Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Ya puestos, recordemos a la inigualable Esperanza Aguirre, como ministra de Cultura :eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek: (sí, ella) diciendo que su escritora favorita era Sara Mago :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Disculpa pero, ¿esto lo dices de coña, no? ¿Modo ironía ON, como se suele decir?
Habían unos ejercicios de filosofía en el insti... Pero de esto hace dos siglos y medio y no me acuerdo... Bueno, a lo que iba:
"Traduzco porque soy buena y así lo demuestro", ergo: "La lengua en la que inicialmente escribo es mala y yo lo soy también por usarla".

Si aceptamos esa lógica, deberíamos condenar, sólo como ejemplo, que una cantante como Adele (sigo como ejemplo) publique/cante/permita que en España sus canciones suenen en inglés, sin traducción previa y, cómo no, sin excusarse por ello. Del mismo modo, carreras como Traducción deberían prohibirse, castigarse y perseguirse porque cómo osan, por Dios de mis amores patrios...
 
Mucho pides tú. Faltaría saber si quien corrige a un catalán en el uso del castellano sabe quiénes son Verdaguer y March. Que desde el Ministerio de Educación llamen a la universidad de Illes Balears para preguntar cuánto dinero cobra el catedrático Ramon Llull es indicativo de muchas cosas, ya tú sabes.

Madre mía !!!! :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
Esto me lo había perdido ! :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Por alusiones (y por partes, que sí, te has salido con el post, jajajaja), y agradeciendo tu interés por el tema.

Opinas que un país pequeño se gobierna más fácilmente. Pues mira, te doy la razón y te la quito. Yo vivo en un país pequeño y se gobierna con relativa sencillez sí. Tampoco es que sea el País de las Maravillas, obviamente, pero vamos, yo no tengo grandes quejas. Ahora, también te digo que sale caro de narices. Cataluña tendría que, una de dos, o disminuir radicalmente los servicios públicos (el caso de donde yo vivo) o aumentar radicalmente los impuestos. Pero bueno, sarna con gusto no pica, supongo.

Matizo. Creo que una Catalunya independiente se gobernaría con más facilidad que la España que hoy conocemos porque entiendo que en Catalunya (más allá de tendencias políticas) existe una manera de hacer las cosas y de entender el mundo común a casi todo el mundo y que, una vez fuera de España, no entraría en conflicto con otras sensibilidades, maneras de entender el mundo o de hacer las cosas que, a día de hoy, los dirigentes políticos utilizan para enfrentar al personal. Yo no estoy diciendo que una Catalunya independiente vaya a ser el País de las Maravillas, al contrario, soy muy consciente de que vamos a tener que hacer encaje de bolillos para que la cosa funcione.

También mencionabas la idiosincrasia catalana, que es algo que se ha mencionado a veces como razón por la que los catalanes se sienten catalanes y no españoles. Bien, la idiosincrasia catalana existe, eso es evidente

Mea culpa por no especificar, me refería a la idiosincrasia política. No es que en España gane el PP y en Catalunya gane el PSOE, es que la composición de los respectivos arcos parlamentarios es completamente diferente: los partidos mayoritarios en España son minoritarios en Cat, lo que es reflejo de la idiosincrasia (ahora sí) de Catalunya como ciudadanía y territorio.

Del PP no estoy yo muy segura de que te librases, y del cortijerismo creo que ni de coña. En ese sentido mi percepción es que en eso Cataluña no se diferencia tanto de España.

Un poco al hilo de lo que comento en el párrafo anterior, el PP es residual en Cat. La derecha catalana es otra derecha, que obviamente no desaparecería en caso de que Cat fuese independiente, porque de todo hay en esos parlamentos del Señor. El PP en una Cat indepe no tiene razón de ser. En cualquier caso, se radicalizaría la derecha catalana, cosa que dudo mucho. En cuanto al cortijerismo, habría que ver cuál sería el peso (político) de las 400 familias catalanas cuando se cortara el cordón umbilical que las une a Madrid y que crea ese efecto de retroalimentación entre ambas. ¿Que seguirían al frente de la economía catalana? No me cabe duda, ya esto muy mayor para andar soñando con paraísos de bienestar social. ¿Que iban a estar mucho más controlados por la gente de a pie? Tampoco me cabe duda, aquí la gente está igual de cabreada con Rajoy que con Pujol. Creo que es una lección que no se nos va a olvidar en muuuuuchos años.
 
Que sí. No te lo discutimos.

Esto se arregla pidiendo un referendum a Rajoy.
Puigdemont pelea por el que le piden los catalanes. Lógico.

