La abuela de la Reina Letizia apoya la jornada de huelga del 8-M con un simbólico acto

Todo el respeto para esta señora y su defensa de los derechos de las feminas,pero quien es...para que se le dedique unas lineas en prensa
 
¿ Quien escribe semejante sandez ? ,¿ con mas de 70 años de carrera ?, !! Puñetas !! esta mujer tiene 90 años y comenzo a trabajar como locutora de radio el año 1947, cuando tenia 19 años cumplidos , El Periodico de Catalunya , publico su carnet de Falange con fechas y datos, requisito obligado el año 1947 cuando alguien queria trabajar en cualquier radio publica, en 1947 todas las radios eran publicas y algunas semi-publicas, es decir que habian sido radios privadas antes de la guerra y luego de terminar la guerra Franco las intervino, puso un delegado del nuevo régimen en cada emisora y se tenian que cumplir las nuevas ordenes del regimen de Franco . Menchu sin haber acatado ( firmado ) su aceptación al nuevo régimen jamas habria podido entrar a trabajar el año 1947 en una radio. Por lo visto en su carnet de falangista publicado por el Periodico de Catalunya en noviembre de 2003, Menchu pudo entrar a trabajar en la radio porque era de Sección Femenina de Falange Española.
Menchu entro a trabajar en la radio el año 1947 y se jubilo el año 1990, por el motivo que fuera se jubilo con 62 años, es decir estuvo trabajando en una emisora de radio durante 42 años.
ES DECIR EL BOBO O LAMECULOS QUE HA ESCRITO EL ARTICULO LE PONE 28 AÑOS MAS DE TRABAJO COMO LOCUTORA, COMO SI LA MUJER HUBIERA EMPEZADO A TRABAJAR PROFESIONALMENTE EN LA RADIO A LOS 10 AÑOS.
En una emisora de radio de 1947 JAMAS hubieran aceptado a una niña de 10 años, en 1947 hubieran mandado a la niña a clases de labores del hogar que daba la Seccion Femenina, la habrian enseñado a leer y a escribir bien , a coser, planchar, hacer gimnasia y le habrian enseñado lo agradecidos que debian estar los españoles ya que gracias a la Cruzada del Caudillo y a las enseñanzas del martir de la Cruzada llamado Jose Antonio España se habia liberado del comunismo.
Entiendo que los lamebotas de la monarquia alaben las hazañas de la abuela locutora de la reina de España, pero puñetas, ya esta bien de tratar a los ciudadanos de ignorantes .

Mujer, habrá visto lo que cobra la vieja por jubilación, y habrá hecho sus cálculos, y le habrá salido que con menos de 70 años cotizados no se puede vivir como ella vive.
 
Ver el archivo adjunto 676964
Mi admirado Paul fue una persona unica!:love:

Mira que me acordé de ti cuando lo vi en la tele!!! :LOL::LOL::LOL:
Por qué, POR QUÉ, me has cambiado a Paul por el caracandao de Kennedy??!! WHY??!!!
Lo tenía todo, GUAPO A RABIAR, buen marido, buen padre, buen compañero, buen actor, solidario con los niños y las mujeres... Paul, we miss you!!!
Ains, si la naturaleza es tan sabia por qué no fabrica PaulNewmans como churros, pa todas???!!! :cry::cry::cry::cry::cry:
 
Mira que me acordé de ti cuando lo vi en la tele!!! :LOL::LOL::LOL:
Por qué, POR QUÉ, me has cambiado a Paul por el caracandao de Kennedy??!! WHY??!!!
Lo tenía todo, GUAPO A RABIAR, buen marido, buen padre, buen compañero, buen actor, solidario con los niños y las mujeres... Paul, we miss you!!!
Ains, si la naturaleza es tan sabia por qué no fabrica PaulNewmans como churros, pa todas???!!! :cry::cry::cry::cry::cry:
Ya he vuelto a poner a Paul en el avatar. :p:p:p
 
Los Ortiz : la familia asturiana de la princesa Letizia
María Dolores Suárez Fernández - 2006





https://sociedad.enfemenino.com/foro/hola-85-9825-fd399986-p14


+
LA OTRA CRÓNICA
EN LA FAMILIA DE LETIZIA MANDAN ELLAS
MAS QUE de Los Ortiz, título del libro, habría que hablar de las mujeres que han conformado el carácter de Letizia. Según la autora, en esta familia los hombres quedan arrollados por las féminas

MARILO SUAREZ / FERRÁN VILADEVALL / ERIC FRATTINI / MERCEDES IBAIBARRIAGA


Letizia Ortiz con su abuela Menchu Álvarez del Valle. / ELOY ALONSO
1- LETIZIA

Con voz serena, como asumiendo su propia condición de cabeza de familia, Plácida del Valle deja caer un lacónico déjalos que hablen en un intento de levantar la moral de su hija Menchu, abrumada por los comentarios maledicentes del Oviedo de mitad del siglo XX. La frase dicha por la bisabuela de Doña Letizia se ha convertido en el lema que mueve y motiva a una estirpe de mujeres que ha influido en el carácter de la Princesa de Asturias.Todas y cada una de ellas han aportado una parte de sí mismas a Doña Letizia: la tenacidad, la ambición, la eterna curiosidad, la simpatía y un carácter fuerte que explota como la espuma de champán cuando se enfada. Mujeres autodidactas que no se resignaron a una vida simple.

