🟠 Noviembre 2, 2021: Comienza el juicio por el crimen del concejal Javier Ardines, Edil de Llanes.

Haciendo zoom parece una foto pixelada. Yo creo que han pixelado la cara.



Es que a mí me da la sensación de eso, de pixelado...
y vi esa foto en otro medio distinto y tenía como un pixelado distinto...
luego aparecía en otros medios y no estaba pixelada...
tampoco quiero especular demasiado si los dos medios serían los típicos de allí, El Comercio y La nueva España y les pidiese que pixelasen la foro, o lo hicieron ellos, los medios, de oficio...
hay imágenes de ese día de los Guardia civiles y a ninguno se le pixela la cara...
 
No digas churringuitos porque ahora me han dado ganas de comer churros y me pondré como el secretario de la Ciencia y la voracidad...


Yo es que no lo acabo de ver lo de los churringuitos, ni lo del surfero loco que quiera montar un negocio de alquiler de tablas de surf y se vuelva más loco...
en el año 13 ya tenían esa problemática y la administración regional hasta chapó el chiringuito de playa de Barro...
ese cabreo será de toda la vida, pero no creo que llegue hasta el punto de cometer una barrabasada de este tipo...
por mucho que se le pidan licencias, bajar la música o impedir hamacas...
Entendería que pilles un rebote que pueda llegar la sangre al río, si se pretende arruinar o cerrar tu negocio, pero por decibelio más, decibelio menos, o por contrato laboral más o menos... ¿dónde está la UGT? que tienen a los trabajadores de los chiringuitos sin contratooooooo...

Pero que haya varias compis locales, que piensen en el asunto y, que haya salido en prensa y hasta no sé si la gc habrá llamado a declarar a este gremio, pues me hace ver que hay algo que se me escapa...

Había otra gente que tenía muchísimo más asimilado que les iban a arruinar la vida y creyéndose poseedores y propietarios de una plaza que no les pertenecía...

además para hacer una barrabasada de este tipo, por mucho que te arruinen la vida ya tienes que tener unos genes de violencia desde que eras pequeñito... no vale cualquiera, para tomar esa acción...
y encima una acción casi que paramilitar en cuanto a planificación, ensayos y modo de operar... y odio propio, no por encargo...
Yo tampoco contemplo la posibilidad de los chiringuitos pero después de las amenazas del "chiringuitero" de Cueves a la alcaldesa de Ribadesella y de lo que comentó @Girl6 sobre que detrás del chiringuito de Cuevas del Mar hay una familia de mucha pasta y muy bien situada en muchos ámbitos pues me puse a rascar.

Lo de la noticia que puse sobre que Ardines iba a desterrar las hamacas y los alquileres de tablas de surf en las playas de Llanes no era para hacer incidencia en las tablas de surf sino en las hamacas, negocio que quería intentar explotar Marta Borragan en la Playa se Cuevas según sus declaraciones de 2013, declaraciones muy curiosas "intentando justificar lo injustificable" como comenté.
 
Este no es el artículo último que dije, ahora luego lo pongo...

este artículo es del año 13, pero para que se vea la problemática que tienen los chiringuitos con las administraciones locales y regionales...


Verano, tiempo de chiringuitos

La comarca alberga casi una veintena de bares de playa que, de nuevo, vuelven a estar molestos con las trabas que les impone la Administración

ANDREA INGUANZODomingo, 7 julio 2013, 15:45
13693466.jpg

El chiringuito de Barro lleva en funcionamiento desde 1981. :: N. A.


Y a está aquí el verano. Esa época en la que los más afortunados dedican una buena parte del día a echarse crema solar, dar unos chapuzones en el mar Cantábrico y, como no, sentarse en la terraza de un chiringuito. Estos bares de playa son considerados como un indispensable de la época estival. Algunos cuentan con más de treinta años de historia en la costa oriental, han capeado muchos inconvenientes y ahora disfrutan de una etapa en la que la legislación les facilita su actividad. Aunque reivindicaciones haberlas las hay. Los chiringuitos quieren evolucionar con los tiempos, modernizarse sin tener que pedir un permiso para cada paso a avanzar pero, por el momento, no lo acaban de conseguir. Y es que quien piensa en chiringuito piensa en sencillez. Una pequeña caseta que alberga la barra y, como mucho, una pequeña cocina, acompañada por una inmensa terraza con mesas, sillas y sombrillas. Hay que solicitar autorización «hasta para poner un toldo que, en dos meses, vas a retirar» y esto es algo que ya no sorprende en el sector pero que no deja de molestar.