De los de otras partes que se ocupe quien le corresponda.

Mucha suerte :)
Me parece perfecto que pidan lo que les apetezca, yo también lo hago, cada cual tiene su opinión, pero la mía también ha de contar.
 
Mecagüen la leche! Lo que ha avanzado este hilo! Tengo la cabeza algo aturullada con tanto dato y tanta opinión. No voy a ir citando cada post que hay do:

Estoy viendo que las foreras catalanas aquí expresan divinamente sus puntos de vista. Se puede estar de acuerdo con lo que dicen o no, pero todas han sido, lo primero, educadas, y lo segundo didácticas. No se puede decir lo mismo del “otro bando”, y, amigas, así os lo digo: este tipo de actitud genera más independentismo que cualquier otra cosa.

Recuerdo que hace unos años había un programa en la tele que se llamaba “Tengo una pregunta para usted”. Si recordáis, el invitado era un político y era el público quien hacía las preguntas. Una vez fue Carod Rovira, que por aquel entonces era vicepresidente de la Generalitat, creo. La verdad es que no recuerdo nada del programa, ni de lo que dijo Carod, ni de si me pareció bien, mal o regular. Pero hubo una cosa que me llamó mucho la atención: un señor del público iba a hacer su pregunta y dice: “don José Luis, mi pregunta es…”, y va Carod Rovira y le interrumpe y le dice: “No, yo no me llamo José Luis, me llamo Josep Lluís”. Y el del público: “mire, yo es que no sé catalán, así que le voy a seguir llamando José Luis si no le importa”, y Carod: “pues mire, sí que me importa, porque yo no me llamo José Luis, me llamo Josep Lluís, y que usted no sepa catalán es irrelevante. La mayoría de la gente no sabe alemán y sabe decir Schwarzenegger, que es bastante más difícil”. Traigo este episodio a colación porque es un fiel reflejo de que si alguien es “porculista” es el resto de España. Ya me diréis qué le costaba decir a aquel hombre Josep Lluís. Que vamos, que comprendo que no lo diga en condiciones si no sabe catalán, pero decir “Yusep Yuis” lo puede decir cualquiera. Y el no decirlo es síntoma en sí mismo de cerrazón y porculismo.

Por otra parte, la diputada de la CUP será una maleducada, pero en una sociedad democrática los maleducados también tienen derecho al voto y a la representación parlamentaria. La democracia es así de estúpida a veces, pero la alternativa ya sabemos cuál es. Y no mola.

Yo he oído miles de razones a favor de la independencia, unas me parecen bien y otras no. Pero no he oído ni una sola razón en contra de la independencia. Todo es “porque sí” o “porque es España”. A ver, España, como todos los países que en el mundo han sido y serán no nació siendo España tal y como la conocemos ahora. Los países son como las grandes empresas: hay mergers and acquisitions, que a veces producen beneficios y resuelven problemas y otras veces son un desastre y se van a tomar por saco. Pues así seguirá siendo por los siglos de los siglos amén. Eso sí, estamos en el siglo XXI y se supone, repito, se supone, que aprendemos de los errores del pasado, así que en vez de liarnos a tiros como se hizo toda la vida, pues vamos a hablar, que para eso somos seres racionales.

Imaginemos un matrimonio que tiene un hijo de 40 años. El hijo tiene su trabajo, su novia, quiere tener hijos y quiere independizarse. Y los padres le dicen que ni hablar, “tú de aquí no te vas, eres nuestro hijo y vas a vivir con nosotros por siempre jamás, porque lo decimos nosotros y punto en boca”. Pues pensaríamos que qué patéticos ¿no?. Pues eso.

Ahora que he dado la de cal, voy a dar la de arena, jeje.