Conocer mejor la personalidad de la esposa del heredero de la Corona de España a través de las mujeres de su familia es el fundamento del libro Los Ortiz, la familia asturiana de la princesa Letizia, que acabo de escribir y que el día 24 saldrá a la calle bajo el sello de La Esfera de los Libros. En él, voy desgranando la influencia que ejerció este matriarcado en la forja de una princesa.

Cuando se conoció oficialmente que Doña Letizia Ortiz Rocasolano iba a ser la futura Princesa de Asturias, a finales de 2003, otro nombre ligado a ella salía del anonimato voluntario que había elegido hacía más de diez años: María del Carmen Alvarez del Valle, su abuela paterna, más conocida por Menchu. Una mujer que alcanzó popularidad en la radio entre los años 50 y 80 en el pasado siglo XX.

La fuerte personalidad de su abuela, su ambición por ser la mejor en su profesión, su exceso de perfeccionismo, su carácter a veces endiablado y también una espontaneidad natural que siempre la ayudó a ocultar su timidez... Éstas son algunas de las facetas que la vieja locutora transmitió a su nieta Letizia.

En el libro se relatan anécdotas de Menchu que permiten entender mejor el carácter de la Princesa. Se cuenta que, en una ocasión, con motivo del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la abuela de la Princesa de Asturias se encontró con un Jorge Mistral deseoso de tener una aventura con ella. Por supuesto, ella se negó y al galán de cine le llamó la atención su reacción, ya que pensaba que era más moderna. Menchu le cortó con un tajante: Moderna sí, ... no. Luego fueron buenos amigos.

Menchu la atrajo hacia el mundo de los libros, la enseñó a amar a los poetas, que nadie es más importante que ella, a disfrutar del poder del silencio y a ser generosa con la familia, sentimiento compartido por todas las mujeres que aparecen en el libro.

Para Letizia, su abuela es un referente indiscutible. Una fotografía dedicada -Espero ser tan buena como tú- reposa en el álbum familiar y recuerda el inicio de una profesión truncada al verse Princesa.

Si su abuela le metió el gusanillo del periodismo, su tía abuela Mari Sol Alvarez le dio el toque para triunfar. Con Mari Sol aprendió a perder el miedo, a abrirse camino, a calmar los nervios, a modular la voz... Y que una mujer puede llegar tan lejos como se proponga. Aportó ese granito feminista de respeto. Mari Sol logró abrirse camino en Madrid hasta dirigir en Radio Nacional su propio programa matutino, Clave de Sol, realizado sólo por mujeres. Es la que mantiene también una ideología más clara.Progresista, fue una conocida afiliada al sindicato UGT.

Y, cómo no, la otra tía abuela, Flora Alvarez del Valle, la artista de la familia, atraída por el mundo esotérico, la osada capaz de crear su propia productora y de arruinarse con su primer largometraje, Mecanismo Interior, protagonizado por la actriz María Mahor.Ella aportó simpatía a raudales y atracción por lo artístico.Aquéllos que la conocieron en el Corral de la Moraría la recuerdan intentando introducir sus guiones. Era una mujer hermosa, de físico inquietante, que hablaba con pasión de los Rosacruces y su sociedad secreta.

La madre, Paloma Rocasolano, es la consejera, la que aporta elegancia y le da ese toque de distinción. Letizia con zeta viene de la fascinación que sintió su madre cuando escuchó pronunciar ese nombre a una mujer italiana. La ópera, la música clásica, la danza, son artes que llenan el mundo de Paloma y que traslada a su hija. En un viaje a Cuba, Paloma logró deslumbrar a sus compañeros por la pasión que demostró por la vida, disfrutando de cada momento. Es la turista perfecta.

A través de su madrina y tía, Cristina Ortiz, fallecida a causa de una enfermedad, conoce la lucha por la vida, el amor a la familia y la realidad del clan que nunca te abandona, mientras que su tía Henar Ortiz le traslada que lo importante es estar a gusto con la vida: la rebelde de la familia, la que buscó hasta que encontró su hueco.

Cada una le transmitió lo mejor de sí, contribuyendo a forjar la personalidad de Letizia. ¿Y los hombres? Arrollados por las personalidades femeninas, fieles sombras...

Mariló Suárez es autora de Los Ortiz, que saldrá a la calle el 24 de marzo bajo el sello de La Esfera de los Libros. / MARILÓ SUÁREZ
 

Temas Similares

2
Respuestas
15
Visitas
527
Back