no lo hace nadie,que yo sepa.O eran sólo los viernes de Cuaresma??
Cada viernes del año abstinencia de carne, en muchos coles daban pescado ese día. La Preysler creo que contaba que un día a la semana no comía ( bebía sólo) lo cual es sabido, muchos yoguis lo hacen y otro día de la misma semana se zampaba una hamburguesa con ketchup y patatas, ( o cualquier cosa que alimente con cierto nivel de pecado para no pasarse con el rigor ni la abstinencia)
En Cuaresma decides tú el sacrificio que ofreces según tu salud y voluntad. No fumar es un clásico. Sin carne es lo histórico ( Cuaresma representada con una anciana con el bacalao a la espalda en los cuadros de Brueghel) No fornicar pudiera ser, por eso de estar más centrado en lo espiritual que lo material esos días... Son días de recogimiento y no se solían hacer jolgorios ni vestir de colorines, ni escuchar música ni bailar, por eso está antes el Carnaval: para desquitarse.
Es un Detox en toda la regla si se hace bien. El apoteosis es Pascua cuando muere Jesús y resucita de( renace) cual Ave Fénix renovada... Habiendo dejado atrás todas las toxinas, físicas como mentales o espirituales y un@ está limpito para la Primavera.
La Cuaresma de asocia a esos 40 días de Jesús en el desierto haciendo purificación/ Detox.
La relación con la comida es interesante. Perdón por el tocho, es que a mí los ayunos siempre me han ayudado mucho a centrarme y aprovecho para hacer un poco de propaganda proselita jajaja
 
Y a mi ! Y de que no se sacase la ingeniería a los 28 años. Y solo llevaba 6 meses con el . Se iba a todos los festivales con los amigos. Luego era yo ... pero ahora tiene dos ingenierías que le
Digo que esas son mias. Para que el
studiase y trabajase, no movió un dedo en casa. Se ve que eso se le quedó “ pa siempre “ no ha vuelto a hacer nada.
Prima, protesta un poco para que , al menos , te dé un achuchón para hacerse perdonar, o te lleve a comer por ahí, o "argo" ;)
 
Cada viernes del año abstinencia de carne, en muchos coles daban pescado ese día. La Preysler creo que contaba que un día a la semana no comía ( bebía sólo) lo cual es sabido, muchos yoguis lo hacen y otro día de la misma semana se zampaba una hamburguesa con ketchup y patatas, ( o cualquier cosa que alimente con cierto nivel de pecado para no pasarse con el rigor ni la abstinencia)
En Cuaresma decides tú el sacrificio que ofreces según tu salud y voluntad. No fumar es un clásico. Sin carne es lo histórico ( Cuaresma representada con una anciana con el bacalao a la espalda en los cuadros de Brueghel) No fornicar pudiera ser, por eso de estar más centrado en lo espiritual que lo material esos días... Son días de recogimiento y no se solían hacer jolgorios ni vestir de colorines, ni escuchar música ni bailar, por eso está antes el Carnaval: para desquitarse.
Es un Detox en toda la regla si se hace bien. El apoteosis es Pascua cuando muere Jesús y resucita de( renace) cual Ave Fénix renovada... Habiendo dejado atrás todas las toxinas, físicas como mentales o espirituales y un@ está limpito para la Primavera.
La Cuaresma de asocia a esos 40 días de Jesús en el desierto haciendo purificación/ Detox.
La relación con la comida es interesante. Perdón por el tocho, es que a mí los ayunos siempre me han ayudado mucho a centrarme y aprovecho para hacer un poco de propaganda proselita jajaja
Apuntar que La preysler decía que un día bebía un batido verde que incluso lo hizo en directo en un programa. No me digas si fue el hormiguero o la Quintana o no se cual. Pero lo hizo. Como tú bien dices solo bebía líquido al día siguiente de haber ido de cena por ahí o de alguna gala o cita social. Pero que cualquier dietista te dice que entre semana seas más riguroso en la dieta y si te pasas ( pecas ) en la comida del sábado , cenes un yogur o una fruta. Si pones de un lado quitas del otro.
 