Decía @LlunaPruna, con toda la razón, que si a alguien le falta información no es a los catalanes, puesto que tienen acceso tanto a la información catalana como española. Bien. Esto es comprensible. Pero te voy a poner un ejemplo de que esto no tiene necesariamente por qué ampliar nuestros horizontes: mi presidente regional (el de las anchoas) se pasó unos cuantos años dando la brasa a Zapatero o a quien fuera pidiendo el AVE a Cantabria. Claro, con toda la brasaza que dio, tú preguntas en Cantabria y el 99% de la población te dice que qué injusticia, que qué discriminación, que no hay derecho y que bla bla bla. Bien. Como persona que ha cogido el tren de Madrid a Santander con cierta frecuencia, yo siempre le digo al que quiera oírme que el AVE Madrid-Santander es absolutamente innecesario y es tirar el dinero a lo tonto. Y ni hablemos de que a santo de qué hay que perforar la Cordillera Cantábrica que no sabemos qué efectos medioambientales puede tener a largo plazo. Actualmente se tardan cuatro horas en el Alvia, en el que se va divinamente. Si se hiciera un AVE se tendrían que invertir no menos de 800 millones de euros (repito: no menos, porque el coste real de lo puede costar perforar toda la Cordillera Cantábrica no hay ingeniero que lo calcule) y todo esto para ahorrarnos una media hora de trayecto. Mire usted Revilluca, claro que me gustaría llegar media hora antes a casa, pero también me gusta que los trenes de cercanías lleguen a su hora y sin embargo llevan más de un año circulando sistemáticamente con al menos 15 minutos de retraso y ni usted ni los medios regionales han dicho ni pío. Y arreglar eso seguro que cuesta bastante menos de 800 millones. Así que déjeme en paz de gilipolleces electoralistas, que sabe que quedaría muy bien decir “he traído el AVE a Cantabria”, cuando la realidad es que a los que cogen el Alvia con cierta frecuencia, el AVE se la trae floja, y los que lo quieren, porque es chachi, no van nunca a Madrid, o van en coche. Y que la mayoría no se entera de cómo está el sistema de Cercanías porque cada día lo utiliza menos gente. En los medios de comunicación cántabros se ha hablado muy mucho del AVE y prácticamente nada de Cercanías. Con todo este rollo, lo que vengo a decir es que a veces hay mucho ruido y pocas nueces en los medios de comunicación como por ejemplo, en el artículo que trajo @catwoman que hacía referencia principalmente a infraestructuras. No me voy a referir a todas porque de la mayoría no tengo ni idea. Pero voy a referirme a algunas:

Aeroports: L’aeroport de Barajas és l’únic del món que s’ha remodelat amb el doble de sobre dimensionament de la seva capacitat. Mirad, siento no tener datos concretos a mano para daros, pero esto es una mentira podrida. Yo ya he dicho que soy de Cantabria, pero vivo fuera de España (perdonad que no diga en qué país, nunca lo digo en el foro). En donde yo vivo, el aeropuerto de la capital tenía una terminal que habían ido ampliando con los años. Hace unos ocho años se construyó una segunda terminal bastante más grande que la primera, con lo que el aeropuerto pasó a ser más del doble de grande. Así que lo de que "l’únic del món" pues va a ser que no.

También se mencionó algo de se impide que haya más vuelos internacionales en el Prat. Que yo sepa, esto son cosas de las compañías aéreas y de la Unión Europea con la finalidad de manejar eficazmente las infraestructuras aéreas. Madrid es un hub importante respecto a conexiones europeas con Sudamérica. Esto seguiría siendo así con independencia o sin ella porque en realidad tiene poco que ver con los países. Hay países que pierden rutas internacionales en detrimento del país vecino más grande.

Renfe: parece ser que Rodalies anda fatal. Cercanías también. Así que en esto no estáis discriminados. Está fatal en todas partes. Que no es consuelo, obviamente, pero que no es específico a Cataluña.

Fórmula 1: el artículo es del 2013 y yo no sigo la Fórmula 1 lo suficiente como para acordarme dónde se celebran los Grandes Premios cada año. Pero en el 2017 y 2018 hay Gran Premio en Cataluña, así que eso de que no han parado hasta llevárselo a Valencia pues va a ser que no. Fórmula 1 es una empresa privada que va, como es lógico, donde saque más pasta. Si saca más pasta yendo a Cataluña se va a Cataluña. Y si saca más yendo a Villatortas de Arriba pues se va a Villatortas de Arriba. Aquí no hay discriminación tampoco.

Archivo de Salamanca: el Archivo de Salamanca es un Archivo General de la Guerra Civil Española, y yo ahí, sinceramente, no sé por qué nadie se tiene que llevar los archivos a su pueblo. Es un archivo general para el estudio de la Guerra Civil, que, yo creo que es fácil de entender que tiene más sentido estando todo junto que no desperdigado por ahí. Si se quieren pedir copias de todo lo que tenga que ver con Cataluña pues vale, pero un archivo desperdigado ni es archivo ni es nada.

De los demás puntos no voy a opinar porque no tengo la menor idea de si lo que se dice es verdad, mentira, medio verdad, o qué. Así que me callo. Pero no puedo evitar preguntarme si, viendo que hay una cierta manipulación en las que he nombrado arriba, pues si no la habrá también en las demás.

