Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Eso no es cierto,Ner: no representan a la mayoría del pueblo catalán .

No se les ha encarcelado por representar unas ideas,sino por cometer actos ilegales.

Y lo de la corrupción va por barrios, allí me parece que también hay muchos casos y el 3%.

Si han cometido actos ilegales o no, tendrá que decirlo la justicia cuando se celebre el juicio. Mientras tanto, considero desproporcionado, abusivo y carente de sentido mantenerles en prisión preventiva y además en cárceles madrileñas, con la dificultad añadida que esto representa para sus familias. Me parece cruel y vergonzoso.

El govern, sea cual sea, es el govern de todos los catalanes, independientemente de lo que cada uno haya votado. De la misma manera en que el gobierno del PP lo es de todos los españoles, aunque millones no les hayamos votado y no estemos de acuerdo con lo que hace y dice.

Nunca en ningún país el gobierno representa ideológicamente a todos sus ciudadanos, obvio, y eso no justifica el empeño constante en diferenciar a unos votantes de otros, en si a unos les representa o no, es absurdo. Si un día, por poner un ejemplo, Inés Arrimadas es presidenta de la Generalitat, lo será de todo el pueblo catalán, aunque a muchos nos estomague y pensemos que es una mala elección. Eso ya es otro cantar.
 
Parecen mozos de hotel


Pues a mi me han recordado los invitados de la boda de Francisco Rivera:
chistera-650x485.jpg
 
Oye y este que te parece?

Contundent article de'n Ramon Cotarelo. (Politòleg, catedràtic i escriptor espanyol)
Editorial
Europa interpelada
Los procesos iniciados a raíz de la euroorden sobre la extradición de Puigdemont y sus exconsellers cuestionan la profundidad de la democracia en la UE y su respeto real a los derechos civiles y políticos

Jueves, 29 de Marzo de 2018 - Actualizado a las 06:00

LA apertura por la Justicia alemana del proceso para la posible extradición de Carles Puigdemont tras su arresto el domingo, la decisión de la Fiscalía belga de dejar en libertad a Lluís Puig, Toni Comín y Meritxell Serret tras recibir la euroorden cursada por el Tribunal Supremo y la decisión de Clara Ponsatí de entregarse a la Policía escocesa para que se dé inicio al proceso judicial sobre la misma presentan un aspecto particular en cuanto a lo que suponen para el futuro inmediato del conflicto catalán, pero también una interpelación general a toda la Unión Europea sobre la profundidad de su democracia y el respeto a los derechos civiles y políticos en su seno. En ese sentido, la reactivación de la Orden Europea de Detención y su concreción en el caso de Puigdemont puede suponer en el corto plazo para el Gobierno Rajoy y el PP un activo político interno en un Estado español en el que la intransigencia ante las reclamaciones de autogobierno se han venido contabilizando electoralmente. Ahora bien, únicamente encona el conflicto y dificulta su resolución, como se deduce de las reacciones de la sociedad, instituciones y partidos catalanes. Y aun en el caso de que el PP lo considere y utilice de antídoto al continuo desgaste que la corrupción y el incremento de la precariedad laboral y social le producen, ha logrado lo que los políticos soberanistas catalanes que eligieron el exilio siempre han dicho pretender: la internacionalización de las reclamaciones catalanas, su proyección ante la opinión pública europea y la intervención de las instituciones de los estados miembro y la propia Unión Europea en su resolución;también a más largo plazo la de la ONU que, en un proceder habitual pero que incluye una advertencia al Estado, ha admitido a trámite las denuncias de Jordi Sànchez y Puigdemont por vulneración de sus derechos civiles y políticos. Porque los dictámenes de la Justicia alemana, los tribunales escoceses respecto a Ponsatí o quizá en su día los de jueces belgas y suizos sobre el resto de políticos soberanistas sumarán o restarán base a las dudas -ya expuestas por juristas españoles- sobre las acusaciones en una suerte de examen del, cuando menos cuestionable, proceder de los poderes ejecutivo y judicial del Estado español, cuya falta de respeto a los derechos fundamentales ya ha sido puesta en evidencia por las instancias de justicia europeas en otros casos.
He leido que el comite de la Onu ha dado 6 meses a España para contestar . Va pa largo
 
Y nadie ha dicho que te calles, de hecho das mucha vida al hilo que contigo esta mucho mas entretenido, pero burlarse es muy distinto. La religión es algo tan íntimo como la opción sexual
Efectivamente, la religión es un asunto íntimo. Por tanto, en el momento en el que la expones públicamente (o haces de ella un espectáculo, dantesco añadiría yo) te arriesgas a las críticas y/o burlas.

me parece tan feo que se hagan chistes de mariquitas como de católicos o musulmanes
Yo no he hecho chistes de mariquitas, ni de católicos ni musulmanes. Me he limitado a dar una opinión personal.
 
No lo decía en ese sentido, sino simplemente para que entiendas que no me voy a tomar la molestia de contestarte si posteas para desgastar por aburrición. Saludos.

Es que no solo los indepes saben jugar al cuento de la buena pipa. Y los no indepes, en general, son mucho más listos, están mejor informados y son mucho más ingeniosos. Se siente, pero así es.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back