Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Lo que más me llamo la atención cuando la famosa declaración de independencia (que ahora dicen que fue simbólica), es que no tenían nada preparado. Yo pensaba que habían hablado ya con las empresas catalanas, y que habían conseguido el apoyo de algún país, pero no. Al día siguiente todas las empresas cambiando la sede

Y mucha gente llevándose su dinero a oficinas bancarias en Valencia y Aragón.
 
La chapucería jurídica indepe la estamos viendo en vivo y en directo de las boquitas de piñón de estos figuras de la llibertat. Pero la chapucería económica me temo que no le va a la zaga. Efectivamente no tenían nada. Nada de nada en concreto salvo el reconocimiento de la ruina y de la inviabilidad de la Repopliqueta que el mismo Lluís Salvadó había percibido según se desprende de la documentación incautada en su despacho. Y aún así las soflamas de la propaganda oficial indepe no se cortaban un pelo a la hora de proclamar que la Repopliqueta ataría los perros con butifarra, y eso lo decían, permítame la vulgaridad pero la expresión le viene al pelo, con dos coxones.

Del abono de las pensiones en la Dinamarca del Sur y de la tropelía que trataba de colar estos majaderos ya he dejado algo escrito por estos lares. Fácil: pagaría España, cómo no. Pero de números reales nadie decía nada y nadie preguntaba nada excepto las promesas de abundancia gracias al excelente y laborioso poble catalán, a las inversiones de miles y miles de millones de euros de capital extranjero (sin especificar) y a los 16.000 millones que Espanya ens roba.

Pero el proyecto indepe tiene una inmensa debilidad, por eso resulta fundamental para estos sujetos la reducción de España a unas cuantas repopliquetas tontas y enfrentadas. O en el peor de los casos, al famoso federalismo asimétrico. Los caciques catalanes no tienen otra forma de conservar el enorme mercado cuativo que representa hoy por hoy la España que conocemos, seis veces mayor que la Dinamarca del Sur; sin ese mercado cautivo la producción catalana de chucherías, que pueden conseguirse sin problemas en los mercados y a mejor precio, quedaría expuesta a los vaivenes y fluctuaciones del mercado internacional. Por eso la ilusión de los fanáticos de que Cataluña es tan extraordinaria que compensaría la pérdida del mercado español con el aumento exponencial de las exportaciones es tan estúpida como falsa. Porque, no nos engañemos, la producción industrial catalana es tan mediocre como la del resto de España aunque algún idiota estelado crea que vive en Silicon Valley 2.0.

Este es el enorme agujero negro de la Dinamarca de Meridión. Su éxito necesita la destrucción de España o su mantenimiento como un fantasma despojado de cualquier poder de decisión e incapaz de oponerse en nada al neo-Estado racista y autoritario del que nos ha dado un soberbio avance la nunca bien ponderada Ley de Transitoriedad, y que deberemos financiar los españolitos a base de comprar cepillos de dientes Made in Catalonia.

Claro que sí, guapi.
CHAPEAU!
 
Lastima de no tener cacahuetes a mano te los enviaba por SEUR para que disfrutes como lo que eres, muy mono.

Si no aceptas que se hagan bromas a costa del juicio, es problema tuyo. La situación, a mi modo de ver es que se está juzgando a una panda de impresentables que se han querido reir de un país y, espero que lo paguen muy caro.

Espero que llegue el día en que os deis cuenta de que os han tomado el pelo a base de bien y, recuerda, las Elecciones son en Mayo...
 
Al resto de España no nos va a afectar. A los que les afectará es a ellos. Sobre todo que pagarán justos por pecadores, porque una mayoría no es independentista. Tengo muchos amigos catalanes y están desesperados.
Ya lo creo que lo están. No hay más que hablar con ellos...
 
¿Fumais porros o cosas peores? Dejar de hacerlo y leer ésto. Es como si te fumaras la producción mundial en un día..

Sin comentarios

Una iglesia catalana compara Puigdemont con Moisés: "Dios le llama para liberar su pueblo"


La Iglesia ha mostrado un apoyo cerrado al independentismo durante todo el procés.

POLÍTICA Adrián Parrondo 03 Enero 2019 18:50
"Dios llama a Moisés y libera a su pueblo de la esclavitud". Esta es solo una de las proclamas que se han incorporado en las paredes de la catequesis de una parroquia catalana, para comparar al pueblo elegido por Dios, Israel, llamado a liberarse de la esclavitud del faraón de Egipto; con el proceso independentista en Cataluña.



La propaganda se ha colocado en la Parroquia de Sant Martí de Viladrau (Girona), en el aula de catequesis, donde se ha llegado a comparar al expresident Puigdemont con el profeta hebreo Moisés como liberador del pueblo catalán.

1.jpg
"La estampa compara el independentismo con la liberación de Israel"

La estampa se encuentra en un mural donde se representan textos sobre la liberación del pueblo de Israel, junto a fotografías de miembros independentistas enfrentándose con la Guardia Civil durante el referéndum del 1 de octubre.

En realidad, la Iglesia catalana está comparando a España con la tiranía del faraón egipcio Ramsés con los independentistas, a quienes sitúan como el pueblo elegido por Dios, Israel, llamado a liberarse de las garras del faraón.

2.jpg
"El tablón enseña la Biblia comparando todos los pasajes con el procés"

La localidad es uno de los bastiones del independentismo. Muestra de ello, es el papel que ha ejercido el administrador de la parroquia de Sant Martí de Viladrau, el monseñor Joan Mir i Turbau. Él mantiene buena relación con la alcaldesa Margarida Feliu, de ERC, que gobierna en coalición con el PDeCAT.

Gran apoyo por parte de la Iglesia catalana
La Iglesia catalana ha mantenido un estrecho apoyo al procés durante prácticamente todo su desarrollo. Uno de los casos más mediáticos lo protagonizó Sor Lucía Caram, que pasó de apoyar a Podemos a abrazar las tesis más radicales del independentismo. La religiosa Teresa Forcades también ha seguido sus pasos posteriormente.

Otro de esos casos más llamativos se produjo entre los monjes de la abadía de Montserrat. El abad, Josep María Soler, llegó a asegurar en el programa 'Fora de Sèrie' de TV3, que el Vaticano está dispuesto a reconocer una Cataluña independiente. Además, en una misa, ha expresado que la mismísima Virgen María "nos apoya", en referencia a este sector de la sociedad catalana:

Otro de esos casos también lo protagonizó Joan Pujol i Prat, el párroco de San Feliu de Guixols (Girona), que expulsó de su parroquia a todos aquellos fieles que no abrazaran las tesis independentistas. Unos casos que, sin duda, han levantado una fuerte polémica.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back