También quería hacer referencia aquí a algo que no entiendo y que me parece bastante mal. Que yo sepa, (creo que no me equivoco en esto porque recuerdo haberlo comentado hace unos años con una maestra catalana) en los colegios catalanes se enseña sólo en catalán. Yo lo que no entiendo es por qué no hay opción, como en otras comunidades (y países) con lengua propia, de poder estudiar todo en catalán, todo en castellano o una combinación de ambos. Esto sí que me parece mal, sinceramente. ¿Por qué no pueden los padres elegir la lengua con la que quieren que se eduquen sus hijos?. Es que parece hasta un poco de coña que haya Liceo Francés, Colegio Alemán y qué se yo, y no se pueda escolarizar a un crío en castellano. Lo mismo con las multas que hay a comerciantes que han rotulado en castellano. Vemos carteles en inglés por todas partes, y sin embargo, en castellano sólo se puede rotular si hay equivalencia en catalán. Pues no me parece bien. Que cada uno rotule en lo que le dé la gana y sea mejor para su negocio. Como si quieren rotular en checheno. Cada uno sabrá.

Más cosas que quería decir, respecto a puntos que trajo @McGurk reloaded:

Opinas que un país pequeño se gobierna más fácilmente. Pues mira, te doy la razón y te la quito. Yo vivo en un país pequeño y se gobierna con relativa sencillez sí. Tampoco es que sea el País de las Maravillas, obviamente, pero vamos, yo no tengo grandes quejas. Ahora, también te digo que sale caro de narices. Cataluña tendría que, una de dos, o disminuir radicalmente los servicios públicos (el caso de donde yo vivo) o aumentar radicalmente los impuestos. Pero bueno, sarna con gusto no pica, supongo.

También mencionabas la idiosincrasia catalana, que es algo que se ha mencionado a veces como razón por la que los catalanes se sienten catalanes y no españoles. Bien, la idiosincrasia catalana existe, eso es evidente. También es verdad que no sé yo si es razón para la independencia, puesto que si por algo se caracteriza España es porque prácticamente cada región tiene la suya propia. Incluso dentro de una sola región. En Cantabria, por ejemplo, los Pasiegos (la gente del Valle del Pas) tienen una cultura, unas costumbres y una forma de ser muy definida y muy distinta del resto de los cántabros. Yo tanta diferencia noto yendo a Cataluña como yendo a Andalucía o como yendo a Salamanca. Y aún con todo esto, sigue siendo menos diferencia que si voy a Francia o a Portugal. O sea, que hay muchas cosas que nos diferencian sí, pero también muchas que nos unen.

Decías también que te gustaría tener la posibilidad de librarte del PP, de la monarquía y del cortijerismo de España de una sola tacada. Perfectamente comprensible. Pero aquí, lo que yo sospecho, es que sólo te ibas a librar de la monarquía. Del PP no estoy yo muy segura de que te librases, y del cortijerismo creo que ni de coña. En ese sentido mi percepción es que en eso Cataluña no se diferencia tanto de España.

Otra cosa: habláis mucho de que con el dinero catalán se financia el resto de España y tal, que puede ser verdad, o no, o no lo sé. Pongamos que es verdad. Bien. Entiendo que se diga, ¿a santo de qué tengo yo que financiar a uno que aporta menos que yo?. Comprensible. La cuestión es que en eso consiste vivir en sociedad. Siempre vas a financiar a quien aporta menos que tú igual que hay gente que aporta más que tú y que te financia a ti. Por ejemplo, yo que no tengo hijos, ¿por qué tengo que financiar la educación de los hijos de los demás?. Pues porque vivimos en sociedad, y porque los hijos de los demás son los que van a pagar mi pensión cuando me jubile (no me lo creo ni yo, pero en fin). Y porque los de Barcelona financiarán a los de los pueblos pequeños, y así con todo. Pero vamos, aquí como decía yo antes, sarna con gusto no pica, supongo. Esto es un poco como los americanos que no quieren un sistema sanitario público. Prefieren pagar menos impuestos y con el dinero ya se pagarán ellos los cuidados médicos. La cuestión es, que cuando se ponen malos pues tienen que rehipotecar la casa, pero oye, es su decisión y apechugan. También es verdad que los hay que se arrepienten, pero claro, ninguno tenemos una bola de cristal.

Una de las preguntas que yo hice en un post anterior era que si creíais que los políticos catalanes usaban todo este tema para tapar otras carencias y me contestaste que sí, sobre todo a Mas, que es lo que yo sospechaba. Me vino a la mente una frase de, creo, Vázquez Montalbán: “contra Franco vivíamos mejor”. O la película "La guerra de los Rose". Es decir, los políticos catalanes de los últimos años han hecho de la independencia la razón de su existir. Y cuando se consiga, ¿qué?. Pues a gobernar majetes. ¿Y eso cómo se hace?, dirán.

