Pedro Sánchez y su equipo de gobierno.

el otro día me contó una conocida, que tiene un amigo que ahora trabaja para el gobierno y que dice que la reelección es algo fijo, que ellos lo tienen todo preparado y que seria raro que un presiente no fuera reelegido la primera vez.

he hablado también con clientes que son venezolanos y todos dicen que están siguiendo los pasos de lo que paso allí.

al final pedrito es un pobre tonto al que solo le gusta figurar y con un ego de dimensiones descomunales, a él lo que le gusta es su titulo, las fotitos los viajes, el falcon y ser importante, y si para ellos se tiene que vender lo hace sin problemas.
 
Cuidado que lo dices en broma pero igual están allanando el terreno para un pucherazo electoral. Así no falta ningún ingrediente para la reedición del Frente Popular que estamos viviendo.

Esta gente da auténtico miedo. Ya ni se molestan en disimular.

O preparan algo muy gordo, como un nuevo 11-M para cambiar la intención mayoritaria de voto, o van preparando cosas para tener excusas e ir posponiendo las elecciones hasta cuando les interese (el dr. Sánchez tiene planes para estar apoltronado hasta 2030) o vuelven a contratar (a dedo) a Indra, que tiene muchas sospechas y denuncias de fraudes y manipulaciones electorales en varios países (incluida España).
 
Informo a Podemos, Carmena, PSOE, etc. que en Alemania se va a decidir que los inmigrantes que cometan crimenes violentos los deportarán y prohibirán la entrada en la zona Schengen de por vida. Por cierto, en Alemania están transmitiendo en directo una discusión politica con politicos de todas las formaciones , incluso con Andrea Nahles, Presidenta del Partido Socialista Alemán (SPD), discutiendo el descenso de los partidos socialistas en Europa. Palabras del político Trittin "Y en España también, solo parada en estos momentos por la estupidez de Podemos." Que creeis, que en el extranjero no siguen la política española?
 
Informo a Podemos, Carmena, PSOE, etc. que en Alemania se va a decidir que los inmigrantes que cometan crimenes violentos los deportarán y prohibirán la entrada en la zona Schengen de por vida. Por cierto, en Alemania están transmitiendo en directo una discusión politica con politicos de todas las formaciones , incluso con Andrea Nahles, Presidenta del Partido Socialista Alemán (SPD), discutiendo el descenso de los partidos socialistas en Europa. Palabras del político Trittin "Y en España también, solo parada en estos momentos por la estupidez de Podemos." Que creeis, que en el extranjero no siguen la política española?
Sábemos que la siguen, sabemos que dr CUM FRAUDE se cargará el PSOE, independientemente de que el socialismo caiga en europa.
Por cierto, se sabe algo en europa del PUCHERAZO que prepara CUM FRAUDE en la spain??
 
Sábemos que la siguen, sabemos que dr CUM FRAUDE se cargará el PSOE, independientemente de que el socialismo caiga en europa.
Por cierto, se sabe algo en europa del PUCHERAZO que prepara CUM FRAUDE en la spain??

Ya es cuestión de entenderse o llegar a acuerdos entre los servicios secretos bolivarianos y los europeos para ver quién amaña el tema...
O de quién ayuda a "preparar" lo gordo y cómo se manipula para que la gente se trague lo que ellos quieran...
 
A mi lo que me choca es el "silencio de los corderos" del PSOE, sabiendo que van al sacrificio :(
Pero por eso mismo me ha llamado la atención este artículo de opinión.


Frankenstein, como proyecto de poder para una década
Hubo un tiempo en que algo así provocó en el PSOE una bronca legendaria. Pero allí ya solo se escucha el silencio de los corderos
imagen-sin-titulo.jpg

Pedro Sánchez.
AUTOR
IGNACIO VARELA
Contacta al autor

12/11/2018 05:00 - ACTUALIZADO: 12/11/2018 16:30
Mientras el Gobierno se muestra ya claramente disponible para renunciar a los Presupuestos sin convocar elecciones, Pablo Iglesias sigue luchando para que salgan adelante. Cada día se hace más visible que estos Presupuestosson políticamente mucho más importantes para Iglesias que para Sánchez.

