La infanta Elena increpa a los fotógrafos en un concurso de hípica

Supongo que tu conocimiento del mundo universitario es igual que el conocimiento de los público y lo privado. Si convalidas periodismo es porque tienes una carrera anterior compatible ya que periodismo estaba diseñada originalmente como un complemento a otra carrera anterior. Hoy dia de periodismo suelen ser la mitad e los créditos realmente y la otra mitad de otra carrera como económicas, humanidades, políticas, derecho... y si tienes una carrera compatible terminada solo has de hacer la mitad de los créditos de periodismo.

Simple: si estás convalidando para periodismo es que tienes una carrera anterior. Pero no pasa nada mujer, ser correctora no significa tener conocimientos de ninguna área específica, yo pues como Monedero con sus emails, paso de ir poco a poco, estamos en un foro de cotilleo, no me voy a pelear con el móvil por corregir errores de tipeo. Por lo demás yo me esmeraría más en no sé: ¿¿¿¿construir argumentos?????? es decir si personalizas una conversación desviando el motivo central de esta en argumentar únicamente fallos del rival es que careces de argumentación con la que seguir el tema central del debate, que en este caso son los malos modos de Elena.

A ver.. tu argumentación se basa en: los borbonicofobicos critican siempre a un Borbón, eso significa que todo el critique a un Borbón es borbonifóbico.

Sócrates te desmontaría esto rápido porque se un "XXXXXXXXX XXXXX". Es facilita. Solo hay que rellenar las x, es filosofía nivel bachillerato.

Saludos cordiales.
Yo agradezco mucho leer notas ilustrativas sobre derecho a fotografiar a personajes públicos/privados en eventos públicos/privados. Me parece interesante, aunque entiendo que Elena debería conocer estos ámbitos y someterse educadamente a ellos.
Gracias @Bubi
 
Voy a contestar a Lilita. Por cierto, pasa algo extraño. Cuando leo el hilo sin estar conectada, veo su post, pero al acceder desaparece. Pasa del 175 al 177.
Cuando hablo de "plebe", NO hablo de vulgo ni de chusma. Esos son conceptos perimidos. Al decir plebe, me refiero a las personas sin título de nobleza, jerarquía o posición económica especiales.
Primero, si que es extraño pero te lo he preguntado más de una vez ¿?
Llita es mi apelativo ¿eh que sí?
Tu cita de la definición que da el diccionario, Maria Moliner, perfecta. Muy bien copiada. Por lo mismo tienes que saber que hoy en día el término plebe se utiliza despectivamente, como chusma cuando menos. Como estoy en contacto con la vida, con la gente, con el mundo de la cultura, te puedo segurar que las escasas veces que oí a una persona hablar en ese tono fue siempre, sin excepción, en plan desdeñoso, por dejarlo suave.
Aquí somos personas, ciudadanía, que en este hilo critican precisamente como tanto título nobiliario puede encajar con tan pésima educación. ¿O acaso ignoras que la persona correcta no debe mostrar sus desafueros verbales?
Espero que tu conexión no vuelva a dejarte in albis.
 
Respondo una vez más a LLITA, y espero haberlo escrito bien esta vez... He copiado tu mensaje estando desconectada, pues como ya expliqué cuando accedo desaparece, aunque te parezca inverosímil. Si lo preguntaste más de una vez, lo vi solo dos veces, cuando me citaste directamente (y luego no lo encontré) y en tu post 176 que lo leí estando desconectada y al ingresar ya no lo vi...Si ocurre sólo contigo, el problema será con tu conexión, no con la mía...
Primero, si que es extraño pero te lo he preguntado más de una vez ¿?
Llita es mi apelativo ¿eh que sí?
Tu cita de la definición que da el diccionario, Maria Moliner, perfecta. Muy bien copiada. Por lo mismo tienes que saber que hoy en día el término plebe se utiliza despectivamente, como chusma cuando menos. Como estoy en contacto con la vida, con la gente, con el mundo de la cultura, te puedo segurar que las escasas veces que oí a una persona hablar en ese tono fue siempre, sin excepción, en plan desdeñoso, por dejarlo suave.
Aquí somos personas, ciudadanía, que en este hilo critican precisamente como tanto título nobiliario puede encajar con tan pésima educación. ¿O acaso ignoras que la persona correcta no debe mostrar sus desafueros verbales?
Espero que tu conexión no vuelva a dejarte in albis.

En cuanto a mi uso de la definición, es legítimo. No se trata de utilizar las definiciones a la conveniencia de cada uno... la naturaleza de algo o alguien es lo que es.
Estoy asombradísima de que habiendo tanta gente inmersa en el mundo de la cultura, como parece por las respuestas que he recibido, pueda expresarse con tantos desafueros verbales. Tildar a una persona (y por las dudas, no se trata que lo hayas dicho tú, sino quienes motivaron mis respuestas) de mema, idiota, síndrome de Down menor, retrasada, que le faltan tres hervores), no habla precisamente de la corrección de las personas, ciudadanía, que lo dicen... Sin mencionar que, en caso de que la infanta en realidad fuera retrasada y todo lo demás que se dijo, tampoco serían críticas válidas , dado que no depende de ella ni de nadie corregirlo.
 