En conclusión, que creo que he escrito el post más largo de la historia de Cotilleando: a mí me parece que la independencia de Cataluña es un error desde el punto de vista económico. Hay muchas más incertidumbres que certezas también. Y unos políticos para dirigir este proceso que me parecen bastante mediocres. Pero oye, quién soy yo para decirle a nadie si se puede independizar o no. No hay nada más patético que querer retener a alguien contra su voluntad.

Besos a todas las cotillas de buena voluntad.
Mecagüen la leche! Lo que ha avanzado este hilo! Tengo la cabeza algo aturullada con tanto dato y tanta opinión. No voy a ir citando cada post que hay demasiados, pero aquí va mi opinión respecto a lo que se ha ido diciendo:

Estoy viendo que las foreras catalanas aquí expresan divinamente sus puntos de vista. Se puede estar de acuerdo con lo que dicen o no, pero todas han sido, lo primero, educadas, y lo segundo didácticas. No se puede decir lo mismo del “otro bando”, y, amigas, así os lo digo: este tipo de actitud genera más independentismo que cualquier otra cosa.

Recuerdo que hace unos años había un programa en la tele que se llamaba “Tengo una pregunta para usted”. Si recordáis, el invitado era un político y era el público quien hacía las preguntas. Una vez fue Carod Rovira, que por aquel entonces era vicepresidente de la Generalitat, creo. La verdad es que no recuerdo nada del programa, ni de lo que dijo Carod, ni de si me pareció bien, mal o regular. Pero hubo una cosa que me llamó mucho la atención: un señor del público iba a hacer su pregunta y dice: “don José Luis, mi pregunta es…”, y va Carod Rovira y le interrumpe y le dice: “No, yo no me llamo José Luis, me llamo Josep Lluís”. Y el del público: “mire, yo es que no sé catalán, así que le voy a seguir llamando José Luis si no le importa”, y Carod: “pues mire, sí que me importa, porque yo no me llamo José Luis, me llamo Josep Lluís, y que usted no sepa catalán es irrelevante. La mayoría de la gente no sabe alemán y sabe decir Schwarzenegger, que es bastante más difícil”. Traigo este episodio a colación porque es un fiel reflejo de que si alguien es “porculista” es el resto de España. Ya me diréis qué le costaba decir a aquel hombre Josep Lluís. Que vamos, que comprendo que no lo diga en condiciones si no sabe catalán, pero decir “Yusep Yuis” lo puede decir cualquiera. Y el no decirlo es síntoma en sí mismo de cerrazón y porculismo.

Por otra parte, la diputada de la CUP será una maleducada, pero en una sociedad democrática los maleducados también tienen derecho al voto y a la representación parlamentaria. La democracia es así de estúpida a veces, pero la alternativa ya sabemos cuál es. Y no mola.

Yo he oído miles de razones a favor de la independencia, unas me parecen bien y otras no. Pero no he oído ni una sola razón en contra de la independencia. Todo es “porque sí” o “porque es España”. A ver, España, como todos los países que en el mundo han sido y serán no nació siendo España tal y como la conocemos ahora. Los países son como las grandes empresas: hay mergers and acquisitions, que a veces producen beneficios y resuelven problemas y otras veces son un desastre y se van a tomar por saco. Pues así seguirá siendo por los siglos de los siglos amén. Eso sí, estamos en el siglo XXI y se supone, repito, se supone, que aprendemos de los errores del pasado, así que en vez de liarnos a tiros como se hizo toda la vida, pues vamos a hablar, que para eso somos seres racionales.

Imaginemos un matrimonio que tiene un hijo de 40 años. El hijo tiene su trabajo, su novia, quiere tener hijos y quiere independizarse. Y los padres le dicen que ni hablar, “tú de aquí no te vas, eres nuestro hijo y vas a vivir con nosotros por siempre jamás, porque lo decimos nosotros y punto en boca”. Pues pensaríamos que qué patéticos ¿no?. Pues eso.

Ahora que he dado la de cal, voy a dar la de arena, jeje.

