Pretty and Olé

  • AutorDeleted member 28039
  • Fecha de inicio
pues como se hatea un montón al grupo Inditex, yo le quiero agradecer mi afición al deporte y haber aprendido a comer bien desde los 16 años; porque me aficioné a los snack embolsados y los regalices rojos y un día dije.: "Comooooo???? No me cierra mi pantalón hipermegabajo de tiro de choni de los 2000 de la talla 38!!!???"
"¿Y dejar de ponerme los tops cortos de enseñar el ombligo con mi piercing hecho en secreto?" 😡

De ninguna manera iba a dejarme seguir subiendo de talla porque no quería renunciar a comprar en Bershka o Blanco si pasaba de la 42 (choni se nace, no se hace 🤣🤣)

En esos años no existía ni shein ni nada parecido, así que comprar barato y a la moda era Inditex, Pimkie, Blanco...

Pobre y adolescente.... no había otra opción que aprender a comer,y hacer deporte 😅
Así que me apunté al gimnasio curvas (casi mi primera inclusión en un gimnasio) y empecé a comer sanito.

Tenía 16 años, pero sabía perfectamente lo que tenía que hacer: sacrificar las tardes de "pipas y doritos" y pasé a comer pepinillos en vinagre, o encurtidos en general e ir un rato a hacer deporte.

A veces me daba ansiedad y quería comer donettes, pero pensaba.: "Tener ansiedad es un problema de salud. Tener ansiedad y estar gorda son dos." Fui al médico de cabecera con eso y me dijo que cuando me pasara eso saliera al parque a correr.
Eso hoy sería tachado de gordofobia, o de que no se toman en serio a los pacientes con ansiedad o se banaliza o algo así .
A mí me ayudó muchísimo porque funcionaba.

En poco tiempo volví a mi talla (bendita adolescencia), y me dije: " Nunca más".

Y hasta el día de hoy, 22 años después, que me compré un vaquero de la 38 en las rebajas de Zara, de esos momfit que se llevan ahora (ya no soy choni😖

No me juzguéis fuerte. Cada uno elige su motivo para cuidarse. El mío como pava adolescente, en su día fue ese.

El motivo de esta chapa, que por otra parte, seguro que a nadie le interesa, es para decir que la no inclusión de tallas más grande en Inditex me ayudó a ponerme las pilas, si no hubiera seguido en un plan que no rentaba.
No lo he escrito para que nadie se ofenda, porque todas las primas sois la leche.

Cada uno tiene su propia vivencia e historia. Y es totalmente respetable y comprensible.
 
Ojo, pero ¿Hasta qué talla queremos? ¿Hasta su 54? Porque hay gente que lleva más y se quedará fuera...

¿Quiere tallas grandes o quiere que le quepa a ella? ¿Dónde ponemos el límite? Porque en algún sitio hay que marcarlo...

El problema es que ella disfraza de lucha social lo que en realidad es querer ponerse ropa de Zara... Si Zara fabricara su talla, le daría exactamente igual la gente que lleve una talla mayor.
Hombre tampoco es normal que la talla media más utilizada en España sea la 44 y en muchas tiendas cueste encontrar, siendo que la 46 y 48 que solo son una y dos tallas más arriba solo las vas a encontrar en Primark, Kiabi, msmode y deja de contar. Tienda física hablo. Tampoco pido que haya un locurón de tallajes pero hasta la 48 por ejemplo si que podría haber más oferta.
 
Hombre tampoco es normal que la talla media más utilizada en España sea la 44 y en muchas tiendas cueste encontrar, siendo que la 46 y 48 que solo son una y dos tallas más arriba solo las vas a encontrar en Primark, Kiabi, msmode y deja de contar. Tienda física hablo. Tampoco pido que haya un locurón de tallajes pero hasta la 48 por ejemplo si que podría haber más oferta.
Sí prima, si yo uso la 46-48, soy consciente de la situación en las tiendas.

Peeeeero, ella usa una 54, que no es tan habitual y, sin embargo, cree que tiene que estar en TODAS las tiendas... Repito, ¿hasta qué talla debería haber en tiendas según ella?
 
Sí prima, si yo uso la 46-48, soy consciente de la situación en las tiendas.