Mi padre murió cuando yo tenía 6 años y recuerdo ese día como si fuera hoy:

Me escapé y de forma furtiva entré donde estaba el ataud donde estaba mi padre. No me acerqué, pero supe que él estaba alí y que estaba muerto ( no nos lo habían dicho a mi hermana y a mí, pero sabía que algo muy grave había pasado) . Automáticamente pensé en mi madre y fui a buscarla; entonces esas situaciones se desarrollaban en casa, así que me asomé despacio donde estaba la gente. Vi a mi madre sentada en una silla, llorando sin consuelo ( tenía 27 años) y totalmente ajena a lo que ocurría a su alrededor. Pero yo no y lo qu vi fue a gente hablando entre ellos en animada conversación e incluso alguno riendo. ¡Y nadie se ocupaba de consolar a mi madre! Sentí una furia muy grande y me apeteció echar a toda gente de allí a palos y llevar a mi madre a algún lugar donde empezara a reir y no parara.

Ni que decir que mi vida cambió para siempre aquel día y que maduré de golpe lo que nadie sabe.

Pasó muuuucho tiempo hasta que pude ir a un funeral.

Lo que no quiere decir que av¡compañara a aquellas personas a las que quería de verdad: siendo adolesente, murió la abuela de mi mejor amiga. Tardé una semana en ir a verla y, cuandollegué, me dijo sabía que ibas a estar conmigo cuando realmente te iba a necesitar y es que, pasados unos días es cuando se esconsciente de la perdida y es cuando se necesita ese abrazo sentido y un hombro en el que apoyarse.

Disculpadme el offtopic, pero todo lo que tenga que ver con sentimientos me parece muy importante y , a pesar de que es una de las cosas que nos distingue de la mayoría de los animales ( los hay que los tienen, los elefantes, por ejemplo) , tal parece que no sabemos manejarlo. Ni los propios, ni los ajenos.

Cierto es que es muy difícil.

Os pido disculpas de nuevo, primas.

Mi padres son del Caribe (República Dominicana), y los funerales son como una especie de reunión donde van los dolientes y el resto del pueblo. Es un asunto muy folclórico y no termino de procesarlo. Cuando murió mi abuela que hubo que deportar el cuerpo, porque nos hizo jurar que la enterraríamos en su tierra, y llegas estás de pronto en medio de gente que no conoces y que se acerca o a darte el pésame, sino a reunirse allí como buenos vecinos. No se es un poco raro. Pero no hay duda que la muerte de un padre te cambia la vida y que una nunca termina de recomponerse del todo.
 
Hay menos aviones pero haylos. Tengo un amigo que se viene de California dentro de 4 días y no es diplomático ni nada

Supongo que si. Yo Estoy en pelea con el COVID-19 y el mundo. Yo tendría que estar en estos momentos en Chile en las Torres del Paine, no encerrada en casa. Así que no he mirado si salen o entran aviones porque me da la depresión del año.
 
Hay menos aviones pero haylos. Tengo un amigo que se viene de California dentro de 4 días y no es diplomático ni nada

Está en California porque vive allí? Es que salir, de USA se puede, dependiendo de a dónde vayas (otra cosa es que vayas a un país al que no te dejen entrar por tema Covid-19). Las restricciones en USA en estos momentos son para entrar en el país si no eres ni nacional ni residente. Y hay también requisitos de re-entrada para residentes que hayan salido del país durante la pandemia y no sean nacionales (ahí es dónde radica mi interés por Vaguis...).

Eso es independiente de que haya vuelos o no los haya. Vuelos hay, pero si no te van a dejar entrar a un país... la mayoría de compañías aéreas ni te dejan volar. La gente que está volando a USA es porque puede estar al país (igual que hay cantidad de restricciones de entrada a España en estos momentos para personas de fuera de la UE y un pequeño grupo de países).
 

Temas Similares

2364 2365 2366
Respuestas
28K
Visitas
1M
Back