Decía @LlunaPruna, con toda la razón, que si a alguien le falta información no es a los catalanes, puesto que tienen acceso tanto a la información catalana como española. Bien. Esto es comprensible. Pero te voy a poner un ejemplo de que esto no tiene necesariamente por qué ampliar nuestros horizontes: mi presidente regional (el de las anchoas) se pasó unos cuantos años dando la brasa a Zapatero o a quien fuera pidiendo el AVE a Cantabria. Claro, con toda la brasaza que dio, tú preguntas en Cantabria y el 99% de la población te dice que qué injusticia, que qué discriminación, que no hay derecho y que bla bla bla. Bien. Como persona que ha cogido el tren de Madrid a Santander con cierta frecuencia, yo siempre le digo al que quiera oírme que el AVE Madrid-Santander es absolutamente innecesario y es tirar el dinero a lo tonto. Y ni hablemos de que a santo de qué hay que perforar la Cordillera Cantábrica que no sabemos qué efectos medioambientales puede tener a largo plazo. Actualmente se tardan cuatro horas en el Alvia, en el que se va divinamente. Si se hiciera un AVE se tendrían que invertir no menos de 800 millones de euros (repito: no menos, porque el coste real de lo puede costar perforar toda la Cordillera Cantábrica no hay ingeniero que lo calcule) y todo esto para ahorrarnos una media hora de trayecto. Mire usted Revilluca, claro que me gustaría llegar media hora antes a casa, pero también me gusta que los trenes de cercanías lleguen a su hora y sin embargo llevan más de un año circulando sistemáticamente con al menos 15 minutos de retraso y ni usted ni los medios regionales han dicho ni pío. Y arreglar eso seguro que cuesta bastante menos de 800 millones. Así que déjeme en paz de gilipolleces electoralistas, que sabe que quedaría muy bien decir “he traído el AVE a Cantabria”, cuando la realidad es que a los que cogen el Alvia con cierta frecuencia, el AVE se la trae floja, y los que lo quieren, porque es chachi, no van nunca a Madrid, o van en coche. Y que la mayoría no se entera de cómo está el sistema de Cercanías porque cada día lo utiliza menos gente. En los medios de comunicación cántabros se ha hablado muy mucho del AVE y prácticamente nada de Cercanías. Con todo este rollo, lo que vengo a decir es que a veces hay mucho ruido y pocas nueces en los medios de comunicación como por ejemplo, en el artículo que trajo @catwoman que hacía referencia principalmente a infraestructuras. No me voy a referir a todas porque de la mayoría no tengo ni idea. Pero voy a referirme a algunas:

Aeroports: L’aeroport de Barajas és l’únic del món que s’ha remodelat amb el doble de sobre dimensionament de la seva capacitat. Mirad, siento no tener datos concretos a mano para daros, pero esto es una mentira podrida. Yo ya he dicho que soy de Cantabria, pero vivo fuera de España (perdonad que no diga en qué país, nunca lo digo en el foro). En donde yo vivo, el aeropuerto de la capital tenía una terminal que habían ido ampliando con los años. Hace unos ocho años se construyó una segunda terminal bastante más grande que la primera, con lo que el aeropuerto pasó a ser más del doble de grande. Así que lo de que "l’únic del món" pues va a ser que no.

También se mencionó algo de se impide que haya más vuelos internacionales en el Prat. Que yo sepa, esto son cosas de las compañías aéreas y de la Unión Europea con la finalidad de manejar eficazmente las infraestructuras aéreas. Madrid es un hub importante respecto a conexiones europeas con Sudamérica. Esto seguiría siendo así con independencia o sin ella porque en realidad tiene poco que ver con los países. Hay países que pierden rutas internacionales en detrimento del país vecino más grande.

Renfe: parece ser que Rodalies anda fatal. Cercanías también. Así que en esto no estáis discriminados. Está fatal en todas partes. Que no es consuelo, obviamente, pero que no es específico a Cataluña.

Fórmula 1: el artículo es del 2013 y yo no sigo la Fórmula 1 lo suficiente como para acordarme dónde se celebran los Grandes Premios cada año. Pero en el 2017 y 2018 hay Gran Premio en Cataluña, así que eso de que no han parado hasta llevárselo a Valencia pues va a ser que no. Fórmula 1 es una empresa privada que va, como es lógico, donde saque más pasta. Si saca más pasta yendo a Cataluña se va a Cataluña. Y si saca más yendo a Villatortas de Arriba pues se va a Villatortas de Arriba. Aquí no hay discriminación tampoco.

Archivo de Salamanca: el Archivo de Salamanca es un Archivo General de la Guerra Civil Española, y yo ahí, sinceramente, no sé por qué nadie se tiene que llevar los archivos a su pueblo. Es un archivo general para el estudio de la Guerra Civil, que, yo creo que es fácil de entender que tiene más sentido estando todo junto que no desperdigado por ahí. Si se quieren pedir copias de todo lo que tenga que ver con Cataluña pues vale, pero un archivo desperdigado ni es archivo ni es nada.