Entre Colunga, Caravia, Ribadesella, Llanes y Ribadedeva no se llega a una veintena de este tipo de establecimientos. Donde son más numerosos es en el concejo llanisco y también es dónde mayores problemas se registran cada temporada. Sin ir más lejos, el verano pasado, empezando la segunda quincena de agosto, una orden regional precintaba varios de ellos, sin previo aviso, y durante la que era probablemente una de las mejores jornadas del verano. Esto no volverá a ocurrir, de eso se han encargado este año sus propietarios.

Víctor Rodríguez pasó un mal trago el verano pasado. Vio como el chiringuito que lleva regentando su familia desde el año 1981, en la playa de Barro, se precintaba sin vuelta atrás en cuestión de horas. El mismo tiempo tardó el Ayuntamiento de Llanes en conseguir la reapertura inmediata. «La implicación del Ayuntamiento la agradecemos en un 200%», destaca. Y es que en el municipio de Llanes este es uno de los puntos en los que coinciden estos hosteleros, ya que la apuesta del equipo de gobierno hacia los chiringuitos es «firme e indiscutible».

De todos modos, la nueva ley de Costas ya no es tan severa con estos negocios de verano. Se sienten aliviados en cierto modo aunque para ellos recibir una licencia sea ardua tarea. Borja Llorente lleva desde hace unos años las riendas del chiringuito 'La Arena', en la playa de Toranda (Niembro), el cual sus padres fundaron hace 32 años. Entre los factores que peor lleva cada año destaca sobre manera la tardanza con la que llegan las licencias. «Es prácticamente a finales del mes de mayo cuando recibimos finalmente el permiso y, a partir de ahí, nos quedan muy pocas semanas para contratar personal y cerrar las actividades de todo el verano, además de poner a punto el local para su apertura al público», relata.

Música y cine

Ese está siendo el paso hacia lo moderno, la organización de nuevas actividades. 'Los viernes de Toranda' es una iniciativa que ofrece la oportunidad de escuchar música en directo al pie de la arena. Esta misma semana se llevaba a cabo en este chiringuito un tributo a The Beatles y el próximo día 19 será a Sabina. Además, durante el verano, habrá teatro, monólogos y presentaciones literarias. Por si esto fuera poco, Llorente destaca también que sus mojitos son solidarios. «Los realizamos con ron ecológico para ayudar a ese tipo de empresas», aclara.

En el chiringuito de Cuevas del Mar, en Nueva de Llanes, también ha nacido esta corriente cultural. Además de actuaciones en directo y fiestas temáticas, todos los martes hay cine de verano. Marta Borraján es la gerente de este negocio que lleva funcionando bajo su mando los últimos seis años. «Una playa sin chiringuito vale la mitad y nosotros además hemos querido darle un mayor contenido», explica. Esta hostelera lamenta el hecho de que la prohibición llegue a la hora de crecer. «Quieres mejorar el negocio y no puedes», lamenta. A pesar de ello, no deja de lado los proyectos. «El año que viene queremos solicitar la colocación de hamacas o tumbonas fijas en la playa», adelanta Marta ya que siendo parte de su entorno, los chiringuitos también se preocupan por el estado de los arenales. En Cuevas del Mar abundan las piedras en la arena, y eso impide muchas veces la colocación de las toallas. «Es una playa que necesita movimiento», dice.

No cabe duda de que los chiringuitos se han reinventado. Desde hace ya varios años ofrecen todo tipo de bebidas, bocadillos y tapas, pero también menús variados con una amplia oferta gastronómica. «El chiringuito que sirve únicamente bebidas es inviable actualmente ya que no cubriría los costes necesarios para ponerlo en marcha cada año». Así de claro es Juan Manuel Alonso, un naveto que regenta desde hace una década 'La Pandina', uno de los bares de playa de San Antolín. Para este hostelero el peor paso es el primero cada verano. «Llegas aquí después de diez meses de inclemencias meteorológicas y te encuentras con que hay que cambiar mobiliario, maquinaria, etcétera. Eso supone un coste muy grande», explica.