Peeeeero, ella usa una 54, que no es tan habitual y, sin embargo, cree que tiene que estar en TODAS las tiendas... Repito, ¿hasta qué talla debería haber en tiendas según ella?
Es que como empiecen a fabricar todos ropa hasta las tallas que le sirvan a ella en dos años tienen que hacer numeraciones nuevas, porque ella pincharse la cara sí, pero cuidarse un poquito nada. Yo entiendo que gente con una 46 se queje de no encontrar ropa en todas las tiendas, pero coxx, cuando tienes una talla tan grande como la suya (que no es una 50) no veo realista pretender que todas las marcas tengan oferta para ti. Lo he dicho mil veces, pero yo tengo mucho pecho, y aunque la ropa sí queme sirve, por ejemplo en oysho casi no puedo comprar sujetadores, porque no tienen mi copa, y no me pongo a lloriquear, voy a otros sitios en los que hacen mi talla y punto.
 
Pero vamos a ver, ostras que estáis poniendo inditex como una tienda local que pobrecitos pedir que se haga ropa para la gente gorda. Es que hacéis unas comparaciones que es que de verdad. Es que me suena a cuando los hombres le dicen a las mujeres, si ya tenéis derechos ¿Qué más queréis? coj*nes es que no me parece tan difícil de entender el que se pida que las tiendas de ropa hagan ropa para vestirse, que es la ropa la que tiene que adaptarse a la gente, no la gente a la ropa.

A ver si os pensáis que hace 15 años la demanda que había era extensa cuando no te podías ni vestir. Madre mía que parece que os cueste dinero a vosotras.

Pedir a una tienda que ropa que haga ropa de más tallas ¡Que locura! igual que pedir a un restaurante cárnico que no sirva carne, sí, si, igualito. De verdad que sí. Macho que podréis decir lo que os de la gana a la pretty y las incrongruencias que tiene pero es que no hay vez que no nos caiga a los gordos oye.

Venga gordos que ya tenéis un 10% de tiendas que hacen algunas cosas para vosotros dejad de quejaos y dad gracias. ah y dejad de comer. Ya sabéis la boca cerradita tanto para quejarse como para comer, venga besis.
A ver, qué ni Inditex ni ningún otro grupo de moda tienen que cambiar su estrategia o su modelo de mercado porque haya gente que no puede comprar en sus tiendas. Ya sea por rentabilidad, por imagen o porque buscan un perfil determinado de clientes, pueden hacer lo que vean conveniente. Da igual todo lo demás. Nadie en su sano juicio acepta que le venga un ajeno a su casa o a su negocio a decirle lo que tiene que hacer. Yo también lo veo muy sencillo, no pones un pie en tiendas que no te gusten o no encuentres lo que buscas y tan agusto. Si los de Inditex están dispuestos a perderte como cliente, pues de acuerdo, ellos sabrán. Yo apenas compro en Zara para mí porque en general no me gusta demasiado, y uso una talla 40-42... sería absurdo pedirles que hagan ropa que me guste, con no comprarles tengo el problema solucionado. No soy el perfil de Inditex y no tengo problema por ello. En cambio la ropa de niño y hombre me gusta más y en esas secciones si compro para mí marido e hijos. Pero si tampoco me gustará, arreglaría el asunto igual, no yendo para nada... para mí no hay más vueltas que darle al tema. Y nuestra pretty va porque esos vídeos se ven pero no creo que pisara un Zara si no fuera por hacer contenido, básicamente porque ella también está fuera del público objetivo de Zara. Sin más.
 
pues como se hatea un montón al grupo Inditex, yo le quiero agradecer mi afición al deporte y haber aprendido a comer bien desde los 16 años; porque me aficioné a los snack embolsados y los regalices rojos y un día dije.: "Comooooo???? No me cierra mi pantalón hipermegabajo de tiro de choni de los 2000 de la talla 38!!!???"
"¿Y dejar de ponerme los tops cortos de enseñar el ombligo con mi piercing hecho en secreto?" 😡

De ninguna manera iba a dejarme seguir subiendo de talla porque no quería renunciar a comprar en Bershka o Blanco si pasaba de la 42 (choni se nace, no se hace 🤣🤣)

En esos años no existía ni shein ni nada parecido, así que comprar barato y a la moda era Inditex, Pimkie, Blanco...