El Gobierno no solo puede sobrevivir prorrogando los Presupuestos de Rajoy, sino que obtendría varias ventajas de ello:

Primero, ahorrarse un problema con Bruselas, que contempla el proyecto con manifiesto recelo.

Segundo, aliviarse del estrés de tener que freír al país a impuestos para conseguir los ingresos que compensen la millonada del gasto y la deuda.


Tercero, disponer de una coartada con la que justificar el incumplimiento de algunas de sus promesas más alocadas: no podemos hacerlo ahora porque no nos han dejado, habrá que esperar a que ganemos las elecciones.

Cuarto, ahorrarse también una penosa —y costosa— negociación con los nacionalistas, a los que puede culparse del fracaso y lucir un poco de españolía.



Pedro Sánchez: "Democracia también es que no paguen siempre los mismos"


Y lo más importante tácticamente: si las medidas más efectistas de los Presupuestos extraviados se sacan en sucesivos decretos leyes, las conquistas sociales serán el producto de la iniciativa del Gobierno y no de un pacto con Podemos. En vísperas de unas elecciones, no compartir las medallas es valiosísimo.

Precisamente por eso los Presupuestos son trascendentales para Iglesias. El eje de su estrategia es exhibir que tiene poderío para condicionar las decisiones del Gobierno y arrancarle medidas que, de otro modo, el PSOE no concedería. El acuerdo que firmó con Sánchez es la base de la campaña de Podemos para las elecciones de mayo, la prueba visible de las virtudes del cogobierno.

El eje de la estrategia de Igesias es exhibir que tiene poderío para condicionar las decisiones del Gobierno y arrancarle medidas

Si decaen los Presupuestos, aquel acuerdo con los dos logos a la par será papel mojado y Podemos regresará a un papel subalterno, obligado a arropar los decretos de Sánchez sin obtener gloria por ello.

En el medio plazo, Pablo Iglesias no oculta que su finalidad es solidificar lo que llama “el bloque de la moción de censura”. Se trata de conseguir que la confluencia de partidos que sirvió para derrocar a Rajoy —y que, mal que bien, viene sosteniendo a Sánchez— adquiera la estabilidad y consistencia necesarias para convertirse en mayoría de gobierno durante varias legislaturas.

El nuevo plan ya no es el sorpaso, sino crear un bloque político, compuesto por la versión sanchista del PSOE, Unidos Podemos con sus confluencias y todos los nacionalistas, llamado a controlar duraderamente cualquier ámbito de poder en el que no haya mayoría absoluta de la derecha.

La elecciones darían paso a un Gobierno de coalición del PSOE y Podemos, con respaldo estable de los nacionalistas catalanes y vascos. Con la estructura electoral de España, esa suma del socialismo, el populismo izquierdista y el nacionalismo será muy difícil de superar por un centro-derecha dividido y desplazado del poder en la mayor parte del territorio. Lo que virtualmente bloquearía el regreso de la derecha al gobierno durante largo tiempo.

La elecciones darían paso a un Gobierno de coalición del PSOE y Podemos, con respaldo estable de los nacionalistas catalanes y vascos

La cabecera formal de esa alianza correspondería a Sánchez, pero Podemosactuaría como pieza central y elemento vertebrador del bloque, además de imprescindible nexo de unión entre socialistas y nacionalistas. Con el tiempo y el ejercicio compartido del poder, no veríamos un sorpaso, sino el desdibujamiento progresivo de las fronteras entre las dos fuerzas de la izquierda para alumbrar una nueva criatura política, más o menos formalizada. Iglesias confía ciegamente (no sin motivo) en su mayor fortaleza ideológica y en el desvanecimiento histórico de la socialdemocracia europea para ser él quien termine marcando el rumbo.