Última edición:
Respondo una vez más a LLITA, y espero haberlo escrito bien esta vez... He copiado tu mensaje estando desconectada, pues como ya expliqué cuando accedo desaparece, aunque te parezca inverosímil. Si lo preguntaste más de una vez, lo vi solo dos veces, cuando me citaste directamente (y luego no lo encontré) y en tu post 176 que lo leí estando desconectada y al ingresar ya no lo vi...Si ocurre sólo contigo, el problema será con tu conexión, no con la mía...
Primero, si que es extraño pero te lo he preguntado más de una vez ¿?
Llita es mi apelativo ¿eh que sí?
Tu cita de la definición que da el diccionario, Maria Moliner, perfecta. Muy bien copiada. Por lo mismo tienes que saber que hoy en día el término plebe se utiliza despectivamente, como chusma cuando menos. Como estoy en contacto con la vida, con la gente, con el mundo de la cultura, te puedo segurar que las escasas veces que oí a una persona hablar en ese tono fue siempre, sin excepción, en plan desdeñoso, por dejarlo suave.
Aquí somos personas, ciudadanía, que en este hilo critican precisamente como tanto título nobiliario puede encajar con tan pésima educación. ¿O acaso ignoras que la persona correcta no debe mostrar sus desafueros verbales?
Espero que tu conexión no vuelva a dejarte in albis.

En cuanto a mi uso de la definición, es legítimo. No se trata de utilizar las definiciones a la conveniencia de cada uno... la naturaleza de algo o alguien es lo que es.
Estoy asombradísima de que habiendo tanta gente inmersa en el mundo de la cultura, como parece por las respuestas que he recibido, pueda expresarse con tantos desafueros verbales. Tildar a una persona (y por las dudas, no se trata que lo hayas dicho tú, sino quienes motivaron mis respuestas) de mema, idiota, síndrome de Down menor, retrasada, que le faltan tres hervores), no habla precisamente de la corrección de las personas, ciudadanía, que lo dicen... Sin mencionar que, en caso de que la infanta en realidad fuera retrasada y todo lo demás que se dijo, tampoco serían críticas válidas , dado que no depende de ella ni de nadie corregirlo.
Cierto, el uso de la definición es completamente legítimo pero no acorde con las significaciones actuales. Todos tenemos una esfera libre de intromisiones que nos obliguen, por decirlo de alguna manera, y esa esfera libre es la independencia para elegir la conducta a seguir, en el presente caso la forma de hablar, que la persona sea dueña de su dignidad ética. La legitimidad no es el seguro de todo, antes que ello está la dignidad propia y ajena. Yo así lo veo, a grandes rasgos.
En el punto siguiente sí que estoy de acuerdo, existe y se ve una enorme ligereza a la hora de lo que tu dices que es tildar a una persona de deficiencias intelectuales varias, se pierde el sentido de los valores éticos en pro de una apreciación puramente personal, sin ambages ni frenos, cabiendo en lo posible el daño moral no solo a la persona a quien se aplica sino, y me parece lo más lamentable, a la realmente portadora de tal anomalía. Porque se trata de anomalías congénitas, como en el caso que mencionas de síndrome de Down.
La conducta humana no está sometida solo a normas religiosas o morales sino a las llamadas reglas del trato social, como son la urbanidad, la cortesía, la atención a los demás, etc., y mucho de ello falla por la ligereza de juicios, por esa dimensión externa que damos sobre todo en casos donde se integra la poca simpatía con el sujeto a calificar.
Pero así es y hasta medios de comunicación lo prodigan. Creo que tambien tiene que ver la mayor o menor cultura de un pais y España cuenta con muchas desigualdades entre sus diferentes regiones, puedo asegurarlo.
 
Se te olvida la herencia d ela tía Coco que también la pagamos nosotros.
Aprovechando las aguas revueltas por fin los periodistas dicen lo que desde siempre se ha sabido, que es una borde y que trata mal a las personas que trabajan para ella y que ella no paga. Esto lo lleva genéticamente por ambos lados.

La herencia de la tia Coco?, que me he perdido? :wtf:
 
A veces me da la sensacion de que en este foro estamos debatiendo sobre fisica cuantica...Por el amor de Dios,no seamos tan puntillosos ni tan de buscar pelos hasta en las bombillas...Este es un foro de libre albedrio,afortunadamente y nadie es tan cortito de luces ni otros que se crean que lo que exponen es el sum sum corda...Agota,sinceramente.Hay que disfrutar leyendo todo tipo de opiniones,eso enriquece,y no ir tocando los eggs si tu has dicho o echo que no esta correctamente expuesto,que si patatin ni patatan...yo ya no se si llamar al Oraculo de Matrix,fuera bromas...
 
A veces me da la sensacion de que en este foro estamos debatiendo sobre fisica cuantica...Por el amor de Dios,no seamos tan puntillosos ni tan de buscar pelos hasta en las bombillas...Este es un foro de libre albedrio,afortunadamente y nadie es tan cortito de luces ni otros que se crean que lo que exponen es el sum sum corda...Agota,sinceramente.Hay que disfrutar leyendo todo tipo de opiniones,eso enriquece,y no ir tocando los eggs si tu has dicho o echo que no esta correctamente expuesto,que si patatin ni patatan...yo ya no se si llamar al Oraculo de Matrix,fuera bromas...
Me cito por que he escrito mal...es el sursum corda...como no voy nada de enterada,voy y lo he escrito asi como lo oigo.Pero no,hay que ilustrarse antes...fallo garrafal:(
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
257
Back