Pobre y adolescente.... no había otra opción que aprender a comer,y hacer deporte 😅
Así que me apunté al gimnasio curvas (casi mi primera inclusión en un gimnasio) y empecé a comer sanito.

Tenía 16 años, pero sabía perfectamente lo que tenía que hacer: sacrificar las tardes de "pipas y doritos" y pasé a comer pepinillos en vinagre, o encurtidos en general e ir un rato a hacer deporte.

A veces me daba ansiedad y quería comer donettes, pero pensaba.: "Tener ansiedad es un problema de salud. Tener ansiedad y estar gorda son dos." Fui al médico de cabecera con eso y me dijo que cuando me pasara eso saliera al parque a correr.
Eso hoy sería tachado de gordofobia, o de que no se toman en serio a los pacientes con ansiedad o se banaliza o algo así .
A mí me ayudó muchísimo porque funcionaba.

En poco tiempo volví a mi talla (bendita adolescencia), y me dije: " Nunca más".

Y hasta el día de hoy, 22 años después, que me compré un vaquero de la 38 en las rebajas de Zara, de esos momfit que se llevan ahora (ya no soy choni😖

No me juzguéis fuerte. Cada uno elige su motivo para cuidarse. El mío como pava adolescente, en su día fue ese.

El motivo de esta chapa, que por otra parte, seguro que a nadie le interesa, es para decir que la no inclusión de tallas más grande en Inditex me ayudó a ponerme las pilas, si no hubiera seguido en un plan que no rentaba.
No lo he escrito para que nadie se ofenda, porque todas las primas sois la leche.

Cada uno tiene su propia vivencia e historia. Y es totalmente respetable y comprensible.
La no inclusión de tallas "grandes" en inditex ni en Blanco (pimkie se libraba UN POCO) me hizo tener una dismorfia de la leche y una relación con la comida lamentable. Porque una mujer de mi tamaño no cabe en una 42 de aquella época _(ahora sería la 40) salvo que esté al borde de la desnutrición, y haciendo deporte de fuerza como era mi caso, ni aún así. La moda en los 2000 era un despropósito.
 
Es que como empiecen a fabricar todos ropa hasta las tallas que le sirvan a ella en dos años tienen que hacer numeraciones nuevas, porque ella pincharse la cara sí, pero cuidarse un poquito nada. Yo entiendo que gente con una 46 se queje de no encontrar ropa en todas las tiendas, pero coxx, cuando tienes una talla tan grande como la suya (que no es una 50) no veo realista pretender que todas las marcas tengan oferta para ti. Lo he dicho mil veces, pero yo tengo mucho pecho, y aunque la ropa sí queme sirve, por ejemplo en oysho casi no puedo comprar sujetadores, porque no tienen mi copa, y no me pongo a lloriquear, voy a otros sitios en los que hacen mi talla y punto.
Es que lo de las copas de los sujetadores en España es abrir otro melón. Hasta hace nada la C ni se olía y ahora D en alguna que otra tienda, pero o son muy malas o carísimas... bueno u horribles, claro.
 
Pero vamos a ver esto es como si un grupo de veganos reivindican que McDonald's solo sirva carne falsa, es absurdo, que son empresas privadas creadas para ganar dinero, no son ONGs, no cumplen ninguna función social. No vamos a venir ahora a decirle a Amancio Ortega o a los dueños de Primark qué tallas tienen que fabricar ni a darles lecciones de economía o ventas, ellos sabrán porqué fabrican lo que fabrican.

Y lo que está claro es que la prieta no tiene una XL, ni está cerca, y que fabricar ropa de su talla y venderla al mismo precio que la XS no es rentable.
Los veganos y los celiacos reivindican (y con razón) que las grandes cadenas tengan también comida apta para ellos. Solo pidiendo las cosas se consiguen.

Lo de las tallas de la prieta es un misterio, tengo la 46 (bueno, estoy embadazada y puede que sea ya una 48) anyways, muy por debajo de la prieta y el vestido largo azul de zara me va justito. Me lo puedo poner con dignidad pero no da una talla más ni de broma, y mucho menos con el tetamen de ella, que es donde va más justito.
 