Así pues, lo que nació como una circunstancial montonera de elementos dispares con el único fin de echar a Rajoy se transformaría en la base sustentadora del poder político en España (o en lo que quede de ella), dejando al PP y a Ciudadanos enfrascados en su particular competición por el liderazgo de la oposición —que es en lo que ambos están ya actualmente—.



albert-rivera-y-pedro-sanchez-en-una-imagen-de-archivo-efe.jpg

Albert Rivera y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (EFE)


Si todo esto les parece fantasioso, lean con atención la forma en que Iglesias desarrolla la idea del “bloque de la moción de censura”:

“En estos meses nos estamos jugando la dirección histórica de España, algo más importante que la legislatura. Este rumbo tiene que ver con que el Gobierno y nosotros sepamos que podemos entendernos en los próximos 10 años, y que podemos entendernos también con fuerzas políticas vascas y catalanas para afrontar debates de país, para discutir la dirección política de España”.

Para enfatizar la necesidad de esa operación, dibuja una alternativa terrorífica:

“Si la reacción se apodera del Estado, un PP y un Cs compitiendo con Vox por ocupar posiciones de extrema derecha convertirían nuestro Estado en algo equivalente a Turquía, un sistema de apariencia democrática en lo formal pero, en la práctica, con ataques sin escrúpulos a las libertades civiles. En España no solo habría presos políticos catalanes, sino que habría más presos políticos, y tendríamos que decir adiós a buena parte de las conquistas de la Transición. Albert Rivera y Pablo Casado no tendrían problema en convertirse en Bolsonaro”.

El caso es que Sánchez tiene un propósito, que es quedarse a vivir en La Moncloa al menos hasta 2030, cueste lo que cueste

(El mundo al revés: ahora resulta que el PSOE debe asociarse a Podemos y a los independentistas para proteger juntos… ¡las conquistas de la Transición!).

El caso es que Sánchez tiene un propósito, que es quedarse a vivir en La Moncloa al menos hasta 2030, cueste lo que cueste y nos cueste lo que nos cueste; Iglesias dispone de una estrategia que satisfaría durante algún tiempo esa ambición personal de Sánchez y cimentaría su propio proyecto de poder a medio plazo, y los nacionalistas necesitan interlocutores en Madrid más comprensivos con su causa que una derecha abrazada reactivamente al nacionalismo españolista. Con ese engrudo, se pretende encolar el armatoste.

Todo ello exige que se cumplan al menos tres condiciones: A) que Sánchez termine de domesticar al PSOE para que este digiera sin rechistar —como hasta ahora— un proyecto que va en contra de su historia y de su naturaleza: eso está ya muy avanzado; B) que se agudice aún más la polarización política, volando los puentes entre bloques y eliminando cualquier tentación de transversalidad: Casado y Rivera contribuyen a ello con entusiasmo digno de mejor causa, y C) que los independentistas catalanes no cometan otra locura como la del otoño pasado, pase lo que pase en el juicio: eso es lo más incierto.

Si todo eso ocurre, larga vida a Frankenstein. Hubo un tiempo en que algo así provocó en el PSOE una bronca legendaria. Pero allí ya solo se escucha el silencio de los corderos.
 
Las próximas elecciones en andalucía darán un toque de atención al PSOE.
Moncloa seguirá con lo que dicta dr CUM FRAUDE.
Yo nu se cuanto time estarán los corderos callados o cuando vendrá el tiempo LOBO
 
A mi lo que me choca es el "silencio de los corderos" del PSOE, sabiendo que van al sacrificio :(
Pero por eso mismo me ha llamado la atención este artículo de opinión.


Frankenstein, como proyecto de poder para una década
Hubo un tiempo en que algo así provocó en el PSOE una bronca legendaria. Pero allí ya solo se escucha el silencio de los corderos
imagen-sin-titulo.jpg

Pedro Sánchez.
AUTOR
IGNACIO VARELA
Contacta al autor

12/11/2018 05:00 - ACTUALIZADO: 12/11/2018 16:30
Mientras el Gobierno se muestra ya claramente disponible para renunciar a los Presupuestos sin convocar elecciones, Pablo Iglesias sigue luchando para que salgan adelante. Cada día se hace más visible que estos Presupuestosson políticamente mucho más importantes para Iglesias que para Sánchez.