De los demás puntos no voy a opinar porque no tengo la menor idea de si lo que se dice es verdad, mentira, medio verdad, o qué. Así que me callo. Pero no puedo evitar preguntarme si, viendo que hay una cierta manipulación en las que he nombrado arriba, pues si no la habrá también en las demás.

También quería hacer referencia aquí a algo que no entiendo y que me parece bastante mal. Que yo sepa, (creo que no me equivoco en esto porque recuerdo haberlo comentado hace unos años con una maestra catalana) en los colegios catalanes se enseña sólo en catalán. Yo lo que no entiendo es por qué no hay opción, como en otras comunidades (y países) con lengua propia, de poder estudiar todo en catalán, todo en castellano o una combinación de ambos. Esto sí que me parece mal, sinceramente. ¿Por qué no pueden los padres elegir la lengua con la que quieren que se eduquen sus hijos?. Es que parece hasta un poco de coña que haya Liceo Francés, Colegio Alemán y qué se yo, y no se pueda escolarizar a un crío en castellano. Lo mismo con las multas que hay a comerciantes que han rotulado en castellano. Vemos carteles en inglés por todas partes, y sin embargo, en castellano sólo se puede rotular si hay equivalencia en catalán. Pues no me parece bien. Que cada uno rotule en lo que le dé la gana y sea mejor para su negocio. Como si quieren rotular en checheno. Cada uno sabrá.

Más cosas que quería decir, respecto a puntos que trajo @McGurk reloaded:

Opinas que un país pequeño se gobierna más fácilmente. Pues mira, te doy la razón y te la quito. Yo vivo en un país pequeño y se gobierna con relativa sencillez sí. Tampoco es que sea el País de las Maravillas, obviamente, pero vamos, yo no tengo grandes quejas. Ahora, también te digo que sale caro de narices. Cataluña tendría que, una de dos, o disminuir radicalmente los servicios públicos (el caso de donde yo vivo) o aumentar radicalmente los impuestos. Pero bueno, sarna con gusto no pica, supongo.

También mencionabas la idiosincrasia catalana, que es algo que se ha mencionado a veces como razón por la que los catalanes se sienten catalanes y no españoles. Bien, la idiosincrasia catalana existe, eso es evidente. También es verdad que no sé yo si es razón para la independencia, puesto que si por algo se caracteriza España es porque prácticamente cada región tiene la suya propia. Incluso dentro de una sola región. En Cantabria, por ejemplo, los Pasiegos (la gente del Valle del Pas) tienen una cultura, unas costumbres y una forma de ser muy definida y muy distinta del resto de los cántabros. Yo tanta diferencia noto yendo a Cataluña como yendo a Andalucía o como yendo a Salamanca. Y aún con todo esto, sigue siendo menos diferencia que si voy a Francia o a Portugal. O sea, que hay muchas cosas que nos diferencian sí, pero también muchas que nos unen.

Decías también que te gustaría tener la posibilidad de librarte del PP, de la monarquía y del cortijerismo de España de una sola tacada. Perfectamente comprensible. Pero aquí, lo que yo sospecho, es que sólo te ibas a librar de la monarquía. Del PP no estoy yo muy segura de que te librases, y del cortijerismo creo que ni de coña. En ese sentido mi percepción es que en eso Cataluña no se diferencia tanto de España.

Otra cosa: habláis mucho de que con el dinero catalán se financia el resto de España y tal, que puede ser verdad, o no, o no lo sé. Pongamos que es verdad. Bien. Entiendo que se diga, ¿a santo de qué tengo yo que financiar a uno que aporta menos que yo?. Comprensible. La cuestión es que en eso consiste vivir en sociedad. Siempre vas a financiar a quien aporta menos que tú igual que hay gente que aporta más que tú y que te financia a ti. Por ejemplo, yo que no tengo hijos, ¿por qué tengo que financiar la educación de los hijos de los demás?. Pues porque vivimos en sociedad, y porque los hijos de los demás son los que van a pagar mi pensión cuando me jubile (no me lo creo ni yo, pero en fin). Y porque los de Barcelona financiarán a los de los pueblos pequeños, y así con todo. Pero vamos, aquí como decía yo antes, sarna con gusto no pica, supongo. Esto es un poco como los americanos que no quieren un sistema sanitario público. Prefieren pagar menos impuestos y con el dinero ya se pagarán ellos los cuidados médicos. La cuestión es, que cuando se ponen malos pues tienen que rehipotecar la casa, pero oye, es su decisión y apechugan. También es verdad que los hay que se arrepienten, pero claro, ninguno tenemos una bola de cristal.

