THE ORDINARY

Si combinas con salicilico te ayudará mucho. Pero así también está bien.
Yo también tengo brotes.

Gracias por la recomendación estoy viendo que el de TO es como un exfoliante o es tipo sérum también? Podría usar uno encima del otro?

Seguramente te ayude ocn el tema un poco, pero l oque te recomiendo de verdad es el eflaclar + de la roche posay. A mí me pasa lo que a ti. Además de que tengo acné hormonal, echo una gota con mi crema por la mañana y por la noche y te olvidas de todos los granitos y demás problemas.

Tengo el limpiador de esa gama y me va bastante bien pero no he probado ningún otro, voy a echarle un ojo a esa crema a ver qué tal. Muchas gracias!! :giggle:
 
En el Instagram de Deciem acaban de anunciar que van a sacar, a principios de agosto, niacinamida en polvo.


Me intriga bastante porque el actual sérum no me gusta mucho, pero tengo mis dudas sobre la efectividad de la niacinamida en polvo, ¿alguien que esté familiarizado podría dar su opinión? (os invoco @Oates @Yoflipo :giggle:).

Prima, ¿y cómo se aplicaría?

Soy muy novata en el cuidado facial y hasta ahora estoy usando el sérum de niacinamida con zinc, siento que me está yendo bien.
 
En el Instagram de Deciem acaban de anunciar que van a sacar, a principios de agosto, niacinamida en polvo.


Me intriga bastante porque el actual sérum no me gusta mucho, pero tengo mis dudas sobre la efectividad de la niacinamida en polvo, ¿alguien que esté familiarizado podría dar su opinión? (os invoco @Oates @Yoflipo :giggle:).

Sí? Qué curioso... La niacinamida es quizás el activo cosmético más resistente. Tiene muchos beneficios y por contra apenas se degrada y además funciona con porcentajes muy bajos. Y además es sólida a temperatura ambiente, y al ser una amida es muy estable y tiene un peso molecular muy bajo (por debajo de los 150 Dalton). Yo no creo que sea necesario usarla en polvo, porque no va a garantizar que sea más eficaz y además será fácil pasarse de porcentaje y tiene otros problemas que ahora te explico...

La niacinamida es efectiva con un porcentaje mínimo del 2%, es hidrosoluble y ligeramente básica pero si está bien formulada se absorbe sin problemas en la piel aunque necesita vehiculizantes (glicoles en concreto, ya que estos glicoles son higroscópicos y por tanto retienen agua). Yo no usaría nunca un porcentaje elevado de niacinamida (porque no se ha demostrado que sea eficaz a según qué dosis elevadas) y tampoco un polvo, porque, sin agua, no creo que funcione, aunque debería ver la fórmula antes de opinar...pero a priori, no! Aunque si lo mezclas con un glicol...pues igual funciona!

Si me pasas la noticia o link de ese polvo de niacinamida investigo más...
 
Última edición:
Prima, ¿y cómo se aplicaría?

Soy muy novata en el cuidado facial y hasta ahora estoy usando el sérum de niacinamida con zinc, siento que me está yendo bien.
Pues según la marca, mezclado con un producto de base agua (crema o sérum).

Sí? Qué curioso... La niacinamida es quizás el activo cosmético más resistente. Tiene muchos beneficios y por contra apenas se degrada y además funciona con porcentajes muy bajos. Y además es sólida a temperatura ambiente, y al ser una amida es muy estable y tiene un peso molecular muy bajo (por debajo de los 150 Dalton). Yo no creo que sea necesario usarla en polvo, porque no va a garantizar que sea más eficaz y además será fácil pasarse de porcentaje y tiene otros problemas que ahora te explico...