'Q de Calidad' en Santa Marina

Pero el esfuerzo tiene muchas veces una gran recompensa. La playa de Santa Marina, en Ribadesella, ostenta desde hace años la 'Q de Calidad Europea'. Por consiguiente, sus cuatro chiringuitos también son depositarios de este título. Ello conlleva una serie de auditorías y controles estrictos que, en el caso de Mercedes Obeso, son casi un placer. «Pasamos muchos controles al año pero eso nos hace trabajar siempre para ofrecer el mejor servicio», celebra. En el principal arenal riosellano se suceden cuatro bares de playa. Aunque parezcan muchos la fórmula está descubierta. «Cuando hay gente vivimos todos y cuando no la hay ninguno», bromea la riosellana.

El Ayuntamiento de Ribadesella saca a subasta los chiringuitos en el verano. Tres de ellos son en propiedad y uno va cambiando de propietarios normalmente cada dos años. Recién llegada a la playa de Santa Marina está este año Ariane Llana, que asume la gestión del chiringuito número 4, el conocido como el de los socorristas. «No es la primera vez que trabajo en un chiringuito. Sé que a este tipo de establecimientos se les da mucho valor y así me planteo el trabajo este verano», precisa.

Todos ellos tiene en común un punto pesimista, y es en realidad el inicio de la temporada. «Como no llegue el buen tiempo lo tenemos todo perdido, sobre todo los que trabajamos en playas salvajes en las que no hay nada alrededor», opina Juan Manuel Alonso. Él también reconoce que a estos establecimientos les favorece el hecho de que los clientes son 'repetidores'. «Son muchas las personas que pasan por el Chiringuito durante el verano y no vuelven, pero hay otro sector que repite año tras año y eso es reconfortante. Se llegan a hacer amigos», reconoce.

Empieza un verano más, hace calor pero casi no brilla el sol tras las nubes que tienden a quedarse enganchadas en la sierras del litoral oriental. Los chiringuitos van a estar ahí, esperando inmóviles la llegada de los bañistas. Más modernos o más clásicos, con más contenido o menos, con tapas calientes o bocadillos, lo único que piden son facilidades porque, ¿qué sería del verano sin los chiringuitos?
Muchas gracias por todos los artículos aportados @GOE III.
Respecto a la que aparece como propietaria del Chiringuito de Cuevas, hasta donde yo sé, no es propietaria, sino gerente. La propietaria es una sociedad familiar que posee también el Rincón del pensativo (una casa preciosa rehabilitada unos metroS monte arriba), el pueblo en ruinas de Cuevas y una gran cantidad de terreno y monte que llega casi hasta Nueva.
No tengo nada en contra de ella, pero esas palabras del artículo, si las dijo ella, no son ciertas:
-No es cierto que pusieran solo música de Dj's y actuaciones. Ponían música enlatada todo el día (desde el mediodía o así) a veces con un volumen demasiado alto para lo pequeña que es la playa.
-El cine, sí.
-El estado de la arena. Cuando vinieron los temporales que se llevaron la arena al interior de la playa y en su lugar dejaron piedras, ellos fueron los primeros que no querían que se devolviera la arena a la playa. Querían que se dejaran las piedras, amparándose en un supuesto ecologismo. En una ocasión acotaron con piedras una zona del arenal/pedregal y colocaron hamacas fijas. Por supuesto, les duró dos días, porque el ayuntamiento les obligó a retirarlas porque estaban en suelo público.

Chiringuito sí, pero cumpliendo la ley, que debería ser igual para todos.

Respecto a la arena. Esa playa tiene una ingente cantidad de arena fina y clara bajo el agua a unos cuantos metros de profundidad. Se puede observar perfectamente cuando baja la marea. En la obra del ayuntamiento no se talaron árboles (solo se retiró uno arrancado por la tormenta que estaba en medio del riachuelo). Los camiones retiraron piedras de la orilla y la sustituyeron por arena extraída de la propia playa en bajamar. Creo recordar que el importe de la obra no llego a 2000 euros.