Una de las preguntas que yo hice en un post anterior era que si creíais que los políticos catalanes usaban todo este tema para tapar otras carencias y me contestaste que sí, sobre todo a Mas, que es lo que yo sospechaba. Me vino a la mente una frase de, creo, Vázquez Montalbán: “contra Franco vivíamos mejor”. O la película "La guerra de los Roue certezas también. Y unos políticos para dirigir este proceso que.

Respecto a la inmersión:
El catalán es un idioma liliputiense al lado del español. Si desapareciera el catalán de Cataluña... Deberíamos fiarnos del Alguer o dar por perdida una forma de pensar y de ver el mundo que es un idioma?
Si el castellano desapareciese de Cataluña sería como la pérdida de una abeja para un panal.
El catalán debe ser protegido porque aun sufre discriminación respecto al castellano en Cataluña en determinados ámbitos: cine, justicia...
Y porque su uso, a la que te despistas , se vuelve residual.
En la escuela pública el Parlamento adoptó la inmersión al catalán y dicho idioma como vehicular.
Desde primero de primaria hay clases de castellano. En la escuela rural de mis hijos, como son contados los niños con familiares castellano hablantes, los niños tienen una hora semanal mas de castellano. Y la comunidad escolar maestros incluidos , somos independentistas y nos parece muy sensata esa adaptación del currículo.
 
Última edición:
Tambien es presidente de Cataluña

Pero en Catalunya ya hemos decidido que pasamos de lo que él diga.
No esperamos su permiso :)

Si como española quieres votar y Rajoy no te deja, piensa a ver cómo lo haces. Eso no nos toca hacerlo a los catalanes. Puedes también proponer una votación y pasarte por el arco del triunfo lo que diga Rajoy.

Como comprenderás, un presidente que permite que se juegue nuestro sistema sanitario ( por seguir con el ejemplo de arriba) no nos merece ningún respeto.
Es casi una obligación desobecer y largarse. Encima esperará sumisión, claro :LOL::LOL:

Creo que está claro ya, no ?
Puigdemont responde a lo que le piden los catalanes.
 
Otra cosa: habláis mucho de que con el dinero catalán se financia el resto de España y tal, que puede ser verdad, o no, o no lo sé. Pongamos que es verdad. Bien. Entiendo que se diga, ¿a santo de qué tengo yo que financiar a uno que aporta menos que yo?. Comprensible. La cuestión es que en eso consiste vivir en sociedad. Siempre vas a financiar a quien aporta menos que tú igual que hay gente que aporta más que tú y que te financia a ti.

No van por ahí los tiros. Lo de "Espanya ens roba" se lo inventó un tal López Tena con la esperanza de subir escalones con su partido político, que ya nadie recuerda ni como se llama, jajajajaja. Por descontado que la llamada "solidaridad interterritorial" es necesaria; lo que no puede ser es que Baviera, el lander más rico de Alemania, contribuya con el 4% de su PIB y Catalunya, que ni siquiera es el territorio mas rico de España tenga que contribuir con casi un 10%, máxime cuando, a raíz de esa contribución excesiva se incurre en déficits (financieros, de servicios sociales) en el propio territorio.

Eso por una parte. Por otra parte, los catalanes no somos insolidarios (pregúntaselo a cualquiera de los que vinieron en los 50 y 60 con una mano delante y otra detrás), lo que nos sienta como un tiro es que la contribución pase por Madrid y el PP se dedique a llenarse los bolsillos a costa nuestra (nuestra y del resto de españoles, ojo). Y otra cosa que nos revienta es que ese dinero se dedique a pagar PERs porque ningún gobierno (ni andaluz ni central) tiene el valor/interés suficiente como para meterle mano a los terratenientes/caciques (y que para más INRI, luego venga Susana Díaz a darnos lecciones), o que se emplee en construir vía rápida deficitaria con unos trazados esquizofrénicos para que la familia de Esperanza Aguirre se embolse unos dineros cuando le expropien esa parcela muerta del asco en medio de la nada con la excusa de hacer pasar el AVE por allí.

Por tanto: solidaridad interterritorial, sí. Condiciones: primero atendemos a nuestras necesidades; lo que sobre, encantados de cederlo, pero no a través de Madrid, sino directamente a la región/comunidad correspondiente, previa presentación de un proyecto viable (de lo que sea: infraestructuras, educación, agricultura, industria, you name it) que mejore las condiciones de la comunidad en cuestión, genere empleo y permita que, a medio plazo, esa comunidad sea capaz de generar progresivamente su propia riqueza y, por tanto, deje de depender del dinero de otras comunidades. Nosotros estamos dispuestos. ¿Lo está el gobierno central?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
738
Back