Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
La industria catalana esta ligada a nuestra industria en proveedores. Tus exportaciones a las nuestras. Solo por curiosidad a quien comprarias la electricidad que necesitarias simplemente para el cinturon industrial de Barcelona? Porque la red esta unida a la nuestra.

En Cataluña teneis tantos funcionarios como el que mas. No de oposicion, quizas, pero ligados a dependencias de la Generalitat y estructuras publicas.

"Tampoco es tan complicado"...la recaudacion fiscal no da para todo. No es un: ahora solo nos gastamos nuestro dinero. Fondos europeos? Fondos de infrastructuras? Eso sale "de otro arbol". En que mercados internacionales va a vender sus bonos el Estado nuevo catalan?

Porque para financiarse hay que poner a las venta bonos. Con que activos lo va a respaldar? El euro ya no os cubriria y tampoco el BCE, conviene escoger otra divisa (el dolar?) y que alguien os marque un tipo de cambio y empezar a manejar la economia, temporalmente, a dos bandas.

Eso...sin contar que en la creacion de un nuevo estado con todas sus nuevas estructuras sale por un pico...preparate para como minimo una decada de "impuestos extraordinarios" solo por el tema independencia.

A ti los aranceles no te preocupan, a los que tienen una PYME seguro que estan que se lo hacen por la pata abajo...mas en aranceles, menos beneficios, quizas menos empleo.

Cataluña es deficitaria en pensiones, o sea el Estado tiene siempre que redondear las cifras. Lo de las pensiones, tranquila, que son insostenibles tal y como esta nuestra demografia en Lerida como en Santiago de Compostela. Y que tampoco te quede duda, cuando haya que sacar dinero para el resto del estado independiente...lo primero a lo que le meteran la tijera es a las pensiones.

Asi, a ojo de buen cubero, las negociaciones de desconexion (en el supuerto que fueran de buen rollo que nunca lo son) tardarian de 3 a 5 años en los que habria que repartirse la deuda nacional proporcionalmente. Luego tras haber creado vuestro estado y que la ONU lo reconociera podrias empezar a negociar con la UE lo que querais...ser miembros o ser como los paises que has comentado, todos miembros del Espacio Economico Europeo tras años de negociaciones.

¿Roba España a Cataluña?

Los círculos nacionalistas catalanes basan parte de sus argumentos independentistas en que España “roba” a Cataluña.

Para ello, argumentan que Cataluña aporta más de lo que recibe del Estado en cuestión de impuestos. Las CCAA no recaudan ni IRPF, ni IVA, ni IIEE, lo hace el Estado (a través de las AEAT) y lo reparte entre las Autonomías en función del porcentaje de aportación de cada una. No reparte el 100%, sino como mucho el 50% (IRPF e IVA) y el 58% (IIEE).

Para entenderlo mejor, usare un Ejemplo. Cataluña en el año 2012, aportó al Estado algo más de 11.000 millones de euros a través de impuestos (más o menos un 20% del total). El Estado no devuelve esos 11.000 millones a Cataluña, sino el 50%, 5.500. El resto lo utiliza para confeccionar las partidas de los Presupuestos Generales del Estado (solidaridad interterritorial).

Visto hasta aquí, Cataluña sí se podía sentir “saqueada” por el resto de España. Los nacionalistas sólo cuentan esta parte del planteamiento, se les olvida, intencionadamente, lo que expondré a continuación.

En primer lugar, a través de los Presupuestos Generales del Estado, Cataluña también recibe parte de lo aportado: infraestructuras, subvenciones emprendedores, becas, desempeño competencias estatales en suelo catalán…

En segundo lugar, se creó desde el Gobierno Central, el Fondo de suficiencia(transferencias del Estado a las CCAA que sirven para minimizar la diferencia entre lo que se destina a las Autonomías de la recaudación de los impuestos y la necesidad de financiación reconocida). En 2012, Cataluña se llevo casi el 25% del fondo, unos 2.000 millones de euros.

Y en tercer lugar, Madrid y Cataluña, se aprovechan de que el 95% de las grandes empresas nacionales o extranjeras, tienen su domicilio fiscal allí. ¿Qué tiene que ver esto con la recaudación del IVA? ¿Por qué influye sobre el planteamiento de que España roba a Cataluña?