Esta gente no quería que se arreglara la playa precisamente para justificar poner hamacas y otros servicios que pretendían ofrecer. En suelo público, por supuesto.
 
De acuerdo, girl6...
hay un artículo que cita a Marta solo como gerente...
creo que he visto fotos de cuando las hamacas, ahora no las encuentro, si no recuerdo mal eran azules...
 
Muchas gracias por todos los artículos aportados @GOE III.
Respecto a la que aparece como propietaria del Chiringuito de Cuevas, hasta donde yo sé, no es propietaria, sino gerente. La propietaria es una sociedad familiar que posee también el Rincón del pensativo (una casa preciosa rehabilitada unos metroS monte arriba), el pueblo en ruinas de Cuevas y una gran cantidad de terreno y monte que llega casi hasta Nueva.
No tengo nada en contra de ella, pero esas palabras del artículo, si las dijo ella, no son ciertas:
-No es cierto que pusieran solo música de Dj's y actuaciones. Ponían música enlatada todo el día (desde el mediodía o así) a veces con un volumen demasiado alto para lo pequeña que es la playa.
-El cine, sí.
-El estado de la arena. Cuando vinieron los temporales que se llevaron la arena al interior de la playa y en su lugar dejaron piedras, ellos fueron los primeros que no querían que se devolviera la arena a la playa. Querían que se dejaran las piedras, amparándose en un supuesto ecologismo. En una ocasión acotaron con piedras una zona del arenal/pedregal y colocaron hamacas fijas. Por supuesto, les duró dos días, porque el ayuntamiento les obligó a retirarlas porque estaban en suelo público.

Chiringuito sí, pero cumpliendo la ley, que debería ser igual para todos.

Respecto a la arena. Esa playa tiene una ingente cantidad de arena fina y clara bajo el agua a unos cuantos metros de profundidad. Se puede observar perfectamente cuando baja la marea. En la obra del ayuntamiento no se talaron árboles (solo se retiró uno arrancado por la tormenta que estaba en medio del riachuelo). Los camiones retiraron piedras de la orilla y la sustituyeron por arena extraída de la propia playa en bajamar. Creo recordar que el importe de la obra no llego a 2000 euros.

Esta gente no quería que se arreglara la playa precisamente para justificar poner hamacas y otros servicios que pretendían ofrecer. En suelo público, por supuesto.
Si, es cierto, por lo menos las veces que fui yo pusieron música enlatada y tienes razón, la música está alta porque las escuchas desde cualquier punto de la playa.
Me parece increíble que no quisieran devolver la arena a la playa. Ellos que según Marta Borragan, se preocupan por el "estado de los arenales" . ¿Esta gente cuándo se dará cuenta que tienen un negocio gracias al entorno natural pero cuando acabas con el entorno natural, acabas con tu negocio? Los turistas no vienen a Asturias buscando una Ibiza. El dinero los ciega
Gracias @Girl6 por tu información de primera mano
 
Es que a mí me da la sensación de eso, de pixelado...
y vi esa foto en otro medio distinto y tenía como un pixelado distinto...
luego aparecía en otros medios y no estaba pixelada...
tampoco quiero especular demasiado si los dos medios serían los típicos de allí, El Comercio y La nueva España y les pidiese que pixelasen la foro, o lo hicieron ellos, los medios, de oficio...
hay imágenes de ese día de los Guardia civiles y a ninguno se le pixela la cara...
Yo lo de qué criterios siguen los medios para pixelar no lo entiendo. El otro día cuando apareció la viuda negra de Alicante en la reconstrucción en la roulote, primero no la pixeló nadie, después cuando repitieron las imagenes algunos medios la pixelaron y ahora no la pixelan mas
 
Es tremendo, la gente está tan hastiadpor los corruptos al final pagan justos por pecadores
El siguiente comentario también es por cotilleo, que nadie le busque los tres pies al gato que no lo hay...

¿tú sabes que me llamó la atención del grupo de fotos del día que comentas?


pria-ardines-u60645053804t4-984x468el-comercio-elcomercio.jpg





Me resulta curioso el policía, parece un extraterrestre..
es la única persona en todo el grupo de fotos que hay muchas fotos de ese día que aparece como con un defecto, borrosa, como si se hubiese movido...
pero claro, también parece una especie de pixelado...
además vi otra foto donde ese pixelado era diferente, pero ahora no la encuentro...

