Lovelypepa - Alexandra Pereira. La tigresa de Vigo.

Permitimos los off topics en el hilo?


  • Total voters
    413
  • Poll closed .
Los hispanohablantes pronunciamos muy bien japonés, hay cosas como la entonación que se nos escapan pero la fonética es parecida. Si nos escribimos las cosas tal como suenan nos entienden perfectamente, los anglos tienen mas problemas. El consejo de hoy es, si no sabes japonés pronúncialo como lo harías en español y saldrás del paso: kio to no ky´oRo
 
Kyoto en japonés se escribe "きょうと", el fonema del último silabario es to. Ha querido ir de guay pronunciadolo como haría un inglés y ha quedado peor porque justo una ventaja que tenemos los españoles con el japonés es que la fonética es muy parecida 😂
Alguien con cultura, en Inglaterra o Estados Unidos, dice Kyoto y no Kyoro.
 
Los ingleses también dicen Kyoto. Los americanos son los únicos que a veces convierten una “t” en una “r”, pero aún así no lo hacen con todo, y desde luego no con “Kyoto”. Se las ha querido dar de guay y lo que da es vergüenza ajena.
Efectivamente 😂 no me gusta contar mi vida pero mi suegro es inglés y dice Kyoto.
 
Última edición:
Yo diría que 9 de cada 10 personas dice kyoTO, Pepe debe ser de esa minoría, as usual.

Si es que la palabra es muy fácil de pronunciar y además si escuchas a un japonés ves que dice "to" pero ella ha querido ir de guay y lo ha pronunciado como en su mente cree que lo pronunciaría un inglés y ese ha sido el resultado 😂
 
Si es que la palabra es muy fácil de pronunciar y además si escuchas a un japonés ves que dice "to" pero ella ha querido ir de guay y lo ha pronunciado como en su mente cree que lo pronunciaría un inglés y ese ha sido el resultado 😂

Siempre ha sido muy paletilla con la pronunciación, diciendo cosas como “wanna” y “‘cos” como si fuese Bon Jovi paseándose por New Jersey.
 
Me uno a este bucle.

Yo sí creo que la cocina española es de las mejores del mundo; en cuestión de variedad de producto y recetario. Quizás es egocentrismo, más porque soy vasca; pero considerándome bastante gourmet y viendo el número de galardones que hay en España creo que es una afirmación fácilmente defendible.

Otra cosa es que lxs españolxs sean lxs que mejor paladar tienen, no lo sé, me parece una afirmación demasiado genérica.
Yo también soy vasca y gourmet, jajajaja, nada de foodie, y creo que nuestra gastronomía no es la mejor; creo que es una de las mejores, pero creo que hay varias que son las mejores. A mí me estalla la cabeza con los contrastes de la gastronomía mexicana y el uso de los chiles, o los ácidos de la peruana, o el producto bestial de la japonesa,… hay muchas grandes gastronomías al nivel o mejor que la nuestra. Nosotros no somos tan buenos en contrastes o uso de picantes con acides, que es una locura,… cada uno lo suyo. Y el producto puede ser exquisito en muchos lugares.
My opinion, :)
 
Por lo que veo en el vlog todo el tema de Tokyo se reduce a compras…vamos q no es que la ciudad le encanta lo que le encanta es comprar…y por lo que veo comprar chorraditas que comprarías aquí en un bazar pero ella cree que es todo cute
Ah en este vlog de momento ha aprendido el verbo amar en pretérito perfecto de primera persona: amé es la palabra de este blog en todos las voces y entonaciones.
 
Así es como cuenta los días Pepa: llega por la noche a Tokio pero a la mañana siguiente se despierta y ya es…

IMG_7891.jpeg

Claro. Si al final va a resultar que ha estado 15 días en Japón.
 
Back