Visita de Estado del presidente Donald Trump. Junio 3 al 5, 2019

El señor Trump es un maleducado impresentable.
Si fuese un particular...como cuando solamente era un millonario...poco importa...pero ahora va por el mundo como lo que es...el Presidente de los Estados Unidos de América....y ahí está el problema.
 
NINTCHDBPICT000495678680.jpg


Los ancianos veteranos pensando que nunca hubiesen imaginado que verían como presidente useño a un chulo fanfarrón como Mussolini pero con peluquín. A su bola, como el italiano, pasando de los ancianos, nótese al anciano en silla de ruedas tapado con una manta al lado de Trump que no se puede poner en pié y a quien Trump tapa el panorama teníendo que inclinarse para poder ver algo, tenga como tenga la espalda el pobre viejo, y Trump sin enterarse, y sin pensar un instante en los viejos veteranos, faltaría más. Lo mismo le ocurre con otro anciano a la derecha a quien tapa la vista el otro pez gordo que está junto a Melania. ¡Pobres viejos, los llevan para que hagan decorado, nada más!


No diría que los llevan, supongo que en algún punto sentirán deseos de ir. Obligatorio no les será a esa edad, quiero creer.
Y de decorado, nada. A mí si recordaran el Día D sin ellos, me parecería super frío.
Encuentro que mientras queden sobrevivientes de algo tan patético como una guerra, y se los pueda homenajear en vida, es mejor.
Ya que Trump se ponga delante de un anciano en silla de ruedas cubierto con una manta que es el verdadero protagonista como todos los que participaron, es cosa de la falta de saber estar de Trump. Nada nuevo.
 
Precisamente por eso, al ver, tras la derrota nazi en Stalingrado, lo rápido que el Ejercito Rojo empezó a avanzar ya fuera de sus fronteras por Europa del Este, los Aliados, sobre todo Estados Unidos - que hasta entonces estaba centrado en el Pacífico, donde luchaba contra Japón por el dominio de las colonias europeas del Sudeste Asiático - se asustaron al pensar que Europa, del dominio nazi pasaría al dominio soviético y, sobre todo, que se quedarían sin su parte del pastel en Europa. Así que tuvieron que acelerar los preparativos del Desembarco, para llegar a Berlín antes que los soviéticos, cosa que no consiguieron, pero al menos, sí estar ya en suelo alemán cuando eso ocurrió y, de ese modo, Estados Unidos, Gran Bretaña, la Francia Libre y los demás paises europeos liberados, pudieron participar del reparto de Europa frente a Stalin, convertido ya, de aliado a enemigo.

Así que el Desembarco de Normandia no surgió simplemente por liberar Europa, durante cuatro años, los americanos habían consentido que Europa viviese bajo el dominio nazi y que Gran Bretaña resistiese, primero sola, luego ayudada a escondidas y por fín, ayudada abiertamente, pero sola.

En el reparto de Europa, los Estados Unidos consiguieron la hegemonia en Europa Occidental, encabezando la naciente OTAN y, sobre todo, haciendo grandes negocios con la reconstrucción de Europa, cuyas empresas se forraron proveyendo de todo para ello y animando la reconstrucción con la ayuda económica del Plan Marshall, que endeudó a todos los paises occidentales con los USA hasta que la economia despegó por fín y los USA tuvieron todos los mercados europeos a su disposición.

Asi que esta es la realidad que desmonta el mito de la Guerra Buena de los norteamericanos. Poco les habia importado antes de la guerra la expansión del nazismo, de hecho, su Congreso y numerosos políticos eran abiertamente aislacionistas y no querían mezclarse en la guerra europea por liberarla de los nazis. Después del estallido de la guerra siguieron negándose, con Roosevelt ayudando a escondidas a Churchill, porque veía que la caída de Inglaterra supondría la perdida de un aliado esencial para la política norteamericana. Pero ni siquiera con el ataque japonés a Pearl Harbour, que sí que lanzó a los USA a la guerra en el Pacífico, el Congreso quiso implicarse de lleno en la guerra europea, como ya se ha explicado, hasta que el Ejército Rojo estuvo a punto de conquistar toda Europa: éso fué lo que aceleró el tardio Desembarco, y no el deseo de liberar a Europa de los nazis.