¿es un error por movimiento? ¿es un pixelado?
me resulta raro porque incluso los guardias civiles que salen a cara descubierta a ninguno se le pixela...


Una pregunta para girl6, que entiendo que es un compromiso, no pasa nada si no quieres responder, lo entendería...
o si alguna lo sabe...

Se hablaba de que había dos bandos en la poli local...
supongo que uno sería el grupo leal al jefe y en otro grupo estaban los de los sindicatos específicos de poli local... SIPLA y USIPA...
los interinos de la poli local estarían en el bando del jefe que se supone era leal al ayuntamiento?
y si eso era así, en los últimos tiempos con el asunto de la OPE esa lealtad sería difícil para con el ayuntamiento al ver peligrar sus puestos?


5 de octubre del 16

Policías locales de Llanes valoran entregar sus armas «por miedo a que suceda una desgracia»

18054098.JPG


El conflicto existente entre una parte de los agentes de la Policía Local de Llanes y el inspector Miguel Gómez López ha llegado a un punto de no retorno. Al menos eso es lo que se desprende de las declaraciones realizadas ayer por los representantes de los sindicatos Usipa y Sipla para valorar la situación generada tras los incidentes sucedidos la pasada semana y que están haciendo, según los sindicalistas, que algunos agentes estén valorando entregar el arma y darse de baja laboral «por miedo a que suceda una desgracia».

Para el Sipla la situación que se vive entre el jefe de la Policía y algunos de sus agentes «es insostenible y peligrosa». El sindicato policial, en palabras de su representante, Jacinto Arroyo, considera que el equipo de gobierno llanisco debe intervenir «de forma inmediata». «El ambiente laboral es insostenible y creemos que se debe a la mala gestión de la Policía Local», manifestaba ayer Arroyo, quien señalaba al inspector como el responsable, para el Sipla, de la actual situación. Arroyo añadía que el existente es un «conflicto laboral de personas que tienen armas y la primera medida cautelar que debería tomar el Ayuntamiento es la retirada de las armas a las dos partes implicadas, porque en unas dependencias policiales puede ocurrir cualquier cosa».

Para el del Sipla «es tal la tensión que existe que si no se toman medidas contra el inspector va a haber compañeros que van a entregar el arma y se darán de baja por miedo a que suceda una desgracia».

Hasta el momento solo se ha retirado el arma al agente con quien tuvo el enfrentamiento el inspector en la mañana del jueves y el Sipla reclama la misma medida para las dos partes implicadas. Y es que aquel día el policía amenazó, presuntamente, de muerte a su superior, lo que motivó que Gómez López decidiese acudir al juzgado a interponer una denuncia, además de dar parte al Consistorio. El Ayuntamiento ha abierto un expediente disciplinario para aclarar estos hechos.

Desde Usipa su representante en el Ayuntamiento y agente de la Policía Local, Eduardo Galán, avanzó que dan un «ultimátum al cuatripartito» para que solucione el actual conflicto existente, ya que advierten que, de lo contrario, podría volver a darse una «situación de bajas laborales como la del 2002», cuando varios agentes tuvieron que cesar temporalmente de sus funciones por motivos psicológicos y a dos se les dio la baja definitiva.

En aquel 2002 la plantilla de la Policía Local llanisca, según Usipa, estaba formada por 25 agentes, a los que en verano se sumaban otros 15 auxiliares de policía. En la actualidad integran el cuerpo 19 agentes, a los que este verano se sumaron otros cuatro de apoyo. Galán aseguró ayer que con el actual número de efectivos durante el pasado verano «no pudimos dar respuesta al 80% de los servicios» y la situación que vivió el cuerpo fue «caótica».