Si por ejemplo, un abulense compra en un supermercado Mercadona cava catalán Freixenet, sería lógico pensar que el IVA repercutido en esa compra, acabará siendo devuelto por el Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, pues me temo que no hay lógica, ya que ese IVA repercutido en la compra realizada por ese abulense antes mencionado, acabará indirectamente en las arcas de la Comunidad Valenciana (Mercadona tiene su sede fiscal allí) y en Cataluña (el cava catalán Freixenet tiene allí la suya).Castilla y León que es donde se realizó la compra, no recibirá ni un euro.

Con todo lo argumentado anteriormente, podemos volver a formular la pregunta, ¿Roba España a Cataluña? La respuesta es rotundamente no.


Por un lado, el 75% de lo recaudado en Cataluña (recaudación total año 2012, 11.000 millones), se devuelve directamente vía Fondo de Suficiencia (2000 millones) y devoluciones del Estado (5.500 millones). Sin mencionar la parte indirecta que le toca a Cataluña vía Presupuestos Generales del Estado.

Por otro lado, el otro 25% restante, debería de servir para compensar el injusto reparto del IVA entre CCAA, ya que no se tiene en cuenta ni donde se genera el valor añadido del producto, ni donde se vende, sólo vale donde tiene la sede fiscal la empresa. Y es ahí, donde Madrid y Barcelona, especialmente, se favorecen de ser los dos mayores núcleos empresariales de España.

https://www.elimparcial.es/noticia/125547/opinion/roba-espana-a-cataluna.html
 
Bueno, no conseguí que nadie me contestase a mi pregunta.
La respuesta más cercana la dió anoche en 13tv una señora catalana casada con un guardia civil español. Contó como estaba teniendo probemas en el trabajo, como su hijo volvía llorando del colegio porque lo insultaban llamándolo "facha", y como su marido no conseguía que le contestaran cuando hablaba en español en ese terrotorio "bilingüe". Y como tenían que esconder la ropa de su marido por contener la bandera española.
Hoy ya está Puigdemont queriendo "negociar" la independencia (money, money...).
Yo contesté. No en los términos esperados.
Que le vamos a hacer! Mi compañero de trabajo en un pueblo de la Cataluña central, es de la hermandad de la Guardia Civil, lo manifiesta con orgullo y no refiere ningún ataque y viene indemne cada mañana a la oficina.
 
Bueno, no conseguí que nadie me contestase a mi pregunta.
La respuesta más cercana la dió anoche en 13tv una señora catalana casada con un guardia civil español. Contó como estaba teniendo probemas en el trabajo, como su hijo volvía llorando del colegio porque lo insultaban llamándolo "facha", y como su marido no conseguía que le contestaran cuando hablaba en español en ese terrotorio "bilingüe". Y como tenían que esconder la ropa de su marido por contener la bandera española.
Hoy ya está Puigdemont queriendo "negociar" la independencia (money, money...).
Nadalista, no voy a diseccionar, nada más recordarte que los medios, te dije, no eran lo más fiable y, sin más explicaciones, tu ahora recurres a una televisión quedándote de lo que dice, pregona.
Nada que hacer, Nadalista, he caido en tu camino marcado por ti de antemano.
 
Última edición:
No creo que haya un especial empeño por parte de "una serie de fuerzas internacionales" en desmembrar España que no estuvieran igualmente empeñadas en desmembrar Alemania, USA, UK, Italia o Canadá.
(...)
Quizás si elaboras un poco más acerca de la naturaleza de esas "fuerzas internacionales" puedo entender mejor tus tesis. Pero en mi opinión, el debate sobre el modelo de Estado español no importa gran cosa a las fuerzas internacionales mientras no la liemos parda.

Te equivocas, pero bueno, que tú lo creas o no tampoco importa mucho. La geopolítica es muy complicada y se mueve de una forma que se le escapa por completo al ciudadano corriente. Casi diría que por fortuna, porque si la gente fuera consciente de cómo funciona, se deprimiría bastante.

Por ejemplo, la realidad de cómo se construyó -y por quién- el régimen actual.
https://elarchivolmr.wordpress.com/...tores-una-version-diferente-de-la-transicion/
 
Hola, A Bordo de Titanic.
El único "pueblo" que hay en esta historia es el colectivo ciudadano sujeto de soberanía nacional, o sea, los españoles todos.