La no inclusión de tallas "grandes" en inditex ni en Blanco (pimkie se libraba UN POCO) me hizo tener una dismorfia de la leche y una relación con la comida lamentable. Porque una mujer de mi tamaño no cabe en una 42 de aquella época _(ahora sería la 40) salvo que esté al borde de la desnutrición, y haciendo deporte de fuerza como era mi caso, ni aún así. La moda en los 2000 era un despropósito.
Claro, cada uno tiene su vivencia y su tipo de cuerpo.

Y sí, era una locura que una cuarentena y dos de entonces fuera la más grande, la verdad. Y era muy fácil no caber en ella si se tenía una complexión más grande.
Ahora todavía se salva un poco, porque yo he visto ropa grande en Zara y Mango.
Pero a mí en su día, pues fíjate que eso me hizo despertar. Si no me hubiera ido a una 44/46 fácilmente.
Tmb he de decir que yo de partida llevaba 38 y sabía que podía volver a tener esa talla, pero si se es de complexión más grande pues está más difícil o imposible porque no es estructura corporal. O yo que sé, no sé si me doy a entender 🤦🏻‍♀️. Pero ya son cosas diferentes.

Y la moda de los 2000 sí, era un cuadro de Picasso 😅 y ahora, como todo esto es cíclico se vuelve a llevar (yo ya con mi edad no, claro😅) y pienso: "toda esa ropa ya la he tenido yo" Y me espanto 🤣


En otro orden de cosas espero que hayas luchado y superado tú dismorfia corporal

. ❤️❤️
 
Última edición:
Los veganos y los celiacos reivindican (y con razón) que las grandes cadenas tengan también comida apta para ellos. Solo pidiendo las cosas se consiguen.

Lo de las tallas de la prieta es un misterio, tengo la 46 (bueno, estoy embadazada y puede que sea ya una 48) anyways, muy por debajo de la prieta y el vestido largo azul de zara me va justito. Me lo puedo poner con dignidad pero no da una talla más ni de broma, y mucho menos con el tetamen de ella, que es donde va más justito.
Yo tmb pienso muchas veces: si se pone una XL aunque sea oversize, no será que no tiene tanta obesidad como parece en los vídeos?
Luego la veo de perfil y ese pensamiento se va.
Ahora, yo no sé cómo lo hace para calzarse las prendas cuando tú, por ejemplo, con 46 no la pones. 🤷🏻‍♀️
-Fajote: check✅
-Oversize: check✅
-Que de la casualidad de que esa prenda talle un poco más grande: check ✅

Pero aún así no lo entiendo.
 
Claro, cada uno tiene su vivencia y su tipo de cuerpo.

Y sí, era una locura que una cuarentena y dos de entonces fuera la más grande, la verdad. Y era muy fácil no caber en ella si se tenía una complexión más grande.
Ahora todavía se salva un poco, porque yo he visto ropa grande en Zara y Mango.
Pero a mí en su día, pues fíjate que eso me hizo despertar. Si no me hubiera ido a una 44/46 fácilmente.
Tmb he de decir que yo de partida llevaba 38 y sabía que podía volver a tener esa talla, pero si se es de complexión más grande pues está más difícil o imposible porque no es estructura corporal. O yo que sé, no sé si me doy a entender 🤦🏻‍♀️. Pero ya son cosas diferentes.

Y la moda de los 2000 sí, era un cuadro de Picasso 😅 y ahora, como todo esto es cíclico se vuelve a llevar (yo ya con mi edad no, claro😅) y pienso: "toda esa ropa ya la he tenido yo" Y me espanto 🤣


En otro orden de cosas espero que hayas luchado y superado tú dismorfia corporal. ❤️❤️
Ahora realmente tienes que estar gorda para no encontrar ropa en tiendas físicas, entre que ya hay en tienda 44 y 46 y que las tallas actuales son de media una talla más que en los 2000, podemos decir que hemos aumentado 3 tallas en las típicas cadenas de ropa, es muchísimo.

Yo he engordado 20 kilazos y ahora puedo comprar en inditex, antes ni de broma... bolsos y complementos. Así que llorar y quejarse sí que visibilizan el problema. Claro, tampoco podemos pretender que fabriquen la 32 ni la 54 y que encima la tengan en tienda, que al final muy poca gente las lleva, pero la 34-36 y la 48 e incluso la 50, sí que tienen mercado.
 
Back