El Gobierno no solo puede sobrevivir prorrogando los Presupuestos de Rajoy, sino que obtendría varias ventajas de ello:

Primero, ahorrarse un problema con Bruselas, que contempla el proyecto con manifiesto recelo.

Segundo, aliviarse del estrés de tener que freír al país a impuestos para conseguir los ingresos que compensen la millonada del gasto y la deuda.


Tercero, disponer de una coartada con la que justificar el incumplimiento de algunas de sus promesas más alocadas: no podemos hacerlo ahora porque no nos han dejado, habrá que esperar a que ganemos las elecciones.

Cuarto, ahorrarse también una penosa —y costosa— negociación con los nacionalistas, a los que puede culparse del fracaso y lucir un poco de españolía.



Pedro Sánchez: "Democracia también es que no paguen siempre los mismos"


Y lo más importante tácticamente: si las medidas más efectistas de los Presupuestos extraviados se sacan en sucesivos decretos leyes, las conquistas sociales serán el producto de la iniciativa del Gobierno y no de un pacto con Podemos. En vísperas de unas elecciones, no compartir las medallas es valiosísimo.

Precisamente por eso los Presupuestos son trascendentales para Iglesias. El eje de su estrategia es exhibir que tiene poderío para condicionar las decisiones del Gobierno y arrancarle medidas que, de otro modo, el PSOE no concedería. El acuerdo que firmó con Sánchez es la base de la campaña de Podemos para las elecciones de mayo, la prueba visible de las virtudes del cogobierno.

El eje de la estrategia de Igesias es exhibir que tiene poderío para condicionar las decisiones del Gobierno y arrancarle medidas

Si decaen los Presupuestos, aquel acuerdo con los dos logos a la par será papel mojado y Podemos regresará a un papel subalterno, obligado a arropar los decretos de Sánchez sin obtener gloria por ello.

En el medio plazo, Pablo Iglesias no oculta que su finalidad es solidificar lo que llama “el bloque de la moción de censura”. Se trata de conseguir que la confluencia de partidos que sirvió para derrocar a Rajoy —y que, mal que bien, viene sosteniendo a Sánchez— adquiera la estabilidad y consistencia necesarias para convertirse en mayoría de gobierno durante varias legislaturas.

El nuevo plan ya no es el sorpaso, sino crear un bloque político, compuesto por la versión sanchista del PSOE, Unidos Podemos con sus confluencias y todos los nacionalistas, llamado a controlar duraderamente cualquier ámbito de poder en el que no haya mayoría absoluta de la derecha.

La elecciones darían paso a un Gobierno de coalición del PSOE y Podemos, con respaldo estable de los nacionalistas catalanes y vascos. Con la estructura electoral de España, esa suma del socialismo, el populismo izquierdista y el nacionalismo será muy difícil de superar por un centro-derecha dividido y desplazado del poder en la mayor parte del territorio. Lo que virtualmente bloquearía el regreso de la derecha al gobierno durante largo tiempo.

La elecciones darían paso a un Gobierno de coalición del PSOE y Podemos, con respaldo estable de los nacionalistas catalanes y vascos

La cabecera formal de esa alianza correspondería a Sánchez, pero Podemosactuaría como pieza central y elemento vertebrador del bloque, además de imprescindible nexo de unión entre socialistas y nacionalistas. Con el tiempo y el ejercicio compartido del poder, no veríamos un sorpaso, sino el desdibujamiento progresivo de las fronteras entre las dos fuerzas de la izquierda para alumbrar una nueva criatura política, más o menos formalizada. Iglesias confía ciegamente (no sin motivo) en su mayor fortaleza ideológica y en el desvanecimiento histórico de la socialdemocracia europea para ser él quien termine marcando el rumbo.