Usipa registró en la jornada del lunes dos escritos en el Ayuntamiento en los que manifestaban, en nombre del colectivo de trabajadores de la Policía Local, estar «sufriendo un acoso laboral por parte del jefe de la Policía y del equipo de gobierno al permitirlo, ser conocedores y no poner las medidas para evitarlo». Y solicitaban que se adoptasen las iniciativas urgentes para «evitar que el inspector continúe en su actitud de acoso y persecución hacia el colectivo de policías locales». Ese mismo día un grupo de agentes, entre los que estaban los representantes de Usipa y Sipla, se reunieron con miembros del equipo de gobierno y salieron del encuentro con la sensación de que los gobernantes se implicarán para dar solución a este conflicto.

https://www.elcomercio.es/asturias/...-locales-llanes-valoran-20161005001958-v.html
Ostras lo del policia eso no parece pixelado, parece más bien una deformación facial, una monstruosidad (broma) es curioso, nunca habia visto esa forma de "tapar" una cara ....
 
Fui yo, el veintisiete de agosto...






Para mi también es importante esa disponibilidad de tiempo y estar fresquitos y acostumbrados, ya que no fue solo en una ocasión, sino que fueron varias, poco antes de las 6 de la madrugada...

Yo es que tampoco veo eso de ponerse el despertador a las 4,3O de la madrugada para ir a matar...
a menos que fuese tu hora de levantarte de costumbre, por profesión...
o por el contrario, sea tu hora donde has acabado o vas acabar jornada, por profesión...

El que haya reiterados intentos y pruebas en más de un día y con diferencia de una semana, parece que no indica demasiado encargo...
si tienes un encargo, lo haces y ya está y no vas probando...

nos deja odio propio y con reiteración y disponibilidad más que sobrada para estar antes de las 6 am tendiendo una emboscada...
Algo muy personal y querer ver como sufre y como muere en sus manos y cara a cara...
 
noooooo

GOE
sabes q yo estuve rompieeeeeéndome la cabeza con ese hombre!! (SIN CARA) hahahahha mo me lo creo!!
q observador.


pues tengo solución!

y creo q es pixel !!! (perdón)

------

y.. corren otras imágenes donde se lo puede ver perfectamente.. (igual ya las tenéis.. os leo).
 
Es tremendo, la gente está tan hastiadpor los corruptos al final pagan justos por pecadores

Ostras lo del policia eso no parece pixelado, parece más bien una deformación facial, una monstruosidad (broma) es curioso, nunca habia visto esa forma de "tapar" una cara ....



Pero me extraña que no se pixele la cara a los guardia civiles y en este caso se le pixele a un policía local...
no lo entiendo, a menos que tengan instrucciones para ello...
tendrá todo una explicación de lo más normal, pero no la encuentro...

venga va, comienzo a encontrarla...
más o menos hay un criterio subjetivo de pixelado... a veces se pixela, a veces no...
suelen pixelar más cuando están en plena faena en detenciones, etc...
también hay un criterio de que salgan lo menos posibles la cara a no ser fotos de evidente postureo...

ya la única diferencia de criterio es que pixelen a un poli local, será porque la imagen es más de cerca de su cara y no pixelen a un GC que aunque esté más alejado su cara continúa siendo reconocible...


otro efecto de pixelado de El Comercio con la policía local de Oviedo... ya me he quedado más tranquilo...


mujer-desnuda-2-kR0F-U60536902276XDE-624x385@El%20Comercio.jpg
 
Pero me extraña que no se pixele la cara a los guardia civiles y en este caso se le pixele a un policía local...
no lo entiendo, a menos que tengan instrucciones para ello...
tendrá todo una explicación de lo más normal, pero no la encuentro...

venga va, comienzo a encontrarla...
más o menos hay un criterio subjetivo de pixelado... a veces se pixela, a veces no...
suelen pixelar más cuando están en plena faena en detenciones, etc...
también hay un criterio de que salgan lo menos posibles la cara a no ser fotos de evidente postureo...

ya la única diferencia de criterio es que pixelen a un poli local, será porque la imagen es más de cerca de su cara y no pixelen a un GC que aunque esté más alejado su cara continúa siendo reconocible...


otro efecto de pixelado de El Comercio con la policía local de Oviedo... ya me he quedado más tranquilo...


mujer-desnuda-2-kR0F-U60536902276XDE-624x385@El%20Comercio.jpg
Madre mía, vaya pixelado más mal hecho. Yo creo que hace que te fijes más jajaja
 
Back