Todo sobre Inés Zorreguieta, hermana de Máxima. Vida, su***dio

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
A mi SE ME MURIO UN HIJO, tenia 26 años y fue de golpe y nos llamaron por telefono
Empece a gritar y me tire al suelo, igual que en Rescatando al Soldado Ryan hace la madre cuando ve llegar el auto con el cura y el oficial y se imagino la que se le venia encima
Como no fue en Montevideo sino en Punta del Este pero en primavera, tambien tuve la desgracia de tener que verlo en la dichosa bolsa que mencionaron
La experiencia mas espantosa de mi vida
Al otro dia esperar la autopsia y la llegada de mi marido que venia de BsAs donde habia ido por trabajo y de mi hija y yerno que estaban estudiando en Boston
A mi hijo mas chico lo deje un poco al margen en los primeros momentos y me fui a PdelE con mis dos mas amigas, mas que eso, mis hermanas, amen de amigos que estaban alla
Ahora llevo una vida normal, pero no hay dia que no lo recuerde y eso va a ser hasta que me muera, lo se


¡¡¡¡Un enorme abrazo desde España!!!
 
Lo del título no se si es obligatorio o no ponerlo, ya lo escribí en otra entrada que cuando fallecio el padre de Tristana Maccio (amiga de Máxima y hermana de una diputada española) y también lo mismo con el marido de Dolores Cahen D'anvers, los avisos fúnebres en el Diario La Nación figuraban a nombre de "Los Reyes de Holanda. No se, me parece un poco grasa resaltar su título en un país donde no existen y a nadie se le rinde pleitesía pero bueno, habrá motivos y listo.

Cotillas, los títulos nobiliarios están abolidos en Argentina por la Constitución Nacional, podes ser la Reina de Prusia pero aca da igual; sos un ciudadano más. Es así de simple.
No se si habrá alguno que viva parte del año por este lado del mapa (tal vez en temporada de Polo, pero no se), seria pintoresco ver los avisos fúnebres, eso seguro!
 
No asistió nadie excepto el rey y las niñas, lo mismo pasó en el entierro del padre de Máxima. Beatriz cuenta para las bodas como la de Juan o para las vacaciones pero en los entierros vaya a saber porqué no va.
Hola Emma, pense que Beatriz y otros hermanos del Rey si asistieron al funeral del suegro.
 
Pues porque han tomado tranquilizantes y en esos momentos sacas fuerza de donde sea,no sabemos si Inés dejó escrito que quería ser despedida con esas canciones.
Una conocida mía, que sabía que iba a morir al poco tiempo, dejó grabada la música que quería que escucháramos en su velorio. Y así fue.
A mi tía la despedimos con sus óperas preferidas. Mucha gente despide a sus deudos con su música predilecta. Es un acto afectivo, un ultimo adiós, una despedida cálida.
 
Lo de arrojar cenizas supongo quieres decir que entierran a una urna, no?
No... hay mucha gente que prefiere esparcir las cenizas en algún lugar específico, y como se supone que está prohibido hacerlo por cualquier lado, uno de estos cementerios-jardín ofrece esparcirlas alrededor de un árbol (o varios, no fui a ver el lugar, sólo me ofrecieron el servicio) y colocar una placa con el nombre de la persona. Por supuesto el servicio se cobra, mientras que esparcir disimuladamente las cenizas, por ejemplo en el Río de la Plata, es gratis. Pero no pasa sólo por eso, a veces la persona que muere pide ser esparcida en algún lado, por algún motivo.
 
Por eso he dicho hoy en día hay menos tabú, pero con normalidad no se trata. Comparto este artículo, el propio INE corrobora que es difícil hacer la estadística por el ocultamiento de los datos. Esto no pasa con los fallecidos en accidente de tráfico. No estará tan aceptado y normalizado cuando pasa esto.

https://elpais.com/elpais/2017/06/12/ciencia/1497291180_123865.html


En el INE, hasta hace dos años, se reflejaba una tasa de suicidios en España más alta que si sumabas los accidentes de tráfico más casos de asesinatos por viogen en un año. Una barbaridad. Hace días, mismamente, un pobre hombre se quemó a lo bonzo enfrente de unos juzgados. La crisis, mil movidas y muchas denuncias falsas. El efecto rebote no sé yo hasta qué punto es cierto, sinceramente, me parece una soberana tontería: es un tema del que se tiene que hablar sí o sí. En las FCSE de España van en este 2018 a un agente cada quince días, una burrada brutal, sólo en la policía nacional, sumas a los guardia civiles y te caes de espaldas.
 
Una conocida mía, que sabía que iba a morir al poco tiempo, dejó grabada la música que quería que escucháramos en su velorio. Y así fue.
A mi tía la despedimos con sus óperas preferidas. Mucha gente despide a sus deudos con su música predilecta. Es un acto afectivo, un ultimo adiós, una despedida cálida.
Es verdad: hace un par de años falleció mi cuñado y sus hijos pusieron la música que a él más le gustaba en el velatorio: Silvio Rodríguez, por ejemplo.
 
del resto de la familia Real no se sabe nada?
Seguro que no pudieron subirse al vuelo

No pienso que el resto de la familia real tuviese necesariamente que asistir al funeral.
Cuando falleció el hermano de Willem Aleksander ningún familiar de Màxima asistió al servicio.
Me parece que con la presencia del rey y de las niñas ya está más que representada la familia real.
Por lo menos es mi humilde opinión.
Saluditos, estimada @malula
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
108
Back