Lo mismo ocurre con Japón. No es cierto que la conquista de Japón hubiese supuesto tantísimas muertes de marines, cosa que en Europa el Dia D poco importó al Estado Mayor los miles de vidas estadounidenses como carne de cañón. Habría habido batalla como en Iwo Jima y tantas islas del Pacífico, pero hay que tener en cuenta que Stalin, tras la derrota alemana, estaba dispuesto a cumplir su compromiso con los aliados y habría declarado la guerra a Japón atacando el norte del Archipielago y que habia tropas coloniales europeas dispuestas a colaborar. Sin embargo, Harry Truman vió en Europa que la URSS y Stalin se habían convertido en una potencia muy poderosa y decidió "pararle los pies" demostrándole lo que tenía: la bomba atómica. 200.000 personas calcinadas al instante en cada una de las dos ciudades.

Mensaje de Truman a Stalin: o te estás quietecito y aceptas mis condiciones del reparto de Europa y el mundo o tengo estos pepinos para tirarte en Moscú y donde nos dé la gana. Reto digno de un western, del vaquero Truman al forastero Stalin.

Y, claro, Stalin supo que para evitar esa amenaza nuclear tenía que construir su propia bomba. Truman no era lo bastante listo como para comprender lo fácil que podía resultar para la URSS espiar en los USA para obtener la fórmula de fisión nuclear y en 1949, solo cuatro años después de las calcinaciones de Hiroshima y Nagasaki, se produjo la primera detonación nuclear soviética.

Y así, por la ambición de querer dominar el mundo en vez de repartirlo, lo que han hecho siempre los vencedores, pues los USA provocaron la Guerra Fría y el mundo vivió 40 años bajo el terror de la guerra nuclear. Peligro que persiste, porque los silos nucleares norteamericanos y rusos siguen siendo impresionantes, pero ya nadie se acuerda de ellos.



Primas... soy fanática de los temas relacionados a la IIWW, pero no estamos un poco fuera de tema?
Se conmemoran 75 años del Día D y el Presidente de los EEUU se encuentra allí. Punto. Ese es el hecho.
 
Claro que no les da, los hijitos y añadidos se sienten lo máximo y con todo el derecho de hacerlo, más de una vez hemos visto a Ivanka desarrollando funciones que corresponden a un funcionario o incluso al presidente!!!

Tiffany también es hija de Ivana?
 
Una nota de color:
A los 93, se quiso levantar a Melania delante de Trump: mirá la reacción del presidente


El curioso episodio protagonizado por un veterano de guerra se registró durante la conmemoración en el Reino Unido del 75º aniversario del Día D.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la primera dama estadounidense, Melania, protagonizaron un curioso episodio durante la conmemoración en el Reino Unido del 75º aniversario del Día D (Desembarco de Normandía, durante la Segunda Guerra Mundial), en el marco de la cual tuvieron un encuentro con veteranos.
Allí, Thomas Cuthbert, un veterano de 93 años, estrechó la mano del mandatario estadounidense, luego la de su esposa, y entonces ya no se contuvo. En lo que pareció un flirteo con la primera dama, se lamentó en voz alta: "Si yo fuera 20 años más joven...".

El comentario del exmilitar provocó la risa de Trump, quien celebró su audacia: "¡Podrías manejarlo, no hay duda!", dijo, para luego agregar ya en tono serio: "Lo tomo como un honor para mí, créeme, muchas gracias".
 
Tiffany también es hija de Ivana?
Como ya han respondido otras foreras, no. Es hija de Marla.
Ivanka contó en una entrevista que el matrimonio de sus padres se desarmó cierta vez que la familia había ido a un centro de esquí y Donald había mandado a su avión privado a buscar a Marla. Gran alboroto. Divorcio.
Algunos ven cierta frialdad entre Ivanka y Melania pero dicen que Ivanka no olvida quién rompió con el matrimonio de sus padres, que no fue Melania precisamente.
Y destacan la resiliensia de la hija.
Esto lo comento por entrevistas que leí.
 
Back