SARA INISTERRA

Yo la verdad que no soy mamá pero si tengo bebés a mi alrededor y creo que lo de los niños es una lotería, cada uno es como es a pesar de que los primeros meses creo que todos dependen mucho más de la madre que de cualquier otra persona. Entiendo que las madres se desesperen muchas veces pero no sé todo el bombo y platillo que da Sara con el tema de la dependencia de su hijo... otras madres se enfrentan a otros problemas de verdad sobre todo cuando por desgracia afecta a la salud de su bebé. Lo de Sara es una circunstancia (que entiendo que desespere a veces) pero tampoco es lo más raro del mundo vamos... además que conforme el nene vaya haciéndose mayor posiblemente irá cambiando pero ella tiene que aprender a gestionarlo mejor, no dice que a los niños hay que enseñarles (cuando hablaba del vecino)?? pues que empiece con el suyo.

Totalmente de acuerdo contigo prima...yo tengo dos hijos, la mayor con 4 años ha sido siempre muy independiente y poco sobona por así decirlo y el peque que tiene 10 meses es como un koala, lo tengo agarrado todo el día a mi cuello, desde que se levanta hasta que se acuesta. Y sí, la verdad que hay momentos en que agobia, pero los dramas que hace esta chica me parecen exageradísimos porque para mí un problema de verdad es que mis hijos no estuvieran sanos o no tuviese dinero para mantenerlos, el resto de cosas son gajes del oficio...
 
Totalmente de acuerdo contigo prima...yo tengo dos hijos, la mayor con 4 años ha sido siempre muy independiente y poco sobona por así decirlo y el peque que tiene 10 meses es como un koala, lo tengo agarrado todo el día a mi cuello, desde que se levanta hasta que se acuesta. Y sí, la verdad que hay momentos en que agobia, pero los dramas que hace esta chica me parecen exageradísimos porque para mí un problema de verdad es que mis hijos no estuvieran sanos o no tuviese dinero para mantenerlos, el resto de cosas son gajes del oficio...
Lo de esta no son dramas, no tiene más que vender en sus vídeos así que vende la idea de hijo hiper..........demandante, no tiene más neuronas para hacer algo de calidad, sabe que con eso llama la atención de madres que de verdad tienen niños así y creen que esta les va a enseñar algo.
 
Lo de esta no son dramas, no tiene más que vender en sus vídeos así que vende la idea de hijo hiper..........demandante, no tiene más neuronas para hacer algo de calidad, sabe que con eso llama la atención de madres que de verdad tienen niños así y creen que esta les va a enseñar algo.
Yo pienso que demante tiene poco , es que sino los volgmas no lo hubiera hecho, vale que la mayoría de las veces salía en teta, pero otras tantas de porteo con su papá,en la hamaca, con su hermana.
Mis primeros 40 días yo no tenía tiempo de nada , ni ganas, y Sara con un hijo demandante.
 
Los bebes son animales. Ellos actuan por sus instintos que son los más primitivos de la psique. La dependencia que ellos generan de su madre es puramente por supervivencia. No hay bebes hiperexigentes, si no bebes mal acostumbrados. Ellos entienden que berrear es tener comida, calor corporal, que les limpien porque estan sucios debido a sus necesidades fisiologicas, por tener dolor. El lloro puede asemejarse a un chantaje emocional, es su forma de comunicarse. Diferenciar e identificar un lloro y asociarlo a una necesidad concreta, es una de las cosas más dificiles que hay. La forma de procerder de los padres termina influyendo en la conducta del bebe. Si cada vez que llora sabiendo que no le pasa nada se les coje en brazos, el bebe entiende que recibirá atenciones. Ellos no tienen ningún limite porque no son seres racionales. Dejar llorar a un bebe no es malo y siempre que llora no equivale a que le deba de sucder alguna cosa.

En referencia a la foto expuesta de los pechos de Sara, decir tambien que me da angunia.
 
Última edición:
Los bebes son animales. Ellos actuan por sus instintos que son los más primitivos de la psique. La dependencia que ellos generan de su madre es puramente por supervivencia. No hay bebes hiperexigentes, si no bebes mal acostumbrados. Ellos entienden que berrear es tener comida, calor corporal, que les limpien porque estan sucios debido a sus necesidades fisiologicas, por tener dolor. El lloro puede asemejarse a un chantaje emocional, es su forma de comunicarse. Diferenciar e identificar un lloro y asociarlo a una necesidad concreta, es una de las cosas más dificiles que hay. La forma de procerder de los padres termina influyendo en la conducta del bebe. Si cada vez que llora sabiendo que no le pasa nada se les coje en brazos, el bebe entiende que recibirá atenciones. Ellos no tienen ningún limite porque no son seres racionales. Dejar llorar a un bebe no es malo y siempre que llora no equivale a que le deba de sucder alguna cosa.

En referencia a la foto expuesta de los pechos de Sara, decir tambien que me da angunia.
No es necesario que "le pase nada",sólo necesitan estar con su mamá.Dejar llorar a un bebé es cruel.
 
Creeis que Sara nos leera?

He rescatado una entrada del 2015 de un blog que ella tiene. Os voy hacer el resumen.

http://sjmasqueayer.blogspot.com/2015/11/porque-si-operarse-el-pecho_25.html

Sara "tabla de planchar"

IMG-20131013-WA0008.jpg


Sara en modo Sabrina Sabrok

IMG_0290.JPG


No he podido apreciar bien sus pechos en su totalidad, pero deduzco que el implante será de gel de silicona o gel de celulosa.

A mi personalmente me gustan más los de suero fisiologico.​
Pues me quedo con la primera..sin duda...y eso que el modelito ...pero son gustos claro..
Estaba mucho mas mona con su pecho, tampoco era tabla ...me parece a mi..
 
Back