Coronavirus

Hola! Que tal? Soy nueva por aquí, es la primera vez que escribo, como lleváis el tema del virus ? Yo la verdad que bastante hipocondríaca ya que tengo una nena de 4 meses y me da terror que lo pueda coger. Hoy he visto en la televisión que recomiendan no coger el ascensor aunque vaya una persona sola, ya que las partículas se quedan en ese espacio cerrado, madre mía al final nos vamos a volver locos
 



Soy torpecilla para las tecnologías,espero podáis verlo,son 9 minutos.Es el vídeo que os comenté un poco más atrás.


Prima esta señora, si no estoy equivocadada, es la Dra. Natalia Prego Cancelo. No me da ningun tipo de confianza ni seguridad en sus afirmaciones. Una señora que ha formado una asociación a traves de la cual se dedica a pedir dinero.........
No hace nada más que hablar de los asintomaticos que no son enfermos. Muy bien. En su discurso obvia claramente que los ASINTOMATICOS CONTAGIAN.

Esta señora me transmite cero confianza. Ha escrito un libro de autosanación en cuya contraportada vienen estas palabras:

" Aceptando el reto de sanar es una experiencia de vida. Una experiencia donde se relata el viaje desde la incredulidad hasta la certeza, desde la enfermedad hasta la salud, desde la pena hasta la alegría. Se relata el viaje de la vida a la muerte y cómo se ha vuelto otra vez a la vida. Se relata un viaje que responde a nuevas preguntas y a nuevas necesidades. Se relata un viaje donde para avanzar se necesita aceptar para sanar, aceptar para ayudar. Ayudar para mejorar nuestra vida y para mejorar nuestro mundo. Ayudar para que mi mano coja tu mano y mi Luz avive tu Luz. "


Ya te digo que lo que sale de su boca me transmite cero confianza.
Una busqueda simple por internet y puedes contrastar opiniones sobre ella
 
El "te quiero mucho prima" por el afecto. :)
Aquí ningun@ somos enemig@ de nadie. Aún con opiniones divergentes. (y) Estamos tod@s en el mismo barco :( e intentamos que se tenga a flote.

---
Por supuesto que no ven los problemas económicos y sociales que se nos vienen encima por culpa del Covid.

Lo que sí ven es que NO pueden ver a su mejor amigo, NO le pueden invitar a casa a jugar o ir a la suya, como solían hacer. Ven que NO pueden estar con sus abuelos. Que NO pueden ir a jugar al parque. O a la piscina. Como solían hacer.

Todo piedras militares en el mundo de un niño. De igual transcendencia para él/ella que para su padre como va a pagar los impuestos o el pan dentro de 6 meses. Igualmente fuente de incomodidad, estrés, trauma.

El padre se duerme con la preocupación del futuro incierto por el manejo del Covid 19; el niño, pidiendo a Dios Padre que "ese maldito coronavirus se vaya de una vez!"

saludos.
Me sabe tan mal x los niños, esta claro q su infancia no va a ser la misma, q injusto?
 
Así como dato: Bélgica ya ha impuesto restricciones de movilidad.
- Tener contacto con máximo 5 personas al mes.
- En tiendas 1 sola persona al tiempo y no puede pasar más de 30 min dentro.
 
Hola! Que tal? Soy nueva por aquí, es la primera vez que escribo, como lleváis el tema del virus ? Yo la verdad que bastante hipocondríaca ya que tengo una nena de 4 meses y me da terror que lo pueda coger. Hoy he visto en la televisión que recomiendan no coger el ascensor aunque vaya una persona sola, ya que las partículas se quedan en ese espacio cerrado, madre mía al final nos vamos a volver locos
Te comprendo. Prevención sí, miedo no. Es dificil de gestionar, pero se puede. Ten mucha paciencia, sobre todo contigo misma prima.
 
Pues eso de que los niños no lo ven.... no tendrás niños o no te relacionarás con ninguno. Porque conozco niños que se niegan a salir de casa porque hay un virus malo, están completamente traumatizados por sus padres, pobres niños, ¿qué futuro les espera sin poder interactuar con otros niños, si lo más importante que es la inteligencia emocional se anula con el distanciamiento y el bozal? Yo no quiero eso para mis hijos. Repito: pobres niños.
La situación económica y futuro, ellos salvo que desgraciadamente lo tengan en su casa, no lo ven. Ellos solo ven el virus y que no está con sus amigos, en eso como todos. Pobre niños si, pero pobres todos, los jóvenes responsables, que afortunadamente hay muchos, tienen su futuro en el aire, los efectos colaterales económicos los ven los mayores.
La vida se nos ha puesto en un stand by a todos, todos hemos cambiado de forma de vida y prescindido de relacionarnos como antes, y hemos tenido que acoplarnos si o si. Creeme que los niños son muy capaces de entender porque ahora tiene que ser así y de hacerlo.
 
700.000 fallecidos por/con Covid desde Octubre 2019 - cuando precisamente en Wuhan se celebraron los Juegos Olímpicos militares con 10.000 participantes de todo el mundo, los cuales, llegados a sus países de origen, presentaron síntomas de Covid.


10 meses = 700.000 fallecidos a nivel mundial por/con Covid-19 (el bicho mortífero que hace cerrar sociedades y economías en todo el mundo)

12 meses = 650.000 fallecidos a nivel mundial por/con Coronavirus de la Gripe Estacional (el bicho habitual de todos los años)


Para mí una diferencia importante es el desconocimiento del Covid. Sabemos cómo actúa una gripe, con el Covid estamos aprendiendo y, sobre todo, muy importante: las secuelas que se ve que deja. No es sólo que muera más gente, sino como quedan bastantes de los que pasan la Covid.
 
Les espera el futuro que ya les esperaba...el de la era de Internet...sin relaciones físicas y chateando estando sentados al lado, prefiriendo estar con el ordenador en casa que con l bici en la calle...El virus solo lo ha acentuado
No es así. Los que yo conozco, no, de relacionaban, se tocaban, se abrazaban, salían sin miedo a relacionarse. Practicaban deporte de contacto, y tenían un educación en condiciones. Tenían inquietudes más allá del movil
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back