Sara Sabaté

Huy primas! El tema natalidad dá para un foro aparte je,je.Pero si que me gustaría aportar algo.Se suele achacar la baja natalidad a la economía , qué está mal .Es cierto hasta cierto punto.Es curioso que las comunidades más ricas y con más renta per cápita de España son las que menos natalidad tienen.Todos conocemos parejas que con buenos trabajos e ingresos no quieren hijos o sólo uno.Lo que sucede es que hay un cambio de mentalidad,de prioridades,de necesidades.Criar unos hijos no sólo es dinero,es tiempo,responsabilidad,mucho esfuerzo...y hay mucha gente que no quieren asumir ese trabajo.El otro día en la radio salió un estudio curioso,el 48%de las parejas prefieren tener un perro a un hijo.Como sociedad tenemos que respetarlo, aunque no es un dato positivo para nuestro futuro.Siento el rollo, perdón, volvamos a Sarita.Yo creo que no usa transporte público por sus problemas de ansiedad.Pensar que te puede sobrevenir una crisis de ansiedad por estar en un vagón de metro petado de gente.
Pues podría ser por eso, por las ansiedades. No controlo como esta en transporte en Alcalá pero donde yo vivo es muy complicado (y no es una ciudad pequeña, no). Quizá no tenga una parada tan a mano como si viviese en el centro de madrid
 
No pretendo ofender. De verdad que no. Pero me preocupa un mundo en el que se da tanta importancia a las mascotas. En España hay 15 millones de perros. Más de que niños (?!). Pasando por alto que ensucian nuestras calles, acaso van a pagar nuestras pensiones?

Estoy totalmente en contra de tener perro. A no ser que sea terapéutico. Pe: una persona mayor que esté sola, un discapacitado...

Soy consciente de que mi planteamiento ahora mismo es muy polémico y aún sorprende. Pero, sinceramente, creo que es una postura parecida a la que se tenia con el tabaco hace años (“que se vayan del bar los que no fuman, no yo”). Dentro de unos años no será tan extrema.

Y, todo lo contrario de lo que pueda parecer, soy gran amante de los animales y la naturaleza. Es más, pienso que si no estuviera permitido tener animales tan libremente, no se fomentaría un mercado con el que estoy totalmente en contra.

Y no basta con adoptar en lugar de comprar (aunque es mejor, por supuesto). La adopción al final también fomenta el mismo mercado: se siguen abandonado perros. Total, ya lo adoptará alguien...

Los animales no son más estar en las casas, ni para ser el juguete de nadie. Son para estar libres en la naturaleza.

Espero no ofenderos primas. Pero es mi opinión.
Llevamos tantos años criando a perros que no podrían vivir por sí solos en la naturaleza. Domesticar es lo que tiene.

Me parece genial que se regule el resto de especies que por suerte no hemos tocado todavía emmm nutrias de mascotas? No por favor. Y otros tantos ejemplos que personalmente me parecen una locura porque como dices tú pues ¿qué pintan encerrados? Pero al lobo lo hemos ido transformando hasta lo que es hoy para beneficio nuestro y no sobrevive solo. A mí me parece que haber generado perros pastores es bien porque tenían un propósito pero los carlinos me dan mucha penita. Vale no más perros de mascotas al final no habría perros. Seguramente las razas más cercanas al lobo serían las únicas que quedasen (no existe el lamarckismo, no se adaptarían).

Los perros no ensucian la calle lo hacen los humanos que no recogen sus excrementos. Ya que comparas tú aunque me parece ridícula la comparación es como si por tener un perro no se pudiera tener hijos, no es incompatible) Cuando un niño grita y molesta en el restaurante la culpa no es del niño es de sus padres que tienen que educarle, el niño es un niño que está aprendiendo. Pues aquí un perro lo hace en la calle tu lo recoges. Como si la gente sin perro no ensuciase además. Todo el mundo, con perros y sin, deberían ser menos guarros.

La baja natalidad es por muchos otros factores. Creo que la alternativa de tener una mascota está muy baja en la lista de razones.

Lo que no es normal como varias veces he visto es gente que se declara amante de los animales, de los derechos de los animales etc y luego son capaces de tratar mal a las personas. A gente que no se lo merece. (No digo gente que sea más feliz con sus animales que eso me parece genial).
 
También añado que seguro que la mitad de los que han hecho la encuesta de preferir tener perro a un hijo no habrán tenido perro en su vida. Mucha gente se cree que tener una mascota es menos responsabilidad y menos problemático que tener un hijo pero puff menos es claro... pero es inmenso. El perro desde que llega a casa hasta que muere requiere las mismas atenciones.
 
También añado que seguro que la mitad de los que han hecho la encuesta de preferir tener perro a un hijo no habrán tenido perro en su vida. Mucha gente se cree que tener una mascota es menos responsabilidad y menos problemático que tener un hijo pero puff menos es claro... pero es inmenso. El perro desde que llega a casa hasta que muere requiere las mismas atenciones.

Aún más atenciones con el tiempo, prima, porque según se van haciendo viejitos requieren más de ti. Se me murió un abuelito en septiembre y el último año fue de dedicación a tope porque necesitan mucha ayuda y atención.
En fin, se les adora y lo merecen todo. :)
 
No pretendo ofender. De verdad que no. Pero me preocupa un mundo en el que se da tanta importancia a las mascotas. En España hay 15 millones de perros. Más de que niños (?!). Pasando por alto que ensucian nuestras calles, acaso van a pagar nuestras pensiones?

Estoy totalmente en contra de tener perro. A no ser que sea terapéutico. Pe: una persona mayor que esté sola, un discapacitado...

Soy consciente de que mi planteamiento ahora mismo es muy polémico y aún sorprende. Pero, sinceramente, creo que es una postura parecida a la que se tenia con el tabaco hace años (“que se vayan del bar los que no fuman, no yo”). Dentro de unos años no será tan extrema.

Y, todo lo contrario de lo que pueda parecer, soy gran amante de los animales y la naturaleza. Es más, pienso que si no estuviera permitido tener animales tan libremente, no se fomentaría un mercado con el que estoy totalmente en contra.

Y no basta con adoptar en lugar de comprar (aunque es mejor, por supuesto). La adopción al final también fomenta el mismo mercado: se siguen abandonado perros. Total, ya lo adoptará alguien...

Los animales no son más estar en las casas, ni para ser el juguete de nadie. Son para estar libres en la naturaleza.

Espero no ofenderos primas. Pero es mi opinión.


Y si te digo que no quiero tener hijos pero si mascotas ya implosionas no?
 
Back