La niacinamida es efectiva con un porcentaje mínimo del 2%, es hidrosoluble y ligeramente básica pero si está bien formulada se absorbe sin problemas en la piel aunque necesita vehiculizantes (glicoles en concreto, ya que estos glicoles son higroscópicos y por tanto retienen agua). Yo no usaría nunca un porcentaje elevado de niacinamida (porque no se ha demostrado que sea eficaz a según qué dosis elevadas) y tampoco un polvo, porque, sin agua, no creo que funcione, aunque debería ver la fórmula antes de opinar...pero a priori, no! Aunque si lo mezclas con un glicol...pues igual funciona!

Si me pasas la noticia o link de ese polvo de niacinamida investigo más...
Te dejo el enlace a la descripción del producto en su web:

Se supone que está pensada para ser mezclada con otro producto con base de agua (sérum o crema que tenga un pH entre 5 y 7). Sé que es fácil pasarse cuando es en polvo (según dicen, 1/4 de cuchara con cuatro gotas de otro producto daría un porcentaje de entre 10-15, que ya me parece mucho).
En cualquier caso, como a mí la fórmula de su sérum no me va nada bien y no me voy a gastar el dinero en el de Paula's Choice (se agradecen otras sugerencias), y al poderlo mezclar con la crema que yo quiera, me parece una solución barata. Pero claro, tengo mis dudas, dejando a un lado los inconvenientes (riesgo de pasarse y de que no se integre homogéneamente en la crema), ¿será efectivo? ¿penetrará en la piel?
 
Pues según la marca, mezclado con un producto de base agua (crema o sérum).


Te dejo el enlace a la descripción del producto en su web:

Se supone que está pensada para ser mezclada con otro producto con base de agua (sérum o crema que tenga un pH entre 5 y 7). Sé que es fácil pasarse cuando es en polvo (según dicen, 1/4 de cuchara con cuatro gotas de otro producto daría un porcentaje de entre 10-15, que ya me parece mucho).
En cualquier caso, como a mí la fórmula de su sérum no me va nada bien y no me voy a gastar el dinero en el de Paula's Choice (se agradecen otras sugerencias), y al poderlo mezclar con la crema que yo quiera, me parece una solución barata. Pero claro, tengo mis dudas, dejando a un lado los inconvenientes (riesgo de pasarse y de que no se integre homogéneamente en la crema), ¿será efectivo? ¿penetrará en la piel?

Bueno, puedes probarlo. Lo bueno que tiene la niacinamida es que es muy estable y no se va a oxidar ni a debilitar por estar en forma de polvo y al contacto de la luz y el aire. Puedes ver si al mezclarlo con un serum acuoso te funciona mejor que el serum de la marca. Yo prefiero comprar productos con el porcentaje ya establecido que hacer de químico novato. Aunque es verdad que con la niacinamida pura no te vas a destrozar la cara si te pasas, pues no es un componente ácido y se tolera muy bien, al ser ligeramente básico.

Luego preguntas si los polvos se absorberán... Pues ya lo verás tú.. Yo no soy muy fan de esas mezclas ni de la cosmética DIY. La niacinamida cuando no se absorbe bien deja residuo, puedes comprobarlo así... Pero vamos...yo no lo haría...

Si buscas un producto de niacinamida correcto pero con mejor textura que el de Ordinary y más barato que el de Paulas Choice, prueba el de Beauty Drops. Se vende en Primor, es muy similar al de Ordinary en composición pero es más acuoso. Y vale igual... A mí me gustó y no descarto repetir...

Saludos!!!
 
Bueno, puedes probarlo. Lo bueno que tiene la niacinamida es que es muy estable y no se va a oxidar ni a debilitar por estar en forma de polvo y al contacto de la luz y el aire. Puedes ver si al mezclarlo con un serum acuoso te funciona mejor que el serum de la marca. Yo prefiero comprar productos con el porcentaje ya establecido que hacer de químico novato. Aunque es verdad que con la niacinamida pura no te vas a destrozar la cara si te pasas, pues no es un componente ácido y se tolera muy bien, al ser ligeramente básico.

