Situaciones racistas interiorizadas

Bueno, es cierto que negro/a es como definir una raza/colectivo y moreno/a como una característica personal, entonces siendo mestiza si tienes más bien rasgos afro es posible que te encasillen por este motivo.
tienes razón en que veces se utiliza para eso, pero sinceramente frases como "oye negro" o "que tal negro" "mira a ese negro que va por allá" no es para referirse a un colectivo, y es, en mi opinión, innecesario.
Yo soy mas bien latina y tirando a blanca, por lo que la frase de "estoy mas negro que tu y eso que tu eres la negra" etc etc no tiene sentido

de todas formas esto es como todo. Hay gente a quien no le molesta, pero hombre, si conoces a alguien que si, no vuelves a decirlo y ya está. Y luego hay gente que se nota que dice las cosas sin maldad y gente que es por tocar las narices diciendo la misma frase.
 
Pues a mí ya me lo puede decir la mayoría o el 99,9%, prima. Lo de der políticamente correcta no es algo que necesite.
Para mí no es una cuestión de corrección política, sino de respetar al prójimo. Si alguien me dice que le sienta mal que use una expresión concreta, yo voy a intentar dejarla de utilizar, por lo menos delante de esa persona (y si puedo, en general). Lo mismo que me gustaría que hiciesen conmigo, vamos.
 
Para mí no es una cuestión de corrección política, sino de respetar al prójimo. Si alguien me dice que le sienta mal que use una expresión concreta, yo voy a intentar dejarla de utilizar, por lo menos delante de esa persona (y si puedo, en general). Lo mismo que me gustaría que hiciesen conmigo, vamos.
Es que no les sientan mal. Eso es lo que cree la gente que nunca ha tratado con ellos.
 
"Ellos" son mucha gente, dependerá de la persona. De todos modos si no vamos llamando "blanca" a la gente para señalarlos, tampoco tiene mucho sentido sacar a pasear el "negro".
Pues claro que no: uno no usa "Ey, negro" con alguen con quirn no tenga mucha confianza. Pero ya te digo que habiendo vivido en un país 100% negro, a mí me llamaban por la calle "Toubab", que significa blanco en wolof. Y tampoco me ofendía a pesar de que allí los blancos sí éramos una verdadera minoría... Lo dicho: que hay mucho prejuicio con ese tema porque cuatro bobos hacen ruido por RRSS
 
Pues claro que no: uno no usa "Ey, negro" con alguen con quirn no tenga mucha confianza. Pero ya te digo que habiendo vivido en un país 100% negro, a mí me llamaban por la calle "Toubab", que significa blanco en wolof. Y tampoco me ofendía a pesar de que allí los blancos sí éramos una verdadera minoría... Lo dicho: que hay mucho prejuicio con ese tema porque cuatro bobos hacen ruido por RRSS

Lo normal es adecuarse a las circunstancias y usar la cortesía antes que meter la pata hasta dentro. A mí a un negro no se me ocurre llamarlo "ey, negro", lo mismo que no se me ocurriría llamar a ningún blanco, amigo o no amigo, "ey, blanco".
 
Lo normal es adecuarse a las circunstancias y usar la cortesía antes que meter la pata hasta dentro. A mí a un negro no se me ocurre llamarlo "ey, negro", lo mismo que no se me ocurriría llamar a ningún blanco, amigo o no amigo, "ey, blanco".
Exacto, pero no hasta el punto de tener que medir las palabras en una conversación e impedir pronunciar frases hechas, por miedo a que álguien que se encuentre cerca, pueda darse por aludido y ofenderse...
 
Cuando el típico día tenía el pelo mal antes decía "Parezco una gitana" 🥺 bueno ya me he dado cuenta de ello 😟 no pensaba en una gitana que tienen mejor pelo que yo, es que en mi adolescencia lo decíamos así y es muy racista.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
541
Back