En Cataluña lo que hay es un movimiento ideológico respaldado por una serie de fuerzas internacionales intentando empezar un proceso de desmembración de España que lleva años decidido por esas dichas fuerzas internacionales. En Cataluña hay, además, otra mitad o más de la población que no se adhiere a ese movimiento y son leales -aunque muy asustados y acogotados- a España y a sus compatriotas.

La emancipación auténtica que nos jugamos aquí es la del pueblo español frente a esas fuerzas internacionales que han decidido la destrucción de su estado-nación. No está nada claro que tal emancipación se consiga, porque los propios poderes en España son sumisos a esa agenda y haría falta algo así como un levantamiento popular a lo 2 de mayo, o un proceso revolucionario, para invertir el proceso. Pero en fin, la situación es esta, se quiera ver o no, se crea o no.
un perfecto resumen, a mi modo de ver, de como esta y sobretodo como se ha llegado hasta la situación actual.

Te equivocas, pero bueno, que tú lo creas o no tampoco importa mucho. La geopolítica es muy complicada y se mueve de una forma que se le escapa por completo al ciudadano corriente. Casi diría que por fortuna, porque si la gente fuera consciente de cómo funciona, se deprimiría bastante.

Por ejemplo, la realidad de cómo se construyó -y por quién- el régimen actual.
https://elarchivolmr.wordpress.com/...tores-una-version-diferente-de-la-transicion/

podrias, por favor, contar - si tienes la info - si era imprescindible y que exactamente impulso que en la Constitucion del '78 se basase sobre la estructura de las comunidades autónomas y la noción de las "nacionalidades históricas"?

sera elemental, probablemente, pero me falta esta pieza del puzzle.
gracias.

(siento la falta de acentos...tengo un lio con el teclado..)
 
upload_2017-9-26_17-22-27.png
 
Yo lo que no comprendo a estas alturas de la película es que todavía haya gente que crea que el proceso independendentista catalán es reversible . No hay marcha atrás ni vuelta de hoja , guste o no y cuando antes se asimile mejor


Todo es reversible, es un proceso que nadie sabe en lo que acabara...puede que acabe en independencia dentro de 20 años.
Te garantizo que el Martes no va a pasar.Vamos, no lo espera ni Puigdemont.

O no va para'lante. Se reforma la Constitucion tras un referendum nacional (que no se si España esta por la labor),y si se cambia se abre la posibilidad de un referendum pactado para Cataluna donde el voto sea obligatorio a todo el censo catalan y se se marque un nivel para que sea valido (en otros paises se marca un 70% del si, por ejemplo, para casos graves.

El problema es que en el camino de los cambios que empiezan siempre con slogans y banderitas se le jode la vida a la gente normal...porque los que lanzas los ordagos y arengan a las masas esos se suelen ir de rositas.
 
ah si ¿cómo? que no sea a titulo individual

si hay que irse quebrantando la ley, entonces España es una prisión.

si uno puede salirse legalmente, entonces España no es una prisión , en efecto.

A día de hoy, España es un prisión para quienes no desean formar parte del Estado español.
Por supuesto que es a titulo individual, Cataluna no es un coche o una cosa que le pertenece a un partido.

No hay ley negociable posible cuando las aspiraciones separatistas se ven duenos de todo un país, primero tendrían que entender que España es también Cataluna. Segundo entender que otras regiones(comunidad valenciana baleares y Perpignan)NO pueden entrar en sus objetivos, ni a corto ni a largo plazo. Cero presiones y adoctrinamiento.

Y por ultimo, imaginando que ese escenario fuese posible, dar por valido que también se separaran si lo desean regiones dentro de la region de Cataluna que NO quieren separarse, por ejemplo: BARCELONA. Suena a chiste? pues no tanto, porque si aceptamos barco como animal acuatico, resulta que hasta esta escisión por provincias, tiene mas sentido(si hablamos de hacer exactamente lo que la gente quiere) que la comunidad entera y ademas, precedentes ya hay, Albacete no ha sido siempre Castilla la Mancha, antes estaba Castilla la Nueva(con Madrid) y Castilla la Vieja. ..
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back