Luego preguntas si los polvos se absorberán... Pues ya lo verás tú.. Yo no soy muy fan de esas mezclas ni de la cosmética DIY. La niacinamida cuando no se absorbe bien deja residuo, puedes comprobarlo así... Pero vamos...yo no lo haría...

Si buscas un producto de niacinamida correcto pero con mejor textura que el de Ordinary y más barato que el de Paulas Choice, prueba el de Beauty Drops. Se vende en Primor, es muy similar al de Ordinary en composición pero es más acuoso. Y vale igual... A mí me gustó y no descarto repetir...

Saludos!!!
¡Muchas gracias! La verdad es que al ser un producto barato me tienta, creo que me arriesgaré y me lo compraré más adelante cuando tenga que hacer algún pedido. O esperar a ver qué dicen las primeras reseñas.
Me apunto el de Beauty Drops, le echaré un vistazo!
 
Hola primas!! Sabéis algo que funcione para los milium?? Me han salido ya dos en el contorno de los ojos, no sé si es del contorno que uso, aunque el mío es bastante ligero
 
Hola primas,alguna con rosácea que use algún producto de la marca que no sea el ácido azelaico? Y si usa el azelaico, notan mejoría? Muchas gracias.

Hola!! (Aprovecho para saludar a todas en mi primer mensaje)
Siento si quizás no soy de mucha ayuda, pero te quería preguntar si estás en tratamiento y lo has consultado con tu medico. Lo digo porque yo padezco de rosácea (estoy en proceso de controlar un brote) y, si bien no puedo dar opinión de primera mano sobre el azelaico, me echa bastante para atrás el hecho de que abunden las reviews "negativas" cuando las usuarias son gente con piel sensible o patologías, más que nada por la potencia del cosmético. Como sabemos, todos los productos de TO tienen concentraciones generosas de los activos, vehiculizantes para q sea efectivo..., y el azelaico es poca broma. Mi dermatólogo en particular aún no me ve capaz como para llevar nada de la marca... Yo he tenido que dejar de lado los productos TO para la "cura". Pero claro, no sé tu estado actual ni tu situación.
Espero que otra prima te pueda ayudar más. Mi consejo es que si hay patología de por medio, te fíes siempre de un profesional que pueda evaluar TU piel.
PD: Me FLIPA tu foto de perfil ;)
 
Hola!! (Aprovecho para saludar a todas en mi primer mensaje)
Siento si quizás no soy de mucha ayuda, pero te quería preguntar si estás en tratamiento y lo has consultado con tu medico. Lo digo porque yo padezco de rosácea (estoy en proceso de controlar un brote) y, si bien no puedo dar opinión de primera mano sobre el azelaico, me echa bastante para atrás el hecho de que abunden las reviews "negativas" cuando las usuarias son gente con piel sensible o patologías, más que nada por la potencia del cosmético. Como sabemos, todos los productos de TO tienen concentraciones generosas de los activos, vehiculizantes para q sea efectivo..., y el azelaico es poca broma. Mi dermatólogo en particular aún no me ve capaz como para llevar nada de la marca... Yo he tenido que dejar de lado los productos TO para la "cura". Pero claro, no sé tu estado actual ni tu situación.
Espero que otra prima te pueda ayudar más. Mi consejo es que si hay patología de por medio, te fíes siempre de un profesional que pueda evaluar TU piel.
PD: Me FLIPA tu foto de perfil ;)


Muchas gracias. La verdad es, que es algo que tengo desde siempre y mi familia también, no sé si es patología y tal, en su momento me dijeron que era por el acné. Es como que siempre tengo la rojez típica de tomar el sol en pómulos y bajo párpado. Cada vez menos, la verdad. Por eso nunca he ido a un especialista solo por eso, sé que hay gente como con brotes t eso. Pero lo mío no. Es verdad que uso ácidos a veces, pero casi siempre uso productos calmantes o hidratantes (acabo de probar la crema de factores hidratantes + AH y me ha flipado) quizás sí uqe sea por el acné aunque ya apenas tengo por los anticonceptivos, que osn antiandrogibos porque todo el S. O. P. Que tengo es por testosterona alta, y ahora al estar mejor ha bajado la cantidad de rojez. Dicen que no use ácidos en la zona, e intento usar el mínimo posible. Y más ahora con mascarilla que uso mucha hidratacion más el efaclar porque la mascarilla me da granitos y me reseca algunas zonas.

