Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Si, si la tengo delante abierta en otra ventana, creo que no me explico: TODAS LAS LEYES DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA se promulgan en nombre del rey, eso es de septiembre, antes de celebrarse el referendum del 1-O
Pues entonces se promulgaría en nombre del Borbón, no me digas que no es cómico LOL
 

Retomo, y a ver si me explico:

el 8 de septiembre del 2017 se promulga, en nombre del Rey, una Ley cuyo artículo 1 dice:

Artículo 1. Estado catalán
Cataluña se constituye en una República
de Derecho, democrática y social.

Y el 1 de Octubre ( 1 mes mas tarde) se lleva a cabo un referendum para decidir ¿sobre una ley que ya se ha aprobado y publicado??

Qué carajo es esoooo!!!
 
Retomo, y a ver si me explico:

el 8 de septiembre del 2017 se promulga, en nombre del Rey, una Ley cuyo artículo 1 dice:

Artículo 1. Estado catalán
Cataluña se constituye en una República
de Derecho, democrática y social.

Y el 1 de Octubre ( 1 mes mas tarde) se lleva a cabo un referendum para decidir ¿sobre una ley que ya se ha aprobado y publicado??

Qué carajo es esoooo!!!
Lee algo sobre los procesos de independencia de las repúblicas bálticas, anda.
 
Lee algo sobre los procesos de independencia de las repúblicas bálticas, anda.

Y si en las repúbicas bálticas publican las leyes de desconexión antes de hacer las consultas al pueblo, de ser el caso, qué tiene que ver?
o sea, que primero se desconecta, y luego se consulta, es eso lo que me intentas explicar? :confused::confused::confused:
 
Y si en las repúbicas bálticas publican las leyes de desconexión antes de hacer las consultas al pueblo, de ser el caso, qué tiene que ver?
o sea, que primero se desconecta, y luego se consulta, es eso lo que me intentas explicar? :confused::confused::confused:
Hay sitios donde ni siquiera se consulta (Checoslovaquia). Creo yo que si vamos a hablar de procesos de independencia, lo mejor es informarse mínimamente, porque los hay para todos los gustos.
 
Hay sitios donde ni siquiera se consulta (Checoslovaquia). Creo yo que si vamos a hablar de procesos de independencia, lo mejor es informarse mínimamente, porque los hay para todos los gustos.

Bueno, ahí lo que se ve es que lo que diga el pueblo no importa, la consulta es una pantomima para quedar bien diciéndole a la gente que importa lo que opine, cuando no es verdad...ya que la Ley ya está aprobada y publicitada. "hemos decidido desconectar del estado, y os vamos a poner unas urnas para hacer el paripé"
 
Es que éste es un pais muy democráta, tanto que los derechos de los cuidadanos se los pasan por los forros

Sin lugar a dudas. Cuando a un ciudadano se le desahucia, víctima del paro, de su lamentable economía, de..., sin que el Estado le ofrezca una alternativa digna, se respetan sus derechos. Cuando esa misma persona no puede calentarse en invierno estando en su propia casa porque no puede pagar el abusivo/escandaloso precio de la luz y se permiten los cortes, también se le respetan. O cuando se permiten trabajos de mierda, temporalísimos y con salarios completamente indignos que impiden todo proyecto de vida, igualmente.

Ahí tenemos a una gran parte de los pensionistas, sobreviviendo como pueden y manteniendo a miembros de la familia con sus exiguas pensiones. Y a los jóvenes, la mitad emigrados por ansias aventureras, no vayamos a pensar mal. Suma y sigue...

Yo sigo preguntándome de qué España puede uno sentirse orgulloso en estos momentos y qué unidad se defiende, si es que así es posible algún tipo de unidad. Porque el mapa de España es muy bonito, y da mucho gusto verlo sin fisuras, mola, pero ciertas cosas que hay dentro parece que no tanto.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
909
Back