Así pues, lo que nació como una circunstancial montonera de elementos dispares con el único fin de echar a Rajoy se transformaría en la base sustentadora del poder político en España (o en lo que quede de ella), dejando al PP y a Ciudadanos enfrascados en su particular competición por el liderazgo de la oposición —que es en lo que ambos están ya actualmente—.



albert-rivera-y-pedro-sanchez-en-una-imagen-de-archivo-efe.jpg

Albert Rivera y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (EFE)


Si todo esto les parece fantasioso, lean con atención la forma en que Iglesias desarrolla la idea del “bloque de la moción de censura”:

“En estos meses nos estamos jugando la dirección histórica de España, algo más importante que la legislatura. Este rumbo tiene que ver con que el Gobierno y nosotros sepamos que podemos entendernos en los próximos 10 años, y que podemos entendernos también con fuerzas políticas vascas y catalanas para afrontar debates de país, para discutir la dirección política de España”.

Para enfatizar la necesidad de esa operación, dibuja una alternativa terrorífica:

“Si la reacción se apodera del Estado, un PP y un Cs compitiendo con Vox por ocupar posiciones de extrema derecha convertirían nuestro Estado en algo equivalente a Turquía, un sistema de apariencia democrática en lo formal pero, en la práctica, con ataques sin escrúpulos a las libertades civiles. En España no solo habría presos políticos catalanes, sino que habría más presos políticos, y tendríamos que decir adiós a buena parte de las conquistas de la Transición. Albert Rivera y Pablo Casado no tendrían problema en convertirse en Bolsonaro”.

El caso es que Sánchez tiene un propósito, que es quedarse a vivir en La Moncloa al menos hasta 2030, cueste lo que cueste

(El mundo al revés: ahora resulta que el PSOE debe asociarse a Podemos y a los independentistas para proteger juntos… ¡las conquistas de la Transición!).

El caso es que Sánchez tiene un propósito, que es quedarse a vivir en La Moncloa al menos hasta 2030, cueste lo que cueste y nos cueste lo que nos cueste; Iglesias dispone de una estrategia que satisfaría durante algún tiempo esa ambición personal de Sánchez y cimentaría su propio proyecto de poder a medio plazo, y los nacionalistas necesitan interlocutores en Madrid más comprensivos con su causa que una derecha abrazada reactivamente al nacionalismo españolista. Con ese engrudo, se pretende encolar el armatoste.

Todo ello exige que se cumplan al menos tres condiciones: A) que Sánchez termine de domesticar al PSOE para que este digiera sin rechistar —como hasta ahora— un proyecto que va en contra de su historia y de su naturaleza: eso está ya muy avanzado; B) que se agudice aún más la polarización política, volando los puentes entre bloques y eliminando cualquier tentación de transversalidad: Casado y Rivera contribuyen a ello con entusiasmo digno de mejor causa, y C) que los independentistas catalanes no cometan otra locura como la del otoño pasado, pase lo que pase en el juicio: eso es lo más incierto.

Si todo eso ocurre, larga vida a Frankenstein. Hubo un tiempo en que algo así provocó en el PSOE una bronca legendaria. Pero allí ya solo se escucha el silencio de los corderos.

Hay que conseguir trocear España en 5 partes. Los jefazos mandilones le ha dado ese plazo y le irán dando todas las facilidades posibles para que se mantenga en la poltrona.

EX-PA-A-MASONA.png


En La Rioja ya se va a equiparar el euskera con el español para irla incorporando a Vasconia.

El PSOE quiere meter el euskera en La Rioja y ponerlo a la altura del castellano
https://www.esdiario.com/626633948/...oja-y-ponerlo-a-la-altura-del-castellano.html
 
Hay que conseguir trocear España en 5 partes. Los jefazos mandilones le ha dado ese plazo y le irán dando todas las facilidades posibles para que se mantenga en la poltrona.

EX-PA-A-MASONA.png


En La Rioja ya se va a equiparar el euskera con el español para irla incorporando a Vasconia.

El PSOE quiere meter el euskera en La Rioja y ponerlo a la altura del castellano
https://www.esdiario.com/626633948/...oja-y-ponerlo-a-la-altura-del-castellano.html
https://gph.is/11RHwG2
upload_2018-11-12_19-30-57.gif



11RHwG2
 
Back