Lebo muchos años probando muchos productos de la marca y con ácidos y tal, y nunca me dio problema. Tengo esa zona sensible, pero el resto dura como la piedra, también pro el pasado de acné. El tema del azelaico es que no sé si debería usarlo en toda la cara o solo en la zona antes de la hidratante. No soy constante, pero cuando lo uso un poco lo noto, o quizás sea efecto placebo. Muchas gracias pro tu ayuda y tendré mucho ojo con los %.

Y gracias por lo de la foto, a nadie le sienta mal un Anthony Kiedis a principios de los 90' ????
 
Muchas gracias. La verdad es, que es algo que tengo desde siempre y mi familia también, no sé si es patología y tal, en su momento me dijeron que era por el acné. Es como que siempre tengo la rojez típica de tomar el sol en pómulos y bajo párpado. Cada vez menos, la verdad. Por eso nunca he ido a un especialista solo por eso, sé que hay gente como con brotes t eso. Pero lo mío no. Es verdad que uso ácidos a veces, pero casi siempre uso productos calmantes o hidratantes (acabo de probar la crema de factores hidratantes + AH y me ha flipado) quizás sí uqe sea por el acné aunque ya apenas tengo por los anticonceptivos, que osn antiandrogibos porque todo el S. O. P. Que tengo es por testosterona alta, y ahora al estar mejor ha bajado la cantidad de rojez. Dicen que no use ácidos en la zona, e intento usar el mínimo posible. Y más ahora con mascarilla que uso mucha hidratacion más el efaclar porque la mascarilla me da granitos y me reseca algunas zonas.

Lebo muchos años probando muchos productos de la marca y con ácidos y tal, y nunca me dio problema. Tengo esa zona sensible, pero el resto dura como la piedra, también pro el pasado de acné. El tema del azelaico es que no sé si debería usarlo en toda la cara o solo en la zona antes de la hidratante. No soy constante, pero cuando lo uso un poco lo noto, o quizás sea efecto placebo. Muchas gracias pro tu ayuda y tendré mucho ojo con los %.

Y gracias por lo de la foto, a nadie le sienta mal un Anthony Kiedis a principios de los 90' ????

Pues me alegro entonces de que lo sobrelleves bien!! Yo fui al especialista cuando ya no podía más y me di cuenta de que me estaba gastando más dinero en cosméticos que solo podía usar una vez de la reacción horrorosa que me daba, incluso aquellos formulados para las pieles más sensibles. Y es que, claro, como estés mal mal, aquí no hay cosmético que valga; solo te recuperas con medicamento tópico.
Sobre el azelaico, me suena haber leído a una Doctora (tipo la Dray o la Craythorne) que es mejor usarlo solo en las peores zonas. Investigalo muy bien. O mira por ejemplo si otras marcas formulan con azelaico pero más light.
Yo estoy deseando controlar esta fase porque la verdad me encanta esta marca y es un fastidio estar sin poder usar tantas cosas suyas. Si te va bien y toleras TO, disfrútalo!
Ah, y sobre la foto, no olvidemos la alegría que da ver a Frusciante jajajaja:p
 
Pris, quería preguntar por si algun@ ha probado el protector UV spf30 mineral de la marca. Con lo que hay que reaplicar y gastar al mes, me llamaba la atención su precio. Si pudiera otras opciones más económicas me tiraría hacia otros (como Altruist 50),pero por ahora sólo puedo pantalla mineral.
¿Alguien sabría cómo hacerse con él? Están sin stock en todas las páginas españolas principales. Creo que no sale ni en la web de Deciem .
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
348
Back